NOTICIAS, RECURSOS LABORALES, CONVOCATORIAS, …SIGUENOS !!!!
VICTIMAS DEL AMIANTO, UNA PRIORIDAD PARA LA CGT
Desde hace ya varios años, desde la CGT estamos llevando una lucha constante para que
el estado reconozca los daños que el amianto ha causado a cientos de trabajadoras y
trabajadores y a sus familiares. Son varias las Secciones Sindicales y Sindicatos dentro de
la CGT los que hemos llevado iniciativas con este fin, tanto por la vía laboral, como por la vía
política, y por desgracia en varias ocasiones hemos tenido que recurrir a la justicia,
dándonos esta la razón en numerosas ocasiones y reconociendo tanto a víctimas como a
familiares de víctimas del amianto.

“Todos los sindicatos tienen su propia escuela-academia para trabajar en Correos, pero la más especializada es la de CCOO”, apuntan desde el sindicato CGT, que ha criticado en numerosas ocasiones el peso que han adquirido estos cursos y, sobre todo, “el clientelismo y las corruptelas a las que pueden dar lugar”. “El dinero para los cursos que imparten los sindicatos sale de bonificaciones que hace la Seguridad Social en las cuotas empresariales a la misma”, explica una portavoz de CGT Correos que recuerda que su sindicato ha decidido por este motivo no participar en la formación a pesar de contar con representación suficiente para impartirla.

El pasado lunes, la lamentable noticia llegaba tanto a la plantilla de Vestas (Villadangos del Páramo, León) como a toda la prensa local y estatal: la empresa pretende cerrar su planta en esta localidad, el próximo mes de septiembre.
Estamos en un momento crítico para el Capital y no sólo para las sociedades. El modo de producción está cada vez más alejado de la base material real. Ser realista hoy es abrir los ojos al monstruoso irrealismo del mundo en el que vivimos. No hay que romper amarras con el mundo real, conceptualmente, con pensamiento crítico, y discirniendo que es verdad y que es mentira.
CGT considera que no existe valla que detenga a quien sufre hambre o miedo y acusa al PSOE de Sánchez de practicar la “socialdemagogia”.

CGT muestra su preocupación por la propuesta de modificación de las titulaciones marítimas profesionales.
Las distintas encuestas relativas a los hogares, que “fotografía” de manera “media” las condiciones de vida de las personas, en cuanto las rentas salariales y patrimoniales que perciben, nos sigue mostrando que el tiempo que se abrió en el 2008 por el estallido de la “gran estafa” del capitalismo, es un tiempo de precariedad estructural que se incorporó a la realidad social como modo de vida por las clases poderosas y el Estado.
CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de «control» al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.
