Categoría: Movilizaciones
Varios miles de personas se concentran en la plaza del Arriaga para reclamar el fin de la monarquía
Mientras los grandes medios de comunicación cierran fila en defensa de la monarquía, mientras los jefes del PP, PSOE y UPyD, se dedican a ensalzar los logros del Juancarlismo, cientos de miles de personas se han concentrado en más de sesenta ciudades del estado para demandar que sea el pueblo quien decida la continuidad o no de la monarquía.
Así, en la plaza del Arriaga de Bilbao ha tenido lugar dos concentraciones diferentes, una más numerosa en favor de la República y de que se celebre un referéndum para que la ciudadanía elija el sistema de Estado que prefiera y otra en favor de la independencia para Euskadi.
Una desde la 19,30 h. hasta las 19,50 h. convocada por Bildu, que ha congregado a varios cientos de personas detrás de una pancarta con el lema «Independentzia» y decenas de ikurriñas, que ha finalizado con la lectura de un comunicado.
A continuación ha tenido lugar otra convocada por varios colectivos sociales y partidos, que ha congregado a miles de personas. Durante la concentración se han gritado lemas en favor de la Tercera República y en contra de los Borbones y la Casa Real. «No hay dos sin tres, República otra vez», «Euskadi mañana será republicana», «El único desahucio que sea en La Zarzuela» o «Juan Carlos acelera que viene la Tercera». Además se han desplegado varias pancartas con los lemas: «Errepublikaren alde-Por la República», «Democracia real ¡YA!», junto a decenas de banderas republicanas.
Ante la abdicación del soberano es la hora de la soberanía del pueblo. Hoy a las 20 h. concentración en la plaza del Arriaga de Bilbao
Ciudadanas, ciudadanos y colectivos sociales están difundiendo, a través de las redes sociales, mensajes en los que se informa de que este lunes a las 20.00 horas se van a realizar concentraciones en ciudades de toda España a favor de la República y de que se convoque un referéndum en el que los españoles puedan decidir si desean mantener o no la monarquía.
Muchas personas piensan que es el momento de realizar un referéndum para decidir qué tipo de Estado quieren los español@s y, a partir de ahí, iniciar un «proceso constituyente para abrir un nuevo proyecto de país». La transición española se cerró en falso con los acuerdos de la Moncloa del año 1977, donde se pactó la continuidad del sistema monárquico y el mantenimiento del aparato franquista.
La constitución ha quedado obsoleta, la monarquía es una antigualla que la ciudadanía respalda cada vez menos. El pueblo se aleja cada vez más de las instituciones, como ha quedado demostrado con la abstención del 55% en las pasadas elecciones del 25 de Mayo. ES EL MOMENTO DE EJERCER EL DERECHO A DECIDIR Y DE INICIAR UN NUEVO PROCESO CONSTITUYENTE DONDE SE DE LA VOZ AL PUEBLO.
Se extiende la solidaridad en apoyo al centro social CAN VIES del barrio Sants de Barcelona. En Bilbao se realizó ayer, una concentración a las 20 h. en la plaza del Arriaga.
Son ya numerosas las concentraciones que se están realizando en ciudades y pueblos, en apoyo solidario a CAN VIES, el centro social autogestionado, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, que estaba ocupado desde 1997 y es uno de los símbolos históricos del barrio de Sants. Su desalojo y posterior demolición, durante la tarde del pasado lunes, fue un ataque frontal al ecosistema del barrio.
Ayer, a partir de las nueve de la noche continuaron las protestas que desde el lunes se vienen produciendo, con incidentes donde han resultado personas heridas y detenidas. Las protestas se iniciaron con una cacerolada y de nuevo continuaron los incidentes, con la detención de otras 21 personas, lo que da un saldo no inferior de 50 personas detenidas en su totalidad. El alcalde de Barcelona Xabier Trias, ha afirmado que detendrá el derribo: “si es una condición para llegar a un acuerdo”
CONCENTRACIÓN hoy Jueves a las 20:00 h. en la plaza del Arriaga de Bilbao, en solidaridad con Can Vies
Contra la brutal represión de los Mossos contra personas que protestaban por desalojo de Can Vies. Contra las graves agresiones de los antidisturbios a la redacción de La Directa, donde hay trabajadores heridos y destrozos. Contra la desprocionada y brutal represión en el barrio de Sants, con heridos y detenidos. En solidaridad con el barrio de Sants.
Comunicado de la Biblioteca Libertaria Ferrer y Guardia en relación al desalojo del CSA Can Vies .
Después de 17 años de trabajo colectivo, de hacer real la autogestión y de construido lazos duraderos de solidaridad en el barrio, el CSA Can Vies fue ayer brutalmente atacado por las fuerzas de represión al servicio del gobierno catalán. Haciendo gala de una desproporcionada (aunque por desgracia, habitual) fuerza bruta y poniendo en práctica todo tipo de formas de control social, las unidades de los Mossos d’Esquadra asediaron el barrio de Sants.
Condenados a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M, durante la Huelga General del 29M en Granada
La Audiencia Provincial de Granada ha desestimado el recurso interpuesto por Carlos y Carmen, contra la sentencia que les condena a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M durante la Huelga General del 29 M de 2012.
Carlos y Carmen entrarán de forma inminente en prisión por defender los derechos de l@s trabajador@s, con una sentencia que los condenó precisamente por un delito «contra el derecho de los trabajadores» ¡Qué paradoja tan macabra! El sistema castiga y reprime a quien lucha por los derechos de tod@s.
En la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, el 15M de Granada organizó un piquete informativo que recorrió las calles de la ciudad reivindicando la lucha de l@s trabajador@s contra las reformas laborales del ejecutivo.
CONTRA LA LEY DE GALLARDÓN
“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”
CONCENTRACIÓN 28 DE MAYO 11H
AMBULATORIO CENTRAL DE BARACALDO (c/ la felicidad)
EXIGIMOS:
Ø Revisiones ginecológicas preventivas, periódicas y completas.
Ø Acceso a la Anticoncepción e Interrupción Voluntaria del Embarazo libre y gratuitamente
Ø Información sobre Sexualidad y Menopausia
Colectivos y asambleas de personas desempleadas quieren dar un toque de atención la clase política, con una manifestación en Bilbao
Varios cientos de personas, han partido esta mañana desde la plaza del Arriaga detrás de un pancarta con el lema «CONTRA EL PARO Y LA POBREZA», han querido dar un toque de atención a esa clase política, que solo piensa en la ciudadanía cuando se acerca una cita electoral. Dicen que están hartos y a punto de explotar por la situación que están padeciendo.
Denuncian a la clase política, por su incapacidad de dar soluciones reales y útiles a su grave situación. Denuncian que se les tranquiliza con falsas promesas, les dicen incesantemente por los medios de comunicación que el paro es la máxima prioridad y preocupación, pero se le presta la menor atención posible.
Denuncian a la clase empresarial y sobre todo a los responsables de las grandes empresas, que basan sus enormes beneficios precisamente en la destrucción de empleo fijo y con derechos. Así las empresas del IBEX -35, han destruido en el último año 130.000 puestos de trabajo en el estado.
¿Eres un 1 o un 0? El 22 de Mayo manifestación de informáticos en Bilbao
INFORMÁTICOS EN LUCHA
Ahora, desde Adetik, os llamamos a todos otra vez para volver a decirle a la patronal y a los empresarios que estamos aquí, y que tanto atropello en nuestro sector no lo vamos a consentir, que la paciencia se nos ha terminado. Nos hemos cansado de arrimar el hombro para que nuestro jefe aumente su riqueza a costa de rebajar nuestras condiciones laborales hasta convertirlas en precarias: despidos, rebajas de salarios, absorción de la antigüedad… Sin derechos que trabajen ell@s.
Manifestación, 22 Mayo plaza Biribila 19h
El m15m de Bizkaia se manifiesta por las calles de Bilbao en su tercer aniversario
Con una pancarta con el lema: NI FRONTERAS, NI DEUDA , NI MIEDO, varios cientos de personas se dieron cita en la plaza del Sagrado Corazón, para demostrar que este movimiento popular, sigue vivo y que va a seguir aportando en la lucha y en la movilización por una sociedad más justa y solidaria. Aunque esta manifestación esta vez no consiguió congregar a las miles de personas como en otras ocasiones, el buen ánimo se hizo presentes.
A lo largo del extenso recorrido de la manifestación, no dejaron de correarse insistentemente, tanto las consignas propias de este movimiento: “Que no, que no, que no nos representan” No falta dinero, sobran ladrones; No hay pan para tanto chorizo, Manos arriba, esto es un atraco; Oé, Oé, Oé, le llaman democracia y no lo es; BBVA, lapurrak; Únete, a ti también te roban; No es una crisis, es una estafa; Somos el pueblo, no mercancía; Vuestra crisis, no la pagamos; Ahí está la cueva de Ali Babá, que desde su nacimiento lograron una gran popularidad, como otras nuevas consignas
Una concentración ruidosa de más de tres horas, consigue del ayuntamiento el realojo de tres familias, aunque no evita el desahucio
Este viernes a las 09:15 horas, agentes judiciales tenían previsto el desahucio de 3 familias de Bilbao, residentes en el número 3 de la calle Mena. Por este motivo se había convocado una concentración ruidosa a partir de las 8,30 de la mañana en la entrada al portal, ubicado a 50 metros de la estación de Cercanías de Renfe en Zabalburu.
Desde primeras horas de la mañana , la Ertzaintza ya tenía cortado los accesos a todo el inmueble con un fuerte dispositivo policial, con policías antidisturbios incluidos. Las familias afectadas por este desahucio no tenían adonde ir y no son las responsables de esta situación: estas familias han estado como arrendatarias de estas viviendas desde 2011 con un contrato de 5 años, pagando la renta sin retrasos y han cumplido sus obligaciones en el mantenimiento de la vivienda.
NI FRONTERAS, NI DEUDA, NI MIEDO: Manifestación del M15M Bizkaia, el sábado día 17, a las 18:00 h. desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao
Sin fronteras, porque no somos dueño del mundo, solo vivimos en él. El poder no entiende de fronteras sino de medios para obtener más riqueza. No existen fronteras para expropiar recursos naturales o imponer políticas para recuperar su dinero aunque se provoquen guerras, hambre para que obtenerlos, pero si hay fronteras para las personas que huyen de la guerra, de la pobreza, provocada por su avaricia.
Los Gobiernos en vez de establecer políticas basadas en el reparto equitativo de los recursos del planeta, han decidido levantar barreras porque son una fuente de jugosos beneficios privados, por la venta de tecnología punta de vigilancia y por la privatización de los controles migratorios. Desde 1988 más de 13.000 inmigrantes han desaparecido en el mar intentando llegara a Europa.
3 años de lucha del m15m: MANIFESTACIÓN el sábado 17 Mayo a 18 horas desde el Sagrado Corazón de Bilbao
Hace tres años un grito de indignación recorrió las calles y plazas en ciudades del todo el mundo. En este año con el lema: NI FRONTERAS, NI DEUDA, NI MIEDO, nuevamente, quieren reivindicar la plaza y las calles como un lugar de encuentro en el que entre todos y todas podamos buscar una solución real a los problemas que recortan nuestros derechos y libertades.
El m15m de Bizkaia invita a todos y todas a tomar nuevamente las calles y a unir nuestros gritos en una sola voz, junto a los gritos y voces de muchas personas que también saldrán a la calle en muchas ciudades en este día.
Abajo se detalla el programa de actividades que se realizarán en la plaza del Arriaga a partir del día 15 de Mayo.
Asambleas de parad@s DESCONVOCAN paro del día 23.
La coordinadora ha decidido seguir adelante con:
Calendario de movidas:
-
jueves 15 marcha desde Sestao a barakaldo , 10:30 desde el kasko.
-
miércoles 21 marcha desde erandio a Deusto , 10:30 desde la boca del metro.
- • viernes 23 paro de 12 a 12:20 , manifestación que saldrá del arriaga a las 12 .
Por una banca pública vasca: no a la privatización de Kutxabank
Resultante de la fusión fría de las cajas vascas, Kutxabank empezó a operar desde el 1 de Enero de 2012. En la nueva entidad producto del acuerdo del PNV con el PP, la BBK tiene una participación del 57%, la Kutxa el 32% y la vital el 11%. El consejo de administración de Kutxabank está presidido por Mario Fernández del PNV y está compuesto por diez representantes designados por PNV, cuatro por el PP, mientras que PSE-EE y Bildu se quedaron fuera de este órgano que se queda con 15 miembros en vez de los 20 pactados previamente.
La llamada Ley de Cajas, aprobada el 21 de Julio de 2010, por acuerdo del PSOE y del PP, permite la entrada de capital privado, hasta un 50%, mediante las llamadas “cuotas participativas” y se reduce la presencia institucional en los órganos de gobierno, de un 50% al 40%.La privatización, va a suponer además del desmantelamiento de la Obra Social, el poner en bandeja un apetecible bocado para la oligarquía vasca, (actualmente en conjunto tienen unos beneficios de unos 600 millones de euros) que desde hace tiempo viene persiguiendo por la gran cuota de mercado que ostentan.
Empleadas de hogar denuncian en Bilbo recortes e ineficacia de Inspección de Trabajo
Por el reparto del trabajo y la riqueza ¡Basta de corrupción ¡Basta de represión!
El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de reconocimiento de la lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo obligatorio con la vida social; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad; a la libertad sindical y de negociación colectiva, etc….