Talibandia (Artículo de opinión de Rafael Fenoy)

Biden debe dar respuestas a las decenas de miles de mujeres en el mundo que están clamando por la defensa de los derechos humanos de las mujeres afganas, abandonadas a su suerte. El Sr. Presidente de USA debe responder por qué el gran “problema” talibán en el marco del terrorismo internacional, ya no es un problema.

Comparte:
Share

(Vídeo) Más Zahara y menos bestias (Por Javier F. Ferrero)

Vox se salió ayer con la suya en Toledo. La portavoz del partido de extrema derecha en el Ayuntamiento de esa ciudad, María de los Ángeles Ramos, solicitó a la alcaldesa, Milagros Tolón, que retirase el cartel del concierto que ofrecerá la cantante Zahara el próximo 3 de septiembre, y que suspendiese la actuación programada, pues considera que supone una “ofensa extrema a la imagen de la Virgen”.

Comparte:
Share

Jornada de lucha en Ponferrada: Antidisturbios reprimen a trabajadores de LM

El conflicto de LM ha estallado en la madrugada de este miércoles materializándose en la ‘lucha’ en la calle entre los trabajadores de la planta y efectivos antidisturbios tras conocerse la ‘fuga’ de la empresa de la mesa de negociación. Varios miles de personas salieron a la calle en Ponferrada el sábado 31 de Julio en contra del ERE para casi 400 trabajadores en LM Windpower.

Comparte:
Share

Marinaleda

La solidaridad y el apoyo mutuo de la clase trabajadora son señas de identidad casi de cualquier sindicato de clase, ante un revuelo de dimes y diretes y buenismos de clase amparados en la histórica lucha del pueblo de Marinaleda que queda desprestigiada por los actuales gestores del Ayuntamiento en

Comparte:
Share

La España de ‘Masterchef’ (Por Miguel Ángel Sanz Loroño)

La España de ‘Masterchef’ es, en definitiva, la España de la frustración y el miedo, la tecnocracia y el autoritarismo. Es la España del neoliberalismo, pero también es el legado del franquismo. Es la misma que no quiere líos, ni de política ni de ningún tipo. Es la misma que cuelga la bandera monárquica en los balcones a modo de ariete o escudo. Es la misma que se pone nerviosa cuando se habla de revisar la Transición y sacar a los muertos de las cunetas.

Comparte:
Share

El Otelo Saraiva de Carvalho que conocí (Artículo de opinión de Rafael Cid)

El ostracismo de Otelo empezó a fraguarse tras hacer pública su decisión de explorar formas de democracia directa y participativa más allá de la estricta lógica de los partidos-aparato, encaramados al poder como objetivo absoluto. Su ideal estaba en un proceso constituyente de nueva planta que chocaba radicalmente con la postura dominante en el tablero político portugués sostenido por el Partido Socialista de Mario Soares.

Comparte:
Share

El derecho a la salud y el crowfunding (Por Rafael Fenoy)

Hace unos días un periódico con solera en el Campo de Gibraltar publicó con el titular siguiente la noticia: ”Diego Martínez, el algecireño que necesita cuanto antes un tratamiento para la ELA en EEUU”. En ella se concretaba que esta persona se encuentra aquejada de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad degenerativa para la que sólo parecen que existen tratamientos experimentales, ya que aún falta bastante por conocer.

Comparte:
Share

Sobre Cuba y otras dudas (Por Antonio Pérez Collado)

No negaré que hay un tipo de medios comerciales que, volviendo al caso de Cuba, exageran y manipulan cualquier información que les sirva para atacar al gobierno de La Habana y que nunca han contado ni contarán los avances logrados tras la revolución. Tampoco creo que nadie vaya a negar a estas alturas la ausencia de libertad de prensa en los países del desmoronado bloque socialista.

Y puesto que hay tantos intereses enfrentados y tanta manipulación informativa, sugiero que diversifiquemos las fuentes, que busquemos información directa e independiente y que nunca demos toda la credibilidad a una de las partes; en el caso de Cuba y en cualquier otro conflicto.

Comparte:
Share