Por la atención presencial en las administraciones públicas,
Servicios públicos
-
-
CorrupciónSaludServicios públicos
Osakidetza, foco de corrupción (Uno de los capítulos del libro de Ahoztar Zelaieta ‘Residencias SA’)
por Colaboracionespor ColaboracionesHordago-El Salto publica en exclusiva este capítulo, donde se relata cómo “tras la maleza de las privatizaciones y la mercantilización de la salud asoman el clientelismo, las irregularidades y la corrupción.” La pandemia ha aflorado el abandono de la atención sanitaria en el oasis vasco.
-
SaludServicios públicos
Concentraciones en Bizkaia y Gipuzkoa ante los centros de salud para que se priorice y refuerce la Atención Primaria
Con el objetivo de gastar menos dinero y reducir gastos, Osakidetza viene aplicando importantes recortes de salud a lo largo de toda la crisis sanitaria, recortando la actividad de los PACs (Puntos de Atención Continuada) y el cierre de los centros de salud a las 5 de la tarde, en vez de a las 8, durante Diciembre y Enero por falta de personal. Así Osakidetza sólo ha recuperado 943 profesionales sanitarios de los 4.000 que se deshizo cuando consideraba que la pandemia estaba controlada.
-
Leyes y NormasServicios públicosSocial
Berri-Otxoak denuncia el acuerdo presupuestario Gobierno Vasco-EH Bildu, por recortes en prestaciones sociales
CONCENTRACIÓN en Bilbao, el Viernes 10 de Diciembre, a las 10,45 h. en la delegación del Gobierno Vasco, Gran Vía 82.
Por el acuerdo presupuestario entre el Gobierno Vasco y la formación política EH Bildu, que introducen innumerables recortes a las diferentes prestaciones sociales: Ayudas de Emergencia, Complemento de Pensiones, RGI, incentivos al empleo o las subvenciones al acceso a una vivienda en alquiler.
-
EnseñanzaServicios públicos
El Gobierno Vasco elige a Microsoft para privatizar los datos de los colegios públicos y renuncia a la soberanía digital
por Colaboracionespor ColaboracionesBajo la falsa promesa de la digitalización, las instituciones cogobernadas por el PNV y PSE-EE han gastado 3 millones de euros en externalizar las plataformas digitales educativas a Microsoft. Según las expertas consultadas, estamos ante una forma de privatización de la educación pública.
-
MovilizacionesServicios públicos
Delegados del sector ferroviario de CGT ocupan las oficinas de Renfe en Sevilla para exigir que se anule la supresión de trenes
por Colaboracionespor ColaboracionesUn grupo de delegados del sector ferroviario de CGT han ocupado las oficinas de la dirección de Recursos Humanos de Obligaciones de Servicio Público de Renfe en Sevilla para exigir a la compañía que reponga los trenes de Cercanía y de Media Distancia suprimidos desde la pandemia en Andalucía.
-
Leyes y NormasSaludServicios públicos
El gobierno aprueba una nueva ley para hacer «reformas estructurales» en el Sistema Nacional de Salud.
por Colaboracionespor ColaboracionesEl Consejo de Ministros del “gobierno más progresista de la historia” ha aprobado la tramitación de una nueva ley sanitaria, denominada “equidad, universalidad y cohesión en el acceso a la sanidad pública”. Según el PSOE, la nueva ley impedirá establecer nuevos copagos – los que ya existen no se tocan- y considera la “gestión directa” como la forma prioritaria para la prestación de servicios, aunque no elimina la gestión privada dentro del SNS.
-
OpinionSaludServicios públicos
La Mesa del Congreso impide una ILP de “Recuperación y desprivatización del SNS”
El 24 de septiembre presentamos una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de “Recuperación y desprivatización del Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Apenas 6 días después, la Mesa de Congreso nos ha notificado en una resolución de solo cuatro líneas que la ILP no puede ser tramitada porque “afecta a materia presupuestaria”, no siendo admitida a trámite.
-
PolíticaServicios públicos
AHT gelditu! Nafarroa contra la utilización de los fondos europeos en la construcción del TAV
por Colaboracionespor ColaboracionesAnte las últimas noticias aparecidas estos días relativas al corredor navarro del TAV, AHT gelditu! Nafarroa desea manifestar su rechazo a lo que pretende ser un espaldarazo a la construcción de esta macro-infraestructura.
-
EconomíaServicios públicosSocial
El oligopolio de las empresas eléctricas, joya de la corona del capitalismo español
por Colaboracionespor ColaboracionesEl modelo eléctrico español es definido por un evidente oligopolio de unas pocas empresas que controlan la producción y la distribución y que tiene su origen en el reparto que se hizo del mercado entre los empresarios amigos de Franco. Este oligopolio está conformado por cinco grandes compañías: Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Repsol. Estas multinacionales controlan más del 90 % del mercado eléctrico.
-
Servicios públicosVivienda
“De seguir así el tsunami de desahucios que se está generando será una catástrofe”
por Colaboracionespor ColaboracionesMientras el Gobierno se sigue escudando en unas políticas neoliberales de extrema protección al capital y dejando a la gente atrás, somos los movimientos sociales los únicos actores que trabajamos para revertir la situación. No solo parando desahucios en puerta, asesorando o logrando soluciones a base de negociación directa, también elaborando la única ley pensada para garantizar realmente el derecho a la vivienda.
-
LaboralServicios públicos
El Gobierno “progresista” y ERC atacan a los interinos
por Colaboracionespor ColaboracionesLos sindicatos mayoritarios durante la pandemia han continuado la política de negociar a la baja los derechos de los trabajadores. No ha sido una excepción, en este caso. Iceta acordó con Comisiones Obreras, UGT y el CSIF. Sin embargo, han habido varios sindicatos minoritarios, pero importantes, como la CGT, la IAC u otros sindicatos menores como la CNT y SUR que se han opuesto. También han participado de varios actos de protestas en la calle.
-
EnseñanzaServicios públicosUniversidad
Sindicatos y alumnos de la UPV/EHU de oponen a la universidad privada Euneiz
por Colaboracionespor ColaboracionesLos sindicatos LAB, Steilas, CCOO, ELA y CGT/LKN de la UPV/EHU, así como el Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU y la organización Ernai, participantes este martes en el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU, se oponen al proyecto Euneiz (European University Gasteiz) de Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud, que está impulsado por el grupo Baskonia-Alavés y que cuenta con el apoyo de las instituciones de la CAV.
-
LaboralServicios públicos
Contra la convalidación del “Icetazo”, en defensa de los servicios públicos
Nos oponemos, rotundamente, tanto al reciente Real Decreto-ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en las administraciones públicas – ” Icetazo” – como el “Acuerdo sobre el Plan de choque …” firmado un día antes en el seno de la Mesa general de Negociación de las Administraciones Públicas, con el bloque de los sindicatos institucionalizados (CCOO, UGT, CSIF) , con este lobby sindical empeñado en reeditar los vergonzosos ” acuerdazos” de 2017 y en 2018 con en Montoro-PP, ahora en la versión Iceta -PSOE.
-
PolíticaServicios públicos
Los hijos de las ministras de Educación… a la escuela privada: el caso Celaá-Alegría
por Colaboracionespor ColaboracionesGestionar la Educación Pública, que lleva décadas sufriendo recortes, a la vez que se confía en lo privado para la instrucción de sus hijos. Esa extraña relación es la que mantienen las dos últimas ministras de Educación del Estado Español. Ha sido noticia en la misma semana de su nombramiento, que la nueva ministra de Educación, Pilar Alegría, lleva a su hijo a un centro de educación privada en Zaragoza.
-
Servicios públicos
Ante la declaración de impacto ambiental del proyecto “línea de Alta Velocidad Burgos-Gasteiz”
por Colaboracionespor ColaboracionesDesde la plataforma AHTrik EZ, TREN SOZIALARI BAI de Valles Alaveses queremos denunciar la sin razón de esta mega infraestructura, habiendo una alternativa real, como es la adecuación de las vías convencionales.