La comunidad educativa de Euskadi exige al departamento nuevos recursos para atender las necesidades de los centros escolares para el próximo curso

La confederación de asociaciones de padres y madres de alumnos de Euskadi, Ehige, ha acusado al Departamento de Educación de no responder a las necesidades de los centros para planificar el próximo curso y pretender «recortes evidentes«. Los sindicatos de enseñanza consideran nefasta la gestión de la consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte y plagada de decisiones unilaterales, no negociadas ni consensuadas y ha generado una situación de incertidumbre en el personal, alumnado y familias, llamando a la movilización hoy Jueves 25 de junio a las 17.30 horas en Gran Vía 85 de Bilbao

Comparte:
Share

(Vídeo)#RNtvLucha51. Movilizaciones en Inditex, el Servicio de Transporte y Gestión Auxiliar (TIGA) y Ferrovial Servicio a Bordo

Volvemos a las calles, con más lucha que nunca, tras el periodo de confinamiento. Movilizaciones en Inditex: Zara, Lefties y Pull & Bear contra la implantación unilateral de nuevos horarios, en el Servicio de Transporte y Gestión Auxiliar (TIGA) contra la precariedad en el empleo y Ferrovial Servicio a Bordo por el mantenimiento de los puestos de trabajo del servicio a bardo de trenes de Renfe

 

Comparte:
Share

10 sindicatos de E.H. se concentrarán el Viernes en apoyo de las reivindicaciones de las personas presas

Los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se concentrarán, el viernes, 26 de Junio, a las 11,30 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

Manifestación de Pensionistas en Bilbao por unos Servicios socio sanitarios de atención a la dependencia públicos, universales y dignos

Lo sucedido en los servicios de atención a la dependencia y especialmente en las residencias requiere una explicación completa, veraz y objetiva, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y esto es lo que una vez más reclamamos con esta concentración.

Es evidente que los centros han carecido de los medios de prevención necesarios para evitar el contagio de las personas usuarias y trabajadoras y que no se ha garantizado el derecho a la asistencia sanitaria completa.

Comparte:
Share

Manifestación de CGT- LKN Bizkaia en apoyo de la plantilla de NISSAN

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

Comparte:
Share

Un clamor inunda 40 ciudades del Estado español: La lucha por la sanidad pública exige expulsar a la empresa privada

Una explosión de pueblo ocupó las calles y plazas de 40 ciudades del Estado por primera vez desde que se decretó el Estado de Alarma. Y lo ha hecho espléndidamente, recuperando la independencia de clase, adueñándose de las verdades que todos los poderes callan, acusando al capital de la responsabilidad por miles de muertes evitables y a las fuerzas políticas de diferentes colores que desde gobiernos y parlamentos les han abierto las puertas para que ejecutaran el crimen.

Comparte:
Share

Nuevo mazazo del Tribunal de Cuentas Europeo a la Y Vasca

Esta semana el Tribunal de Cuentas europeo ha emitido un informe analizando la Y vasca, entre otros proyectos de alta velocidad europeos. El veredicto no puede ser más demoledor: falsedad en la previsión de volumen de pasajeros que hace que no tenga la más mínima rentabilidad ni económica ni social; los  estudios de coste – beneficio son inexistentes o mal ejecutados con el agravante  de ser la obra más cara de la historia de EH

Comparte:
Share

20 de Junio: Jornada de movilización estatal en defensa de la sanidad pública

Este sábado hay convocadas movilizaciones en más de 40 ciudades de todo el Estado en defensa de la sanidad pública (En Iruña, 11:00 h., Conde Oliveto (Osasunbidea): Por la derogación de la Ley 15/97 sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud. Por la derogación del artículo 90 de la Ley General de Sanidad. Por el cuidado de las personas de edad avanzada. Por la creación de una industria farmacéutica y sanitaria pública. Por la potenciación de la atención primaria de salud, con un mínimo del 25% del presupuesto sanitario.

 

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en la estación Bilbao-Abando contra la desaparición del servicio a bordo de los trenes

Esta concentración ha sido convocada por las organizaciones sindicales con representación en este sector (CGT, CCOO, SF-Intersindical, USO y Solidaridad Obrera), en defensa de los 2.000 puestos de trabajo del servicio de abordo de los trenes AVE y Largo Recorrido, ante el silencio de Renfe y la inseguridad en el empleo, demandando una respuesta que aclare el presente y se mantengan los puestos de trabajo.

Comparte:
Share

20 de Junio: Dia mundial de las personas refugiadas. A las 12:00 h. Cadena humana en Bilbao, Donostia, Iruña y Vitoria-Gasteiz

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, distintas organizaciones de ayuda a las personas migrantes y refugiadas han organizado para el próximo sábado 20 de Junio, cadenas humanas en Bilbao (Arriaga; 12:00 h.), Donostia (Aquarium; 12:00 h.), Iruña (12:00 h. Paseo Carlos III) y Vitoria-Gasteiz (Virgen Blanca; 12:oo h.) con el objetivo de ayudar y reflexionar sobre la realidad que afecta a las personas migrantes y refugiadas. 

Comparte:
Share

CGT-LKN Bizkaia se manifestará el lunes 22 de Junio en solidaridad con las personas afectados por el cierre de NISSAN: 11,00 h. desde la plaza del Arriaga

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan.

CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

Comparte:
Share

Concentraciones por el mantenimiento del Servicio a Bordo de trenes AVE y Larga Distancia

En Bilbao: El Viernes, 19 de Junio, a las 11:00 h. en la Estación de Renfe de Abando. Convocan: CGT, CC.OO., SF-Intersindical, USO y Solidaridad Obrera.

Tras la declaración del Estado de Alarma y la consiguiente eliminación de las prestaciones de Servicios a Bordo en los trenes AVE y Larga Distancia, la empresa Ferrovial estableció un ERTE para la plantilla que prestaba estos servicios. Una vez que se ha anunciado el Plan de Desescalada, y más concretamente en los aspectos que regulan el transporte ferroviario, la vuelta a la normalidad parece que no va a pasar por el restablecimiento de los servicios a bordo ni la parte de logística que complementa esta prestación.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas anuncia movilizaciones el próximo lunes por unas residencias públicas y dignas

El Movimiento de Pensionistas (M.P.) en las distintas concentraciones realizadas hoy ha vuelto a mostrar su indignación porque las noticias recibidas en los últimos días, aseguran que las personas mayores han sido discriminadas a la hora de acceder a los recursos del sistema sanitario, especialmente en los momentos más críticos de la pandemia, anunciando movilizaciones el próximo lunes, ante las Diputaciones Forales.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas contra el simulacro de reunión de Urkullu con las asociaciones de pensionistas amigas

La sorpresa de los representantes del movimiento de pensionistas fue mayúscula cuando los medios de comunicación les interpelaron por esa reunión, de la cual no tenían la menor información. Posteriormente se pudo comprobar que la “amplia representación de asociaciones de pensionistas” se limitaba a asociaciones que tienen ciertas relaciones con las instituciones. La información pública de esa reunión ha salido en diversos medios de comunicación.

Comparte:
Share

(Vídeo y fotos) Concentración en Bilbao contra el racismo y en memoria de George Floyd

El racismo es un problema humano más injusto y rechazable que existe, causa discriminación o persecución,  por personas que defiende la superioridad de una raza frente a las demás. El racismo también tiene su reflejo en España, y amenaza con ir en aumento en los próximos años, ya que se da en un contexto económico, a causa de la pandemia del Covid-19, que actúa como caldo de cultivo., agravado por la el discurso machacón de odio de Vox, que cuenta con representación en las instituciones, con gran eco en los grandes medios de comunicación.

Comparte:
Share