Los magistrados de la Audiencia Nacional han acogido los argumentos del sindicato y han estimado la demanda. Han destacado que, el hecho de que sea identificable el trabajador y su retribución, no puede ser una excusa para proporcionar esta información, pues son datos necesarios para el cumplimiento de una obligación legal como es el principio de igualdad retributiva.
Emakume-Mujer
-
-
8 de marzoAcción SocialComunicadosDestacadoEmakume-MujerInternacionalSocial
8M – Porque nos sobran los motivos
por CGT-LKN emakumepor CGT-LKN emakumePorque nos sobran los motivos, el próximo 8 de Marzo ocuparemos las calles de pueblos y ciudades. Tenemos mucho que reivindicar, precarización, brecha salarial, violencia machista… las mujeres siguen siendo discriminadas por el hecho de ser mujer, doblemente discriminadas si son migradas, racializadas, precarias, disidentes de género…
Animamos a organizar y participar de las acciones ya habituales de estas fechas, así como a las que ya se vienen realizando durante todo el año, porque todos los días son 8M, porque todos los días desde CGT luchamos por un anarkotransfeminismo que cambie conciencias para avanzar por un mundo más justo, igualitario y diverso, poniendo en el centro la vida de las personas.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaComunicadosEconomíaEmakume-MujerLaboralMaternidad y PaternidadSentenciasTelemarketing
El Pleno del Tribunal Supremo da la razón a la CGT, prohíbe penalizar el uso del permiso acumulado de 15 días para el cuidado del lactante, y prohíbe solapar los festivos con la libranza semanal si el contrato es régimen de turnos
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaLa Confederación General del Trabajo (CGT) informa de una sentencia del Pleno del Tribunal Supremo, que adjuntamos a este comunicado, que prohíbe dos prácticas extendidas en el mercado laboral, que aplicaba una de las empresas más importantes del sector de Contact Center, Atento.
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoDestacadoEmakume-MujerGuías y LegislaciónLaboralLegislación Laboral
Guía práctica de Planes de Igualdad y medidas contra la brecha salarial
por Accion Sindicalpor Accion SindicalPretende ser una herramienta para lograr una igualdad real y efectiva. La presente Guía se complementa con una serie de documentos elaborados por la CGT a través de los Anexos. Estos se configuran como herramientas que se pueden utilizar en la práctica de cara a facilitar el desarrollo de las diferentes fases del proceso negociador del Plan de Igualdad
-
ComunicadosEmakume-MujerLaboralOpiniónServicios
LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE BIZKAIA
por Accion Sindicalpor Accion SindicalCuando unos Firman con poca o ninguna mejora, los otros se lavan las manos diciendo “nosotros no hemos Firmado”, ya tienen su frase Milagrosa para seguir a otra cosa y olvidarse por completo del Colectivo. Y ahora la gran Pregunta ¿Cómo salimos de esta rueda?
-
8 de marzoAcción SocialEl OráculoEmakume-MujerMetal-Automoción
CAMINANDO HACIA EL 8M – DEBATE, MESA REDONDA (3 de marzo, 19 horas)
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaDesde la FESIM, en colaboración con varias compañeras de otros sectores, hemos organizado este debate-mesa redonda en el que hablaremos de precariedad, enfocándolo a la Salud Laboral con perspectiva de genero y donde también repasaremos como afecta a la mujer la NO DEROGACIÓN de la Reforma Laboral.
-
Acción SocialComunicadosEmakume-MujerEzkerraldeaMovilizaciones
CONCENTRACIÓN CONTRA AGRESION SEXUAL de Barakaldo
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia“La violencia que sufrimos las mujeres es estructural y consecuencia directa de las desigualdades y discriminaciones que vivimos”, han indicado desde ARGITAN, diagnóstico que desde CGT-LKN compartimos plenamente. Asimismo, se llama a las barakaldesas “
-
25 de noviembreBilbaoEmakume-Mujer
ESTE 25 DE NOVIEMBRE TOD@S A LAS CALLES – AZAROAK 25 HONETAN DENOK KALERA
por CGT-LKN emakumepor CGT-LKN emakume26ESTE 25 DE NOVIEMBRE TOD@S A LAS CALLES A EXIGIR BASTA YA DE VIOLENCIA MATXISTA
H-A-R-T-A-S!!
EN BILBAO MANI A LAS 19:30
EN EL SAGRADO CORAZÓNAZAROAK 25 HONETAN DENOK KALERA INDARKERIA MATXISTAREKIN NAHIKOA DELA EXIJITZEKO
N-A-Z-K-A-T-U-T-A!!
19:30ETAN JESUSEN BIHOTZETIK -
AZAROAK 25 NOVIEMBRE
INDARKERIA MATXISTAREN AURKAKO NAZIOARTEKO EGUNA
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
-
Acción SocialEmakume-MujerMovilizacionesPolíticaServicios PúblicosSocial
La crisis tiene solución: reparto de la riqueza
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl pasado año, la MARTXA contra la precariedad fue la primera gran movilización en EZKERRALDEA tras el estallido de la pandemia. La crisis sanitaria que quedaba patente no se podía aislar de la crisis social, económica, ecológica, de cuidados y democrática que veníamos arrastrando y, a pesar de estar en un momento de shock, decidimos tomar las calles de nuestra comarca.
Durante este año, hemos comprobado como el capitalismo más neoliberal, aprovechando la excusa de la pandemia, continúa con su objetivo de acumular más dinero en menos manos. Las recetas se parecen mucho a las que tanta miseria nos trajeron en la crisis de 2008, Van a tratar de que el aumento de deuda pública lo paguemos mediante recortes sociales. Los “hombres de negro” o la troika de la pasada década, aunque con otros nombres, van a volver a escena como contrapartida de los Fondos europeos. Además de tratar de enriquecerse empobreciéndonos, están creando un caldo de cultivo para el autoritarismo y el fascismo, que cada vez nos acechan con más fuerza. -
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoCajón de SastreEconomíaEl OráculoEmakume-MujerGuías y LegislaciónLaboralLegislación LaboralLeyes y NormasMaternidad y PaternidadSocial
REDUCCIÓN DE JORNADA POR CUIDADO DE DEPENDIENTE: DESCENDIENTE O FAMILIAR
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia¿Quién se puede acoger? ¿Cómo hay que solicitar la reducción de jornada voluntaria? ¿Tengo derecho a la reducción voluntaria de jornada? ¿Qué formulario hay que utilizar?
-
Asesoría JuridicaEmakume-MujerLaboralLegislación Laboral
COMPLEMENTO DE PENSIONES CONTRIBUTIVAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEn los últimos meses han comenzado a aparecer las primeras Sentencias reconociendo el complemento de pensión a los varones, ante la negativa de la Seguridad Social a aceptar pacíficamente dicho reconocimiento. De hecho, la Seguridad Social ha venido denegando sistemáticamente el complemento de pensión a los hombres.
El nuevo complemento de pensión regulado por el trámite de urgencia del Decreto Ley, es la respuesta del sistema de Seguridad Social que pone fin a los complementos “por aportación demográfica”, que desde hoy son sustituidos por este nuevo complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones públicas y que se reproduce en similares términos para las pensiones de clases pasivas.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoComunicadosEconomíaEmakume-MujerLaboralLegislación LaboralMaternidad y PaternidadSectores
Permisos de paternidad y maternidad actualizado a 2021 ”permiso por nacimiento”
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEn 2021 cambian los permisos de paternidad tal y como se contempla en Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación; quedando de la siguiente manera.
-
25 de noviembreBilbaoEmakume-MujerSocial
Convocatorias 25N: Día Internacional contra la violencia machista
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl 25 de noviembre, Día internacional contra las violencias machistas, el movimiento feminista estará presente reivindicando vidas libres de violencia para todas las mujeres.
La situación de pandemia pone de manifiesto que las violencias machistas no se frenan con el confinamiento, sino todo lo contrario, ¡se amplían! Por eso, este 25N no permitiremos que la COVID oculte viejas pandemias.
-
Acción SindicalAgitación - MovilizacionesComercioComunicadosCrisisEconomíaEmakume-MujerLaboral
Triumph ( El Corte Inglés) en ERTE
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaNo podemos callar, no podemos permitir que una Empresa que dice vivir por y para la mujer, una Marca que transmite la imagen de una mujer empoderada, trate de esta forma a la base de su negocio.Necesitamos vuestra ayuda para dar visibilidad a estas madres y abuelas, que después de más de 30 años trabajando ven peligrar sus jubilaciones y sus puestos de trabajo, tanto cómo peligra la posibilidad de llevar comida a casa. -
ComunicadosEmakume-MujerLaboralSectoresSentencias
El Tribunal Supremo obliga a pagar también en vacaciones el salario real a las personas con contrato a tiempo parcial La Sentencia
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaSentencia del Tribunal Supremo que da la razón a CGT, reconociendo el derecho a cobrar en vacaciones conforme al promedio del salario recibido en los once meses del año correspondiente a esas vacaciones, teniendo así en cuenta las ampliaciones de jornada que se hayan podido tener, aunque en el momento de las vacaciones no se esté en ampliación de jornada
-
ComunicadosEmakume-MujerLaboralSalud Laboral
Un año desde el suicidio de Verónica: el ‘caso Iveco’, sobreseído entre el silencio y el olvido.
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaVerónica Rubio se quitó la vida el 25 de mayo de 2019, después de que un vídeo de contenido sexual fuera difundido sin su consentimiento La jueza ha archivado el caso “ante la falta de autor conocido” y ante la ausencia de una denuncia por parte de la víctima. Verónica Rubio se quitó la vida hace un año. Entonces el caso fue fagocitado por los medios y discurrió entre la indignación de unos, el periodismo carroñero y sensacionalista de otros y la tristeza,
-
Emakume-MujerSalud LaboralSanidadSocial
EUSKAL HERRIKO MUGIMENDU FEMINISTAREN OHARRA – NOTA DEL MOVIMIENTO FEMINISTA DE EUSKAL HERRIA
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaAzken gertaeren aurrean, Euskal Herriko Mugimendu Feministak agerraldi hau egiteko premia larria ikusten du; arduragatik egiten dugu, eta gure bizilagunen bizitza, gure bizilagun guztiena, axola zaigulako. Une honetan alarma egoera ezarri da, eta ixtea eta konfinatzea agindu da, baina ez dago gobernu neurririk erantzun kolektibo bat emateko; erantzun indibidualak baino ez dira eman. Gogorarazi nahi dizuegu ezetz, nahiz eta gure etxeetan konfinatuta egon, antolaketak kolektiboa izan behar duela; izan ere, dagoeneko ekimen komunitario asko sortzen ari dira.
Ante los últimos acontecimientos, el Movimiento Feminista de Euskal Herria ve la imperiosa necesidad de hacer esta comparecencia; lo hacemos por responsabilidad y porque la vida de nuestras vecinas, de todas nuestras vecinas, nos importan. En estos momentos se ha decretado el estado de alarma y se ha procedido al cierre y al confinamiento, pero no se ha dado ninguna medida gubernamental para una respuesta colectiva. Solo individual.
Queremos recordarles que no, que aunque estemos confinadas en nuestras casas, la organización debe ser colectiva; de hecho ya está habiendo muchas iniciativas comunitarias. -
8 de marzoBilbaoEmakume-Mujer
M8: Antolatu indarrak, batu borroka feministara! – M8: ¡Une fuerzas, únete a la lucha feminista!
por CGT-LKN emakumepor CGT-LKN emakume2020-III-5 Cuerpos y sexualidad (Haz clic para ver el álbum completo) Gorputzak eta sexualitateak performance. 5 marzo 2020
Venimos de dos años consecutivos de Huelgas Generales feministas en las que hemos demostrado una capacidad de movilización y organización que han sido referente para otras luchas de los movimientos sociales. El éxito de los años pasados fue un gran estímulo y, por eso, en Euskal Herria nos embarcamos en la organización de las V Jornadas Feministas con las que también hemos conseguido unos niveles de participación muy altos.
Las huelgas de 2018 y 2019 han propiciado la implicación de miles de mujeres en el feminismo organizado, y nos ha servido para ampliar y redefinir el propio concepto de huelga, extendiéndolo al trabajo no remunerado, invisible, que realizan casi siempre las mujeres. También nos han servido para reflexionar entre todas, y para acumular fuerzas y pensar nuevas estrategias.
-
8 de marzoEmakume-Mujer
8 de Marzo de 2020 ¡Luchando cambiamos el mundo! Borroka eginez mundua eraldatzen dugu !
por CGT-LKN emakumepor CGT-LKN emakumeDía Internacional de la Mujer Trabajadora
El 8 de marzo de 2017, millones de mujeres de muchas partes del mundo fuimos a una huelga histórica por ser la primera huelga de mujeres global que iba más allá de una huelga laboral, incluyendo ámbitos como huelga de cuidados, de consumo y estudiantil.
2020ko martxoaren 8.a – Emakume Langilearen Nazioarteko Eguna
BORROKA EGINEZ MUNDUA ERALDATZEN DUGU!!
2017ko martxoaren 8an, mundu osoko miloika emakumek greba historiko bat burutu genuen, zaintza, kontsumo eta ikasle grebak bezelako alorrak hartzean lan esparrutik haratago zioan lehenengo emakumeon greba globala izanagatik.