Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M

Posted by

Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”,  amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.

En el barrio nadie se ha beneficiado de la situación:

Las personas que trabajan por cuenta ajena porque si antes tenían miedo a perder el trabajo, ahora que pueden ser más fácilmente despedidas tienen verdadero pánico;

  • Quien está en el paro porque encontrar un trabajo digno ha pasado de ser muy difícil a ser completamente imposible, va a tener que aceptar “pulpo” como “trabajo” si no quiere dejar de percibir la prestación.
  • Quien tiene una pequeña tienda ve cómo la falta de dinero se nota en la merma de compras o cómo quien antes compraba en el barrio porque es más cercano, busca el ahorro y lo hace en los grandes almacenes que pueden permitirse precios mucho más competitivos.
  • Quien tiene un pequeño negocio sufre la “Huelga General indefinida de crédito” que ejerce la banca sin servicios mínimos que les imponga nadie y
  • Todo el mundo ve cómo sus impuestos sirven únicamente para que los gobiernos paguen su cuota al Banco Central Europeo para que éste les de crédito a esos mismos bancos al 1% y compren con nuestros impuestos deuda pública que también pagaremos nosotros y nosotras a un interés mucho mayor.

En este contexto entrevistamos a Marga, integrante de un grupo que recorre las calles de Uribarri preparando la huelga del 29 y denunciando la situación que sufrimos el 99% de la población.

Beltza: ¿Eres de aquí de Bilbao?

Marga: Bueno yo soy de Mallorca pero vivo en Bilbao, si.

Beltza: ¿Por qué estáis haciendo esta kalegira?

Marga: Entonces ahora es que somos todos los grupos del barrio entre los cuales están asociaciones de vecinos, el 15M, la gazte asanblada, etc., no te los voy a decir todos porque son muchos y tampoco me los sé. Pero bueno, todos los grupos del barrio nos hemos juntado para la cosa de la huelga del 29M y estamos hoy haciendo una kalegira, estamos empapelando las calles y luego con los ruidos – van haciendo una cacerolada delante de entidades bancarias, con bocinas etc. – Hace como dos meses o así que nos hemos juntado todos los grupos porque cada uno iba por su cuenta y ahora estamos pues, en los principios todavía pero bueno, tenemos ilusión a ver cómo lo vamos a hacer. Ya nos ves aquí a todos con los sándwiches y esas cosas.

Beltza: Se ve mucha gente joven también en el grupo.

Marga: y afortunadamente, jeje, porque si no a ver que hacíamos nosotros. Entonces lo que estamos haciendo es poniendo en las cajas y en los bancos como precintando, luego repartiendo propaganda para el 29M  y explicando en los comercios, también entramos para explicar la huelga y todo eso.

Beltza: Porque también va con los comercios ¿verdad?

Marga: Bueno, por lo menos tendría que ir, o sea, lo que pasa es que luego el primero ya sabes cierran o no cierran pero que vean que contamos con ellos.

Beltza: Y ¿qué tal se lo toman?

Marga: Hay de todo, pero parece ser por lo que dice la gente que no hay nadie que les haya tratado mal.

Beltza: ¿Entienden que también tienen razones para moverse?

Marga: Entienden eso pero lo que pasa es que luego a lo mejor no cerrarán pero el propio día 29 también vamos a pasar. Vamos a pasar también por aquí por Panera y todo para acabar luego en el Ayuntamiento, así que en el Ayuntamiento ya os contaré cómo ha sido. 

El 29M también va contigo:

¡¡ TODOS Y TODAS A LA HUELGA GENERAL !!

Comparte:
Share

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.