Vacaciones en en función de de las intervenciones y necesidades de producción.
90% fijos un porcentajes de 85% fijos y 15% eventuales de manera continuada
CGT-LKN hemos hecho en marzo del año 2021 una denuncia ante inspección de trabajo para que se termine con el “encubrimiento” de puestos fijos con personal eventual.
Las secciones sindicales de LAB y ESK creemos que hay que hacer algo, ya basta de que la empresa abuse de la flexibilidad
En el se recoge que será el propio comité el que decida si se hacen o no actas y si estas serán o no publicas entre otras cosas.
Es decir, que seguimos igual, sin que se realicen actas de las reuniones donde se recoja lo acordado y las posturas de cada sindicato.
Propuesta de CGT en VW Navarra para implantar la semana laboral de 30 h sin merma económica.
La producción se ha detenido durante los paros parciales en contra de las propuestas de la empresa de aumentar jornada y reducir sueldos con más flexibilidad
Hemos querido plasmar de la forma más sencilla posible, sin recurrir a tecnicismos legales, lo que supone la nueva Reforma Laboral (y también lo que no), para ello el dibujante Carlos Azagra nos ha dibujado un cómic que esperamos sea lo suficientemente ilustrativo.
Este resultado no lo vemos nada claro y pensamos que justifica la denuncia interpuesta en inspección.
Atención por que el lunes 28 la empresa es posible que anule la afectación del ERTE del miércoles 30, dicen que dependerá de la llegada de material. Se solicita prestar atención del sistema de nominas electrónicas el lunes.
Editorial: Kaixo Denori, Positivo, Negativo, neutro, Como las vacas mirando al tren: Formación, IPC, SUBIDA LINEAL 3º PARTE, REGLAMENTO COMITÉ: ACTAS, Berriak
Hoy viernes 18 de marzo a la mañana nos hemos reunido con la dirección de Gestamp Bizkaia para tratar la afectación de ERTE semiconductores que tendremos el domingo y el lunes.
Te recomendamos este video muy interesante que nos ayudara a entender el conflicto de Rusia y Ucrania-OTAN.
«Abriremos plantas de ensamblado de componentes si es necesario, pero no de estampación porque hay sobrecapacidad en el mundo», según aclara el director corporativo de Estandarización de Equipos y Fabricación Avanzada de Gestamp, René González.
ERTE, comedor, paro transporte
¿Acaso con el acuerdo lo que han hecho es impedir que salgan a la luz los verdaderos motivos de los despidos? Y sobre todo ¿Lo han hecho por miedo, y/o para tapar, la participación o conocimiento de más personas en ese turbio asunto, las cuales podían haber seguido el mismo camino de salir a la luz?
Contexto y Valoración, Principales Materias de la Reforma, Entrada en Vigor y Régimen Transitorio, ERTES y Mecanismo Red, Subcontratación, Negociación Colectiva, Nuevo Marco de Contratación en la Reforma.
Nadie es libre hasta que todo el mundo se libre. Porque según el V informe de Gestha (AEAT) “Brecha salarial y techo de cristal”, la brecha salarial se ha ensanchado aún más durante la pandemia, a causa de la precariedad, puesto que casi 4 millones de mujeres no llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, el 44% del total de las ocupadas;
Por eso, porque tanto en Ucrania, Palestina, Siria, Yemen, El Sáhara…, lo que verdaderamente se está perdiendo son vidas humanas y se está destrozando el futuro de miles de familias y de la clase trabajadora, desde la FESIM hacemos un llamamiento a llenar las calles con un rotundo NO A LAS GUERRAS, en ninguna parte del mundo, bajo ningún concepto.
Mercedes estará parada hasta el miércoles a la mañana y esto generará que el domingo a la noche, el lunes en los tres turnos, el martes a la mañana y el martes a la tarde haya afectación de ERTE en gran parte de las instalaciones de frio, Laseres y en estructura aquí en Gestamp Bizkaia.
Se suspenden los tres turnos de producción del próximo lunes 7, martes 8 de Marzo.
Kaixo danori! Hoy viernes 25 de febrero hemos tenido reunión con la dirección de Gestamp Bizkaia en la que nos
El pasado viernes 11-2-2022 el Comité de seguridad y salud (CSS) celebró su primera reunión del año de las 6 planificadas y se trataron los siguientes temas:
¿Cuál es el análisis que se hace de esta situación desde el sindicalismo combativo? ¿Cómo podemos abordar transición ecosocial de forma justa en este sector? ¿Qué estrategias de lucha sindical necesitamos para este periodo?