A todos los tabajadores y trabajadoras

!! NO A LA REFORMA LABORAL 

POR INMORAL, INJUSTA E ILEGITIMA !!.

El pasado 30 de enero se publicó en el B.O.E el II Acuerdo para la negociación colectiva 2012, 2013, 2014 entre la patronal y las ejecutivas de UGT y CC.OO . Este documento que parece haber pasado desapercibido y olvidado, ya desgranaba toda una serie de medidas como flexibilizar la jornada laboral con un 5% de la jornada anual a disposición de la empresa, modificar condiciones de trabajo, turnos, salarios, movilidad funcional, descuelgue de los convenios…etc., en definitiva aceptar trabajar a cualquier condición  y precio. En este acuerdo ya se cruzó “la línea roja”  renunciando a cualquier tipo de movilización, a nuestro salario, a condiciones laborales dignas  y a la posibilidad de UN CONVENIO JUSTO.

Conviene recordar esto porque como dice un refrán “de aquellos polvos vienen estos lodos”.

Comparte:
Share

Valoración de la Reforma de Empleo Doméstico

El pasado 2 de enero entraron en vigor dos nuevas normas. Por un lado, el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre por el que se regula la relación laboral especial del empleo doméstico y, por otro, la Ley 27/2011 por la que las trabajadoras de hogar se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.

Esta nueva regulación reconoce derechos nuevos como el de recibir por escrito información sobre las condiciones de trabajo, los horarios, las retribuciones o el descanso; el incremento de las indemnizaciones por cese o el abono de todas las horas diurnas a disposición  del empleador. En materia de Seguridad Social, la obligación de dar de alta desde la 1ª hora y aunque se trabaje por horas, el cobro de la baja por enfermedad y accidente como el resto de sectores, la continuación en el pago de las cuotas por parte del empleador durante las bajas.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao en solidaridad con los estudiantes de Valencia y contra la brutal actuación de la policía.

Convocada por el M15M a través de internet, varios cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arriaga de Bilbao, en solidaridad con los estudiantes detenidos y represaliados por una policía cuya actuación recuerda a la franquista.

Impresionados por las imágenes que nos han llegado, por su violencia, por el ensañamiento brutal con manifestantes muy jóvenes, que para nada utilizaron medios violentos como protesta, las personas concentradas además de mostrar su repulsa por estos hechos, denuncian las declaraciones del jefe Superior de policía de Valencia, al considerar como el «enemigo» a los manifestantes, lo que demuestra su talante franquista.

Comparte:
Share

El Rey es recibido en Bilbao con una protesta antinuclear, en la inauguración de la torre de Iberdrola.

Varios cientos de personas de distintas organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y políticas se han concentrado hoy ante la Torre de Iberdrola, durante su inauguración oficial, a la que  ha estado invitado el Rey Juan Carlos I de Borbón, para reivindicar el cierre inmediato de la central nuclear de Garoña.

Las organizaciones convocantes recuerdan que la central nuclear de Garoña se encuentra a escasos kilómetros de Euskalherria y próxima a grandes núcleos de población como Gasteiz (45 kms. en línea recta) y Bilbao (unos 80 kms.), donde viven cientos de miles de personas. Garoña además es un central vieja, insegura, peligrosa, innecesaria y que ya está amortizada y sustituída su producción por energías renovables. Por ello es el momento de decretar su cierre sin más demora.

Comparte:
Share

Permiso laboral otorgado al padre en caso de nacimiento o adopción

En la mentalidad colectiva de nuestra sociedad está hoy muy extendido el convencimiento de que la igualdad entre mujeres y hombres está conseguida en el terreno laboral. Sin embargo, aparte de la desigualdad por otras razones, hoy quiero centrarme en lo que concierne a lo de ser padres y madres en el mundo laboral.

Empecemos recordando la ley de 2009, por la cual, en enero de 2011 el permiso de paternidad pasaría a ser de 2 a 4 semanas. A finales de 2010 el Gobierno del PSOE anuncia que se ve obligado a postergar dicha ampliación hasta enero del 2012. Y, un año más tarde, el nuevo Gobierno del PP, en el Cº de Ministros de diciembre 2011 acordó un nuevo aplazamiento hasta el 1 de enero de 2013. Ambos partidos se han escudado en la crisis para retrasar la aplicación de la ley; dictaminada por los socialistas y aceptada por los populares, ya que ellos mismos han dicho: «la principal barrera que impide lograr la plena igualdad entre hombres y mujeres es ampliar la duración del permiso de paternidad».

Comparte:
Share

Emplazamiento a la Movilización por Ezkerraldea

Este próximo viernes, 17 de febrero, se realizará una multitudinaria movilización en defensa de Ezkerraldea. Esta movilización saldrá a las 19:30 horas de la Plaza Bide Onera de Barakaldo para denunciar la situación de crisis que padece la Margen Izquierda; sus altas tasas de desempleo –cercanas al 20% de la población, las más altas del conjunto de Euskal Herria-; y las políticas de recortes sociales aplicadas por los diferentes ayuntamientos, con el consistorio de Barakaldo a la cabeza.

Manifiesto y Adhesiones Manifestación SOS Ezkerraldea 17 febrero

Comparte:
Share

El derecho de huelga amenazado.

No contentos los empresarios con el despido libre y su abaratamiento, la ampliación de la movilidad funcional y geográfica, la invalidación de la negociación colectiva y el abaratamiento del empleo, ahora pretenden invalidar el derecho de huelga.

Pretenden modificar el artículo 11 del decreto de 4 de Marzo de 1977, sobre el derecho de huelga, para lo cual proponen que una huelga sea declarada ilegal, “en periodos que supongan daños irreparables para la economía, (por ejemplo la pérdida de un cliente) o la seguridad de las personas y empresas (declarar ilegales los piquetes informativos)”.

Para ello el PP, se ha prestado a introducir nuevas enmiendas al Decreto de la Reforma Laboral, que próximamente será aprobado por el parlamento. Además plantean una rebaja sustancial en las cotizaciones empresariales a la Seguridad social, que de nuevo planteará una rebaja de las pensiones.

Comparte:
Share

El PSOE anuncia que mañana apoyará en el parlamento la nueva reforma del sistema financiero del PP.

Y van tres reformas. Los ingresos que las entidades financieras han recibido del gobierno de Zapatero han sido 141.000 millones de euros y el gobierno de Rajoy en su primer consejo de ministros ha destinado otros 100.000 millones. Nos dicen que en su mayor parte son en avales y préstamos, pero es un dinero que difícilmente va a retornar a las arcas públicas.

Luis de Guindos, ministro de Economía, afirmó el 2 de Febrero en rueda de prensa, hasta en seis ocasiones, que “no hay recursos públicos involucrados” en las ayudas a la banca. Este ministro es tan mentiroso, como Rajoy cuando antes de la campaña aseguraba que él no abarataría el despido. Lo mismo que Zapatero cuando afirmaba que: “los bancos españoles no tendrán necesidad de acudir a la ayuda pública.”

El PSOE si que tiene necesidad de acudir a la banca para que le financie sus campañas electorales. Así su deuda con la misma asciende a 64 millones de euros, frente a los 32 millones que debe el PP. Esta situación ha propiciado que ambos partidos estando continuamente a la gresca, se inclinen ante los intereses de la banca.

Comparte:
Share

CC.OO. – UGT . ¡¡QUE NO; QUE NO NOS REPRESENTAN!!

No se alteran; parece que la reforma laboral no va con ellos. Con prudencia, convocan manifestaciones para el próximo domingo, se reúnen con la ministra de empleo y seguridad social, manifiestan una posible impugnación por inconstitucionalidad y hablan ya de la convocatoria de una posible huelga general. Igualito que la anterior convocatoria del 29S: cuando la anterior reforma laboral ya había sido aprobada por el congreso.

¿Se habrán enterado que la reforma prescinde de los sindicatos, ya que la patronal podrá redimensionar y despedir a la plantilla, cambiar de actividad, bajar los sueldos, cambiar los turnos, negarse a la negociación de los convenios, etc. sin consultar a los representantes sindicales?.

¿Son de verdad tan ciegos o les tienen bien pillados con las subvenciones? ¿Por qué sus bases sindicales no reaccionan? ¿Por qué se empeñan en mantener la negociación con un PP que promete, no cumple y miente?

No creemos que las cúpulas de estos sindicatos no conocieran previamente el alcance de la reforma, lo sabían, juegan como siempre a calmar los ánimos, a convencer a la opinión pública que no se puede conseguir nada, que la movilización no sirve, tratan de meter miedo porque lo único que les interesa es el poder sindical y se comportan como lo que son: sindicatos del estado y al servicio del estado.

Comparte:
Share

“Fracking ez Araba” Plataformaren Manifestua – Manifiesto Plataforma

Ante las intenciones expresadas por el Gobierno Vasco de permitir la extracción de gas natural mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking sin exigir ningún tipo de estudio de impacto ambiental previo, nos hemos reunido una serie de colectivos y personas preocupadas por los riesgos derivados del empleo de dicha técnica.

Eusko Jaurlaritzak ingurumen inpaktu ikerketa eskatu gabe apurketa hidrauliko edo fracking bidezko gas naturalaren erauzketa baimentzeko erakutsi duen asmoaren ondorioz, teknika honen erabilpenak dituen arriskuez kezkatuta gauden hainbat eragile eta norbanako elkartu gara.

Comparte:
Share

Con la reforma laboral se institucionaliza el terrorismo patronal.

Una reforma laboral hecha a medida de banqueros, multinacionales y grandes empresarios, los mismos que han provocado la actual crisis y tienen el cinismo de decirnos que abaratando y facilitando el despido se crea empleo, será más bien que se crea más precariedad, inseguridad laboral y un futuro de semiexclavitud para los mas jóvenes.

La Reforma Labora del despido punto por punto

EL DESPIDO:

  • La indemnización por despido improcedente se reduce para los contratos indefinidos de 45 a 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (ahora son 42).    …….. sigue con el texto del BOE
Comparte:
Share

Los ricos son los que más defraudan a hacienda.

Según el New York Times, el fraude fiscal es muy común entre las grandes familias, las grandes empresas y la gran banca. El fraude fiscal en estos sectores es enorme. Según la propia Agencia Tributaria española, el 74% del fraude fiscal se centra en estos grupos, con un total de 44.000 millones de euros que el Estado español (incluido el central y los autonómicos) no ingresa. Una de las causas de que no se persiga el fraude fiscal es por la influencia y poder de estos colectivos.

Así, Emilio Botín y su familia disponen de cuentas secretas establecidas desde la Guerra Civil en la banca suiza HSBC. Por lo visto, en las cuentas de tal banco había 2.000 millones de euros que nunca se habían declarado a las autoridades tributarias del Estado español. Un empleado de tal banco suizo, despechado por el maltrato recibido por tal banco, decidió publicar los nombres de las personas que depositaban su dinero en dicha banca suiza, sin nunca declararlo en sus propios países. Entre ellos había nada menos que 569 españoles, incluyendo a Emilio Botín y su familia, con grandes nombres de la vida política y empresarial (entre ellos, por cierto, el padre del President de la Generalitat, el Sr. Artur Mas).      …… sigue

Comparte:
Share

Manifiesto del 15M por una Banca Pública.

La banca es, por naturaleza, un negocio insolvente, porque presta (legalmente) más de diez veces más dinero del que tiene por nuestros depósitos. Se mantiene gracias a que no pedimos muchos a la vez nuestro dinero, y a la confianza de que si lo pedimos, nos lo entregan. Para los casos en que se produce una solicitud grande de fondos, existe el Fondo de Garantía de Depósitos. Sin embargo, este Fondo está utilizándose para otra finalidad: ayudar a los bancos a expoliar las Cajas de Ahorros.

El negocio de los bancos se basa en esta capacidad para mover y “crear” dinero, pero su codicia se ha llevado hasta un extremo irresponsable, provocando la “burbuja financiera”. Han prestado por encima de lo legalmente permitido y sin la prudencia requerida; han solicitado enormes créditos en el exterior para seguir haciendo negocio; se han inventado productos financieros cada vez más opacos y tóxicos buscando meramente su propio lucro.   …… sigue

 

Comparte:
Share

Adhesión de CGT-LKN al Manifiesto contra el Anteproyecto de Ley de Prevención de la Violencia Machista contra las Mujeres y de Atención y Recuperación Integral de sus Víctimas

Las organizaciones feministas que suscribimos este Manifiesto  queremos mostrar nuestro rechazo al Anteproyecto de Ley de Prevención de la Violencia Machista contra las Mujeres y de Atención y Recuperación Integral de sus Víctimas, impulsado por el Departamento de interior del Gobierno Vasco. El citado anteproyecto se ha tramitado sin publicidad suficiente, sin debate ni participación ciudadana, ya que sólo ha cumplido estrictamente con el mínimo periodo de información pública legalmente exigido, dificultando − si no imposibilitando − que se haya podido conocer y discutir por parte de las organizaciones feministas y otros agentes sociales. A pesar de ello, algunas organizaciones feministas hemos conseguido llegar a tiempo de presentar un documento de alegaciones, a disposición de quién tenga interés en apoyar la campaña que hoy presentamos, y del que, a día de hoy, no hemos tenido respuesta por parte de la Dirección. (…)

Comparte:
Share

La doctrina del shock: o cómo imponer la economía ultraliberal a base de miedo

La actual crisis económica esta imponiendo un modelo de recortes sociales en toda Europa. Este modelo,cuyo precursor es el ecomomista Friedman ya se puso en practica en los años 40 en las dictaduras de Chile y Argentina a base de miedo y represión. ‘La doctrina del shock’, nos descubre los orígenes de las teorías radicales de Milton Friedman y su puesta en práctica en países como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y Afganistán e Irak.

http://www.rojoynegro.info/video/sin-fronteras/la-doctrina-del-shock-o-como-imponer-la-economia-ultraliberal-base-miedo

Comparte:
Share