Concentración contra la indiferencia de Lanbide ante la violencia sexista: Jueves, 26 de Abril, 10:30 h., ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao

Posted by

Son muchas las mujeres que han denunciado la vulneración de sus derechos por parte de Lanbide. Varias de ellas, mujeres que han padecido violencia machista y los actuales recortes de Lanbide, participarán en esta movilización. 

Esta iniciativa se desarrollará bajo el lema “Lanbide no se planta frente a la violencia machista”. Porque la violencia machista también se ejerce o se ampara cuando se implementan políticas, se fijan criterios, se imponen plazos o se instalan procedimientos que obligan a las mujeres a permanecer en situaciones de violencia, por no tener otra salida. Recortes que abocan las mujeres a la precariedad y la pobreza más absoluta.

En  el transcurso de esta concentración, se presentarán de forma pública, los testimonios realizados por una decena de mujeres que han visto vulnerados sus derechos a diario en las oficinas de Lanbide. Especialmente, las que sufren violencia machista: malos tratos, agresiones, discriminación laboral, precariedad y pobreza.

 En concreto, se denunciarán las dificultades que tienen las mujeres en el acceso a las prestaciones gestionadas por Lanbide (Incentivos al Empleo, Renta de Garantía de Ingresos y Complemento de Pensiones). Lo que supone ahondar su realidad de empleos precarios o exclusión social.

 Cabe señalar que decenas de mujeres han denunciado ante el Ararteko -o juzgados de lo Contencioso-Administrativo la conculcación de derechos que han sufrido por parte de Lanbide. Situación que se agravará con la actual reforma de la RGI, varios de cuyos puntos van a incidir en la profundización de la precariedad y feminización de la pobreza, mediante la imposición de criterios totalmente arbitrarios y alejados de la realidad que viven las mujeres.

Por ello, y ante la actual coyuntura de violencia machista, se exigirá a la clase política e instituciones, medidas efectivas que garanticen a las mujeres el ejercicio de todos sus derechos en el acceso a las prestaciones sociales que las corresponde. Por lo que se mantendrán próximamente reuniones con el Ararteko y Emakunde, a fin de trasladarles las denuncias realizadas por las propias mujeres usuarias de Lanbide; y, a su vez, propuestas concretas de mejora.

 

Comparte:
Share