Convocada por la plataforma de Solidaridad con el Kurdistán, varios cientos de personas se han dado cita frente al Ayuntamiento de Bilbao, en apoyo a la resistencia de Kobane, que se ha convertido en un símbolo por la libertad y la democracia. A partir de las 12,00 h. se ha iniciado una marcha que ha transcurrido por Uribitarte hasta la plaza del Guggenheim, donde ha concluido con la lectura de un comunicado y la intervención de una mujer del Kurdistán.
El ISIS o Estado Islámico, conocido también como ISIL o DAESH (árabe) está violando los valores de la especie humana. En nombre del Islam están atacado ferozmente a cualquier grupo en amplias zonas de Irak y Siria manifestando una brutal violencia. Decapitaciones, fusilamientos masivos, violaciones, esclavización y venta de mujeres y niñas. Frente a estas hordas del terror miles de civiles han sido asesinados, secuestrados, y cientos de miles de huyen en un éxodo masivo.


Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”



Tratado Transoceánico de Comercio e Inversiones (TTIP, siglas en inglés) que 





