La precariedad es un fenómeno cada vez más extendido en nuestro mercado laboral, situación favorecida por una legislación puesta a disposición de los intereses empresariales.
Comunicados
-
-
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) Con profundo dolor asistimos una vez más a la invasión y devastación de un país por…
-
La precariedad es un fenómeno cada vez más extendido en nuestro mercado laboral, situación favorecida por una legislación puesta a disposición de los intereses empresariales. Muchas veces la mera falta de información hace que estas situaciones de indefensión
-
“La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que…
-
CGT-LKNComunicadosDestacadoEconomíaLaboralLeyes y Normas
Comic: Lo que supone la nueva Reforma Laboral
Hemos querido plasmar de la forma más sencilla posible, sin recurrir a tecnicismos legales, lo que supone la nueva Reforma Laboral (y también lo que no), para ello el dibujante Carlos Azagra nos ha dibujado un cómic que esperamos sea lo suficientemente ilustrativo.
-
Desde la CGT hemos tenido que denunciar a la propia administración, que ha hecho una lectura retorcida de la ley sin justificación de ningún tipo. Al contrario de lo establecido en el RD 1698/2011, la administración interpretaba que las solicitudes para el inicio de los expedientes debía ser conjunta entre sindicatos y patronal. Esto suponía, de facto, dar un cerrojazo para que no se iniciara ningún expediente más. Sin embargo, la ley no indica en ningún apartado que dicha solicitud deba ser conjunta entre empresarios y sindicatos, y así lo ha hecho prevalecer la CGT en los juzgados. Desde la reciente sentencia ganada por parte del Gabinete Jurídico Confederal, podremos iniciar la petición administrativa y dar los pasos adecuados para forzar el cumplimiento de esta norma sin tener que contar con el acuerdo con los empresarios.
-
ComunicadosEstadoEuskal HerriaLaboralLeyes y Normas
Contratos temporal circunstancias de la producción reforma laboral 2021
Explicación de como queda actualmente los contratos de circunstancias de la producción con la nueva reforma laboral del 2021. Explicado por abogados del sindicato CGT.
-
ComunicadosMovilizacionesNafarroaSindical
Paro, reparto de Trabajo y consejería de asuntos sociales.
Porque permitir las horas extras va de la mano del paro estructural.
Porque trabajar menos horas y repartir el trabajo entre todas y todos es una obligación moral.
Porque tomar medidas es fundamental, necesario y urgente, interpelamos a la Consejera de Asuntos Sociales. Es hora de actuar. -
BizkaiaComunicadosEconomíaMovilizacionesSocial
Concentración reforma laboral 3 febrero nos manifestaremos en la Plaza Moyua 12.30
Las trabajadores y trabajadoras estamos acostumbradas a que no se nos regale nada. El acuerdo del Gobierno con la patronal y…
-
Eusko Jaurlaritzak eta Osasun saileko arduradunek COVIDarekin positibo eman dutenak edo hauekin harreman zuzena izanda txertaketa pauta osatu gabe dutenak konfinatzea…
-
Los sindicatos CGT, LAB y CSIF , respondiendo al llamamiento mayoritario de la plantilla, hemos decidido convocar huelga indefinida , de jornada completa, en todos los turnos para tod@s l@s trabajador@s que prestan sus servicios en los distintos centros de distribución de Correos en Navarra (Urs, Uds, USE, oficinas rurales, satélites y mixtas)
-
ComunicadosMovilizacionesSalud
La Plataforma Navarra de Salud sale hoy en defensa del sistema sanitario público concentrándose frente a los centros de salud
por Colaboracionespor ColaboracionesLa Plataforma de Salud Pública considera que los presupuestos provinciales que se aprobarán el 23 de diciembre no tienen como objetivo mejorar la situación de la Atención Primaria, que se ha deteriorado mucho como consecuencia de la pandemia. Piden a las autoridades que inviertan más dinero en el sistema público, menos privatizaciones y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.
-
CGT-LKNComunicadosLaboralMovilizaciones
CGT realiza un llamamiento a la sociedad para que respalde y participe en las movilizaciones de apoyo a los trabajadores del Metal en Cádiz
FESIM-CGT considera que es fundamental que esta lucha, protagonizada por más de 20.000 trabajadores del metal en Cádiz, llegue a buen puerto y tenga un final victorioso para la clase trabajadora. En este sentido, la organización anarcosindicalista ha querido subrayar que Cádiz es una de las zonas que más ha sufrido la destrucción de empleo en las últimas décadas.
-
CGT-LKNComunicadosLeyes y NormasMovilizaciones
Derogación de la reformas laborales. Donde dije digo, digo…
por Colaboracionespor ColaboracionesDesde CGT hemos analizado todas las noticias y declaraciones públicas con creciente preocupación. Se confirma que el gobierno no derogará las dos reformas laborales (2010, del gobierno Zapatero, y 2012, del gobierno Rajoy), no se prevé ni una sola medida para encarecer el despido o para penalizar a aquellas empresas que hagan un uso abusivo de la norma, en un nuevo giro que perpetúa la precariedad laboral y abre vías de negocio para los explotadores de siempre.
-
ComunicadosSindical
La AN da la razón a CGT ante la exclusión que pretendían UGT y CC.OO. del Consejo de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030
La Audiencia Nacional ha desestimado los recursos interpuestos por UGT y CC.OO. contra la Orden DSA/819/2020 de 3 de septiembre, por la que se regula la composición y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030, y que presentaron alegando que solo estas dos centrales sindicales podían representar a la clase trabajadora debido a su mayor representatividad.
-
ComunicadosLaboral
Subida del SMI: Poco, mal y tarde (Comunicado de CGT)
por Colaboracionespor ColaboracionesDesde la Confederación General del Trabajo estimamos como insuficiente la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llevada a cabo por parte del gobierno en los últimos días. Es insuficiente y además llega tarde, ya que el SMI está aún muy lejos del 60% del salario medio de nuestro país, que es la cantidad que se marcaba en la Carta Social Europea.