(Vídeo) “Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Corrupción política y malversación de ayudas» (5/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

27.-¿ Qué partido tiene a varios exaltos cargos públicos condenados en 2019 por una trama de comisiones ilegales en Araba, entre ellos a un exteniente de Diputado general?
28.- ¿ Qué partido presidió un político que en sus memorias reconoció que pedía dinero a las empresas que licitaban en concursos públicos?
29.- ¿ Qué partido fue entre 1987 y 2007 «campeón de España» en donaciones anónimas, prohibidas en 2007?

Comparte:
Share

El Gobierno cede a la presión de la patronal

El pasado 13 de mayo ha entrado en vigor el RD 18/2020 que eleva a la categoría de ley el acuerdo alcanzado por el Gobierno, las organizaciones patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT, que bajo el título «de medidas sociales en defensa del empleo», esconde más precariedad y sufrimiento para la clase trabajadora.

Comparte:
Share

La Conferencia mundial de salud dominada por el conflicto entre Estados Unidos y China

La 73ª Asamblea Mundial de la Salud anual, reunió a representantes de los 194 estados miembros de la OMS, se celebró el lunes 18 de mayo y finalizará hoy 19 de mayo, en un clima donde el número mundial de casos confirmados de coronavirus fue de aproximadamente 4,8 millones y 317,000 muertes, mientras que cientos de millones de personas trabajadoras en todo el mundo perdieron sus trabajos e ingresos.

Comparte:
Share

(Vídeo) “Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Fraude fiscal y morosidad con hacienda” (4/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

18.-¿ De qué partido era un exalto cargo de la Unidad técnica de la policía (UTAP) que dirigió una empresa implicada en un fraude por el que el BBVA aceptó pagar 20 millones de euros en 2018? 19.- ¿ De qué partido era un exViceconsejero de Hacienda y exDirector general de Euskaltel que montó una empresa en Panamá con la ayuda del citado exalto cargo de la UTAP?……………………..

Comparte:
Share

(Vídeo) “Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Euskaltel y Kutxabank” (3/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

13.-¿ De qué partido es el exLendakari que pasó a presidir Euskaltel?.  14.- ¿ Qué partido aupó a la presidencia de Kutxa al actual presidente de Euskaltel?. 15.- ¿ De qué partido era tesoreroel presidente de BBK y consejero de Iberdrola que fue fichado en su dia por una de las mayores constratistas de Euskadi, Viuda de Sainz?. 16.-¿ De qué partido era exConsejero de hacienda y expresidente de Euskaltel que pasó a presidir Ibermática? …………. 

Comparte:
Share

(Vídeo) «Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Relación con la patronal» (2/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

7.-¿ De la junta municipal de que partido fue presidente es el actual presidente de la patronal Confebask? 8.- ¿ De qué partido era una exViceconsejera de trasportes y obras públicas que pasó a ser secretaria general de la potranal Confebask y más tarde consejera de Tubacex? 9.- ¿ Qué partido aupó a un miembro de la Junta directiva de la patronal vizcaína Cebek a la presidencia de Cofebask y que más tarde fue director general del IMQ?……………..

Comparte:
Share

Balcanización de rebaño (Artículo de opinión de Rafael Cid)

Habría que recurrir al cuadro de Goya Duelo a garrotazos, también conocido como La riña, para visualizar esa otra pintura negra de nuestra azarosa actualidad que es la forma y manera en que la clase política está gestionando la pandemia. Una crisis sanitaria que nos ha encumbrado al podio del mayor número de muertos y de clínicos contagiados por millón de habitantes del mundo.

Comparte:
Share

(Vídeo) «Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Puertas giratorias» (1/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

1.- ¿ Qué partido presidió el número dos de Repsol?.2.-¿ De qué partido es el actual responsable de la zona norte de PwC (empresa multinacional de consultoría)3.- ¿ De qué partido fue el «hombre de las finanzas partidario de «recibir una aportación de una empresa de obras públicas o de una organización de empresas del sector», el actual presidente de la primera sociedad de capital riesgo privada en España?…………..

 

Comparte:
Share

El movimiento de Pensionistas de Bizkaia se moviliza el lunes 18 de Mayo en protesta por las muertes en las residencias de mayores

El movimiento de Pensionistas (MP) quiere mostrar su indignación por las consecuencias que la pandemia está provocando en las personas mayores y pensionistas, confinadas en las residencias que ha provocado numerosas muertes, denunciando la responsabilidad de las Diputaciones Forales y de las patronales de las residencia privadas como de las concertadas y se movilizara (respetando las medidas de seguridad)  en: Bilbao en la Diputación (y Santutxu Txurdinaga, Irala, La Peña-Abusu), Balmaseda, Sodupe, Sopuerta, Barakaldo, Gernika, Trapagaran, Santurtzi, Durango, Zornotza, Larrabetzu, Galdakao, Sopela, Leioa, Berango, Iurreta, Berriz, Zaldibar, Elorrio, Mungia, Zalla, Ugao, Arrigorriaga, Getxo, Erandio 

Comparte:
Share

EMMA GOLDMAN Y SU AMOR POR LA VIDA (80 aniversario de su muerte)

Su vida fue un continuo «soñar hacia delante», una virtud anticipatoria que invadió su vida y la activó. Fue una poderosa fuerza motivadora que no solo se basó en el ideal anarquista, sino también en la imaginación, el arte y la belleza. La vitalidad de Goldman le dio fuerza para emanciparse de las rutinas cotidianas y, con ello, para mirar hacia el futuro. Construyendo el futuro, en el que estamos nosotras, abrió los espacios donde pudo proyectar sus deseos activos.

Comparte:
Share

Bizilagun interpreta de forma errónea e irresponsable la prorroga extraordinaria de los contratos durante 6 meses.

Stop Desahucios de Euskadi denuncia que el servicio de orientación y asesoramiento Bizilagun, dependiente del gobierno vasco, está interpretando, de forma errónea e irresponsable, que los arrendadores pueden negarse a aplicar la prórroga extraordinaria de los contratos de alquiler recogida en el RDL 11 /2020, que son todos aquellos que finalicen del 2 de abril hasta dos meses después del fin del estado de alarma.

Comparte:
Share

9º Aniversario del M15M. Este 15-M no volvemos a las plazas, pero pronto las tomaremos

Volveremos de nuevo a tomar las plazas y calles, no nominalmente como  15M, pero si como movimiento de pensionistas, ecologistas o mareas blancas, verdes, etc.. Porque no queremos volver a su normalidad, a una sociedad injusta, desigual y ecocida, porque la “normalidad” es el problema que nos trajo la pandemia. Porque queremos  unas instituciones económicas y políticas más redistributivas, más feministas, que tengan una mayor preocupación por los marginados sociales, las minorías discriminadas, los pobres y los ancianos.

Comparte:
Share

LA COVID-19 Y EL RESCATE DE LAS EMPRESAS DEL IBEX-35

El Banco Central Europeo y el Banco Europeo de Inversiones rescatan empresas a través de procesos poco transparentes, sin tener en cuenta criterios sociales, ambientales o climáticos ni asegurarse de que no evadirán impuestos o que no repartirán dividendos.  Las grandes empresas están jugando un papel similar al de los bancos durante la crisis financiera de 2008: en un momento de alta incertidumbre se benefician de la política pública y son rescatadas

Comparte:
Share

El regreso prematuro al trabajo corre el riesgo de resurgimiento de la pandemia advierte la Organización Mundial de la Salud

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, enfatizó que antes de que los gobiernos comiencen a abrir negocios, deben preguntar si la epidemia está bajo control, si la infraestructura nacional de atención médica puede hacer frente a nuevos resurgimientos, y si las medidas de vigilancia de salud pública implementadas son lo suficientemente sólidas para rastrear, aislar, tratar y rastrear a nivel comunitario en todo el país. 

Comparte:
Share

Manifestación en Romo en defensa del gaztetxe

Cientos de personas se dieron cita ayer en Romo, en la primera manifestación en tiempos de pandemia, en protesta por el desalojo del gaztetxe (Itzubaltzeta) cerrado por la Ertzaintza y la policía local de Getxo el pasado lunes, donde  cortaron el agua y dejaron cerrado el edificio (el antiguo euskaltegi municipal de Romo).

Comparte:
Share