El Movimiento de Pensionistas se movilizará el lunes día 8 de Junio a las 12:00 h. en los Ayuntamientos: En defensa de lo público

Con el premio Princesa de Asturias a la concordia 2020, concedido al personal sanitario, se quiere ocultar que los Servicios públicos están deteriorados, en cuanto a la calidad ( Falta de plantilla, improvisación de recursos, falta de seguridad, etc ), altas tasas de temporalidad, congelación salarial, bajos salarios y externalizaciones, subcontrataciones, concursos, conciertos y convenios económicos para facilitar tanto a la sanidad privada como a los negocios de las empresas privadas.

Comparte:
Share

(Vídeo) “Estados Unidos ha saqueado a la gente negra. Esto lo aprendimos de ustedes”, dice la activista de la Marcha de las Mujeres Tamika Mallory

«No nos hablen de los saqueos. Ustedes son los saqueadores. Estados Unidos ha saqueado a la gente negra. Los pueblos nativos fueron saqueados por los primeros que llegaron a este territorio así que saquear es lo que ustedes hacen. Lo aprendimos de ustedes. Aprendimos a ser violentos de ustedes. Aprendimos a ser violentos de ustedes. Violencia fue lo que aprendimos de ustedes. Entonces, si quieren que seamos mejores, entonces, maldita sea, sean mejores ustedes». (Tamika Mallory)

Comparte:
Share

Diez mil personas han sido arrestadas en los Estados Unidos mientras las protestas contra la violencia policial continúan expandiéndose

Más de 10,000 personas han sido arrestadas en los Estados Unidos durante las protestas contra la violencia policial a partir del jueves, el décimo día de manifestaciones seguidas desde que George Floyd fue asesinado por la policía de Minneapolis. Una cuarta parte de los arrestos se realizaron en Los Ángeles, seguidos de la ciudad de Nueva York, que tiene 2,000 arrestos, Dallas y Filadelfia.

Comparte:
Share

FESIM-CGT anuncia movilizaciones en todo el Estado contra el cierre de Nissan y en apoyo a todas las plantillas

La Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) ha emitido un comunicado para anunciar un ciclo de movilizaciones en los próximos días en apoyo a todas las personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan.

CGT explica que esta campaña de movilizaciones busca el apoyo de todos los Comités de Empresa del sector de la automoción, y la realización de acciones y/o asambleas en los centros de trabajo. CGT indica que una de estas acciones es la colaboración económica con la caja de resistencia creada para colaborar con la plantilla de la factoría de Nissan Montcada que lleva en huelga indefinida más de un mes.

Comparte:
Share

Las movilizaciones en EE:UU. son: «una rebelión de clase en cuyo centro se hallan el racismo y el terrorismo racial»

Los manifestantes han paralizado ciudades por todo Estados Unidos durante el fin de semana posterior al asesinato de George Floyd, “Esto no es solo la repetición de hechos pasados”, dice la académica y escritora estadounidense Keeanga-Yamahtta Taylor. “Son las consecuencias de los fracasos de este gobierno y del sistema político… para resolver estas crisis”. Taylor es profesora de estudios afroamericanos en la Universidad de Princeton.

 

Comparte:
Share

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente por una salida justa de la crisis sanitaria

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, las organizaciones que integran las plataformas 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima realizarán a lo largo de todo el territorio estatal una serie de acciones por la justicia social y ambiental reclamando una transformación justa capaz de frenar el incremento de la desigualdad, el incremento de la temperatura global, la expulsión de la gente de sus barrios, de la sanidad e incluso de condiciones dignas de vida.

Comparte:
Share

La Comunidad Negra convoca movilizaciones en memoria de George Floyd en numerosas ciudades

En Bilbao, será el próximo domingo 7 de junio a las 11.00 horas en la Plaza Jardines Albia, (Palacio de Justicia). La iniciativa surge de la «necesidad de de expresar nuestra rabia y dolor contra un nuevo crimen racista, esta vez en USA, y en contra del genocidio y la persecución sistemática contra la población negra», señala el mensaje  del colectivo Comunidad Negra Africana y Afrodescendente de España (CNAAE), que distribuyen a través de redes sociales.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas exige complementar la RGI con el Ingreso Mínimo Vital

La aprobación por el Gobierno del Ingreso Mínimo Vital y la gestión de que llevaran a cabo las administraciones autonómicas de la CAV y Nafarroa, el MP considera que este no sea absorbido por las rentas mínimas de ingresos en ambas comunidades (RGI Y RG). Lo lógico y justo es que, sirva para mejorar y complementar las rentas mínimas de ingresos, que se amplíen los derechos de acceso a las mismas, incluidas las personas jóvenes en paro menores de 23 años.

Comparte:
Share

CGT advierte que las movilizaciones contra el cierre de Nissan serán muy duras y sin miedo a las consecuencias

CGT ha dejado muy claro que la única hoja de ruta que contempla como organización es la movilización sin límite contra la decisión de Nissan. En este sentido, CGT ha recalcado que se tomarán las decisiones que sean necesarias para evitar los despidos, desde la ocupación de la fábrica, la paralización del polígono en la zona franca o las presiones a los Gobiernos de turno para que la nacionalicen o la socialicen sin ningún tipo de miedo a las consecuencias de estas acciones.

Comparte:
Share

Movilización Estatal contra la privatización de la sanidad: El 20 de Junio

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), conformada por decenas de colectivos anti privatización de la sanidad de los diferentes territorios del Estado español, han acordado el inicio de una campaña para la movilización en defensa de la sanidad pública y por un sistema público universal con gestión democrática.

 Esta convocatoria de carácter estatal, motivada por las causas estructurales que han agravado la crisis sanitaria durante la pandemia del Covid-19, culminará con movilizaciones el próximo sábado 20 de junio. Con las siguientes reivindicaciones:

Comparte:
Share

#FuturoParaNissanYA

Si la dirección de Nissan mantiene su decisión de marcharse después de los 170 millones de ayudas públicas de los últimos años, es porque ha sido incapaz de gestionar decentemente una empresa de esta magnitud. Por contra, si todos los sindicatos defendemos firmemente y con movilizaciones contundentes la retirada del cierre, estaremos más cerca de conseguir mantener la planta. Y si tampoco rectifica Nissan, tendremos que presionar a los Gobiernos para que se nacionalice la fábrica, o incluso se socialice para que los trabajadores y trabajadoras demostremos que podemos autogestionar la producción de vehículos con una tecnología sostenible. Lo que sea, pero no podemos aceptar que 23.000 familias se queden sin futuro de un plumazo.

Comparte:
Share

Contra el terrorismo patronal, hay que nacionalizar las fábricas y la maquinaria de la Nissan

El Secretariado Permanente de CGT califica este acto como un nuevo caso de terrorismo patronal. Nuevamente, una multinacional prioriza su voluntad de incrementar beneficios y condena a 25.000 familias en paro ya la pobreza. Lo hace, además, de forma premeditada y calculada, después de años de chupar dinero de toda la ciudadanía en forma de ayudas y subvenciones directas e indirectas. Unas ayudas que los últimos 25 años han supuesto cientos de millones de euros pagados entre todos y todas nosotros.

Comparte:
Share

Lxs trabajadorxs de NISSAN radicalizan sus movilizaciones ante el cierre de la planta

La multinacional japonesa Nissan ha comunicado hoy, 28 de mayo, que cierra la planta de Barcelona donde actualmente trabajan 3.000 personas en el centro de Zona Franca, el más numeroso de España y 20.000 puestos indirectos, en su mayoría de empresas proveedoras, dependen de la actividad de Nissan. 

Por su parte, lxs trabajadorxs  al conocerse la noticia, se han concentrado en los alrededores de las tres plantas que tiene la empresa en Barcelona: Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu, con cortes de carreteras y autopistas próximas.

Comparte:
Share

CGT desmiente presiones para desconvocar actos públicos y no descarta tomar medidas legales contra la Guardia Civil por manipular las declaraciones de un sindicalista

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que desmiente todas las aseveraciones realizadas por medios e instituciones del Estado español en relación a las causas por las que, el pasado 10 de marzo, la organización llevó a cabo la desconvocatoria de una concentración en el marco de la semana de lucha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas por unas residencias públicas, universales y dignas

El Movimiento de Pensionista retoma las concentraciones habituales de los lunes en los ayuntamientos, con más de 40 concentraciones  en pueblos y ciudades de Hego Euskal Herria. El motivo de estas protestas ha sido, sobre todo, manifestar la denuncia y crítica a las Diputaciones por su irresponsabilidad y ocultamiento de los graves problemas observados en las residencias y en la atención domiciliaria a las personas mayores dependientes.

 

Comparte:
Share

Vida digna para las personas dependientes en casa y en las residencias

Es lo que esta mañana en más de veinte concentraciones simbólicas, del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, han reivindicado frente al edificio de las diputaciones de Bizkaia, Araba y Nafarroa, reivindicación que se ha extendido en varios barrios de Bilbao y distintos pueblos de Bizkaia, frente a las residencias de personas mayores, con el objetivo de denunciar las graves deficiencias observadas durante la pandemia  y en la atención domiciliaria a las personas mayores dependientes.

Comparte:
Share