Ante el retroceso político y social actual, lo lógico y consecuente -para cuantos pretendemos combatir el sistema político-económico en vigor- es preocuparse por potenciar esos movimientos cívicos que, en España y en el mundo, lograron reunir una multitud plural de personas dispuestas a manifestar su indignación contra tal sistema por desear un mundo mejor para todos. Esos movimientos que, como el 15-M y el OWS (Ocupar Wall Street), protagonizaron un hecho histórico sin precedentes: la concienciación de gran parte de la ciudadanía sobre las causas de su indignación y la fuerza que representa la unidad en la pluralidad.
Categoría: Temas
El terrible problema de la Máquina Perfecta (cuento o no tan cuento)
(…) Esta magnífica herramienta precisaba de la intervención de una única persona al frente de unos sencillos mandos de control, sobre todo para vigilar que todo funcionaba bien como siempre había sucedido desde su puesta en marcha.
En el sistema capitalista que había conseguido hacerse con el control de todo el mundo, aquello suponía una terrible desgracia: el paro se extendería en breve a toda la población mundial, la única persona trabajadora no podía siquiera dormir porque corría el peligro de perder el único puesto de trabajo existente en el mundo: el de la empresa propietaria de la máquina, única viable a nivel mundial.
El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide vulnera los Derechos Sociales.
Ayer un centenar de personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar el último recorte social aplicado por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide por el cual miles de personas acogidas en recursos asistenciales y en proyectos de inserción social no podrán optar a las diferentes prestaciones sociales que gestiona Lanbide. En concreto, sólo en Bilbao -y según datos del Ayuntamiento-, 1.000 personas del municipio dependen de estos recursos asistenciales.
El Gobierno Vasco, están excluyendo a los colectivos más vulnerables y más necesitados; a la vez que imposibilitan toda capacidad de inclusión social:
Irakasle perfektuaren bila
Harrituta geratu ginen Bilboko Ulibarri Euskaltegiko langileok GARA egunkarian (2012/10/20) Patxi Agirregomezkorta gure zuzendariaren iritzi artikulua irakurrita. «Ikasleen matrikulek behera egitea legegintzaldi honetan (Patxi Lopezen gobernuarena) hartutako erabakien ondorio dira».
Ulibarri Euskaltegia ezaguna egingo zaio baten bati; izan ere, hainbat hedabidetan agertu zen notizia batek jira eta bira dezente eman zuen Sarearen olatuetan zehar. Gure harridurak, ordea, ez zuen Patxi Lopezekin zerikusirik izan, ezta Patxi Agirregomezkortak haren legegintzaldiari eginiko iruzkinekin ere. Artikulua argitaratu zen aste berean gure bost lankidek kaleratzeko gutuna jaso zuten, eta horixe izan zen, hain zuzen ere, gogo txartu gintuen arrazoia.
(Gara)
El Gobierno Vasco recortará un 20% los presupuestos del 2012.
Según fuentes del funcionariado Vasco, los presupuestos para este año se verán recortados en un 20%, respecto al año 2012. Si los presupuestos del 2012 fueron unos 10.500 millones de euros, para este año la cifra sería entorno a los 8.500 millones. Mientras, la deuda de la CAV ha subido hasta alcanzar los 9.000 millones de euros.
Esta reducción de presupuestos va a afectar fundamentalmente a las áreas de sanidad, enseñanza y cultura y ayudas sociales. Para sacar adelante estos presupuestos el PNV está manteniendo conversaciones tanto con el PP, como con el PSOE.
De confirmarse esta noticia, la afirmación del consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, de “no tocar ni trastocar” el modelo vasco de bienestar social, sustentado en la sanidad, la educación y los servicios sociales, serías otra mentira comparable a las de Rajoy.
El verdadero motivo de la intervención de Francia en Malí, es el uranio.
La aviación francesa lleva a cabo ataques en Malí desde hace tres días contra grupos armados tuareg, a los que cataloga de “terroristas” e “islamistas radicales” .
Tras una reunión en el palacio del Elíseo, el ministro galo de Defensa, Jean-Yves Le Drian, explicó que aunque los ataques contra los grupos armados han dado “resultados extremadamente tangibles” en el norte y la situación avanza “favorablemente”, está aún lejos de ser controlada.
“Esta mañana tomaron Diabali después de un combate importante y de la resistencia del Ejército de Mali, que estaba insuficientemente dotado en ese momento”, añadió en una entrevista concedida posteriormente a la cadena BFM, donde recordó que los ataques aéreos persisten con el objetivo de recuperarla.
NO SON SOLO LOS POLITICOS LOS CORRUPTOS SINO EL SISTEMA.
Cientos de políticos procesados, 138 condenados por corrupción, 74 alcaldes actualmente procesados, banqueros que han saqueado cajas y bancos que se van de rositas y son premiados como Rato. Políticos, banqueros, jueces, empresarios, torturadores, etc. condenados son posteriormente indultados. Esta es la parte de iceberg de la radiografía de la corrupción de un país España, donde el caso Pallerols, es paradigmático.
El partido UDC, cuyo presidente es Duran i Lleida, ha reconoció judicialmente su culpabilidad por corrupción en el caso Pallerols, al asumir junto a sus exdirigentes Lluís Gavaldà, Vicenç Gavaldà y Santiago Vallvé la sustracción de 388.483 euros destinados por la Unión Europea a formación para parados. Gracias al acuerdo judicial ningún imputado llegará previsiblemente a ingresar en la cárcel.
El Gobierno de España ha empeñado en silencio el 90% del fondo de reserva de pensiones en comprar bonos y deuda.
El diario estadounidense Wall Street Journal en un artículo de su corresponsal David Roman, afirma que el Gobierno de España ha estado tocando en silencio la hucha más ricas del país, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, como comprador de último recurso para los bonos del gobierno español, planteando interrogantes sobre el papel de este Fondo como garante de los pagos de las futuras pensiones.”
Se apunta que aunque este hecho ha pasado desapercibido, ya se ha gastado el 90% de las reservas, lo que provoca dudas sobre la viabilidad de las pensiones y aumenta la posibilidad de que España pida el rescate este año.
El coste de los recortes sociales se podría cubrir con los beneficios de las empresas estatales privatizadas.
Telefónica ha nombrado asesor a Rodrigo Rato, ex ministro de Economía y vicepresidente del gobierno cuando fue privatizada la compañía. Empresas privatizadas, como Telefónica, Endesa o Repsol, siguen acumulando beneficios aún con la crisis y sus directivos cobran hasta 2,7 millones al año. Esos ingresos reducirían el déficit estatal por debajo del 3,6 por ciento que exige la UE.
En el último ejercicio contabilizado, el de 2011, las empresas privatizadas de los sectores de la energía y las telecomunicaciones sumaron un beneficio de 12.177 millones, encabezadas por Telefónica (5.403) y seguidas por Repsol (2.193), Endesa (2.191), Gas Natural Fenosa (1.325), Red Eléctrica (460) e Indra (181). La antigua Retevisión, que posteriormente se convirtió en Auna, también proporcionaba beneficios, pero actualmente se ha integrado en el grupo Orange, de France Telecom.
Balance de un año de violencia
Entre todos los balances publicados este final de año destaca, por su modestia que apenas ha ocupado una columna en los periódicos y un minuto en la televisión, el de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas. La cifra oficial que es de 45 muertas, ha sido desmentida por las asociaciones feministas que calculan 58. La propia Administración de Justicia reconoce que cuatro más se hallan en “investigación” para determinar si se trata realmente de violencia de género, porque según la extravagante cualificación legal de nuestra ley solamente se puede considerar como tal la que se produce por un maltratador que tenga relación afectiva con la víctima. De tal modo, quedan excluidas de esa protección las madres de los asesinos –una de las víctimas de este año lo fue de su hijo-, las hermanas, las hijas, las sobrinas- otra lo era de su asesino-, las acosadas sexualmente por su maltratador sin relación afectiva –otro verdugo mató a la novia de un amigo-, y por supuesto las prostitutas.
Artículo original de Lidia Falcón en Público.es
Se pone en marcha el escudo antimisiles de las fuerzas estadounidenses en España.
El acuerdo adoptado por el último Gobierno de Zapatero y firmado ahora por el ministro de defensa, Morenés, permitirá la asignación a la base de Rota de cuatro buques destructores estadounidenses como parte del escudo antimisiles del Pentágono.
Como resultado de la firma del protocolo de enmienda al convenio militar entre España y EE UU, aprobada por el último Gobierno de Zapatero y refrendada ahora por el Gobierno de Rajoy, la base militar que el ejército estadounidense ocupa en la localidad gaditana de Rota, acogerá en 2014 cuatro buques destructores en el marco del sistema antimisiles. Será el mayor incremento de fuerzas militares estadounidenses en suelo español en las últimas décadas.
Cuando la dignidad de un país se quema “a lo bonzo”.(Artículo de Rosa Maria Artal)
Apenas saben sino que -dicen- tenía 57 años, nacionalidad magrebí, estaba casado, era padre de dos hijos, y se ganaba unos euros como aparcacoches ilegal. El jueves se prendió fuego “a lo bonzo” frente al Hospital Carlos Haya de Málaga. Acababa de ser atendido en urgencias por una crisis de ansiedad.
Al salir, como cada día se compró un paquete de Ducados y –esta vez- un mechero. Pagó 5 euros. Poco después se roció con gasolina y se prendió fuego. Los taxistas que aguardaban frente al centro médico acudieron a socorrerle con extintores. Les dijo: “No tengo ni para comer”. Se abrasó aún así el 80% de su cuerpo. Este viernes ha muerto.
Oliver Stone: “EEUU se ha convertido en un Estado orwelliano”
El cineasta considera que Barack Obama ha empeorado la difícil situación heredada de su predecesor, George W. Bush.
Los estadounidenses están viviendo en un Estado orwelliano, según afirman el director de cine Oliver Stone y el historiador Peter Kuznick en una entrevista exclusiva concedida a RT.
En la entrevista, concedida a un programa del canal RT en su edición en inglés, el cineasta habló acerca del libro y la serie documental que produjo en colaboración con el historiador y que se titula ‘The Untold History of the United States’ (‘La historia no relatada de EEUU’).
Entre los temas abordados, ambos hablaron acerca de la política exterior de EEUU, la indiferencia del Gobierno de Obama hacia el Estado de derecho y la vigilancia que esta administración ejerce sobre sus ciudadanos.
El banco malo desde hoy se pone en marcha.
La mayor parte de los activos recibidos proceden de Bankia, con 22.317 millones, seguido de Catalunya Banc con 6.708 millones, NCG Banco con 5.097 millones, el Banco de Valencia con 1.962 millones, y el Banco Gallego – filial de NCG Banco- con 1.025 millones. En el primer trimestre de 2013, serán las otras cuatro entidades que han recibido ayudas de Bruselas (Liberbank, Caja3, BMN y CEISS) las que trasferirán sus activos. Según los datos de la Comisión Europea, los activos tóxicos que estas entidades van a pasar al banco malo ascienden a 4.588 millones, aunque esta cifra podría ser revisada al alza.
España: Un año de mentiras, de paro y desahucios (Atículo de Juan Torres López)
No ha tenido que pasar mucho tiempo para que el Gobierno de Mariano Rajoy muestre una vez más que el Partido Popular, como ya ocurriera con Aznar, no sabe llegar al poder o mantenerse en él sin mentir constantemente.
Lo hizo cuando Rajoy propugnaba medidas en la oposición para criticar a Zapatero que sabía perfectamente que no podría cumplir cuando gobernase. Y no ha dejado de mentir desde que ha llegado a la Moncloa para ocultar los verdaderos motivos de lo que está haciendo.
El Gobierno no modificará el régimen fiscal de las SICAV (sociedades de inversión de capital variable).
Tanto este Gobierno como el anterior de Rodríguez Zapatero se resistieron a aumentar la fiscalidad de estas sociedades de inversión que utilizan las grandes fortunas que tributan en el impuesto de sociedades al 1%, y según el Gobierno se perdería para España el negocio que genera la administración de las 3.056 que están operando, ya que algunas optarían por marcharse a otros países de la Unión Europea.
Las cinco mayores sociedades de inversión de magnates, que sólo pagan el 1% de impuestos, han crecido de 1.638 a 1.818 millones de euros, mientras la renta de los hogares descendía, dejando a casi el 22% de los españoles en la pobreza.
El gran negocio agroalimentario
La cadena agroalimentaria en un gran y suculento negocio. Así lo demuestran los balances de ciertas transnacionales, como también queda claro tras analizar el vertiginoso aumento del capital financiero en los mercados de materias primas.
Se ha normalizado, se ha institucionalizado y se ha aceptado sin rechistar, un incremento de los precios de los alimentos (y su volatilidad) que se creó artificialmente en los mercados. Desde organismos como la FAO se anuncia y se asume sin más, que la humanidad enfrentará una época de alimentos caros aunque ello suponga aceptar unstatus quo en el que millones de personas pasan hambre.
Dime con quien andas y …………
El Rey de España de cacería junto a políticos y empresarios condenados por corrupción.
El orígen de la polémica es una fotografía en la que el monarca español aparece de cacería junto a políticos y empresarios imputados, condenados y encarcelados por corrupción.
La instantánea fue tomada en la finca de “El Alamín”, en Toledo, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán, ex jefe de los empresarios españoles (CEOE), actualmente encarcelado por evasión de capital, y quien acogió una cacería de perdices donde fueron invitados el Rey Juan Carlos, Jaume Matas, ex presidente de las Islas Baleares condenado por malversación, cohecho y prevaricación, y Arturo Fernández, empresario imputado por el escándalo de la entidad financiera Bankia.
Luismi Uharte presenta su libro: “Las multinacionales en el siglo XXI: impactos múltiples. El caso de Iberdrola en México y en Brasil”.
El libro es el producto final de un proceso de investigación sobre los impactos de Iberdrola en México y en Brasil, que es una de las multinacionales del Estado Español, con fuerte presencia en América Latina, al igual que el resto (Telefónica, Repsol, Santander, BBVA), y por tanto, un agente estratégico del capitalismo, que desempeña una función bien precisa, que es concentrar propiedad, recursos y riqueza, en detrimento de la mayoría de la población de todos los países del mundo. Iberdrola es otra empresa más, que reproduce esta lógica perversa del capitalismo.