El documental, del veterano director y guionista Andrés Linares, junto a los realizadores Twiggy Hirota, Alfonso Domingo y Daniel Quiñones, sobre el movimento 15-M. es el trabajo de un grupo de cineastas, que espoleado por la energía y la vitalidad que generó el movimiento llamado 15-M, decidió salir a la calle para grabar día y noche las concentraciones y los actos de protesta en la madrileña Puerta del Sol y sus alrededores.
Categoría: Temas
25 de noviembre de 2012 Día internacional contra la violencia machista.
Un año más se celebra el 25 N como el día internacional contra la violencia machista este año bajo el lema: ¿ Por qué no gritas?
Crisis, maltrato, modas,tópicos,machismo, desigualdad y un año más una manifestación de repulsa contra esa violencia recorrerá las calles de nuestra ciudad será el domingo 25 N y partirá a las 12:30 desde el Arriaga .
PAREMOS LA NUEVA MASACRE DE ISRAEL EN GAZA. Concentración hoy lunes 19 a las 7 de la tarde en la plaza del Arriaga de Bilbao.
El número de muertos palestinos no deja de crecer. Supera ya los 90. Tres civiles israelíes han muerto también desde que empezara el conflicto el pasado miércoles. Al menos una decena de palestinos han muerto en la mañana de hoy.
La muerte de doce civiles, cuatro de ellos niños miembros de una misma familia, en un bombardeo israelí el domingo podría ser uno de esos puntos de inflexión que contribuyen a forzar el cambio de rumbo en los conflictos.
CGT-LKN junto a organizaciones sociales y sindicales llaman a manifestarse por el derecho a una vivienda digna.
La manifestación está convocada por los sindicatos y organizaciones sociales para protestar contra los desahucios y por el derecho a la vivienda tendrá lugar el próximo sábado 17 de noviembre en Bilbao. La protesta partirá a las 17:30h de la Plaza del Sagrado Corazón.
Los poderes públicos han beneficiado a quienes han hecho negocio con la vivienda. Han favorecido los intereses de las constructoras y de la banca.
El 14 noviembre: HAGAMOS FRENTE A TANTAS MENTIRAS
Nos dicen que tenemos un problema de deuda; el gasto público es excesivo; el estado del bienestar es insostenible; los recortes son necesarios; el mercado laboral es rígido; la reforma laboral creará empleo; hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; las ayudas a los bancos reactivarán la economía; la Unión Europea es garantía de democracia y derechos sociales…MENTIRAS!!!
- La deuda española es deuda privada (81%), en su mayor parte de bancos y empresas. La deuda pública ha aumentado por las ayudas a la banca (más de 200 mil millones de euros + los 100 mil del reciente rescate). Pagamos la deuda de los bancos con recortes y privatizaciones.
Otra burla social
El Impuesto sobre Patrimonio es un Impuesto sobre la “Riqueza Neta” de las personas. Se aplica a quien, entre lo que tiene menos lo que debe, supera una Base Impositiva que ha variado muchísimo según cada época y/o Gobierno. El impuesto se aplica por tramos y actualmente va desde un mínimo del 0,2% a un máximo del 2,5%
Sus detractores sostienen que representa una doble tributación. Tal hecho es cierto, si bien es una forma de gravamen sobre quienes se consideren socialmente en un momento, “ricos”, que parece tener lógica, si contemplamos la Sociedad en su conjunto y precisamente la española es la Sociedad de la UE con mayores desequilibrios entre “arribas y abajos”.
«Ulibarri Euskaltegian kaleratzerik ez»
Concentraciones convocadas por CGT y LAB con el fin de presionar a la empresa para que negocie el reparto del trabajo en vez de presentar un expediente de rescisión para un 20% de la plantilla.
DIA INTERNACIONAL DE LA POBREZA: COMUNICADO
LAS ADMINISTRACIONES NOS DEJAN EN LA MISERIA
Hoy, 17 de octubre, con motivo del Día Internacional contra la pobreza, diferentes colectivos que sufrimos directamente la pobreza (personas en paro; pensionistas; personas perceptoras del subsidio por desempleo, del “Plan Prepara” o de prestaciones sociales; personas que pernoctamos en la calle o en albergues y comemos en comedores sociales…) nos hemos concentrado frente al ayuntamiento para pedir a las diferentes administraciones que se impliquen y pongan en marcha medidas concretas y efectivas para luchar contra la pobreza.
Día a día, en nuestras calles, vemos que la pobreza sigue aumentando; cada vez hay más gente en paro, más gente sin vivienda, más gente que ve recortada su prestación social o que se la deniegan por el endurecimiento de los requisitos de acceso, más desahucios (14 al día en la CAPV), más personas muertas por vivir en la calle (este año llevamos 4 en Bilbao). En definitiva, cada vez hay más personas pobres, más personas que no pueden llevar una vida digna, que no pueden cubrir las necesidades más básicas y que son excluidas de las políticas sociales de ayudas y de vivienda por el recorte en el presupuesto o por no cumplir unos requisitos cada vez más restrictivos.
Hacienda perdona a los clubs de futbol lo suficiente como para pagar casi 1.900 € a cada familia deshauciada desde 2008
Cuando los telediarios manejan cifras de millones de euros como si fueran tonterías, la mente se nos hace un nudo y dejamos de pensar. No asociamos lo que supone si nadie nos lo traslada anuestra propia escala. Por eso cuando se habla del último rescate a la banca de 100 Millones de euros, parece mucho dinero que se pide prestado, pero se nota más cuando divides entre los 47 millones de habitantes que tiene el estado en este momento y te das cuenta que sólo en este último rescate te han firmado un préstamo de 100/47 = 2.127,66 € a tí, otro por igual cuantía a tu pareja si la tienes, a cada uno de tus padres y a cada uno de tus hijos aunque tengan meses, familiares, amigos etc, si sois tres personas en casa hos han firmado un crédito por 6382,98 € sin vuestro consentimiento, y para pagarlo dejan de pagarte el paro, dejan de pagar al profesorado que educa a tus hijos, a la doctora que te atiende, al cirujano que te iba a operar para el año que viene porque para doctores no hay dinero pero sío para construir miles de kilómetros de AVE que nunca utilizaras y si es el caso te saldría más barato ir en taxi porque por cada kiloómetro que se construye, podemos pagar 20 o 50 millones de euros (a euro por persona).
Etxeko Langileentzako Lan Arautegia
Etxeko langileok ez geneuzkan lan eskubideak arautzeko oinarrizko araurik. 2012ko urtarrilaren 1etik, 1620/2011 Errege Agindua indarrean sartzean, nahiz eta murrizketa askorekin izan, beste langile guztiekin parekatzen gara.
CGTn arautegi berriak ez dituela lan kategoriak zehaztu uste dugu –langileen eta erakundeen aldarrikapen nagusiena zena-. Langabezia saria jasotzeko eskubidea ez da aitortzen eta kotizazio oinarriak ez dira langileen gehiengoak dituztenekin 2019ra arte parekatuko, eta horregatik arautegi eskas eta atzerakoi hau ez da nahikoa sektorean lan egiten dugunon beharrei erantzuteko.
Movilizaciones en Ezkerraldea contra los recortes
Pobreza para el pueblo, Dinero para la banca.
●En concreto, alrededor de 75 personas desempleadas, y con empleos precarios, de la Margen Izquierda se concentraron este pasado martes ante el INEM-Lanbide de Barakaldo contra los últimos recortes sociales. Hay que recordar que el viernes de la semana pasada el gobierno español anunció la reducción de las prestaciones por desempleo; de las pensiones; de las ayudas a la Dependencia. A su vez se aprobó una subida del IVA, que encarece los principales productos básicos.
●Pero el gobierno no solo decidió recortar los derechos sociales. También acordó dar 100.000 millones de euros a la banca, para tapar sus agujeros; o rebajar las cotizaciones sociales que supondrá, en la práctica, aumentar los beneficios empresariales. Para esto sí hay dinero.
NO A LOS RECORTES!!
●Por todos estos motivos diferentes organizaciones sociales y sindicales de Ezkerraldea decidimos salir a la calle para mostrar un absoluto rechazo a estas medidas de recorte social. Para lo que también se organizó una concentración el miércoles en el municipio vasco con la tasa de paro más alta. Cerca de 200 personas se concentraron en la Plaza del Kasko en Sestao para denunciar que estos recortes suponen un empobrecimiento generalizado de la población: aumentan el desempleo, suponen un recorte de la protección social y hacen que cada vez más gente tenga problemas para llegar a fin de mes. Hecho muy palpable en la comarca de Ezkerraldea, que acumula los índices de paro, pobreza, desahucios y exclusión social más altos de Euskalerria.
COLECTIVOS SOCIALES y SINDICALES DE EZKERRALDEA:
Asociaciones de Vecin@s y Asamblea de Parad@s de Ezkerraldea, Berri-Otxoak (Barakaldo), Portugalete eta Sestaoko Gazte Asanbladak, “La Kelo” Gaztetxea (Santurtzi), Karibe Kolektiboa (Sestao), Grupo de Trabajo Permanente por los Derechos Sociales (Sestao), Asamblea Anti- Desarrollista, Andere Bidatz Talde Feminista (Portugalete), Centro Asesor de la Mujer de “Argitan” (Barakaldo), Pentsionistak Martxan.
ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, CGT-LKN y CNT Comunicado en PDF
CGT-LKN ante la reforma de la Ley del Aborto
ANTE ELLO LA CGT EXIGE:
Libre elección de la mujer sobre su cuerpo, sin sobres informativos ni períodos de reflexión
Igualdad territorial y gratuidad en todo el estado
Eficaces políticas de anticoncepción incluidas en la seguridad social y aplicables universalmente
Inclusión de una materia afectivo sexual en los currículos escolares
Formación específica para el personal sanitario, educativo y servicios sociales.
Seguridad jurídica tanto para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo como para el personal que lo realiza.