Chile aprueba enterrar la Constitución de Pinochet y los “Chicago Boys”

Ningún partido ni ninguna figura política ha conseguido encabezar el proceso, ni capitalizar el descontento que reina entre la población. Hasta el momento, los partidos han ido a rebufo de lo que ocurría en las calles, y aunque fueron ellos quienes aprobaron en el Congreso el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, documento que establece los plazos y el cómo se va a desarrollar el proceso constituyente, esto jamás habría ocurrido sin el empuje de los manifestantes.

Comparte:
Share

Huelgas en Amazon

Las organizaciones miembros de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas acogen con satisfacción la acción de las y los trabajadores de Amazon; varias acciones en diferentes países muestran la resistencia contra este choque patronal. En condiciones difíciles, las y los trabajadores de Amazon en todo el mundo luchan colectivamente por sus condiciones de trabajo, sus salarios, sus derechos colectivos…

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas se solidariza con el pueblo Saharaui

El 12 de octubre de 1975, se proclamaba  la Unidad Nacional Saharaui en la región de Ain Bentili. Día en el que todos los saharauis anunciaron su adhesión a los principios del Frente Polisario y su total disposición al sacrificio  y la lucha armada por la liberación y la independencia del Sáhara Occidental del colonialismo y posteriormente contra los ocupantes mauritanos y marroquíes.

Comparte:
Share

(Vídeo) El momento es ahora: Libertad para Öcalan

La Confederación General del Trabajo apoya desde sus inicios, la Revolución Social de Rojava y Kobane, que ahora llamamos Confederación democrática del Norte y Este de Siria, inspirada en el Confederalismo Democrático propuesto por Abdullah Öcalan que defiende, entre otras propuestas, la ecología, la emancipación de las mueres, la autogestión y autogobierno

Comparte:
Share

Entrevista a Noam Chomsky: «EEUU está dirigido por el sector empresarial para sus propios beneficios»

«El país, básicamente, durante mucho tiempo, ha sido prácticamente un estado de partido único: el partido empresarial», señaló el intelectual.

Millones de personas en EE.UU. están perdiendo el empleo y enfrentan posibles desalojos debido a la crisis económica provocada por la pandemia. Por su parte, la riqueza del 1% de la población del país ha aumentado enormemente. Entre los beneficiados está Jeff Bezos, fundador de Amazon y la persona más rica del mundo, que acaba de incrementar su patrimonio en un monto estimado de trece mil millones de dólares netos en un solo día.

Comparte:
Share

Que hay detrás de virulenta «guerra de las vacunas» entre EE.UU., China, Rusia y Reino Unido (Por MÁXIMO RELTI)

El mercado farmacológico se encuentra estos días en plena efervescencia. Tanto los Estados Unidos como China, Rusia y Reino Unido han indicado tener «ya ha punto» una vacuna en contra del coronavirus. Y aunque parece ser cierto, sin embargo, los medios europeos y estadounidenses sólo publicitan las investigaciones que llegan de la Gran Bretaña o de los Estados Unidos. Pero ¿son realmente estos los proyectos más avanzados? ¿Por qué deliberadamente se oculta que según los rusos «ya ellos tienen la vacuna», y los chinos se encuentran en su fase final de investigación? ¿Qué se esconde tras todo este » tejemaneje»?

Comparte:
Share

Concentración contra la anexión que Israel quiere llevar a cabo de territorios de Cisjordania: 1 de Julio, 19,30 h. en el Arenal de Bilbao

CGT rechaza la anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.

Denuncia esta anexión ante la Comunidad Internacional, y en concreto a la Unión Europea, de ser cómplices silenciosos de esta violación de los Derechos Humanos que se le permite a Israel contra un pueblo que lleva más de siete décadas padeciendo de forma sistemática violaciones de sus derechos más elementales, robo de tierras y de recursos naturales, secuestros, humillaciones, castigos colectivos y asesinatos.

Comparte:
Share

(Vídeo) “Estados Unidos ha saqueado a la gente negra. Esto lo aprendimos de ustedes”, dice la activista de la Marcha de las Mujeres Tamika Mallory

«No nos hablen de los saqueos. Ustedes son los saqueadores. Estados Unidos ha saqueado a la gente negra. Los pueblos nativos fueron saqueados por los primeros que llegaron a este territorio así que saquear es lo que ustedes hacen. Lo aprendimos de ustedes. Aprendimos a ser violentos de ustedes. Aprendimos a ser violentos de ustedes. Violencia fue lo que aprendimos de ustedes. Entonces, si quieren que seamos mejores, entonces, maldita sea, sean mejores ustedes». (Tamika Mallory)

Comparte:
Share

Diez mil personas han sido arrestadas en los Estados Unidos mientras las protestas contra la violencia policial continúan expandiéndose

Más de 10,000 personas han sido arrestadas en los Estados Unidos durante las protestas contra la violencia policial a partir del jueves, el décimo día de manifestaciones seguidas desde que George Floyd fue asesinado por la policía de Minneapolis. Una cuarta parte de los arrestos se realizaron en Los Ángeles, seguidos de la ciudad de Nueva York, que tiene 2,000 arrestos, Dallas y Filadelfia.

Comparte:
Share

El regreso prematuro al trabajo corre el riesgo de resurgimiento de la pandemia advierte la Organización Mundial de la Salud

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, enfatizó que antes de que los gobiernos comiencen a abrir negocios, deben preguntar si la epidemia está bajo control, si la infraestructura nacional de atención médica puede hacer frente a nuevos resurgimientos, y si las medidas de vigilancia de salud pública implementadas son lo suficientemente sólidas para rastrear, aislar, tratar y rastrear a nivel comunitario en todo el país. 

Comparte:
Share

1.600 millones de trabajadores en el mundo obligados a elegir entre «morir de hambre o morir por el virus» según la OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó el pasado jueves que 1.600 millones de trabajadores informales en todo el mundo se están enfrentando al dilema de «morir de hambre o morir por el virus», ante la falta de medios materiales para subsistir durante los periodos de confinamiento y medidas extraordinarias establecidas por varios gobiernos a nivel mundial.

Comparte:
Share

El TSJ de Navarra revoca la prohibición del acto simbólico del 1 de Mayo

Tras la presentación de un recurso a la prohibición decretada por parte de la Delegación del Gobierno en Navarra, del acto simbólico del 1º de Mayo que los sindicatos CGT, ESK, Solidari y Steeilas íbamos a llevar a cabo, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha revocado dicha prohibición sosteniendo que en el estado de alarma se puede restringir, pero no suprimir, el derecho fundamental de manifestación, en un Estado de Derecho.

Comparte:
Share