
CGT-LKN Euskal Herria


Mafiosa respuesta de las eléctricas a las medidas obligadas y sensatas del Gobierno (JUAN TORRES LÓPEZ)
Las compañías eléctricas que operan en España tiene mucho que callar. Desde 1984 y encabezadas por Endesa e Iberdrola han estafado unos 14.000 millones de euros solo mediante sus contadores, su privatización fue y ha seguido siendo un expolio y se comportan en el mercado como jugadores tramposos.

EKOLOGISTAK Y LA FEDERACIÓN DE AAVV DE BILBAO ANIMAN A PROTESTAR EL 16 DE SETIEMBRE FRENTE A IBERDROLA

CGT se moviliza contra los despidos en Renault Sevilla
El sindicato comienza este jueves una serie de movilizaciones para denunciar los dieciocho despidos que la multinacional ejecutó la última semana del mes de julio.
La Confederación General del Trabajo ha convocado este jueves 16 y el próximo lunes 20 movilizaciones a las puertas de la factoría de Renault Sevilla, iniciando así desde este sindicato una serie de acciones con el fin de denunciar los dieciocho despidos que la multinacional realizó el pasado 27 de julio.

Las eléctricas amenazan cerrar sus centrales nucleares si se recortan sus beneficios: ¡No al chantaje! Expropiación sin pago de todo el oligopolio eléctrico

La Audiencia Nacional, tras demanda de la CGT, reconoce que los contratos de obra del telemarketing son nulos
Es una sentencia histórica que se fundamenta en toda la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo que rechazaba desde el 2020 que en empresas como las que se dan en el sector del telemarketing, donde el grueso de la actividad económica reposa exclusivamente sobre personas contratadas de forma temporal, desapareciera el marco ordinario de condiciones de trabajo.

El oligopolio de las empresas eléctricas, joya de la corona del capitalismo español
El modelo eléctrico español es definido por un evidente oligopolio de unas pocas empresas que controlan la producción y la distribución y que tiene su origen en el reparto que se hizo del mercado entre los empresarios amigos de Franco. Este oligopolio está conformado por cinco grandes compañías: Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Repsol. Estas multinacionales controlan más del 90 % del mercado eléctrico.

El despido por “represalias sindicales” de un trabajador de Iveco termina con una huelga en la compañía
CGT lucha por la nulidad del despido disciplinario, en el que ve cierta represión sindical por parte de la empresa. Iveco aduce que el operario cometió una falta muy grave de forma reiterada al no fichar en el reloj más cercano a su puesto de trabajo. El sindicato ha convocado varias jornadas de huelga a lo largo de septiembre.

El Movimiento de Pensionistas se moviliza en las capitales y en 70 pueblos de E.H. contra la subida de la luz (Vídeo)
Estas subidas afectan especialmente a las personas con menores ingresos y personas pensionistas con pensiones miserables que malviven en la pobreza energética. Mientras tanto los beneficios del monopolio de las grandes empresas eléctricas aumentan de manera escandalosa. En el año 2020 fueron así: Iberdrola 3610,7 millones de euros; Endesa, 1.394 millones de euros; Naturgy, 490 millones de euros y, EDP, 556.

Autodeterminación y autogestión. Construimos una sociedad independiente del capital y fuera del estado
La autodeterminación que defendemos es real y va intrínsecamente ligada a la autogestión. Es una autodeterminación que implica, necesariamente, que la vida de las personas sea plenamente independiente del capitalismo y de sus leyes. Exige, pues, la destrucción del capitalismo y la construcción de una alternativa que estructure la vida colectiva .

Los sindicatos han pedido medidas efectivas para detener la «masacre» contra los trabajadores
Los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y CGT han informado de que en los últimos días han fallecido 3 personas en accidentes laborales en Navarra, y otro trabajador en la localidad alavesa de Zambrana. Destacaron la necesidad de tomar medidas eficaces para prevenir estas muertes y pidieron a las instituciones que las tomen.

«De seguir así el tsunami de desahucios que se está generando será una catástrofe»
Mientras el Gobierno se sigue escudando en unas políticas neoliberales de extrema protección al capital y dejando a la gente atrás, somos los movimientos sociales los únicos actores que trabajamos para revertir la situación. No solo parando desahucios en puerta, asesorando o logrando soluciones a base de negociación directa, también elaborando la única ley pensada para garantizar realmente el derecho a la vivienda.

CGT-LKN apoya las movilizaciones del lunes 13 de Septiembre por el establecimiento de tarifas eléctricas sociales y justas
Día a día asistimos a una subida sin límites del precio de la luz, hoy 10 de Septiembre nuevo record: 152,32 € MW/H, subidas que atacan directamente a las personas más vulnerables, así, en la CAV el 5% de las familias, unas 112.000 personas sufre pobreza energética, en Nafarroa, el 8,9 %, unas 60.000 personas y en el conjunto del Estado más de 4 millones de personas.

El salario mínimo de miseria del «progresismo» que la patronal quiere congelar
Desde el gobierno se propone un aumento salarial de 12€, menos de lo que se espera en la factura de la luz. Mientras la patronal insiste en que no haya subida este año, los sindicatos mayoritarios, como no, aceptarían la propuesta. “Nuestra voluntad es mandar un mensaje de que se pueden acordar las cosas, y por eso estamos dispuestos a hacer esta concesión”.

«Los discursos de odio anteceden a los crímenes de odio» (Vídeo)
Quien habla en el vídeo es Adama Dieng, asesor de la ONU en la prevención del genocidio entre 2012 y 2020. Este discurso fue pronunciado en 2019, pero hoy tristemente sigue estando tan vigente como entonces, sino más.
Dieng recuerda con sus palabras que que el Holocausto nazi no empezó con las cámaras de gas, sino mucho antes con discursos de odio, al igual que el genocidio de los tutsis en Ruanda empezó con discursos de odio o el genocidio de los rohinyás en Birmania.

Huelga y concentración el 20 de septiembre en la empresa de telemarketing Atento Bilbao
La empresa que presta servicio a Movistar ha despido en año y medio a 51 personas, y las condiciones de trabajo han empeorado considerablemente. Pese a tener un balance económico positivo, Atento/Movistar continúa ejecutando un proceso de reducción de costes, eliminando puestos de empleo y aumentando la carga de trabajo de su plantilla.

CGT, ELA, EHNE, ESK, LAB, STEILAS y HIRU convocan concentración frente al Parlamento de Navarra en Iruñea, el 10 de Septiembre,11:00

Acabemos con la precariedad: ¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!
Ayer se publicaron los datos mensuales de empleo registrado. Sorprendentemente, la situación actual rompía con los malos resultados que año tras año se publican en agosto. En relación con el mes de julio, el número de personas en situación de desempleo se redujo en 82.583, un 2.42% menos y en comparación con el año pasado, el desempleo descendió un 12,33%.

Miren Etxezarreta: “para garantizar el futuro de las pensiones públicas solo veo la lucha social, la reivindicación, no hay otra”

“Opinamos todo el rato para no tener que leer, para no tener que escuchar” (Amador Fernández-Savater)
Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974) es ensayista, periodista y usuario de opciones políticas no autoritarias, fundamentadas en el pensamiento crítico, la intensificación de la democracia, y el encuentro. La vida, así a lo tonto, son encuentros, lo quieras o no. Autor de diversos volúmenes, su último libro es La fuerza de los débiles –Akal, 2021–, una descripción, reevaluación y proyección del 15M.

El Movimiento de pensionistas de E.H. se movilizará el próximo lunes día 13 de Septiembre contra la subida de la luz: En Bilbao, a las 12:00 desde la plaza Euskadi

Guía práctica de Prestaciones sociales 2021 Comunidad Autónoma Vasca (Berri Otxoak)
¡Por falta de información no te quedes sin derechos!
Debido a la actual crisis económica, el aumento del desempleo, las altas tasas de precariedad laboral, las míseras pensiones que cobran muchas personas pensionistas y los abusivos precios de la vivienda, cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas.

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria acuerda un nuevo calendario de movilizaciones
El jueves 2 de septiembre se celebró el primer encuentro después de un pequeño paréntesis vacacional de representantes del movimiento de pensionistas de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa. La reunión comenzó con un balance de la situación del movimiento en las cuatro provincias y el lunes día 6 de septiembre en las capitales y en unos 70 pueblos de Hego Euskal Herria ‒salvo alguna excepción‒ se reincorporarána las concentraciones y movilizaciones cotidianas de los lunes.

Supresión de trenes, falta de revisores y aglomeraciones en el Cercanías de Málaga, cuarto de España en usuarios

Cómo desaprender y educar en libertad: las claves para una sociedad justa e igualitaria
La educación que se recibe en la escuela actualmente no se limita a no favorecer o a no estimular el desarrollo de nuestras capacidades, sino que las ahoga. La civilización vive, como diría Martha Nussbaum, una crisis mundial en lo que respecta a la educación que anula, entre otros aspectos, la capacidad crítica y la empatía.

La Coordinadora del Movimiento Pensionista de Euskal Herria decide seguir con las movilizaciones
El Proyecto de Ley aprobada en el Consejo de Gobierno del 24 de Agosto de 2021, ratifica los recortes de las pensiones de la reforma de 2011; perpetua pensiones mínimas miserables, cambia de nombre el Factor de Sostenibilidad, pero mantiene su esencia; deja la puerta abierta a la privatización del SPP y a nuevos recortes y no garantiza la financiación suficiente para el SPP; la mayor parte de nuestras reivindicaciones siguen pendientes.

Nueva condena a Honeywell del Prado por la invalidez de un trabajador expuesto al amianto
Breve análisis de la reciente sentencia del Juzgado Social 33 de Barcelona, de fecha 5 de julio de 2021, nº Nº 211/2021, que nos han notificado al Colectivo Ronda, desestimando la demanda de la empresa Honeywell (antiguamente jurídico Iberica) el Prat de Llobregat (Barcelona) contra el recargo del 50% por falta de medidas de seguridad que le habían impuesto por la invalidez por enfermedad profesional que sufre un trabajador debido a la exposición laboral a amianto sin medidas preventivas.

CCOO y UGT rechazan convocar movilizaciones a pesar de la subida histórica de la luz
Los dirigentes de los grandes sindicatos llevan meses callados y mirando para otro lado ante una de las cuestiones que más afecta al nivel de vida de la clase trabajadora, la subida histórica del precio de la luz. Apenas este martes, el líder de CCOO, Unai Sordo, se pronunciaba tímidamente como una manera de presionar para la actual negociación de la subida del SMI.

Preocuparse demasiado por los demás: la maldición de las clases trabajadoras (David Graeber)
David Graeber fue un antropólogo y activista anarquista estadounidense. Combinó su faceta académica como profesor adjunto en la Universidad de Yale con el activismo, participando en las protestas antiglobalización en contra del Foro Económico Mundial en Nueva York en 2002 y siendo uno de los primeros organizadores de Occupy Wall Street en 2011.

La tormenta de precios pone en jaque al Gobierno y su negativa a intervenir el mercado eléctrico (Por Pablo Rivas)
Unidas Podemos presiona a su socio de Gobierno para intervenir en el mercado y crear una empresa pública de energía mientras Teresa Ribera y Pedro Sánchez rechazan poner precios máximos a energías baratas como la hidráulica o la nuclear. El precio de la electricidad, desbocado, suma ya diez máximos históricos en menos de un mes.

CGT denuncia que la dirección de Unísono vende la empresa sin comunicarlo formalmente a los representantes de las plantillas

Gobierne quien gobierne los derechos se defienden ( Por Rafael Fenoy)
Cuando un grupo de personas reivindican algún derecho que entiende se les vulnera, no falta quien afee la protesta al relacionarla con un fin político inconfesable, enunciando algo así: – ¡Claro! Arremeten contra un gobierno del partido tal o cual. O esta otra: – ¡Si fueran los vuestros quienes gobernaran estaríais más callados que en misa!

Tras el éxito en Islandia, la semana laboral de 4 días inspira a los países europeos
En países como Alemania, Francia, España e incluso el Reino Unido, la idea de pasar a una semana laboral de cuatro días ha abierto debates y líneas de investigación mientras está ganando adeptos «a raíz de las reflexiones generadas por la pandemia de coronavirus sobre el futuro de la organización del trabajo»

El empresario que explotaba a sus empleados con hasta 26 horas seguidas trabajando sin descanso:»Les hacíamos un favor»
Aunque la noticia salía ayer a la luz, fue el pasado 17 de agosto cuando la Policía Nacional ha detenido a un empresario que explotaba a sus trabajadores en una nave de Bizkaia, Euskadi. Los empleados ocasionalmente hacían lo que su jefe denominaba una «maratón»: trabajar 26 horas seguidas sin descanso.

El movimiento contra la guerra tenía razón: ¡OTAN NO, Bases Fuera!
Aparte de que es una hipocresía llamar Defensa a lo que es claramente Ofensa, y de lo extremadamente dudoso moralmente que es extraer beneficio económico o político de matar inocentes, hay otros aspectos que inciden en nuestro rechazo a seguir alimentando con nuestros impuestos y consentimiento al complejo militar-industrial-mediático-capitalista que representa la OTAN y su director de la Casa Blanca.

Encuentro por la Memoria: «El derecho a la reparación de las víctimas del franquismo»
Ante las declaraciones del Ministro de la Presidencia y de Memoria Democrática al presentar el Proyecto de Ley de Memoria Democrática las asociaciones se sienten ofendidas y mediante este escrito se lo recriminan. CGT ya ha denunciado con la anterior ley de Memoria Histórica la doble categoría de víctimas del franquismo.

La euforia de los fondos europeos oculta la deuda pública que acumula el Estado español
Coincidiendo con el anuncio de la Comisión Europea sobre el primer desembolso de 9.000 millones de euros de prefinanciación para España, el Banco de España ha publicado el incremento, en tan solo un mes, de 23.478 millones de euros de la deuda pública en junio. Ecologistas en Acción denuncia que no serán gratis para la ciudadanía. La llegada de estos fondos está condicionada a la ejecución de una batería de recortes sociales que creará más precariedad.

El Gobierno ha aprobado hoy la primera parte de la REFORMA DE LA PENSIONES
Estas medidas son puros parches para intentar reducir el costo de las pensiones. En lugar de mirar por la sustitución de las personas que se pueden jubilar con 65 o menos años, con centenares de miles de jóvenes cualificados en situación de paro total o en la precariedad más absoluta; o de impulsar empleos y salarios dignos que permitan engrosar y sostener una caja de seguridad solvente, este gobierno y los sindicatos que apoyan este acuerdo muestran una miopía y actitud absolutamente lamentable.

Afganistán muestra por qué la Guerra contra el Terrorismo es una gran mentira y un gran fiasco
En lugar de luchar contra el terrorismo, la Guerra contra el Terrorismo no ha hecho más que alimentarlo. Es una cortina de humo para que Estados Unidos mantenga el dominio mundial, para mantener a China pequeña y una buena excusa para que el complejo industrial militar siga ganando dinero.

CGT Riders: «Los trabajadores de Glovo hemos protagonizado protestas nunca vistas en el Estado Español ni en Europa»

Miles de personas se manifiestan en Bilbao contra los pactos con recortes y por una pensiones públicas y dignas
Hoy, 23 de agosto, lunes tradicional de la Aste Nagusia de Bilbao, que al igual que el año pasado no se puede celebrar, unas 3.500 personas según la organización, algunas desplazadas desde Asturies, Santander, Nafarroa, Araba y Gipuzkoa, y de muchos pueblos de Bizkaia, así como de la asociación de familiares de residencias Babestu, han secundado esta manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia.

El anarcosindicalismo recuerda a Lucio Urtubia
El 11 de septiembre CGT ha organizado en Ruesta un homenaje en recuerdo a Lucio por todo lo que supone en nuestro imaginario libertario para la lucha contra el sistema. Este anarquista terco pero también jovial y campechano nos visitó a CGT en muchas de nuestras Federaciones Locales o en Comicios Confederales.