Derogación de la reformas laborales. Donde dije digo, digo…

Desde CGT hemos analizado todas las noticias y declaraciones públicas con creciente preocupación. Se confirma que el gobierno no derogará las dos reformas laborales (2010, del gobierno Zapatero, y 2012, del gobierno Rajoy), no se prevé ni una sola medida para encarecer el despido o para penalizar a aquellas empresas que hagan un uso abusivo de la norma, en un nuevo giro que perpetúa la precariedad laboral y abre vías de negocio para los explotadores de siempre.

Comparte:
Share

Cuidado con la Policía (Por Joaquín Urías )

La impunidad policial es el fin del Estado de derecho, pero a nuestros magistrados eso no parece preocuparles. La judicatura refuerza la impunidad policial dándole credibilidad a todo lo que diga un agente y regalándoles con ello el terrible poder de meter en la cárcel a quien quiera. El escandaloso caso del diputado condenado por la vaga declaración de un policía de que le había dado una patada es un salto cualitativo.

Comparte:
Share

Inflación y lucha de clases (Por Grace Blakeley)

Sea cual sea el método que utilizamos para entender la inflación, la pregunta que deberíamos hacernos es la siguiente: ¿quién paga los costes de una mayor inflación?. Después de una década de estancamiento salarial, de menor poder de negociación de los trabajadores, los menores salarios del sector público y un salario mínimo más bajo, se está manteniendo una economía construida en interés de los multimillonarios.

Comparte:
Share

Devoluciones en caliente y ley mordaza: otro sapo que traga Unidas Podemos

Unidas Podemos anuncia un acuerdo para omitir las devoluciones en caliente de la “ley mordaza”, aunque el PSOE no lo da por cerrado. Más allá de cómo quieran presentarlo, esto no acaba con esta práctica, sino que traslada la negociación a la ley de extranjería. Mientras, los migrantes siguen siendo expulsados día a día con métodos como este que violan los derechos humanos.

Comparte:
Share

Casado y su “Ley de Crecimiento Empresarial”: Atacar a los sindicatos para dar rienda suelta a la precariedad laboral

Estos días se hizo viral un video del dirigente del PP hablando de «quitar las barreras sindicales, laborales y fiscales para que las empresas crezcan”. El discurso “liberal” de la “flexibilidad”, que no es más que tratar que las empresas aumenten sus beneficios a costa de liquidar la organización obrera y seguir precarizando las condiciones laborales.

Comparte:
Share