La Plataforma Navarra de Salud sale hoy en defensa del sistema sanitario público concentrándose frente a los centros de salud

La Plataforma de Salud Pública considera que los presupuestos provinciales que se aprobarán el 23 de diciembre no tienen como objetivo mejorar la situación de la Atención Primaria, que se ha deteriorado mucho como consecuencia de la pandemia. Piden a las autoridades que inviertan más dinero en el sistema público, menos privatizaciones y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

Comparte:
Share

43.381 personas fallecieron en lo que va de año en las listas de espera de la dependencia.

Se está abonando sin atenciones a las 423.265 personas que están a la espera de un procedimiento. El tiempo de espera medio es de 430 días. El Ministerio de Derechos Sociales y las Comunidades no conseguirán el objetivo del plan de choque de reducir en 60.000 la lista de espera, que solo baja un -11,3% (-26.278 personas) en lo que va de año, aunque aumentan las personas beneficiarias en 87.701 (+7,2%).

Comparte:
Share

La Red Antipobreza valora que los Presupuestos Forales de Nafarroa son insuficientes en inversión social

Con 79.000 navarros en situación de pobreza y / o exclusión social, la apuesta por reducir la brecha de exclusión social en Navarra en el anteproyecto de presupuesto «sigue siendo tibia», aseguran desde la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, que contribuye a estos proyectos en diversas áreas de acción como vivienda, políticas migratorias, salud y educación.

Comparte:
Share

En Iruñea se han denunciado el TAV y se ha pedido que el dinero del proyecto se utilice para gastos sociales

La iniciativa Ardura ha realizado el sábado una manifestación en Iruñea para denunciar la continuación de la construcción del TAV. Recordaron que el TAV es el mayor proyecto del País Vasco, con un coste de más de 12.000 millones de euros, «que solo beneficia a empresas de élite con dinero público». Han exigido que estas obras se detengan de inmediato y que sus fondos se destinen al gasto social.

Comparte:
Share

Cómo el IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, su particular manera de gestionar el dinero público, da cuenta de que la privatización de los bienes públicos, en este caso el agua, no tiene como fin el perfeccionamiento de la eficiencia o una mejor provisión del servicio, sino el enriquecimiento corporativo de las firmas del IBEX 35 y los caciques locales cercanos al Partido Nacionalista Vasco.

Comparte:
Share

La represión que viene (Por Juan Teixeira)

No hay dinero para contratar enfermeras en una pandemia, pero si para subir el sueldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y comprar armas letales para utilizar contra la población. Porque estas nuevas porras son armas mortales si no se usan con precaución, y ya conocemos el talante dialogante de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado…

Comparte:
Share

La Justicia británica aprueba extraditar a Assange a Estados Unidos

Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos, donde se lo acusa de espionaje y filtración de secretos, por la publicación de los papeles de Afganistán y otras informaciones a través de Wikileaks. En abril de 2019, el ciberactivista fue detenido en la Embajada de Ecuador en Londres, donde había estado refugiado durante siete años. Actualmente se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Comparte:
Share

Kalegira en Iruñea contra el TAV: 11 de diciembre, a las 12 h. desde la antigua estación de autobuses

Sólo en Navarra, el insaciable elefante blanco del TAV  se va a “zampar” otros 200 millones de € más para finalizar un recorrido de 60 km entre las “populosas ciudades” de Castejón y Campanas. Para anunciar  tamaño acontecimiento se va a celebrar el gran Circo- Kalejira del elefante blanco, acompañado por un alegre y colorido cortejo constituido por todos aquellos sectores y personas afectados por su gran voracidad.

Comparte:
Share