En Plaza Moyua a las 19h
Categoría: Territorios
Huelga Atento Bilbao
En torno a un 95% de los trabajador@s de Atento del turno de mañana han secundado la huelga.
Con esta huelga los servicios que se prestan mayoritariamente en la atención a clientes de Movistar se han visto afectados.
Este día de huelga también ha coincidido con la huelga indefinida que están manteniendo los técnicos instaladores subcontratados para los servicios de Movistar

CGT-LKN en Volkswagen se mantiene con 4 delegad@s en el comité en las elecciones sindicales de VW-NA
Entregado “Punto Verde del Reparto” a la plantilla de KYBSE
Delante de las oficinas del paro de la Plaza de Europa, se ha entregado un “Punto Verde del Reparto del Trabajo” a representantes de la plantilla de KYBSE, la cual, a través de su convenio con la empresa, ha impulsado medidas de reparto del empleo. Adjuntamos texto e imagenes del Punto Verde y de
La asamblea de parados-as de Bilbao denuncian la explotación laboral en la las obras públicas y el consentimiento de las instituciones
Según el comunicado repartido hoy durante la concentración ante el consistorio de Bilbao, denuncian que laPATRONAL, gracias a la reforma laboral del PP, subcontrata a esclavos con sueldos miserables,aplicando convenios con salarios muchos más bajos que los convenios de Bizkaia.
Entre las numerosas obras, tanto pública como privada en Bizkaia, que no cumplen los convenios provinciales señalan las siguientes:
–CONSTRUCCIONES IZA: Obra pública de Visesa-Gobierno Vasco con convenio de Cantabria y trabajando horas extras.
– OBRA DEL CANAL DE DEUSTO: Obra pública del ayuntamiento de Bilbao, donde opera una UTE formada por las empresas, EXBASA,VIUDA DE SANZ, BALZOLA Y URSSA, donde no se respeta el convenio de Bizkaia y se realizan horas extras.

VOLKSWAGEN CONDENADA POR VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA HUELGA
“Que debemos desestimar y desestimamos el recurso de Suplicación formulado por la representación letrada de VOLKSWAGEN NAVARRA, S.A. frente a la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Nº Uno de los de Navarra, en el Procedimiento nº 1314/2013, seguido a instancia de la Confederación General del Trabajo y
MARCHAS DE LA DIGNIDAD 21M: SALIDA EN AUTOBUS DESDE BILBAO PARA LA MANIFESTACIÓN CENTRAL DE MADRID
Salida: El sábado 21 de Marzo a las 7:00 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.
Regreso: Salida de Madrid, sobre las 9 o 10 de la noche.
Precio del viaje: Bono ayuda de 5 euros.
Para apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.
MARCHAS DEL 18 AL 21 MARZO POR EL NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Para participar en las 3 etapas que se tiene previsto hacer, la salida hacia Madrid será el miércoles día 18, con un acto en Gasteiz a las 11:30 h..
Las personas que no puedan acudir al acto de salida, pueden incorporarse a la marcha en Miranda de Ebro, antes de las 17,30 h..
Para más información y apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.
Manifestación 8 de Marzo: 13,00 h. plaza del Arriaga (Bilbao)
ORQUE NUESTROS DERECHOS NO SE PIDEN. SE LUCHAN. SE CONQUISTAN.
En estos tiempos de crisis-estafa, de capitalismo y patriarcado, de pérdida generalizada de derechos y libertades, las trabajadoras y precarias nos organizamos y denunciamos desde CGT:
Las mentiras del Gobierno, del resto de partidos políticos y de los poderes económicos sobre la falsa salida de la crisis y las mejoras en las tasas de desempleo, que nos mantienen aletargadas, esperando una mejora que no va a llegar.
Charla HP
Miércoles 11 de Marzo a las 18:30h
en CGT-LKN Bizkaia
C/ Bailén nº 7
Bilbao
[wpdevart_youtube]JLzI9Twx2dk[/wpdevart_youtube]

Quincena Libertaria de CGT-LKN Nafarroa en Streaming
Hoy 17 de febrero a las 19:00 horas en Katakrak (C/Mayor 54, Iruñea), dentro de los actos de la quincena libertaria, Mikel Orrantia «Tar», fundador de Askatasuna, nos hablara de ese colectivo y de su aportación al movimiento libertario en Euskalerria. Askatasuna estubo en los orígenes de la reorganización de

BBVA: CGT Sindicato más votado en Euskalheria – LKN Euskalherrian botu gehien lortu dituen Sindikatua
La situación de Correos en Pamplona
Correos está en plena transformación, eliminando plantilla para adaptarse a un futuro con más paquetería y menos correspondencia tanto ordinaria como certificada. La disminución de correspondencia se aplaca con disminución de plantilla, y los atascos los “malresuelven” como pueden en espera de que siga reduciéndose la entrada de correspondencia.
Anarquismo y Nacionalismo
Pienso que un debate, teórico y abstracto, sobre “Anarquismo y Nacionalismo”, se podría desarrollar perfectamente en cualquier otro momento, y en cualquier otro lugar del planeta, y que el debate que aquí nos interesa, es el que entronca con el actual momento político, para intentar perfilar una postura libertaria sobre temas como el “Procés”, el independentismo, el “dret a decidir”, o la autodeterminación…
La pregunta que me preocupa, y que pongo sobre la mesa, es doble, consiste en saber, si desde una postura anarquista es coherente implicarnos en el “Procés”, y, por otra parte, si la participación en la lucha por la independencia no conduce, inevitablemente, y sean cuales sean nuestras motivaciones, a imprimir un fuerte, un fuertísimo, impulso al nacionalismo.
Bien, si vamos al actual momento político, es obvio que, en solo tres años, la situación ha cambiado de forma tan espectacular en Catalunya, que David Fernández ha pasado de ser golpeado en plaza Catalunya por los mossos de Felip Puig, a protagonizar el más efusivo de los abrazos con el “President”.
Presentación del Manifiesto ¡NO al TTIP!
Partidos políticos, Sindicatos y Organizaciones de la sociedad civil presentaron públicamente, ayer día 28, el Manifiesto ¡En Euskal Herría, NO al TTIP! Las personas, el medio ambiente y la democracia de los pueblos por encima de los beneficios y los derechos de las corporaciones transnacionales.
Es un Manifiesto abierto a ser firmado por todas las organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, sindicatos y ciudadanos y ciudadanas a título particular, que todavía no lo hubiesen suscrito.
Tras su lectura, expresaron el firme compromiso de rechazar las actuales negociaciones sobre el TTIP, para garantizar un debate político transparente y democrático, pues todos los acuerdos deben servir al interés público y al futuro común.
La plantilla de Correos continúa movilizándose por un mejor servicio y una plantilla suficiente
Las secciones sindicales de CGT-LKN y LAB en Correos S.A., convocaron el 29 de enero una manifestación en Pamplona/Iruñea para exigir que se cumpla el derecho universal que tienen los navarros de recibir la correspondencia de forma diaria de lunes a viernes. Un derecho que no se puede cumplir por la falta de personal, según
¿No hay corrupción en Euskadi? ¡Es imposible encontrar aquello que no se busca!
os dirigentes del Partido Nacionalista Vasco nos repiten cada día que aquí no hay corrupción, que vivimos en un paraíso en el que no se producen los escándalos que cada día llenan los titulares de todos los medios de comunicación.
Sin embargo, desde FueralaCasta queremos aportar a la opinión pública una serie de datos que nuestros políticos y nuestros gobernantes suelen ocultar.
1.- La Ertzaintza, policía integral del País Vasco, está compuesta por 7.946 agentes, pero de todos ellos, sólo 4 se dedican a perseguir los delitos económicos.
Ni gobiernos nacionalistas, ni el socialista, ni las distintas combinaciones de gobiernos de coalición han tenido ningún interés en modificar esa situación.
Por eso hemos tenido que ver al fiscal del Caso De Miguel quejarse porque llevaba más de un año esperando un informe policial muy importante para esclarecer el caso, en el que está implicado el que fuera número 2 del PNV en Álava.
Guía de información (Para 2015) sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca
Debido a la actual crisis económica, aumento del paro, altas tasas de precariedad, míseras pensiones que cobran muchas personas pensionistas, el coste de la cesta de la compra o los abusivos precios de la vivienda, cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas.
Por eso cada más personas en paro, con contratos precarios o jubilados o viudas con pensiones miserables se ven en la necesidad de solicitar diferentes prestaciones sociales y, así, ver cubiertas sus necesidades más básicas: alimentación, vivienda, salud…
PRESTACIONES SOCIALES PÚBLICAS VASCAS
Principalmente son las siguientes: Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, las Ayudas de Emergencia Social (AES), la Prestación Complementaria de Vivienda, los Complementos de Pensiones, la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la ayuda para la inclusión social.
El bien común se instala en la localidad gipuzkoana de Orendain
La experiencia y buenas prácticas de Orendain sirven de ejemplo a las poblaciones que quieren adherirse a la economía del Bien Común. Su sistema de funcionamiento permitirá al pueblo guipuzcoano decidir las tasas en función de los ingresos de sus ciudadanos o votar por las obras e inversiones propuestas en el municipio. El próximo año
Firmar a favor de Kutxabank público, social y democrático
Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.
– Sea social. Queremos que cumpla una función social, paralizando los desahucios, disminuyendo las comisiones, ofreciendo la dación en pago y el alquiler social y apoyando al tejido productivo vasco, dando facilidades de crédito especialmente a pymes, autónomos…, además de dotar suficientemente el Fondo de Obras Sociales, especialmente ante la permanencia de la crisis.
– Sea democrática. Queremos una entidad financiera gestionada democráticamente, contando con representantes de Ayuntamientos, Diputaciones, ahorradores-as y sindicatos.
– Esté bien gestionada. Queremos que exista una gestión transparente, muy ligada al territorio y sus habitantes, lejos de dinámicas expansivas de corte especulativo que tantas pérdidas nos han acarreado: compra de CajaSur, inversiones fallidas en el Mediterráneo…
PERSONAS EN PARO IMPULSAN EL FORO POR EL EMPLEO
El foro por el empleo es ante todo una mesa de encuentro. Las organizaciones y colectivos aquí presentes (ELA-LAB-CNT-CGT-ESK-SOLIDARI-BANATU TALDEA-COLECTIVO DE PERSONAS DESEMPLEADAS y PRECARIAS) ponemos sobre la mesa el tema del empleo y la importancia que tiene que sea desde los propios centros de trabajo donde los trabajadores y sus representantes sindicales […]
Los trabajadores de Michelin Vitoria pierden el miedo y votan CGT-LKN
La injerencia de la dirección en las elecciones decanta el voto obrero a la candidatura roja y negra.
Por segunda vez en la historia sindical de Michelín, el sindicato CGT-LKN es la central más votada en la factoría de Vitoria.
Entrevista a Pedro Salas de CGT-LKN en Michelín tras la victoria en las elecciones sindicales en Vitoria
CGT-LKN llama a participar en el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Aski da! Estamos hartas
AZAROAK 25 EMAKUMEENGANAKO INDARKERIAREN AURKAKO NAZIOARTEKO EGUNA 25 de noviembre Dia internacional para la erradicación de la violencia machista Desde el grupo de mujeres de CGT os envíamos el cartel y comunicado de la Bilboko Kordinadora Feminista 25N, en la que estamos trabajando, informando e invitando a la manifestación que tendrá lugar el 25N, en Bilbao, con motivo del día internacional contra la violencia matxista a las mujeres. Tod@s en el Arriaga a las 19:30 Asimismo, información de la charla que con motivo de la fecha, ofrecerá YUDERKIS ESPINOSA, el 24N a las 19,30h en la Bolsa, con el título, “Violencia y sistema moderno colonial de género”, Quedais tod@s invitadas a la manifestación, la charla, y a los actos que con motivo de la celebración 25N, tengan lugar. ¡¡FEMINISMO COMBATIVO!! ¡¡NINGUNA AGRESION SIN RESPUESTA!!
EL ROBO LEGAL TOMA FORMA EN NAVARRA
Día 6 de Noviembre de 2014, el Parlamento de Navarra (votos de UPN y PSN), aprueba la creación del Consejo Navarro de Diálogo Social para rescatar a golpe de subvención nominativa a la patronal CEN y los sindicatos UGT y CCOO.
Todo legal, legitimado por las urnas, por el bien de la economía navarra, bla, […]
La CGT-LKN de Euskadi celebrará su tercer Congreso el sábado 8 de Noviembre en Bilbao
En este congreso se van a definir las líneas generales de actuación de la Confederación, según los acuerdos tomados por las distintas asambleas de sindicatos que durante los últimos meses han debatido las propuestas presentadas, según un orden del día que fundamentalmente trata de definir la estrategia de la CGT-LKN, ante la actual situación socio-política y la correspondiente adecuación organizativa.
El proceso congresual se inició en el pasado mes de Mayo, con la publicación del orden del día. A partir de esta fecha y según los estatutos, en un plazo máximo de 2 meses, cualquier persona afiliada, tanto individual como colectivamente, ha tenido la oportunidad de presentar ponencias con propuestas relativas al arden del día.
Cerrado el plazo, se elabora un libro con las ponencias presentadas y se distribuyen entre la afiliación. A continuación se inicia un periodo de debate con la convocatoria de asambleas de los distintos sindicatos que componen la confederación de Euskadi. En la asambleas se debaten los puntos más conflictivos con el objetivo de llegar a acuerdos por consenso y si esto no es posible se pasa a la votación, se levanta acta de los acuerdos y se eligen las personas que representarán al sindicato.

CGT-LKN gana una sentencia por vulneración del Derecho a la Huelga en Volkswagen Navarra
En la misma, La jueza condena a Volkswagen a indemnizar a la Sección Sindical de CGT con 12000 €, y lo que es más importante, a restituir a los huelguistas demandantes, las cantidades descontadas por la huelga, al entenderse también, que se ha vulnerado el derecho individual. La empresa ha
¿POR QUÉ EUSKOTREN PRIVATIZA EL MANTENIMIENTO?
¿Por qué Euskotren ha decidido privatizar el mantenimiento de los trenes? En nuestro caso nos encontramos que entre Euskotren y el mecánico, al que paga directamente para que mantenga los trenes, hay que interponer un intermediario que obtenga beneficios para los inversores. A partir de este hecho se buscan todo tipo de argumentos para justificar lo que se quiere hacer; Meter dinero público en los bolsillos privados, y los que ayuden a hacerlo cobrarán su parte. VER VÍDEO EXPLICATIVO
Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad
Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”
Enlace al vídeo de la rueda de prensa: ETB

CGT convocó el lunes a la plantilla de Volkswagen Navarra a secundar tres horas de huelga y asambleas por turno en respuesta al protocolo de reubicaciones
La protesta del lunes es solo una de las que el sindicato ha planteado en la principal fábrica navarra en respuesta al “deterioro de la salud laboral de la plantilla”. El sindicato, sin embargo, no solo llama al paro cada cierto tiempo. También, junto a otras secciones sindicales del sindicato
Charla informativa Goiener Kooperatiba
Energia berriztagarrien kooperatiba ezagutu!
¡Apuesta x una alternativa al modelo energético actual!
Asteazkena, urriak 15 Miercoles 15 de Octubre
19.00etan

CNT,CGT/LKN y el colectivo de personas sin empleo se manifiestan en Iruña contra la ley mordaza
Con una presencia policial desproporcionada, medio centenar de personas han secundado la concentración convocada por CNT, CGT y el Colectivo de personas en Paro esta tarde, 30 de septiembre, frente a la Delegación del Gobierno de Pamplona-Iruña para denunciar la dinámica de represión administrativa a través de multas a personas
Decenas de familias se concentran contra los recortes y el envío masivo de cartas de Lanbide
Esta mañana colectivos sociales, personas y familias afectadas por el envío masivo de 10.000 cartas por parte de Lanbide se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco.
las principales instituciones de la CAPV han decidido atacar y criminalizar a las personas perceptoras de las prestaciones sociales: desde las instituciones alavesas gestionadas por el PP a las administraciones a cargo del PNV: Ayuntamiento de Bilbao o la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.
103.589 firmas contra el fracking: ¿Y ahora qué?
-El Parlamento tramitará la Iniciativa Legislativa Popular de la plataforma Fracking Ez Araba, pero podría terminar desfigurada. -El Tribunal Constitucional ya ha tumbado leyes de La Rioja, Navarra y Cataluña prohibiendo la técnica del fracking. -“La prohibición no depende del Gobierno vasco, depende del Estado”, advierte el PNV. |

Amianto en VW-Navarra: cobardes, mentirosos y …
Como se recordará, antes de Sanfermines, CGT publicamos una hoja sacando a la luz una serie de casos de excompañeros que han fallecido o han desarrollado una enfermedad neumológica como consecuencia de la exposición al amianto a lo largo de la historia de esta fábrica. Al mismo tiempo, solicitamos una

Reducción voluntaria de jornada individual anual en VW-Navarra
El pasado jueves día 18 tuvo lugar una reunión de la Mesa de Desarrollo del Convenio en la que la empresa adquirió el compromiso de elaborar un nuevo borrador del “Protocolo de Reubicaciones”, teniendo en cuenta las aportaciones de la Parte Social, y retirando aquellos aspectos en los que desde
Concentración frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes
La sección sindical de CGT de Euskotren, junto con la agrupación de trabajadores LANKIDE, se manifestaron ayer frente a la estación de Amara de Euskotren, contra la privatización del mantenimiento de los trenes ya que consideran que ésta sale más cara al ciudadano, precariza el empleo y es un buen negocio, tanto para la empresa al que se la da la concesión, como para los políticos que la conceden y sus partidos
Euskotren tiene privatizado el mantenimiento de los tranvías de Bilbao y Vitoria. Ahora anuncia el cierre de los Talleres de mantenimiento de Rentería y Lutxana y la privatización del mantenimiento de los trenes.
Durante un siglo el mantenimiento de los trenes lo han realizado los/as trabajadores/as de la propia empresa. ¿Por qué ahora se decide subcontratar este trabajo? De nuevo se quiere trasferir dinero público a empresas privadas haciendo del mantenimiento y de la seguridad ferroviaria un negocio.

Charla Carlos Taibo en Ermua / Carlos Taiboren hitzaldia Ermuan
Carlos Taibo es profesor de la Facultad de Ciencias Politicas de la Universidad Autonoma de Madrid. Sus lineas de trabajo principales han sido la caida del bloque sovietico, la desintegracion de la URSS, y el proceso de transicion en la Europa del Este. A estos temas ha dedicado varias de sus publicaciones.
Tambien ha publicado varios libros sobre el movimiento antiglobalizacion y el fenomeno del movimiento 15M. Taibo ha sido uno de los primeros analistas en introducir en el debate politico conceptos como el decrecimiento.