Memoria Histórica en Barakaldo

Comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica de Barakaldo

Como Comisión para la recuperación de la Memoria Histórica de Barakaldo pretendemos homenajear a todas las personas que lucharon a favor de la legalidad republicana durante la Guerra Civil en Barakaldo o que eran de Barakaldo. Además de querer también homenajear a todas las personas de Barakaldo que lucharon por la libertad y que sufrieron la dictadura.

Para ello, queremos que el ayuntamiento coloque una placa conmemorativa en la entrada del antiguo colegio de los Hermanos, en el parque actual de los Hermanos el próximo día 22 de junio, coincidiendo con el 75 aniversario de la caída de Barakaldo en manos franquistas. El lugar ha sido escogido porque allí un 27 de abril de 1937 cayeron varias bombas, matando a una niñera de 13 años de edad, mientras que el edificio del antiguo colegio, que en aquel momento era utilizado como hospital de guerra quedo dañado. Aún hoy son visibles las marcas de aquellas bombas en la piedra que sujeta la valla de entrada al parque.

Comparte:
Share

El Sábado 16 de Junio, MANIFESTACIÓN, a las 19h de la tarde, en el Sagrado Corazón de Bilbao.


Con el lema “NO ES UN RESCATE ES UN SAQUEO”, este sábado, 16 de Junio, a las 19h. en el Sagrado Corazón el M15M junto con otros colectivos y movimientos sociales de Bizkaia, entre los que se encuentra la CGT-LKN de Bizkaia, convocan una gran manifestación para exigir explicaciones y justicia ante las consecuencias del rescate del sistema financiero español.

No aceptamos que la resaca de la fiesta financiera sea pagada por la ciudadanía, la ineptitud y codicia de la clase política y bancaria nos ha llevado a esta situación. Infórmate, exige responsabilidades, únete a la marea de protesta en Bilbao.

Por favor, difunde este mensaje, copia este cartel y colocalo en el tablón de anuncios de la empresa, en el portal de tu casa, en el barrio. Anima a tus familiares y amistades a salir a tomar la calle. Porque somos una mayoría y si ACTUAMOS no podrán con nosotros y nosotras.

Comparte:
Share

MENTIROSA, CORRUPTA Y CARADURA: ASÍ ES LA CLASE POLÍTICA


Nos dicen primero que no es un rescate, que es un apoyo financiero; después nos dicen que lo pagarán los bancos. Rajoy nos dijo en mayo que no iba a haber rescate; niegan que lo hayan pedido; niegan que lo valla a pagar la ciudadanía; niegan que valla a tener contrapartidas; niegan que estemos intervenidos y nos dicen que somos un país soberano.

La casta política, sobre todo la que está en el poder, es una casta mentirosa y corrupta al servicio de la clase alta, es una oligarquía que durante años se ha repartido los consejos de administración de las cajas de ahorros, se ha enriquecido. Los partidos: PP, PSOE, ICV PNV y IU, han obtenido cientos de millones en préstamos que no han pagado y no van a pagar. Han saqueado las cajas, han consentido la burbuja inmobiliaria dando préstamos baratos a las constructoras amigas, y por último se han inventado la Ley de Cajas, para entregar este mercado limpio de polvo y paja al sector privado.

El rescate se presenta como la única solución posible, cuando es un descomunal engaño, es un paso más hacia el abismo: más deuda, más déficit, más recortes. Estamos siguiendo los mismos pasos que Grecia y los otros países de todos los continentes que han sido estrangulados por una deuda ilegítima e imposible de pagar.
No hay otra salida que pararles lo pies y echar a esta pandilla de políticos corruptos, pedirles cuentas y que paguen por sus desmanes, que devuelvan lo robado. No se puede pagar una deuda que la ciudadanía no ha generado, una deuda ilegítima. No se puede permitir que el FMI, el BM y BCE, nos digan lo que tenemos que hacer porque además de hundirnos para un montón de años, lo que nos digan siempre será para beneficiar a los de siempre, a los de arriba.

Comparte:
Share

«Marcha por Ezkerraldea» contra el Paro, los Recortes y el Gasto Militar (y Comunicado)

 

Esta mañana cerca de mil personas pertenecientes a las plantillas de las principales empresas de Ezkerraldea; junto a personas con empleos precarios o en paro; o pensionistas y familias inmersas en procesos de desahucio; además, del conjunto del tejido asociativo de Ezkerraldea conformado por diferentes colectivos sociales y sindicales de Ezkerraldea han desarrollado una marcha contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar por las principales calles de los municipios de Sestao y Barakaldo.

(Ver comunicado)

 

 

Comparte:
Share

Deshaucia Bankia (con Fotos del evento) 10.000 millones de recortes para sanidad y educación 23.465 millones para Bankia y Comunicado a los medios

Los gobiernos dicen no tener dinero para gastar en sanidad, ni en educación, ni en protección social, pero cuando se trata de llenar los bolsillos a los banqueros no hay ningún problema, están dispouestos a vaciar nuestros bolsillos hasta donde haga falta, porque sale de nuestros impuestos.

Por eso los indecentes recortes en sanidad y educación DE 10.000 m € insultando a la población llamándola aprovechada, que se medica por vicio, mientras no tienen verguenza en declarar que está dispuestos a emplear MUCHO MÁS DEL DOBLE en rellenar las acrcas de Bankia (de momento 23.465 Millones €)

¿Porqué «rescatar» bancos cuando quien tiene el dinero allí tiene asegurados hasta 100.000 €? Para proteger a quien tiene más.

¿PORQUÉ HAY QUE RESCATAR BANCOS HUNDIENDO A LAS PERSONAS? ISLANDIA SE NEGÓ Y NO HA PASADO NADA

NO FALTA DINERO, SOBRAN LADRONES

Comunicado a los medios: CGT / 15M / Berri-Otxoak / CNT

Comparte:
Share

Desahucia a Bankia en Santurce: El martes día 29, a las 11 de la mañana.


Se entregará un escrito exigiendo que nos devuelvan lo que nos ha costado a la ciudadanía su reflote. En caso de que no lo hagan se procederá al desahucio de esta sucursal.
Bankia tiene un agujero de 32.000 millones por la burbuja inmobiliaria. Se habla de una inyección de 22.000 millones del estado, pagados con nuestros impuestos, mientras se recortan de nuevo otros 10.000 millones en sanidad y enseñanza.
El consejo de administración de Bankia, compuesto de políticos y sindicalistas, estaba dirigido por Rodrigo Rato, el que fuera presidente del FMI, y falseó las cuentas de la entidad, lo que supone un delito societario castigado con penas de cárcel, según el código penal. Estas son las personas que lo componían y sus millonarios sueldazos.
Del PP:
Rodrigo Rato: 2.500.000 más 254.000 de BCA
José Manuel Fernández Normiella: 510.000
Carmen Cabero: 173.000
Arturo Fernández: 154.000
Del PSOE:
Virgilio Zapatero: 198.000
Antonio Tirado: 182.000
De Izquierda Unida:
José A. Morán Satín: 278.000
De CC.OO.:
Francisco Vaquero: 317.000
Pedro Bedia: 308.000
De UGT:
Jose Ricardo Martinez: 181.000

Estos son los ladrones del Banco, de izquierda y de derechas, sindicalistas y sindicalistos, que colman los consejos de administración de las cajas, reconvertidas en bancos en bancarrota y a quienes se rescatará con el dinero de todas y todos. Estos chorizos y otros deberían estar en la cárcel y devolver el dinero robado.

Comparte:
Share

Presentación del documental “Indomables”, sobre la organización libertaria: Mujeres Libres.


Con un salón de actos lleno hasta rebosar, ayer tuvo lugar la presentación en La Bolsa de Bilbao del documental: ”Indomables”, por el realizador Juan Felipe y Viki Criado, militante de Dones Lliures.

En 1934 se crea en Barcelona el Grupo Cultural Femenino que junto con el grupo redactor de la revista Mujeres Libres (periódico) de Madrid en el que participan Lucía Sánchez Saornil, Mercedes Comaposada Guillén y Amparo Poch y Gascón, será el embrión de la futura organización. La federación crece rápidamente y se estima que en Octubre de 1938 tenía más de 20.000 integrantes.

Un documental emocionante por los testimonios de algunas mujeres supervivientes, que a nadie dejó indiferente. Se comentó el poco conocimiento de la existencia de esta organización, que según la historiadora Llum Quiñonero, fueron las precursoras del feminismo contemporáneo y según la escritora Norteamericana Martha Achelsberg, eran muy progresistas y de ellas los movimientos feministas de otras partes del mundo tienen mucho que aprender.

Es la historia de unas mujeres que no se ven, pero que dejan huella. Soñaban con un mundo mejor (Concha Liaño), querían liberarse por ellas mismas de la cruel servidumbre de la ignorancia (Sara Berenguer), en la organización nadie era más que nadie, ninguna quería hacer prevalecer su criterio por encima de las demás, no había zancadillas, cada cual se ofrecía para lo que fuera capaz de hacer (Concha Liaño).

Comparte:
Share

Comunicado a los medios

Teniendo en cuenta que, desde el momento de la crisis, hasta ahora, a lo largo de todo el proceso de reestructuración, iniciado con el anterior Gobierno socialista, el Estado ha respaldado al sector con 81.000 millones en avales, de los que 28.500 millones corresponden precisamente a Bankia. También ha inyectado 19.300 millones a través de la compra de activos, otros 14.360 millones con el FROB y ha asumido pérdidas de 400 millones en el caso de Cajasur, en total 115.000 millones de dispendio público, nos supone para todos, la ciudadanía, un desahucio social y económico, y además el Gobierno entregará 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades. Por todo ello, para hacerles frente, y luchar por otra sociedad, este martes 29 de mayo se ha convocado en todo el estado una huelga de consumo y una jornada de lucha contra los recortes sociales.

Comparte:
Share

LA BANCA SIEMPRE GANA

Le damos millones de euros y además se quedan con nuestras viviendas

“Rescatan a Bancos y Cajas para socializar las pérdidas,
premian a sus ejecutivos con indemnizaciones millonarias”
“Rescatemos las deudas del pueblo
Impidamos los desahucios”
La CGT, ante el nuevo expolio y robo del erario público, llevado a efecto por la Banca, sus banqueros y ejecutivos, de la mano del Gobierno del PP, denuncia tajantemente ante la opinión pública, lo que se está convirtiendo en un modelo de sociedad antidemocrática, autoritaria y despótica, gestionada por el gobierno a golpe de Decretazos todos los “viernes negros” en el Consejo de Ministros.

Comparte:
Share

El domingo día 20 de Mayo, 12.00h. desde la plaza de Zabalburu, MANIFESTACIÓN: Por los derechos laborales y sociales

Las organizaciones sindicales y sociales que convocan esta manifestación, vemos necesario continuar con las movilizaciones sociales para:

• Rechazar los recortes y las políticas que se vienen aplicando, que nos llevan al desastre social.

• Exigir a todas las instituciones de Hego Euskal Herria que no apliquen los recortes que Rajoy quiere imponer: en la sanidad, en la educación, las 37 horas y media, etc. No aceptamos que se diga, en el mejor de los casos, que no se está de acuerdo con estas medidas, pero que se van a aplicar y que se va a presentar un recurso jurídico. Para hacer frente a las imposiciones es necesaria acción política, en este caso la no aplicación de las medidas injustas y antisociales.

Comparte:
Share