EL CONFLICTO COMO SOLUCIÓN

Hay una maldición en la tradición gitana que dice que Dios te de juicios, que quiere decir que un juicio es algo ambiguo, lento y penoso y que no sabe el resultado, aunque creas tener buenos argumentos, si encima perteneces…

Comparte:
Share

Nace una nueva Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública

Hoy, a las 11 00h de la mañana, ha tenido lugar una rueda de prensa y presentación en el Hospital de San Eloy en Barakaldo a los medios, de la Plataforma B O P A , en defensa de una sanidad pública y de calidad. https://www.ecuadoretxea.org/nace-bopa-plataforma-en-defensa-de-la-sanidad-publica-de-barakaldo/

Comparte:
Share

15 de Octubre: Más motivos que nunca

  Tras las últimas declaraciones del ministro Jose Luis Escrivá y su pretensión de modificar el periodo de cálculo de las pensiones aumentando el número de años para la cuantificación de la futura pensión, se hace más necesario y urgente apoyar la gran movilización fijada para el próximo 15 de

Comparte:
Share

Represión contra el mundo Libertario

Sabemos que la justicia no es verdadera si se usa como un instrumento de control y de castigo. Se está utilizando el proceso para poner en juicio el anarquismo y por medio de su “justicia” intentar amedrentarnos, aunque no lo conseguirán. Son muchas las acciones de represión contra el movimiento

Comparte:
Share

¡Ucrania! ¡Mujeres! ¡Guerra!

           Hace dos semanas escribí a mi amiga Elena, que vive en Lugansk, y a la que hacía tiempo que no contactaba, y le pregunté si tenía miedo de la guerra. Ella me contestó que llevaba ya ocho años viviendo en una. Touché.   https://www.elsaltodiario.com/guerra-en-ucrania/ucrania-mujeres-guerra

Comparte:
Share

03-Marzo

Ayer dia 3 se ha vuelto a recordar a las víctimas de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria y de los de días posteriores en Tarragona y Basauri en las manifestaciones de protesta por los hechos de Vitoria. Se han realizado ofrendas de ramos de flores

Comparte:
Share

12 Febrero Manifestacion de pensionistas

Desde CGT llamamos a participar, junto a las organizaciones convocantes de pensionistas de diferentes Pueblos y Comunidades, a esta movilización conjunta y descentralizada en defensa del sistema público de pensiones y contra la nueva reforma que pretende aplicar el IPC medio anual en la revalorización de las pensiones, y no

Comparte:
Share

Vidal Aragonés: “Los documentos que se enviaban a la UE adelantaban el Real Decreto de la reforma laboral”

Hablamos con el abogado laboralista y ex diputado de la CUP en el Parlament de Catalunya, Vidal Aragonés, sobre el contenido de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros antes de acabar el año. Voces del sindicalismo alternativo, la izquierda anticapitalista y abogados laboralistas denuncian que no hay derogación y que confirma los ataques que se pasaron con los gobiernos de Rajoy y Zapatero.

Comparte:
Share

Con los recortes de las pensiones: ¿Como queda la jubilación en el 2022?

En Enero entrarán en vigor los recortes establecidos  en la reforma aprobada en 2011 por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, que introdujo una serie de medidas que comenzaron a aplicarse de forma progresiva a partir de 2013. Pero no solo eso, entrará también en vigor la primera parte de la reforma de las pensiones que fue aprobada de forma definitiva por el Congreso la semana pasada. 

Comparte:
Share

Si nos prometieron derogar la reforma laboral, ¿por qué no la han derogado? (Por Raúl Navas delegado sindical de CGT en Correos)

El cúmulo de mentiras y falsas promesas a lo largo de nuestra historia reciente en materia laboral es escandaloso. La nueva reforma laboral, presentada como un éxito, de forma exageradamente triunfalista por sus defensores en “la izquierda” se caracteriza por incumplir lo pactado y por estar repleto de renuncias que favorecen a la CEOE.

Comparte:
Share

La encíclica laboral de Yolanda Díaz (Artículo de opinión de Rafael Cid)

Se mantiene la flexibilidad interna y externa; no se toca el artículo 41 que facilita a la empresa la modificación de las condiciones laborales; ni el 40 sobre la movilidad geográfica; se mantiene el coste del despido en 20 días por año para el improcedente y 33 para el procedente; tampoco se recuperan los salarios de tramitación; ni la autorización administrativa en los despidos colectivos (desregulación judicial).

Comparte:
Share

Con Chile… y con las luchas de aquí (Por Antonio Pérez Collado)

Huérfanos como estamos de victorias colectivas propias, se comprende mejor la euforia que se desata cada vez que en otras latitudes una candidatura de izquierdas -así, en general, porque luego hay que ver en qué queda el programa izquierdista en cada caso- derrota en las elecciones a propuestas situadas mucho más a la derecha.

Comparte:
Share