La mayor parte de los activos recibidos proceden de Bankia, con 22.317 millones, seguido de Catalunya Banc con 6.708 millones, NCG Banco con 5.097 millones, el Banco de Valencia con 1.962 millones, y el Banco Gallego – filial de NCG Banco- con 1.025 millones. En el primer trimestre de 2013, serán las otras cuatro entidades que han recibido ayudas de Bruselas (Liberbank, Caja3, BMN y CEISS) las que trasferirán sus activos. Según los datos de la Comisión Europea, los activos tóxicos que estas entidades van a pasar al banco malo ascienden a 4.588 millones, aunque esta cifra podría ser revisada al alza.
Categoría: Temas
España: Un año de mentiras, de paro y desahucios (Atículo de Juan Torres López)
No ha tenido que pasar mucho tiempo para que el Gobierno de Mariano Rajoy muestre una vez más que el Partido Popular, como ya ocurriera con Aznar, no sabe llegar al poder o mantenerse en él sin mentir constantemente.
Lo hizo cuando Rajoy propugnaba medidas en la oposición para criticar a Zapatero que sabía perfectamente que no podría cumplir cuando gobernase. Y no ha dejado de mentir desde que ha llegado a la Moncloa para ocultar los verdaderos motivos de lo que está haciendo.
El Gobierno no modificará el régimen fiscal de las SICAV (sociedades de inversión de capital variable).
Tanto este Gobierno como el anterior de Rodríguez Zapatero se resistieron a aumentar la fiscalidad de estas sociedades de inversión que utilizan las grandes fortunas que tributan en el impuesto de sociedades al 1%, y según el Gobierno se perdería para España el negocio que genera la administración de las 3.056 que están operando, ya que algunas optarían por marcharse a otros países de la Unión Europea.
Las cinco mayores sociedades de inversión de magnates, que sólo pagan el 1% de impuestos, han crecido de 1.638 a 1.818 millones de euros, mientras la renta de los hogares descendía, dejando a casi el 22% de los españoles en la pobreza.
El gran negocio agroalimentario
La cadena agroalimentaria en un gran y suculento negocio. Así lo demuestran los balances de ciertas transnacionales, como también queda claro tras analizar el vertiginoso aumento del capital financiero en los mercados de materias primas.
Se ha normalizado, se ha institucionalizado y se ha aceptado sin rechistar, un incremento de los precios de los alimentos (y su volatilidad) que se creó artificialmente en los mercados. Desde organismos como la FAO se anuncia y se asume sin más, que la humanidad enfrentará una época de alimentos caros aunque ello suponga aceptar unstatus quo en el que millones de personas pasan hambre.
Dime con quien andas y …………
El Rey de España de cacería junto a políticos y empresarios condenados por corrupción.
El orígen de la polémica es una fotografía en la que el monarca español aparece de cacería junto a políticos y empresarios imputados, condenados y encarcelados por corrupción.
La instantánea fue tomada en la finca de “El Alamín”, en Toledo, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán, ex jefe de los empresarios españoles (CEOE), actualmente encarcelado por evasión de capital, y quien acogió una cacería de perdices donde fueron invitados el Rey Juan Carlos, Jaume Matas, ex presidente de las Islas Baleares condenado por malversación, cohecho y prevaricación, y Arturo Fernández, empresario imputado por el escándalo de la entidad financiera Bankia.
Luismi Uharte presenta su libro: “Las multinacionales en el siglo XXI: impactos múltiples. El caso de Iberdrola en México y en Brasil”.
El libro es el producto final de un proceso de investigación sobre los impactos de Iberdrola en México y en Brasil, que es una de las multinacionales del Estado Español, con fuerte presencia en América Latina, al igual que el resto (Telefónica, Repsol, Santander, BBVA), y por tanto, un agente estratégico del capitalismo, que desempeña una función bien precisa, que es concentrar propiedad, recursos y riqueza, en detrimento de la mayoría de la población de todos los países del mundo. Iberdrola es otra empresa más, que reproduce esta lógica perversa del capitalismo.
HERRI DENDA en Gatazka (C/Ronda, 12- Bilbo)

Estas navidades, del 17 de diciembre al 5 de enero algunos movimientos populares de Bilbao hemos organizado una HERRI DENDA en Gatazka Gunea (C/Ronda 12). En estas fechas de subida del consumo y el consumismo, pretendemos sacar a la calle nuestro trabajo político y conseguir recursos para su autogestión.
En este espacio se realizaran presentaciones de diferentes movimientos sociales, proyecciones de cine y charlas, siempre basadas en la autogestión. Así, queremos ofrecer un programa de cultura y discusión del pueblo y al pueblo que vaya más allá del consumo.
Así, a lo largo del día (11:00-15:00 y 16:00-20:00) nos centraremos en información y ventas, y a última hora se realizaran diferentes iniciativas.
POR QUÉ NOS CUENTAN QUE NO SUBEN LAS PENSIONES
Oficialmente nos dicen que no pueden subir con el IPC las Pensiones, para no incumplir de modo más pronunciado los objetivos de déficit marcados por Bruxelas.
Con la subida minorada del 1% para las pensiones de más de 1.000 €/mes y del 2% para las de menos de esa prestación, el Gobierno SE AHORRARÁ 2.000 MM. € en 2013.
Para indignarnos un poco más si cabe… (recibido por email)
Nuestros actuales dirigentes (Gobierno central y autonómico del PP proyectan privatizar la SANIDAD PÚBLICA para… ENRIQUECERSE… ¡ENRIQUECERSE A LO BESTIA¡. Más claro agua… LA TÁCTICA ES DEMOSTRAR QUE LO PÚBLICO NO FUNCIONA Y ASÍ PONER EN MANOS DEL SECTOR PRIVADO LOS HOSPITALES, LOS MEDIOS TERAPÉUTICOS Y TODO EL SISTEMA ACTUAL PARA ROBARNOS.
A fecha de hoy -por poner un ejemplo- los recortes han supuesto que en el hospital de Guadalajara una resonancia magnética haya pasado de una LISTA DE ESPERA DE 18 DÍAS, a 250 DÍAS, y si quieres hacerte la resonancia TIENES QUE IR A UNA CLÍNICA PRIVADA. ¿quien está detrás de éste filón? …entre otras,la empresa «CAPIO SANIDAD»
Charla de Emilio López Adán (Beltza):¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?
El movimiento libertario bajo la concepción de la idea de Euskal Herria. ¿Como afrontar el sentir anarquista desde la colectividad vasca o euskaldun? El autor de la charla desgrana las figuras libertarias del mundo euskaldun a lo largo de la historia reciente de Euskal Herria. Personajes como Likiniano, Chiapuso, y más recientemente y a pesar de sus derivas, Orrantia etc, van tomando forma a lo largo de la charla celebrada en “La Kelo” de Santurtzi. ¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?¿Con Estado o sin Estado? Alabamos la valentía del ponente al afrontar unos temas tan complicados y valoramos la aportación y las críticas constructivas siempre que se hagan con respeto a todo el colectivo universal.
Movilización contra los recortes y el maltrato del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide
Esta mañana personas usuarias de las oficinas del Servicio Vasco de Empleo han denunciado las malas prácticas con las que se encuentran en Lanbide y que vulneran sus derechos. Estas situaciones provocan -en el día a día-, dejar sin recursos, y en la calle, a las familias afectadas por la actual situación de crisis económica. NUEVO ATRACO A LAS PENSIONES (Comunicado de CGT)
La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia que el Gobierno ha decretado, contra la propia ley – pacto sobre las pensiones públicas, contra el sentido común y contra la justicia más elemental, que las pensiones pierdan poder adquisitivo y que los casi 9 millones de personas pensionistas sean, una vez más, maltratadas económica y socialmente. Todo ello el mismo día que el gobierno de Rajoy decide entregar 18.000 millones de euros públicos a BANKIA.
Hace cuatro años que CGT comenzó la lucha porque la crisis la pagaran quienes la causaron
Vídeos y fotos de los actos realizados por CGT por todo el estado desde septiembre y frente a los ministerios en 2008 exigiendo que la crisis la pagaran los que la provocaron.
Parece que esto de la crisis es algo que no hace tanto que está con nosotros, hay quien piensa que nadie hizo nada al respecto hasta «anteayer», hay quien cree que la causa de la crisis es que la gente compraba pisos como locos y que los grandes de las finanzas no tuvieran nada que ver, que hemos gastado más de lo que teníamos como si los bancos no vivieran precisamente de eso, de prestar dinero a quien no tiene en este momento pero sí puede devolverlo (con intereses para ellos) en un plazo acordado.
La GRAN ESTAFA del recibo de la luz
|
No se puede aguantar los desmanes, robos descarados y estafas de una oligarquía, tanto económica como política, a una ciudadanía indefensa que se le ataca por tierra, mar y aire con recortes en las prestaciones sociales, una ensalada variada de impuestos, disminución de salarios y para postre unos brutales incrementos en el recibo de la luz que parecen no tener fin. La mafia que controla el mercado eléctrico, roba a manos llenas y se ampara en la presión de sus lobbys para barnizar su atraco con la pátina que le proporciona el Boletín Oficial del Estado, (BOE) que les sirve de Biblia. Todo legal y bendecido por una clase política, sea cual sea, que ostenta el gobierno. La electricidad española es la más cara del mundo. |
(video del programa de salvados de La Sexta) Vídeo alojado en www.vertele.com |
Eliminación de los paraísos fiscales: ¡Libertad para Hervé Falciani!
Hervé Falciani descubrió 130.000 cuentas que ocultan un gigantesco fraude fiscal a multitud de Haciendas nacionales. Desde el 1 de julio se encuentra preso en España a la espera de que se resuelva la solicitud de extradición pedida por Suiza.
Suiza le acusa de un delito de revelación de secreto bancario, que no existe en España. Su descubrimiento de cuentas opacas en el banco Suizo HSBC permitió desenmascarar a más de 18.000 evasores de impuestos de España, Francia e Italia.
Estreno del documental sobre el 15M, DORMÍAMOS, DESPERTAMOS, hoy a las 20,00h. en los cines Golem de la alhóndiga de bilbao.
El documental, del veterano director y guionista Andrés Linares, junto a los realizadores Twiggy Hirota, Alfonso Domingo y Daniel Quiñones, sobre el movimento 15-M. es el trabajo de un grupo de cineastas, que espoleado por la energía y la vitalidad que generó el movimiento llamado 15-M, decidió salir a la calle para grabar día y noche las concentraciones y los actos de protesta en la madrileña Puerta del Sol y sus alrededores.
25 de noviembre de 2012 Día internacional contra la violencia machista.
Un año más se celebra el 25 N como el día internacional contra la violencia machista este año bajo el lema: ¿ Por qué no gritas?
Crisis, maltrato, modas,tópicos,machismo, desigualdad y un año más una manifestación de repulsa contra esa violencia recorrerá las calles de nuestra ciudad será el domingo 25 N y partirá a las 12:30 desde el Arriaga .



