Porque no estamos de acuerdo con un régimen monárquico que no hemos elegido y que representa unos valores profundamente antidemocráticos en un estado de derecho en el que supuestamente todas las personas somos iguales en derechos y en deberes, pero en el que unas tienen privilegios e impunidades heredadas a través de un sistema feudal. |
Categoría: Temas
Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios
Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos. Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €) ¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más. ¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT |
Desahucia a Bankia en Santurce: El martes día 29, a las 11 de la mañana.
Se entregará un escrito exigiendo que nos devuelvan lo que nos ha costado a la ciudadanía su reflote. En caso de que no lo hagan se procederá al desahucio de esta sucursal.
Bankia tiene un agujero de 32.000 millones por la burbuja inmobiliaria. Se habla de una inyección de 22.000 millones del estado, pagados con nuestros impuestos, mientras se recortan de nuevo otros 10.000 millones en sanidad y enseñanza.
El consejo de administración de Bankia, compuesto de políticos y sindicalistas, estaba dirigido por Rodrigo Rato, el que fuera presidente del FMI, y falseó las cuentas de la entidad, lo que supone un delito societario castigado con penas de cárcel, según el código penal. Estas son las personas que lo componían y sus millonarios sueldazos.
Del PP:
Rodrigo Rato: 2.500.000 más 254.000 de BCA
José Manuel Fernández Normiella: 510.000
Carmen Cabero: 173.000
Arturo Fernández: 154.000
Del PSOE:
Virgilio Zapatero: 198.000
Antonio Tirado: 182.000
De Izquierda Unida:
José A. Morán Satín: 278.000
De CC.OO.:
Francisco Vaquero: 317.000
Pedro Bedia: 308.000
De UGT:
Jose Ricardo Martinez: 181.000
Estos son los ladrones del Banco, de izquierda y de derechas, sindicalistas y sindicalistos, que colman los consejos de administración de las cajas, reconvertidas en bancos en bancarrota y a quienes se rescatará con el dinero de todas y todos. Estos chorizos y otros deberían estar en la cárcel y devolver el dinero robado.
Presentación del documental “Indomables”, sobre la organización libertaria: Mujeres Libres.
Con un salón de actos lleno hasta rebosar, ayer tuvo lugar la presentación en La Bolsa de Bilbao del documental: ”Indomables”, por el realizador Juan Felipe y Viki Criado, militante de Dones Lliures.
En 1934 se crea en Barcelona el Grupo Cultural Femenino que junto con el grupo redactor de la revista Mujeres Libres (periódico) de Madrid en el que participan Lucía Sánchez Saornil, Mercedes Comaposada Guillén y Amparo Poch y Gascón, será el embrión de la futura organización. La federación crece rápidamente y se estima que en Octubre de 1938 tenía más de 20.000 integrantes.
Un documental emocionante por los testimonios de algunas mujeres supervivientes, que a nadie dejó indiferente. Se comentó el poco conocimiento de la existencia de esta organización, que según la historiadora Llum Quiñonero, fueron las precursoras del feminismo contemporáneo y según la escritora Norteamericana Martha Achelsberg, eran muy progresistas y de ellas los movimientos feministas de otras partes del mundo tienen mucho que aprender.
Es la historia de unas mujeres que no se ven, pero que dejan huella. Soñaban con un mundo mejor (Concha Liaño), querían liberarse por ellas mismas de la cruel servidumbre de la ignorancia (Sara Berenguer), en la organización nadie era más que nadie, ninguna quería hacer prevalecer su criterio por encima de las demás, no había zancadillas, cada cual se ofrecía para lo que fuera capaz de hacer (Concha Liaño).
Comunicado a los medios
Teniendo en cuenta que, desde el momento de la crisis, hasta ahora, a lo largo de todo el proceso de reestructuración, iniciado con el anterior Gobierno socialista, el Estado ha respaldado al sector con 81.000 millones en avales, de los que 28.500 millones corresponden precisamente a Bankia. También ha inyectado 19.300 millones a través de la compra de activos, otros 14.360 millones con el FROB y ha asumido pérdidas de 400 millones en el caso de Cajasur, en total 115.000 millones de dispendio público, nos supone para todos, la ciudadanía, un desahucio social y económico, y además el Gobierno entregará 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades. Por todo ello, para hacerles frente, y luchar por otra sociedad, este martes 29 de mayo se ha convocado en todo el estado una huelga de consumo y una jornada de lucha contra los recortes sociales.
LA BANCA SIEMPRE GANA
Le damos millones de euros y además se quedan con nuestras viviendas
“Rescatan a Bancos y Cajas para socializar las pérdidas,
premian a sus ejecutivos con indemnizaciones millonarias”
“Rescatemos las deudas del pueblo
Impidamos los desahucios”
La CGT, ante el nuevo expolio y robo del erario público, llevado a efecto por la Banca, sus banqueros y ejecutivos, de la mano del Gobierno del PP, denuncia tajantemente ante la opinión pública, lo que se está convirtiendo en un modelo de sociedad antidemocrática, autoritaria y despótica, gestionada por el gobierno a golpe de Decretazos todos los “viernes negros” en el Consejo de Ministros.
Documental «indomables, una historia de mujeres libres» 23 de mayo
2012KO MAIATZAK 23 DE MAYO
LA BOLSA-N Pelota 10, Bilbao A LAS 19:00 HORAS
Presentado por Juan Felipe ( Realizador del Documental) y
Viki Criado (Militante de Dones Lliures y secretaria dela MujerCGT/ PV)
El domingo día 20 de Mayo, 12.00h. desde la plaza de Zabalburu, MANIFESTACIÓN: Por los derechos laborales y sociales
Las organizaciones sindicales y sociales que convocan esta manifestación, vemos necesario continuar con las movilizaciones sociales para:
• Rechazar los recortes y las políticas que se vienen aplicando, que nos llevan al desastre social.
• Exigir a todas las instituciones de Hego Euskal Herria que no apliquen los recortes que Rajoy quiere imponer: en la sanidad, en la educación, las 37 horas y media, etc. No aceptamos que se diga, en el mejor de los casos, que no se está de acuerdo con estas medidas, pero que se van a aplicar y que se va a presentar un recurso jurídico. Para hacer frente a las imposiciones es necesaria acción política, en este caso la no aplicación de las medidas injustas y antisociales.
En Bilbao 5.000 personas actúan globalizadamente, convocadas por el M15M
El M15M despierta del letargo invernal y empieza a moverse y se manifiesta en Bilbao tras una pancarta con el lema ¡!EKIN DEZAGUN¡¡, ¡!ACTUEMOS¡¡. Sin banderas, sin siglas, con ganas de mostrar su indignación, estas miles de personas, así se expresaron con cánticos: “Lo llaman democracia y no lo es”, “con nuestro futuro no se juega”, “A ti, a ti también te roban”, “Que no, que no nos representan”, “Luego diréis que somos dos o tres”, “ No hay pan para tanto chorizo”, “No es una crisis, es una estafa”,… (Fotografías en el artículo completo) |
El M15M se mueve y pretende «tomar la calle» de nuevo.
Para hacer frente a este sistema que no tiene en cuenta a las personas y merma nuestras libertades más esenciales, quienes somos sensibles a los problemas reales de la población, y comprometiéndonos con el desarrollo de una sociedad mejor, más justa y humana, proponemos un calendario de acciones orientadas al encuentro, la reflexión y el aprendizaje. Buscando un empoderamiento de cada una de las personas que les permita liderar su propia evolución. Que nos permita volver a tomar las calles como hace un año, pero con más fuerza, más ganas y desde una perspectiva más crítica. Para construir una sociedad mejor todas somos necesarias. Entre todas podemos y debemos buscar alternativas. Es evidente que este sistema no funciona. ……… sigue.
Nota de prensa 1º de mayo
Con el lema: Por el cambio social lucha radical, la CGT de Bizkaia, se manifestará este 1 de Mayo desde la Gran Vía a la Plaza de Unamuno de Bilbao.
La CGT-LKN considera que el sistema de modelo capitalista actual está agotado, que está en quiebra el estado de bienestar y que están fracasando las alternativas económicas cada vez más regresivas, por lo que no queda otra salida que romper con la lógica capitalista y realizar un cambio radical de la sociedad. (…)
Accidentes de Trabajo 2011

En 2011 se han registrado 683 accidentes mortales en España: 520 durante la jornada de trabajo (un 8,6% menos que en 2010) y 163 “in itinere” (un 13,3% menos que un año antes).
En el año 2011 se han producido 568.370 accidentes de trabajo con baja (501.579 durante la jornada laboral y 66.791 “in itinere”, lo que supone un descenso en torno al 12% en ambos tipos de accidentes en comparación con los producidos un año antes).
1 de mayo 2012 – 2012ko Maiatzaren 1
Lan erreforma, mozketak eta hitzarmen sozialaren aurka
Maiatzaren 1.an milioika lagunek betidanik langileriaren duintasuna eta eskubideen defentsan aurrea eraman duten borroka ospatzen dugu. Egun honetan 1886. urtean Chicago hirian, 8 ordutako lanaldiaren aldeko borrokan eraildako bost langile eta kide anarkistak gogora ekartzen ditugu. Ordutik asko izan dira patronalari irabazi dizkiogun kontuak: lanaren eskubidearen errekonozimendua, lan osasun eta segurtasunarena, negoziazio kolektiboarena, lan baldintza duinena… nahiz eta oraindik hobetzeko gauza asko geratzen zaizkigun.
Contra la reforma laboral, los recortes y el pacto social
El 1º de Mayo conmemoramos la lucha que millones de hombres y mujeres venimos manteniendo desde siempre en defensa de la dignidad y los derechos de la clase trabajadora. Este día recordamos la lucha de 1886 en Chicago por la jornada de 8 horas en la que asesinaron a cinco trabajadores anarquistas. Desde entonces han sido muchas las conquistas que hemos arrancado a la patronal : reconocimiento del derecho al trabajo, a la seguridad y salud laboral, a la negociación colectiva, a las condiciones de trabajo dignas…, aunque queda mucho camino por recorrer y recuperar.