En estos días de tertulias y discursos, a veces, se mencionan los derechos laborales. Y matizo el «a veces», porque apenas se comenta que estos han sido los más vapuleados y pisoteados en los últimos años.
Categoría: General
La megafactoría con la que soñó Henry Ford es española: robots nipones, bocatas de casa.
Una modesta mesa en una esquina a un lado de la cadena de montaje es el único espacio que tienen para almorzar en muchas secciones de la megafactoría de Ford en Almussafes. Una vez por turno y durante 15 minutos cronometrados los operarios de montaje abren sus tarteras de forma individual (para que no haya que parar la producción) y engullen rápidamente un bocadillo elaborado en casa.
Gestamp abre su cuarta planta en Rusia
Gestamp, especialista mundial en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes y conjuntos metálicos para los principales fabricantes de automóviles, ha abierto su cuarta planta en Rusia, que será operada por la compañía Edscha, que es parte del Grupo Gestamp. La nueva planta estará ubicada en Togliatti, a unos 1.000 kilómetros al sureste de Moscú. La que será la primera planta de Edscha en Rusia suministrará bisagras para puertas delanteras, traseras y maleteros automáticos.
CGT propone reducir la jornada de la plantilla en ZF-TRW a 6 horas para evitar los 123 despidos
La sección sindical de CGT en ZF-TRW ha propuesto el «reparto de trabajo» en la fábrica a través de una reducción de la jornada a seis horas para evitar el despido de los 123 trabajadores que ha planteado la fábrica. Un ERE que fue aceptado en asamblea el pasado 24 de febrero con 327 votos a favor, 223 en contra, y diez votos blancos.
Mercedes Benz propone jornadas de 10 horas, reducir pluses y que los sábados sean laborables
Mercedes Benz puso ayer sobre la mesa la primera propuesta para el convenio colectivo. El grupo alemán cree necesario establecer los sábados como día laborable normal y combinar diferentes turnos y horarios, desde 5 hasta 9 horas diarias en función de la demanda.
China ahoga a ArcelorMittal. Por eso vende su parte en Gestamp y amplia capital en 3.000 millones
El acero barato que exporta China multiplica casi por 8 las pérdidas del grupo, hasta 7.946 millones de dólares.
- Con la venta a los Riberas de la participación del 35% en Gestamp Automoción, ingresará 875 millones de euros.
- El problema está en ‘dumping’: las empresas chinas, ayudadas por su Gobierno, venden por debajo del precio de mercado.
- Y esa crisis se ha llevado por delante ya a la Acería de Vizcaya y amenaza el futuro de otras como Condesa, Gerdau y Celsa.
HOY ES EL FUTURO
Se ha constituido la primera Coordinación Internacional de los Trabajadores del Auto; un evento autoorganizado y autofinanciado por activistas de todo el planeta. En esa Conferencia internacional celebrada en Sindelfingen (Alemania), en la que han participado cerca de 500 personas de delegaciones de más de veinte países que representaban a organizaciones sindicales alternativas de todo el mundo (los traidores firmalotodo no tienen cabida en ese encuentro), se han sentado las bases de una estructura sólida que establece cómo se organiza a partir de ahora este movimiento de trabajadores del automóvil. De ahí ha salido un equipo coordinador de nueve miembros de los que dos corresponden a CGT.
El Correo Gestamp instalará en Álava una nueva planta de corte láser a la que aspiraba Abadiño
El proyecto supondrá una inversión de 14,3 millones de euros. La fábrica estará en el polígono industrial de Arasur, en la localidad alavesa de Rivabellosa. Será una nave de 8.500 metros cuadrados que acogerá 14 células de corte láser y células de soldadura robotizadas. Será la primera instalación de este tipo que se abre en Euskadi y dentro del propio grupo Gestamp. En esta planta se realizará el corte de piezas para Volkswagen, Seat y Opel. Gestamp comenzará la instalación de los equipos en noviembre, con la intención de que la fabricación se inicie en 2017
VOLKSWAGEN PIENSA NEGRO
LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO
Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras.
Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,
COMITÉ MUNDIAL DE VW EN ALEMANIA
Con esa premisa se acordó, por la mayoría del Comité, una propuesta para exigir a la Dirección de la Empresa una serie de cosas como transparencia, consenso, compromiso o que nos convoque unas asambleas generales!!!, ¡anda que este último punto tiene cojones! ¿Qué no?
CGT no suscribió ese documento por varias razones.