Un año más se celebra el 25 N como el día internacional contra la violencia machista ,y un año más una manifestación de repulsa contra esa violencia recorrerá las calles de nuestra
ciudad será el viernes 25 N y partirá a las 19:30 desde el Arriaga .
Categoría: Movilizaciones
CGT se ha manifestado en Madrid, contra la privatización y por unos servicios públicos de calidad
En una movilización que trata de cuestionar la campaña electoral, miles de personas han partido desde Cibeles hasta el Ministerio de Trabajo, por el paseo de la Castellana. Esta vez en solitario, la CGT se ha manifestado para enviar el mensaje a los partidos políticos de que no se va a consentir la privatización y el empeoramiento de los servicios públicos.
Manifiesto en Defensa de los Servicios Públicos, contra los Recortes Sociales
La voracidad demostrada por los grandes magnates de las finanzas, los grandes empresarios, los bancos, y el vergonzante sometimiento de los gobiernos de uno y otro signo a sus intereses, están avocando a la población a niveles de precariedad y pobreza sin precedentes. Es un atraco social de magnitudes gigantes contra l@s trabajadores y las clases populares llevado a cabo con la complicidad de los gobiernos, los cuales elaboran e imponen a sus pueblos las políticas que interesan a estos delincuentes, ello ante la pasividad injustificable de las organizaciones sindicales mayoritarias.
Están liquidando todos los Servicios Públicos (…) con el fin de convertirlos en nuevos negocios lucrativos para unos pocos desalmados.
En Bilbao miles de personas con la indignación globalizada: Porque la verdadera democracia está en la calle.
Sin Banderas, sin siglas, de nuevo, una gran masa de personas, de todas las edades, han protestado porque siguen sin escuchar. Porque siguen haciéndose los sordos, porque no nos representan. Porque no hay pan para tanto chorizo. Porque sigue habiendo mucho chorizo suelto: en las cajas de ahorro, en los bancos, en el parlamento, en los ayuntamientos, en los gobiernos. Porque se aprovechan de las personas que votaron, abusando de su confianza.
Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.
Personas en paro y trabajadoras de empresas en crisis se concentran ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
•Esta mañana familias y personas desempleadas o pertenecientes a empresas en crisis como la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) y Nervacero se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Barakaldo para presentar la iniciativa CAJABANC (de la fusión de Cajas y Bancos), a través de la campaña publicitaria “Tu otro Banco…y el de cada día el de más gente”.
El jueves 29 de septiembre a las 19,00 h. en la Plaza Arriaga de Bilbao
De acuerdo con la campaña de jornada de lucha de los sindicatos Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), en la última reunión del pleno de secciones sindicales de la CGT de Bizkaia, se ha decidido que el Jueves 29 de Septiembre a las 19:00 nos vamos a concentrar a las 19,00 h, en la Plaza Arriaga de Bilbao, para a continuación realizar una «kalejira» por la calles más concurridas de Bilbao.
Este acto estaba previsto que se hiciera junto con CNT como organización convocante, invitando a otras organizaciones sindicales, pero al final no ha sido posible realizarlo conjuntamente. Si que esta previsto invitar a participar a grupos sociales de diferente índole.
Entendemos que sin movilización no se consigue nada. Y para ello es necesaria la participación de las personas afiliadas, por lo que te pidamos que apoyes esta movilización, te esperamos
El JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 19,00 h. EN LA PLAZA ARRIAGA de Bilbao
Más de 5.000 personas se manifiestan en defensa de Kukutza, cuyo derribo ha sido paralizado cautelarmente
Unas 5.000 personas han respondido al llamamiento de los usuarios de Kukutza para manifestarse en contra del desalojo. La Ertzaintza ha cargado contra los manifestantes. Atendiendo a la petición de la asociación de vecinos de Errekalde, Errekaldeberriz, el Juzgado número 5 de Bilbo ha aceptado la paralización cautelar de la licencia de derribo de gaztetxe –que ha sido desalojado por un impresionante destacamento de la Ertzaintza–, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso administrativo. Durante el violento operativo, se han registrado numerosas cargas policiales, que se han saldado al menos con 31 detenidos y varias docenas de heridos.
Concentración en la estación de Abando de Bilbao contra la privatización-segregación de mercancías y el traspaso del canal de venta de billetes.
Convocada CGT-LKN, de RENFE Y ADIF, esta mañana se han concentrado trabajadores y trabajadoras de ambas empresas, en los andenes y en el las puestas de las oficinas de la estación de Abando, de la Plaza Circular n º 2, de Bilbao, para mostrar su rechazo a los planes, privatizadores y segregadores, tanto de RENFE Operadora como de ADIF, que van a poner en peligro los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los trabajadores.
Barakaldo contra los recortes sociales del gobierno PSOE-PP
Esta mañana FAMILIAS AFECTADAS POR LA ACTUAL CRISIS ECONÓMICA y PERSONAS DESEMPLEADAS O PERTENECIENTES A EMPRESAS EN CRISIS DE LA MARGEN IZQUIERDA como Babcock, La Naval -y sus empresas auxiliares-, ABB, Nervacero, GAM Aldaiturriaga, MediaPost, IKEA y Bide Onera, y eventuales despedidos de la acería ACB, se han concentrado a las puertas del BEC mientras el Lehendakari Patxi Lopez inauguraba el “Foro Emprende 2011”.
A lo largo de esta movilización, se han instalado varios bidés, con su correspondiente cisterna, y jóvenes “emprendedores” han “representado” el lema “PARO y RECORTES SOCIALES: FUTURO DE MIERDA PARA EZKERRALDEA”.
29 de Septiembre : «La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General»
(comunicado conjunto para todo el estado)
Distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general.
A lo largo del verano distintas organizaciones sindicales de ámbito confederal, Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT) , CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), han mantenido distintos encuentros para poner en marcha una respuesta de movilización, desde la unidad de acción y de clase, en el horizonte de una Huelga General contra las políticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por los gobiernos y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.
El Jueves día 7 de Julio, a las 19,00 h., Concentración en el Consulado de Grecia ( Alameda de Rekalde, 27 de Bilbao), en solidaridad con el pueblo Griego. Contra la violencia de la policía y por la libertad de la personas detenidas.
Desempleo, pobreza, paro, precariedad, aumento de impuestos, privatización de sectores sociales fundamentales, privatizaciones de puertos, aeropuertos, ferrocarriles, agua, electricidad, tierras, edificios, etc. del estado. Reforma laboral con la posibilidad de la supresión de los convenios colectivos y reemplazarlos por contratos individualizados. Despidos masivos en la administración con la reducción del 25% del número de funcionarios.
El pueblo Griego no está dispuesto a pagar la crisis.
Con toda razón y justicia los trabajadores no quieren hacerse cargo de una crisis provocada por los tahúres de las finanzas, por lo que han convocado una huelga general de 48 horas y la amenaza de un enorme estallido social, que podría tener eco por toda Europa.
Hoy el parlamento griego se va a posicionar ante las conocidas recetas del FMI, el BM y el Banco Central Europeo: reducción de sueldos y jubilaciones, despidos masivos de empleados públicos, venta de empresas estatales y desregulación de los mercados para atraer inversiones.
Manifestación antinuclear en Bilbao del proximo Miércoles, 22 de junio, saldrá a las 19:30 desde la plaza del Arriaga.
¡¡ POR EL CIERRE DE TODAS LAS CENTRALES NUCLEARES EMPEZANDO POR GAROÑA !!
EN EUSKAL HERRIA Y EN TODO EL MUNDO, OTRA ELECTRICIDAD Y OTRO CONSUMO ELECTRICO ES POSIBLE.
Garoña es una central que ha superado el tiempo para el que fue diseñada. Al estar totalmente amortizada desde hace tiempo, proporciona grandes beneficios a Iberdrola y Endesa, un negocio que se hace a costa de la seguridad de todos nosotros. Se trata de una instalación nuclear obsoleta con graves problemas de deterioro en su estructura.
De 10.000 a 20.000 personas “TOMAN LA CALLE” en Bilbao el 19J.
Con el grito “Que no, que no, que no nos representan”, se ha iniciado la marcha, de miles de personas de todas las edades, en un ambiente bullicioso y participativo, de contenida satisfacción por el éxito de la convocatoria, donde no se ha parado de corear las consignas características del movimiento 15M.
No falta dinero, sobran ladrones; No hay pan para tanto chorizo; Nuestros derechos no están en venta; Luego diréis que somos cinco o seis; No queremos, no nos da la gana pagar con nuestros sueldos las deudas de la banca; Manos arriba, esto es un atraco; Oé, Oé, Oé, le llaman democracia y no lo es; BBVA, lapurrak; Únete, a ti también te roban; No es una crisis, es una estafa; Somos el pueblo, no mercancía; Vuestra crisis, no la pagamos; Ahí está la cueva de Ali Babá, .. Estos han sido los cánticos que han animado el recorrido: toda la Gran Vía, Ayuntamiento, hasta la plaza del Arriaga.
Para finalizar, se ha leído un comunicado en euskera y castellano, donde se ha pedido la voz y la palabra para el pueblo, se ha denunciado a políticos y banqueros por el modelo excluyente y explotador que nos están imponiendo. Se reivindica el cambio como posible y necesario, porque otro mundo es posible. Se ha querido recordar que somos personas, no mercancías, que se está contra el pacto del euro y por acabar con la dictadura de los mercados, que no somos anti-sistema, sino que el sistema es anti-nosotros. Por último se ha recalcado que somos un movimiento social y dinámico, abierto a la iniciativa ciudadana y que la historia la hacen los pueblos.