Manifestaciones en Estella y Pamplona en defensa de la Atención Primaria (Vídeo)

La gestión de la pandemia está golpeando duramente al derecho a la salud de la ciudadanía navarra. La disminución de la atención presencial, el aumento de tiempo para conseguir una cita en atención primaria, la desaparición de actividades de salud pública en los centros de salud, el aumento de las consecuencias generalizadas en la salud mental de la población.

Comparte:
Share

7 de abril : Día Mundial (de Lucha) por la Salud

El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. Para las organizaciones miembros de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas se trata de una jornada reivindicativa. El contexto sanitario y social en el que nos encontramos después de este último año nos recuerda con insistencia que no podemos caer en la celebración de una jornada de consenso en la que se pretenda transmitir la idea de que todo el mundo defiende el derecho a la salud de todos y todas, ya sean sindicalistas o patronos, ya usuarios o gobernantes, ya sean quienes en todo el mundo luchan por defenderlo o los accionistas de la industria farmacéutica.

Comparte:
Share

La cara B del Tercer Sector

El Tercer Sector es aquel sector de la economía compuesto fundamentalmente por entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios tales como teleasistencia, ayuda a domicilio, recursos residenciales, centros de día, mediación social, acompañamientos, etc). Esta intervención se hace, en la mayor parte de los casos, a través de un entramado de ONG, empresas, cooperativas, entidades vinculadas a la economía social, etc. que se presentan a concursos públicos, firman convenios y diversos acuerdos que tienen como finalidad ganar la prestación de determinados servicios que las administraciones públicas no garantizan de manera directa.

Comparte:
Share

¡Vergüenza! El escándalo de las residencias

Un libro de Manuel Rico, sobre las residencias de mayores, convertidas en la zona cero de la epidemia con casi 30.000 fallecidos por covid desde que se inició la crisis sanitaria. La obra se divide en tres bloques. En el primero se analizan las causas que originaron la catástrofe en los geriátricos. En el segundo se estudia quién está haciendo negocio. En el tercero se señalan las principales responsabilidades de una Administración muchas veces ausente.

Comparte:
Share

Manifiesto por una ley que garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada

Tras 42 años de absoluta vulneración de este derecho humano, debemos remarcar que la nueva Ley será papel mojado si no protege y garantiza de manera efectiva el Derecho en todo el territorio. No dejaremos escapar la oportunidad que brinda la elaboración de la primera ley estatal en la materia para conseguir un avance histórico en la cobertura de este derecho fundamental.

Comparte:
Share

Represión contra los manifestantes que defienden la Sanidad Pública en Madrid

En el día de hoy domingo 27 de febrero, durante el trascurso de la manifestación pacífica convocada por CAS en defensa de la Sanidad Pública, un grupo de personas de ideología nazi ha irrumpido con actitud provocadora. Las personas que se estaban manifestando les han recriminado su presencia provocadora allí y tras unos momentos de tensión, las fuerzas represoras del Estado han cargado contra los y las manifestantes. La actuación policial se ha saldado con un manifestante pacifico, el Secretario General de CGT en el Sindicato de Oficios Varios del Sur de Madrid ha sido detenido.

Comparte:
Share

CGT Enseñanza pide al gobierno que solucione el problema del personal interino

La Federación de Enseñanza de CGT pide al gobierno que aplique el artículo 61.6 del EBEP para solucionar el problema del personal interino docente y consolidar su acceso a la función pública. CGT tiene claro -no así otros sindicatos- que cuando hablamos de estabilidad o consolidación pensamos siempre en personas con nombres y apellidos, no en plazas o puestos de trabajo en abstracto, y menos en estadísticas y porcentajes de interinidad. Hablamos de personas con un bagaje y una trayectoria dentro de la educación pública que suponen un caudal de conocimiento y experiencia que en ningún momento podemos despreciar ni dejar marchar.

Comparte:
Share