ESTAFA DE ESTADO

La Seguridad Social está retrasando la Jubilación de 35.000 personas, por un cambio en su normativa interna hasta dos años.

El Ministerio ha cambiado su interpretación y a quienes han tenido rescisiones de contrato antes de Abril de 2013, ahora LES RECHAZAN su Jubilación a los 61.

Un nuevo robo, una estafa de Estado para un colectivo de personas en su momento más débil, fuera del mercado laboral, fuera de una empresa, desorganizados y que ahora se encuentran ante un grave dilema económico.

Comparte:
Share

Represión penal y derecho de huelga

stop represion

En un Estado Social los sindicatos tienen por misión constitucional la de defender los intereses sociales de los trabajadores y para ello se les dota de la libertad sindical , apoyada en la negociación colectiva , el conflicto colectivo y la huelga.

Sin embargo, la reforma laboral, ha supuesto un enorme retroceso en materia de libertad sindical y negociación colectiva, ¿Pero por qué el Código Penal hace de peor condición a los trabajadores huelguistas que a otros penados por delitos socialmente más reprobables?

Comparte:
Share

El aborto y los hombres

equidad de génerogran cabron

El derecho al aborto nos concierne a los hombres porque nos plantea algunos problemas:

De libertades, de responsabilidades, de relaciones sexuales, de equidad de género y respeto a su autonomía.

Comparte:
Share

El turbio negocio de las ayudas al desarrollo

ayudas al desarrolloLa crisis económica mundial ha generado situaciones de pobreza, recortes de derechos y un endeudamiento que parecen no tener fin en países (como el nuestro) que se creían miembros del club de las élites mundiales. Tras un par de décadas escasas en las que se nos permitió vivir a lo grande, llegaron la bancarrota y el rescate económico como solución de los amos del cotarro. El resultado: élites superacomodadas y una gran mayoría abocada a la indefensión y la precariedad.

 

Comparte:
Share

Sobre las formas de representación ¡¡No nos representan!!

lp 78

El nuevo número de Libre Pensamiento (LP) correspondiente a la primavera de 2014 ya está a vuestra disposición, ya ha visto la luz y está en la calle.

En el mismo podrás encontrar el Editorial que reflexiona, con motivo del tercer  aniversario del movimiento de la indignación 15M, sobre la necesidad de organizarse; continúa con un recuerdo In Memóriam para el primer director de la revista, Juan Luis González y prosigue,  junto a las Secciones habituales de Dossier y una Miscelánea de artículos de actualidad, con un bloque renovado final de Reflexión Compartida integrado por una primera sección, Grito en el Eco, dedicada a la poesía; una segunda sección, Contracampo, que versa sobre el cine; en tercer lugar, la clásica sección de Libros y finalmente dos nuevas secciones dedicadas al Cómic y a la Fotografía.

Comparte:
Share

«Las verdaderas necesidades de una persona mayor, con una pensión de vergüenza, viviendo sola…»

ancisolaPublicamos a continuación la carta que nos ha enviado Irenea del Olmo Agudo, Presidenta de AIDAC-COCEMFE, desde Almodovar del Campo, Ciudad Real:

«Hace tiempo que yo tenía que haber escrito o explicado a quien correspondiera, como están las cosas » dispuestas » y no por ello bien hechas. Tal vez si no tuviera que pasar por ciertos tramites, no sabría que hay situaciones que no están contempladas en los «libros de los que hacen las leyes» y yo voy a poner ejemplos:

Comparte:
Share

Sanidad Holanda

la privatizacion mataLos resultados de la reforma sanitaria desde el punto de vista de un paciente.

Carta de una española residente en Holanda. Lo que no nos cuentan del modelo de competencia.

Comparte:
Share

Por un nuevo proceso constituyente donde el pueblo decida: MANIFESTACIÓN el sábado 7 de Junio, a las 20 h. desde la plaza del Sgdo. Corazón de Bilbao

Atado y bien atadoLa Constitución de 1978 fué elaborada bajo la tutela de los militares, que impusieron la monarquía Juancarlista decretada por Franco, así como la impunidad del aparato del estado decretando la ley de Amnistía de 1977. En su artículo 2, quedaban amnistiados los delitos y faltas que pudieran haber cometido las autoridades, funcionarios y agentes del orden público, todo ello gracias al pacto entre los poderes fácticos (militares, financieros, empresarios y la iglesia) del franquismo agonizante y los jefes del PSOE, el PCE, el PNV y los nacionalistas catalanes.

En estas circunstancias, sin debate, con apoyo de los medios de comunicación en su inmensa mayoría controlados por el denominado movimiento nacional (el régimen franquista) y sin participación del pueblo, fué como se sometió a Referéndum la Constitución que fue aprobada por mayoría, excepto en Euskadi.

Entonces se debatía el aceptar un democracia de baja calidad o bien apostar por la ruptura democrática. En esa época el pueblo estaba concienciado y movilizado, impulsado por una clase obrera dispuesta a conquistar una democracia avanzada. Desgraciadamente el pacto, al que solamente se opusieron los partidos y organizaciones a la izquierda del PCE  (la nueva izquierda, los libertarios y los abertzales de izquierda), supuso la desmovilización social.

Comparte:
Share

«El gobierno pretende convertir los sindicatos en gestorías»

1401471648600cgt-vertical

El secretario general de CGT Catalunya denuncia las malas prácticas sindicales y explica la necesidad de las organizaciones de trascender del ámbito del centro de trabajo.

Ermengol Gassiot (Vilobí del Penedés, Barcelona, 1973), secretario general de la Confederación General del Trabajo de Catalunya desde abril de 2014, es arqueólogo, profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona con «contrato precario», como él mismo indica. Durante la entrevista, centrada en los caminos, expectativas y problemas de la lucha popular, denuncia las malas prácticas sindicales y expresa su convencimiento en la obligación de ampliar los métodos y objetivos del sindicalismo más al uso en la actualidad.

Uno de los signos de estos tiempos de paradigma ideológico neoliberal es lasindicatofobia. En ciertos círculos políticos, pero también en opinión de numerosos trabajadores, el término «sindicato» se ha convertido en sinónimo de burocracia, holgazanería y corporativismo de lo más espurio. ¿Han contribuido los grandes sindicatos a esa mala reputación?

Comparte:
Share

ROJO-ROJO

 

impuestosSirva de comentario que del conjunto estimado del campeonísimo Fraude Fiscal español, el 72% (43.000 MM €) es adjudicable a las grandes fortunas y grandes empresas, según cálculos del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA), otros “rojos-rojos”. Claro está que la Agencia Tributaria española dedica tan sólo un 20% de sus medios a la Inspección del Fraude Fiscal y así resulta “imposible”.

 

Comparte:
Share

España atrapada en Europa (Art. de Juan Torres López)

Juan Torres

Durante años, Europa representó un horizonte atrayente y sólido, el espacio del que se esperaba que viniese un impulso de libertad y progreso que permitiera superar tantos años de dictadura y de atraso social.

Pero con el tiempo esa Europa de esperanza se ha convertido en la fuente de muchos de nuestros más graves problemas.

La mala negociación de adhesión en la Comunidad Europea desmanteló nuestra agricultura en beneficio de la de centroeuropa, nos desindustrializó y puso en manos de capitales extranjeros nuestros mejores activos y canales de distribución. Sin que apenas se discutiera sobre ello, pues quien hablaba de lo negativo que podía suponer ese entrada en Europa era tachado enseguida de extremista o de loco, se dio lugar a que nuestra economía se consolidara como un espacio periférico y de cuasi colonización.

Una dinámica que se fortaleció cuando Europa se puso a la vanguardia mundial en la aplicación de las políticas neoliberales y cuando su Estado de Bienestar que habíamos tomado como ejemplo se fue debilitando, acrecentándose las desigualdades y asimetrías entre personas y regiones.

Comparte:
Share

10 Razones para no ir a votar este 25 de Mayo

Abstención 3

1.- Si votas,  legitimas una institución donde mandan  banqueros y las grandes trasnacionales. LO LLAMAN DEMOCRACIA PERO ES UNA DICTADURA ENCUBIERTA.

2.-Si votas,  estás de acuerdo con el PACTO DEL EURO Y EL PACTO DE ESTABILIDAD, por los cuales debemos pagar la deuda ilegítima, que dió origen al pacto PSOE-PP, por el que se cambió el Art. 135 de la Constitución y das un cheque en blanco, por el que el gobierno accede a los recortes de los servicios públicos, aumentando la pobreza, la exclusión social, la inseguridad y la precariedad laboral. NO DEBEMOS NO PAGAMOS.

3.-Si votas,  dices si a las directrices del BCE, que presta a los bancos al 1% y estos a su vez compran deuda pública con rendimientos del  5 al 12% y por lo tanto contribuyes a  aumentar el poder de los banqueros en las directrices de los gobiernos. NO ES UNA CRISIS ES UNA ESTAFA.

Comparte:
Share

¡Buen botín hemos conseguido, amigo Mariano!

“Yo le voy a felicitar por lo bien que lo está haciendo”, dijo Botín en el encuentro de los empresarios más importantes del país con el presidente del gobierno Mariano Rajoy, que tuvo lugar ayer en la Moncloa, y es que a las grandes fortunas, les va, pero que muy bien: A finales de 2011, el valor de las participaciones que tenían en empresas del Ibex apenas superaba los 35.000 millones de euros. Hoy, ronda los 60.000 millones (diez billones de las antiguas pesetas), lo que supone una subida del 67% en menos de dos años y medio.

¿Cómo lo han conseguido estas empresas durante la durísima crisis que padecemos?

En primer lugar especulando. Los bancos han obtenido enormes beneficios, gracias a que el BCE les presta al 1% ,un dinero que después dedican a la compra de deuda griega, española, irlandesa o portuguesa con rendimientos entre el 5% y el 12%.

Comparte:
Share

Exhibición del sindicalismo institucional en Bilbao este 1 de Mayo, con la asistencia de Toxo y Méndez

Los autobuses ya están preparados para trasladar a la parroquia sindical, los sindicalistas de ELA por una parte y de CC.OO-UGT, por otra parte, como si de una competición se tratase,  se aprestan a demostrar que tanto unos como otros son los ganadores, en la exhibición de sus banderas. Mas en la verdadera competición, en lo respectivo a los logros de la lucha sindical, nada que exhibir: más paro, menos salario, más precariedad, más pobreza, etc.

Si estos sindicatos exhibicionistas se hubiesen implicado con esta misma intensidad, en las movilizaciones de las marchas del 22M, por el derecho de todas las personas a tener una vida digna, en la manifestación de Madrid con la asistencia de cerca de 2 millones de personas, quizás se hubiese doblado la asistencia y quizás algo hubiera cambiado en este desolador panorama laboral. ¿Pero qué se puede esperar de las cúpulas de CC.OO y UGT, cuando se marcan como objetivo el pacto social, en base a una negociación con un Gobierno que para nada necesita negociar?.

Comparte:
Share

¿Quién es Mónica de Oriol, la presidenta del círculo de empresarios que insulta a las personas trabajadoras, cuando dice que la ley obliga a pagar a un millón de trabajadores el salario mínimo «cuando no sirven para nada»?

Es la presidenta y principal accionista de la empresa Seguriber, encargada de la vigilancia del Madrid Arena la noche que fallecieron cinco jóvenes que asistían a una fiesta de Halloween, y consejera de IndraDe tendencia muy neoliberal, de lo que hace orgullosa gala. Ha pedido así al Gobierno una “segunda vuelta” de la reforma laboral que tendría que ir acompañada, en su opinión, de una mayor reducción de empleos en la Administración Pública y de una rebaja de cotizaciones para las empresas, en el marco de la reforma fiscal.

A principios de año, los trabajadores de Seguriber se movilizaron para protestar por la constante “degradación” de sus condiciones laborales. Algo que no puede sorprender a la vista sus ideas.
Seguriber es una empresa cuya actividad principal es la seguridad, actualmente emplea a 6.000 personas, con una facturación de 150 millones de euros. Sus clientes son fundamentalmente la administración y las grandes empresas. Suministran sistemas de localización de dispositivos móviles y televigilancia. Entre sus clientes está la multinacional Indra.

Comparte:
Share

El poder del NO

NOPorque el que pide es siempre insaciable, ¡no nos confundamos! Tu mayor aportación, comienza en decirle ¡NO! Es mucho más fácil de lo que parece en principio y no pasa realmente nada, más allá de una primera sensación de enfrentamiento para dar pie a una benéfica sensación de serenidad y crecimiento de la autoestima. Di conmigo, con nosotros ¡NO! A lo que no quieres y te molesta. Todo empezará a mejorar. Todo es difícil hasta que empieza a ser sencillo.

Comparte:
Share