(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas denuncia ante la Fiscalía de la CAV en Bilbao, las deficiencias e irregularidades en varias residencias de personas mayores

El movimiento de pensionistas considera al nuevo gobierno de la CAV; «más de lo mismo». El programa presentado por el viejo- nuevo lehendakari Urkullu, en el pleno del parlamento de Gasteiz el jueves, donde fue reelegido, ofrece pocas variaciones con respecto al pasado. Da la impresión que el mayor problema en las negociaciones entre ambos partidos ha estado en que Idoia Mendia tenga un lugar como vicelehendakari, que Urkullu y el PNV lo han saldado con la creación de dos vicelehendakaris, uno o una del PNV con un peso y protagonismo mayor, e Idoia Mendia, secretaria general del PSE.

Comparte:
Share

Se reanudan las concentraciones de pensionistas a partir del lunes día 7 a las 12:00 en los ayuntamientos de Hego Euskal Herria

El próximo lunes 7 de septiembre, en tres capitales y unos 70 pueblos de las cuatro provincias de Hego Euskal Herria, se reincorporarán a las concentraciones y movilizaciones tradicionales de los lunes. A las que en las próximas dos semanas se sumarán Gasteiz y algunos otros pueblos.

El miedo y la prevención ante los nuevos rebrotes del covid-19 harán, indudablemente, que la asistencia y participación de pensionistas en las concentraciones se vea limitada y no sea tan grande. Asimismo, se seguirá acudiendo a las mismas condiciones  de los últimos meses, con mascarillas y guardando las medidas de prevención y distancia de seguridad sanitaria.

Comparte:
Share

CGT: “Ni los trabajadores de Salvamento Marítimo son “agentes”, ni la lucha sindical contra la explotación laboral será utilizada para fomentar el discurso racista de la ultraderecha”

CGT ha querido dejar claro que la lucha sindical que desde hace muchos años se lleva desarrollando en este servicio público no es conocida ni mucho menos “comprendida” por la extrema derecha, a la que acusa de aprovecharse de esta situación para obtener un rédito político con su discurso xenófobo y racista. 

Comparte:
Share

Irregularidades en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital: «No podíamos decir que un expediente estaba conforme aunque estuviera completo»

Tragsa, empresa pública encargada de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), comunicó a sus trabajadores que debían catalogar los informes de tal forma que ninguno apareciera como «conforme». Una trabajadora a la que despidieron tras negarse a ello cuenta cómo desde el primer momento la falta de información y las órdenes de sus superiores dejaban entrever que buscaban retrasar lo máximo posible la tramitación del Ingreso.

Comparte:
Share

La mitad de los subtramos del TAV en navarra parados

En varias visitas realizadas estas últimas semanas a las obras del corredor navarro del TAV, AHT Gelditu!  ha comprobado que dos de los cuatro subtramos que se encontraban en obras han sido paralizados. Más en concreto, los subtramos donde actualmente  no se registran obras son el Olite-Tafalla de 7,6 km.  y el Tafalla-Tafalla de 7 km. En ninguno de los dos hay maquinas ni obreros trabajando. 

Comparte:
Share

El covid-19 reduce el número de pensionistas en Euskal Herria este año

Los efectos sanitarios de la pandemia de coronavirus que elevaron sobre manera el número de fallecimientos –en especial en el colectivo de personas de mayor edad–, han llegado también al sistema de pensiones hasta el punto de que el número de pensionistas en Euskal Herria, por primera vez, se ha reducido desde el inicio de año. A 1 de enero de este 2020, la Comunidad Autónoma Vasca contaba con 561.789 pensionistas, cifra que a 1 de agosto había quedado en 560.819. Por su parte en Nafarroa, los 137.642 perceptores de una pensión en enero eran 137.592 este mes, según los últimos datos de la Seguridad Social.

Comparte:
Share

Las pensiones, a los pies de los caballos (Por Juan Francisco Martín Seco)

No es por casualidad que en los múltiples rifirrafes acaecidos entre los países del Norte y los del Sur, previos a los acuerdos del Consejo Europeo, el halcón de los primeros (me niego a llamarles “frugales”), el líder holandés, se refirió a las reformas que debería acometer España, citando expresamente la laboral y la de las pensiones. Son palabras que los optimistas y pro europeos no deberían echar en saco roto. En los ajustes practicados durante los mal llamados rescates de la crisis anterior el tema de las pensiones ha estado siempre presente.

Comparte:
Share

La presión de CGT tras los últimos naufragios en la ruta canaria logra más medios de salvamento en el archipiélago

El Sector de Mar y Puertos de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado arrancar, en una reunión urgente celebrada este martes con la dirección de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) y sindicatos, el compromiso de reforzar inmediatamente los medios que ya están operando en el archipiélago canario, ante el aumento de llegadas de personas migrantes en las últimas semanas y que mantiene a las tripulaciones en un ritmo de trabajo inasumible por una flota ya mermada desde hace años.

Comparte:
Share

Trabajadores de Salvamento Marítimo piden a Fomento refuerzos tras los naufragios de pateras: «No podemos trabajar a ese ritmo»

En lo que va de año, 127 personas han perdido la vida en su intento de llegar a Canarias en patera. La semana pasada, en tan solo dos días, Salvamento Marítimo recogió 20 cadáveres de las aguas próximas a las islas. En el mar de Alborán, este domingo once personas desaparecieron tras el naufragio de una embarcación con cuatro supervivientes. Aunque las llegadas totales a España han bajado con respecto a años anteriores, el aumento del flujo migratorio ligado al verano y la reactivación de la ruta canaria, más peligrosa, está impactando en los trabajadores del organismo de rescate, que exigen al Ministerio de Fomento el refuerzo de sus tripulaciones. «Estamos desesperados: no podemos seguir así», clama Ismael Furió, secretario de CGT Salvamento Marítimo.

Comparte:
Share

Miles de personas se manifiestan en Bilbao para exigir responsabilidades por la situación de las residencias y en defensa de unas pensiones dignas

Convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB), para exigir un lugar seguro para las personas dependientes en las residencias de mayores, responsabilidades por  lo ocurrido en estas, en la sanidad pública o los servicios sociales, sin olvidar las demandas específicas del Movimiento de Pensionistas. Porque la crisis sanitaria provocada por los incesantes brotes del coronavirus, no puede ser la excusa para que se olviden las exigencias en defensa del sistema público de pensiones.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao por pensiones, sanidad y servicios públicos dignos: Lunes, día 24 de Agosto, a las 12:00 h. desde la Plaza Moyua

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB), en  rueda de prensa celebrada hoy en la plaza del Arriaga, se reafirma en la convocatoria de manifestación para el próximo lunes, 24 de agosto, en Bilbao porque la crisis sanitaria provocada por los incesantes brotes del coronavirus, no puede ser la excusa para que se olviden las exigencias en defensa del sistema público de pensiones y porque el derecho a manifestarse se realizará con todas las garantías recomendadas: mascarillas, distancia de seguridad e higiene de manos.

Comparte:
Share