1.600 millones de trabajadores en el mundo obligados a elegir entre «morir de hambre o morir por el virus» según la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó el pasado jueves que 1.600 millones de trabajadores informales en todo el mundo se están enfrentando al dilema de «morir de hambre o morir por el virus», ante la falta de medios materiales para subsistir durante los periodos de confinamiento y medidas extraordinarias establecidas por varios gobiernos a nivel mundial.

Comparte:
Share

Lunes negro: miles de trabajadores entran en Fase 1 sin haber cobrado los ERTEs

El Gobierno deja a miles de trabajadores en la estacada. Algunos han cobrado parcialmente, aunque miles de ERTEs de marzo y abril siguen sin cobrarse. A 11 de mayo miles de trabajadores entran en la fase 1 y vuelven a trabajar sin haber cobrado los dos meses. Cuando estalló la pandemia el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias marcaron unas coordenadas claras en materia económica. Salvaguardar los intereses empresariales, bien por vías de financiación, bien flexibilizando las políticas laborales.

 

Comparte:
Share

Adopta un ERTE (Por Rafael Cid)

Con poco más de 100 días en su haber, el gobierno de izquierdas ha conseguido repetir el milagro bíblico de la transustanciación al convertir los malditos ERTE de la derecha en un oscuro objeto de deseo “rotundamente progresista”. Pero los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo diga Agamenón o su porquero, siguen donde dolían: son instrumentos de flexibilización laboral diseñados para rescatar a empresas a costa de los contribuyentes (trabajadores incluidos).

Comparte:
Share

TEST masivos ya!!!

Porque NUESTRA SALUD NO TIENE PRECIO y desde siempre hemos estado luchando para que los beneficios de las empresas no estén por encima de nuestra salud y de nuestras vidas. Este lema se reafirma aun más en esta crisis. Al principio, nuestra exigencia por la realización de test a las plantillas era prioritaria. Pero no podíamos permitir que se realizaran test masivos en empresas no esenciales, cuando en el sistema sanitario no se estaban realizando a todo el personal.

Comparte:
Share

Más ayudas para las empresas: el Gobierno amplia los ERTE hasta el 30 de junio

El Ministerio de Trabajo ha acordado con los representares de la patronal, Cepyme y CEOE, y con los sindicatos, UGT y CC OO, mantener los ERTE hasta el 30 de junio. Una medida más para ampliar el rescate a las empresas en medio de esta crisis.

El acuerdo permite mantener los ERTE y buena parte de sus ventajas para las empresas el hasta el 30 de junio con algunos cambios. Aunque esta fecha es prorrogable, el texto del acuerdo deja claro que el Gobierno puede ampliar el plazo de aplicación de los ERTE más allá “en atención a las restricciones de la actividad vinculadas a razones sanitarias”.

Comparte:
Share

Bayer-Monsanto se lucra con la pandemia (Por Hedelberto López Blanch)

Cuando está en marcha una de las crisis económicas más abarcadoras en el mundo, con caídas generales del Producto Interno Bruto, quiebras de empresas productivas y de servicios y millones de personas desempleadas debido al azote del nuevo coronavirus, el grupo alemán Bayer-Monsanto se lucra a consecuencia de la enfermedad.

Comparte:
Share

«Billy el Niño» muere sin que tan siquiera se hiciera público su expediente criminal por el gobierno «progresista»

Esta pandemia está generando, desgraciadamente, muchos obituarios. Habitualmente son noticias que nos ponen tristes las que nos llegan. Pero no siempre pensamos que es tan injusta la vida con quien muere. Ayer ha muerto un torturador confeso y no arrepentido. Cientos de personas han atestado sobre las torturas que recibieron a manos de la policía franquista y bajo la dirección de este pistolero, por eso su apodo de «Billy el Niño».

Comparte:
Share

Día Mundial del Comercio Justo: Sábado 9 de mayo

En el Día Mundial del Comercio Justo, sábado 9 de mayo, las organizaciones de este movimiento reivindicamos que para salir de la crisis global provocada por la COVID-19 es necesario desarrollar otro modelo económico que ponga en el centro los derechos de las personas y el cuidado del medio ambiente frente a la acumulación de beneficios.

Comparte:
Share

El 5G en los tiempos de la covid-19: una oposición más necesaria que nunca

Uno de los efectos inesperados de la crisis de la covid-19 en Europa ha sido el retraso momentáneo del proceso de despliegue de la nueva red 5G en muchos países, entre ellos España. Si hasta el momento contábamos ya con un amplio rango de radiaciones electromagnéticas que posibilitaban la comunicación móvil (1G, 2G, 3G, 4G), el eventual despliegue del 5G supondrá un salto de escala sin precedentes.

Comparte:
Share

Suspensión de la Escuela Libertaria de verano en Ruesta 2020

Debido a la actual situación de Estado de Alarma y Confinamiento en todo el Estado español a causa del COVID 19 y, ante la incertidumbre de cuándo y cómo serán posibles los desplazamientos por todo el territorio español, la Escuela Libertaria de Verano en Ruesta, que estaba programada para los días 26, 27 y 28 de junio, queda temporalmente en suspenso, hasta tener la certeza de que se pueda llevar a cabo sin ningún tipo de impedimento o restricción.

Comparte:
Share

Parásitos. La contradicción entre lo público y lo privado en la sanidad (Un análisis de Ángeles Maestro)

La gran cantidad de muertes evitables de las últimas semanas ha permitido que muchas personas tomen conciencia – y esa es una de las pocas cosas que hay que agradecer a la actual epidemia – de las enormes carencias de la sanidad pública y de que éstas son el resultado de un largo proceso de desmantelamiento. Y es obvio que el mortífero virus no es responsable de ello. En este trabajo se pretende aclarar que el incremento de la partida presupuestaria destinada a la sanidad no sirve para eliminar las causas fundamentales de la precariedad del sistema sanitario público.

Comparte:
Share

La oligarquía estadounidense decide por la muerte

Dado que las empresas están libres de cualquier obligación para con la vida de sus empleados, la estrategia de la clase dominante ahora es retener tanta información sobre el creciente número de infecciones y muertes, para dar la impresión de que es seguro regresar al trabajo y vida normal incluso cuando el coronavirus se abre paso a través de comunidades en todo el país.

Comparte:
Share

Coronavirus y sociedades tradicionales (Por Carlos Taibo)

El alud de información, sesgada o no, y de opinión, fundamentada o no, que nos asalta no puede por menos que dejarnos medio atontadas. De vez en cuando, sin embargo, alguna noticia, o alguna interpretación, hace que a uno se le encienda una bombilla de entre las muchas que tiene apagadas.

Comparte:
Share

CPM International quiere hacer un ERE a 992 personas aun teniendo beneficios millonarios

La multinacional CPM International, es una empresa dedicada al contact center que forma parte de un conglomerado de empresas que tienen como matriz al grupo Omnicom, holding que en el año 2018 tuvo unos ingresos de 1.5 BILLONES de dólares; dicha empresa emplea en Barcelona a alrededor de 2000 personas y se dedica a prestar servicios de atención al cliente a diferentes empresas de todo ámbito.

Comparte:
Share