Suecia pondrá en marcha una jornada laboral de seis horas diarias sin rebajar los salarios.

reparto empleoEste «experimento», del que la oposición ya se ha aventurado a calificar como populista, según recoge el rotativo ‘Göteborg Daily’ , ya se realizó en una fábrica de automóviles y los resultados fueron alentadores según los empresarios. Las autoridades creen que con un día laboral una hora más corto, los trabajadores «se sentirán mejor física y mentalmente» y también habrá un menor ausentismo laboral

Share

Mercedes confía en «incrementar sustancialmente» sus ventas en 2014

vs20Mercedes Benz Vans, la división de furgonetas del constructor alemán Daimler, espera «incrementar sustancialmente» sus ventas este año, gracias a la positiva evolución de mercados como el chino, el ruso y el latinoamericano.

Así lo indicó la empresa en un comunicado en el que detalló sus resultados empresariales de 2013, en el que logró un incremento de su beneficio del 16 %, hasta los 631 millones de euros, y sus ventas en un 7 %, hasta superar los 270.000 vehículos.

Share

LOS DATOS DEL AUTO EN UN FLASH

Extraido de  Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)

Los datos informados por ANFAC sobre las ventas y las producciones actuales, son las siguientes:
 Producciones año 2013: facturación histórica con 26.240 millones de €. Un 15% de subida.
 Venta turismos febrero: subida del 17,8%
 Venta comerciales enero: subida del 49%
 Venta industriales enero: subida del 43%

Share

Mercedes invertirá 190 millones de euros en mejorar su planta de Vitoria

La planta de Vitoria, la segunda mayor de camionetas del grupo Daimler en el mundo con una producción de unos 75.000 vehículos anuales, emplea en la actualidad a más de 3.100 personas, según la compañía. Esta factoría, la mayor planta industrial del País Vasco, aplicó en diciembre un expediente de regulación de empleo (ERE) de 9 días a la mayor parte de su plantilla para ajustar sus instalaciones a la producción de la VS20.

Share

Gestamp prevé expandirse en Asia y facturar más de la mitad fuera de Europa en 2017

Ha concretado que el plan de negocio de la compañía contempla que en 2017 el 55% de la facturación provenga de fuera de la Europa occidental, mientras que en estos momentos el 56% de las ventas corresponde a esta zona.

Ha explicado que la intención es reducir el peso de Europa y, en especial de España, donde se produce el 15% de la facturación actual, por la vía de crecer en Asia, con la intención de alcanzar un peso del 20% de las ventas en los próximos seis años en este continente.

Share

INFORMACION AUTO‏: Un resumen de los titulares:

Esta misma mañana he podido leer uno de los casos de expediente en la empresa Unigel de Abrera donde plantean como causa para reducir el sueldo y los derechos de la plantilla, la situación drástica del mercado.
Los datos de producción de vehículos hablan de todo lo contrario. Mucho me temo que lo ya analizado se cumpla: la restructuración de empleo y la destrucción del mismo se mantendrá pero fruto de las ultra-flexibilidades firmadas por los sindicatos institucionales producirán más coches con menos plantilla y menos coste de la misma. Los beneficios serán para ellos y para nosotros la precariedad y la miseria.
Nos están convirtiendo en «socios» para las pérdidas y en trabajadores-esclavos para los beneficios.
Pero la CGT seguimos resistiendo y planteando alternativas a la sumisión de «los otros»
Share