Varios miles de pensionistas se manifiestan en Bilbao en apoyo de sus reivindicaciones

A las 12:00 h. desde la sede en Bilbao del Gobierno Vaco, en Gran vía 85, varios miles de pensionistas procedentes tanto de la capital como de numerosos pueblos, han marchado hasta el edificio de la Diputación foral de Bizkaia, deteniéndose ante ambas instituciones y la subdelegación del Gobierno Central de la plaza Moyua, demandando la sustanciación de de sus reivindicaciones, según sus competencias. Además la marcha se ha detenido ante las entidades bancarias denunciamos que se está utilizando la pandemia como excusa para cerrar sucursales y reducir personal de atención directa, lo cual está generando colas y esperas innecesarias y peligrosas.

Comparte:
Share

¡¡Regularización de migrantes sin papeles YA!! : MANIFESTACIÓN, en Bilbao desde la plaza del Corazón de María,12 h. y CONCENTRACIÓN en Iruña, plaza del Castillo, 12 h. el Domingo día 19 de Julio

Regularización Ya Bizkaia es un movimiento que exige un cambio de la Ley de Extranjería,  y  un Debate Urgente en el Congreso de los Diputados, sobre las demandas de regularización permanente y sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular por la crisis de la pandemia Covid-19.

El objetivo de esta manifestación es hacer visible la situación de las personas migrantes que se encuentran en situación irregular, reivindicando así el posicionamiento de las autoridades competentes y exigiendo Justicia Social.

Comparte:
Share

CGT presenta sus alternativas al plan de ajuste de Airbus 20-20

El plan de ajuste actual de Airbus no es más que un recorte totalmente desproporcionado de la plantilla, el cual supondría un duro golpe al empleo tanto directo como indirecto en este sector.

La principal alternativa que hay que debatir es la reducción de la jornada laboral, sin olvidar otros aspectos como son la reducción de ritmos de trabajo, la mejora de la salud en los centros, la reducción de la edad de jubilación y la apuesta por tecnologías limpias y sostenibles, entre otros.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas contra la implantación de la Mochila austriaca

El M.P. lamenta que en las recomendaciones que se han hecho públicas, de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica y la Mesa de Diálogo social en el Estado, los acuerdos y promesas, como la derogación de las reformas laborales o el establecimiento del impuesto a la riqueza, no salgan adelante por los cambios de posición del PSOE en su empeño de pactar con la derecha.

Se considera lamentable que en las recomendaciones, se cuela la mochila austriaca como modelo para las pensiones del futuro y se sigue haciendo préstamos al  sistema  de  pensiones  para  el pago de las pensiones en vez de hacer trasferencias directas.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en Bilbao en defensa de la atención pública primaria

Convocada por Lehen Arreta Arnasberritzen (LAA), foro  de profesionales de la sanidad pública, unidos para defender y crear una atención primaria fuerte y de calidad como base fundamental del sistema público de salud, ha reunido varios cientos de personas en la plaza del Arriaga de Bilbao.

Denuncian que la atención primaria está precariamente equipada, infrafinanciada y con falta de recursos humanos y materiales que se agravaron tras la crisis económica de 2008 y nunca se han recuperado.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en Bilbao en apoyo de la causa del pueblo Palestino

Israel viola sistemáticamente el derecho internacional y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la capitalidad de Jerusalén, los Altos del Golán sirios, el castigo colectivo a la población ocupada o los asentamientos. La anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración de CGT-LKN contra las desigualdades sociales en Bilbao

Esta concentración responde la situación de injusticia social existente, que tras estas semanas de confinamiento, y ante la crisis socioeconómica que se ha generado, es urgente volver a la movilización, ya que se están adoptando medidas políticas, que nos van a afectar directamente como personas y están configurando un panorama socio-laboral donde los efectos de esta nueva crisis al igual que la anterior, beneficia a los más ricos y poderosos.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas teme un nuevo rebrote de los ataques a las pensiones en el Pacto de Toledo

El pasado lunes 22 de junio se reunió la comisión de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo tras la pandemia del covid19, con el objetivo de iniciar su actividad para acordar las recomendaciones que orienten al Gobierno en la reforma de la Ley de la Seguridad Social. En la reunión José Luis Escrivá insistió en las medidas que ha venido planteando: necesidad de igualar la edad efectiva -poniendo trabas de todo tipo a las jubilaciones anticipadas- a la edad legal de jubilación, desarrollar los sistemas privados complementarios (EPSVs), aumentar los años requeridos para el cálculo de la pensión, etc.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentraciones de la iniciativa ORAIN ARDURA-AHORA RESPONSABILIDAD en diferentes localidades de E.H.

Convocadas por la  iniciativa Orain Ardura – Ahora Responsabilidad cientos de personas han participado en las concentraciones que bajo el lema EL DINERO DEL TAV PARA GASTO SOCIAL se han celebrado en diferentes localidades de toda Euskal Herria. El objetivo de las mismas era pedir a las instituciones responsabilidad a la hora de gestionar los fondos públicos en esta situación de crisis económica y sanitaria exigiendo la paralización de proyectos como el Tren de Alta Velocidad en toda EH para destinar esos  fondos a satisfacer las necesidades sociales más urgentes.

Comparte:
Share

Concentración ante los centros sanitarios de Euskadi para defender una sanidad pública de calidad

Personal de Osakidetza se han concentrado este viernes ante  hospitales y centros de salud de Euskadi para reivindicar una sanidad  pública de calidad , exigir al Gobierno Vasco que dote de un presupuesto equiparable a la inversión media europea, revierta todos los recortes efectuado, incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude, la Consolidación en plantilla de trabajadoras/es eventuales, la reversión de la privatización de los servicios, garantizar la salud y la seguridad de la plantilla.

Comparte:
Share

CGT/LKN-Nafarroa frente al conflicto de Nissan

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones en los días 22 y 25 de Junio, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. En CGT creemos que esto no es sino la punta del iceberg de los continuos ataques que los trabajadores y trabajadoras del sector industrial, y en concreto el de la automoción, vienen sufriendo por parte del estado español, Europa y el conglomerado de empresas del sector.

Comparte:
Share

Concentración en defensa de los derechos humanos de las personas presas

Representantes de los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se han concentrado  esta mañana de  11,30 a 12:00 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share