Sabiendo, como se sabe, quien quiera saberlo, que los grandes fondos de pensiones son aparatos medulares en manos del conglomerado capitalista al que denomino Imperialismo S.A., puesto que no pueden ubicarse en un país determinado. En 2023 los activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) de los 300 principales fondos de pensiones registraron un aumento del 10 por cien alcanzando los 22,6 billones de dólares.
Categoría: Sindical
Congreso internacional “Trabajo y sindicalismo en el siglo XXI”
Los días 28 y 29 de noviembre se celebrará el I Congreso Internacional “Trabajo y sindicalismo del siglo XXI”, organizado por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social de UPV/EHU y GEZKI (Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la UPV/EHU) junto con las fundaciones de los sindicatos ELA, LAB, CGT, CIG e Intersindical.
Otra forma de subir el salario.¿Sabeis porque las subidas saláriales porcentuales son injustas?
La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. Se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
Gobierno, CCOO, UGT y patronal pactan privatizar las bajas comunes de origen traumático a través de las mutuas
Las seis de La Suiza. Hacer sindicalismo no es delito:
Está por encima de siglas y de Organizaciones, se trata de defender el derecho a la protesta y se trata
de defender a las que luchan por crear un mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones.
Concentrarse delante de una empresa para exigir que respete las condiciones laborales básicas (incluso habiéndolo comunicado a la subdelegación de Gobierno), repartir octavillas y gritar lemas con un megáfono, señalar públicamente a un empresario que no paga a sus trabajadores las horas extra… es delito según el Tribunal Supremo.
Nace la la Coordinadora Sindical del Videojuego (CSVI)
“Es tu pasión, esto hay que sacarlo”, “¿No te puedes quedar un rato más, que vamos tarde?, “¡Ah!, ¡no!, no podemos pagar las horas extras, luego lo arreglamos”, “Bueno, ya que te quedaste un poco más el otro día, ¿te importa quedarte esta semana un par de horas más todos los días para llegar al lanzamiento?”, “Bueno, ya que estamos, extendamos esto un par de meses hasta que pulamos todo”… y así es cómo se cae en la rueda de la explotación.
FORMULARIOS PRÁCTICOS JURÍDICO
Manual práctico que contiene formularios y solicitudes que los miembros de la secciones sindicales y/o cualquier persona trabajadora pueden utilizar en su día a día. No están todas las situaciones posibles, pero cremos que con estos cubren el 95 % de las situaciones posibles (excedencias, vacaciones, permisos, conciliaciones familiares, ….).
CGT convoca el 22 de marzo huelga propia de 24 horas en el Sector bancario
FESIBAC-CGT, federación sectorial donde están federadas las secciones sindicales estatales de la CGT en el sector financiero, ha acordado una vez realizado los comicios orgánicos requeridos en una organización anarcosindicalista, convocar el próximo 22 de marzo huelga propia de 24 horas en el sector bancario.
Reparto de la riqueza Trabajar todas, repartir los trabajos, vivir mejor
En estos momentos toca defender la renta básica de ciudadanía al alcance de cualquier persona, que junto al decrecimiento de la producción material (y del consumo correspondiente de bienes) y la reducción de la jornada con el correspondiente reparto de empleo, nos lleve a vivir una vida con dignidad.
EL TRABAJO MATA
¿Os imagináis una campaña similar a la del tabaco en la que antes de firmar un contrato aparezca una cláusula que diga: “las autoridades laborales advierten que trabajar mata”, o spots televisivos para concienciar sobre las fatídicas consecuencias que tiene saltarse la prevención de riesgos laborales como sí se con los límites de velocidad en la carretera?
SENTENCIAS FIRMES 600 empresarios fueron condenados penalmente en 2022 por explotar a trabajadores
Un total 600 empresarios fueron condenados con sentencia firme en 2022 por delitos penales contra los derechos de los trabajadores. Es decir, por tener trabajando ‘en B’ a parte de la plantilla, por negarles cuestiones básicas como las vacaciones mínimas reconocidas por ley, por poner en peligro su integridad física al no cumplir con las protecciones y los protocolos de seguridad o coartar su libertad sindical, entre otros.
Ocho meses en huelga EN PANIFICADORA BUTRÓN CHICLANA
El detonante fue el convenio. La empresa no cumplía ninguno de los puntos del convenio, ni las pagas extras ni las vacaciones, ni tampoco pagaba días, destinos etc. y, por supuesto, el despido de dos compañer@s, uno de ellos el delegado sindical de CGT en la empresa.
Caja de Resistencia Nº de Cuenta:
ES88 2100 8489 4122 0004 5664 Concepto: Solidaridad Huelga Panificadora Butrón