Sin movilización en defensa de un sistema público de salud de calidad no se solucionarán sus numerosas carencias, no se aplicarán los aspectos positivos que presenta y se avanzará en el desarrollo de su deterioro y privatización.
Servicios públicos
-
-
EconomíaLaboralSalud laboralServicios públicosSocial
La sanidad pública derivará a las mutuas la baja en traumatología cuando esté saturada
El ministerio de Seguridad Social y las mutuas laborales han llegado a un acuerdo para gestionar parte del proceso de baja por causas relacionadas con la traumatología. Se trata de un movimiento que responde a la necesidad de descongestionar los servicios sanitarios.
-
CGT-LKNComunicadosEconomíaEstadoEuskal HerriaMovilizacionesServicios públicos
¡NI DESMANTELAMIENTO NI PRIVATIZACIÓN!
por CGT-LKN Gipuzkoapor CGT-LKN GipuzkoaDesde CGT entendemos que es un paso más a la constante privatización y el desmantelamiento del ferrocarril como servicio público que debe ser, alegando una vez más que no tienen los beneficios económicos esperados sin tener en cuenta el servicio que se debe dar a la ciudadanía.
Salvaguardar la integridad del ferrocarril público, social y sostenible es algo necesario y justo.
-
Nos encontramos en una situación curiosa, en la que las empresas que han optado por el nuevo modelo de jornada laboral…
-
Hay una maldición en la tradición gitana que dice que Dios te de juicios, que quiere decir que un juicio es algo ambiguo, lento y penoso y que no sabe el resultado, aunque creas tener buenos argumentos, si encima perteneces…
-
ArabaBizkaiaComunicadosGuipuzkoaLaboralServicios públicos
Fracaso sindicalismo tradicional CGT-LKN EHU-UPV
por CGT-LKN Gipuzkoapor CGT-LKN Gipuzkoa«Ohiko» sindikalismoaren mugei dagokienez, errealitateak ere fikzioa gainditzen du.
En cuanto a los límites del sindicalismo «tradicional» la realidad también supera la ficción. -
Kaixo:
Sabemos, las que la hemos sufrido, que la normativa de bolsas no tiene ninguna gracia pero teníamos que ficcionarla para contar algo que es difícil de contar de otra forma. La realidad siempre supera la ficción. -
-
CorrupciónSaludServicios públicos
Osakidetza, foco de corrupción (Uno de los capítulos del libro de Ahoztar Zelaieta ‘Residencias SA’)
por Colaboracionespor ColaboracionesHordago-El Salto publica en exclusiva este capítulo, donde se relata cómo “tras la maleza de las privatizaciones y la mercantilización de la salud asoman el clientelismo, las irregularidades y la corrupción.” La pandemia ha aflorado el abandono de la atención sanitaria en el oasis vasco.
-
SaludServicios públicos
Concentraciones en Bizkaia y Gipuzkoa ante los centros de salud para que se priorice y refuerce la Atención Primaria
Con el objetivo de gastar menos dinero y reducir gastos, Osakidetza viene aplicando importantes recortes de salud a lo largo de toda la crisis sanitaria, recortando la actividad de los PACs (Puntos de Atención Continuada) y el cierre de los centros de salud a las 5 de la tarde, en vez de a las 8, durante Diciembre y Enero por falta de personal. Así Osakidetza sólo ha recuperado 943 profesionales sanitarios de los 4.000 que se deshizo cuando consideraba que la pandemia estaba controlada.
-
Leyes y NormasServicios públicosSocial
Berri-Otxoak denuncia el acuerdo presupuestario Gobierno Vasco-EH Bildu, por recortes en prestaciones sociales
CONCENTRACIÓN en Bilbao, el Viernes 10 de Diciembre, a las 10,45 h. en la delegación del Gobierno Vasco, Gran Vía 82.
Por el acuerdo presupuestario entre el Gobierno Vasco y la formación política EH Bildu, que introducen innumerables recortes a las diferentes prestaciones sociales: Ayudas de Emergencia, Complemento de Pensiones, RGI, incentivos al empleo o las subvenciones al acceso a una vivienda en alquiler.
-
EnseñanzaServicios públicos
El Gobierno Vasco elige a Microsoft para privatizar los datos de los colegios públicos y renuncia a la soberanía digital
por Colaboracionespor ColaboracionesBajo la falsa promesa de la digitalización, las instituciones cogobernadas por el PNV y PSE-EE han gastado 3 millones de euros en externalizar las plataformas digitales educativas a Microsoft. Según las expertas consultadas, estamos ante una forma de privatización de la educación pública.
-
MovilizacionesServicios públicos
Delegados del sector ferroviario de CGT ocupan las oficinas de Renfe en Sevilla para exigir que se anule la supresión de trenes
por Colaboracionespor ColaboracionesUn grupo de delegados del sector ferroviario de CGT han ocupado las oficinas de la dirección de Recursos Humanos de Obligaciones de Servicio Público de Renfe en Sevilla para exigir a la compañía que reponga los trenes de Cercanía y de Media Distancia suprimidos desde la pandemia en Andalucía.
-
Leyes y NormasSaludServicios públicos
El gobierno aprueba una nueva ley para hacer «reformas estructurales» en el Sistema Nacional de Salud.
por Colaboracionespor ColaboracionesEl Consejo de Ministros del “gobierno más progresista de la historia” ha aprobado la tramitación de una nueva ley sanitaria, denominada “equidad, universalidad y cohesión en el acceso a la sanidad pública”. Según el PSOE, la nueva ley impedirá establecer nuevos copagos – los que ya existen no se tocan- y considera la “gestión directa” como la forma prioritaria para la prestación de servicios, aunque no elimina la gestión privada dentro del SNS.
-
OpinionSaludServicios públicos
La Mesa del Congreso impide una ILP de “Recuperación y desprivatización del SNS”
El 24 de septiembre presentamos una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de “Recuperación y desprivatización del Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Apenas 6 días después, la Mesa de Congreso nos ha notificado en una resolución de solo cuatro líneas que la ILP no puede ser tramitada porque “afecta a materia presupuestaria”, no siendo admitida a trámite.
-
PolíticaServicios públicos
AHT gelditu! Nafarroa contra la utilización de los fondos europeos en la construcción del TAV
por Colaboracionespor ColaboracionesAnte las últimas noticias aparecidas estos días relativas al corredor navarro del TAV, AHT gelditu! Nafarroa desea manifestar su rechazo a lo que pretende ser un espaldarazo a la construcción de esta macro-infraestructura.