⦁ Unificación de las empresas Renfe y Adif, en defensa de un ferrocarril público y social.
⦁ Rechazar la entrada de operadores privados en el Corredor de Levante.
⦁ Ingreso de nuevos trabajadores en las empresas Renfe y Adif sin precariedad laboral.
⦁ Integración plena de los trabajadores de Feve en Renfe y Adif.
⦁ Incremento de los coeficientes reductores en la edad de jubilación y la ampliación a otras categorías para obtenerlo.
⦁ Apuesta por la inversión en el ferrocarril convencional, utilizado por el 97% de la población.
⦁ Devolución de la paga extraordinaria retenida, de diciembre de 2012.
⦁ Incrementos salariales para 2015 y posteriores años.
⦁ Abono del 100% del salario por Incapacidad Temporal.
Debido al expolio y la corrupción que padece el Sector Público Ferroviario; la CGT como Organización asamblearia de trabajadores, ha decidido continuar con las movilizaciones, una vez más en solitario, ante el rechazo, silencio y pasividad de los sindicatos del régimen.
Estamos convencidos que con la unidad y lucha de todos los trabajadores, vamos a cambiar la situación y parar este robo, como CGT ha conseguido en otras muchas ocasiones anteriores, poniendo en práctica un sindicalismo alternativo y honrado.
Related Posts
Represión contra los manifestantes que defienden la Sanidad Pública en Madrid
<p>En el día de hoy domingo 27 de febrero, durante el trascurso de la manifestación pacífica convocada por CAS en defensa de la Sanidad Pública, un grupo de personas de ideología nazi ha irrumpido con actitud provocadora. Las personas que se estaban manifestando les han recriminado su presencia provocadora allí y tras unos momentos de tensión, las fuerzas represoras del Estado han cargado contra los y las manifestantes. La actuación policial se ha saldado con un manifestante pacifico, el Secretario General de CGT en el Sindicato de Oficios Varios del Sur de Madrid ha sido detenido.</p>
Fotos y video de las concentraciones en Bilbao de apoyo a las personas migrantes llegadas a Canarias y contra la privatización de la sanidad
<p>Concentraciones convocadas por <strong>Ongi etorri Errefuxiatuak</strong> y la <strong>Coordinadora Antiprivatación de la Sanidad Pública</strong> (CAS) realizadas en Bilbao, el sábado 27 de Febrero en la Plaza del Arriaga y en el Arenal.</p> <p> </p>
Salida de la Caravana Vasca con el Sahara: Sábado 27 de Febrero, 10:15 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao
<p><strong>Se trata de un acto para alimenta una Esperanza</strong>. Esta Caravana Solidaria, tiene como objetivo principal el de hacer llegar al Pueblo Saharaui, alimentos para, en la medida de lo posible, <strong>paliar la grave crisis alimentaria</strong> que, actualmente, sufre la población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia). </p>
La Ertzaintza reprime violentamente la lucha pacífica de los Trabajadores de Tubacex en Llodio
<p>Esta actuación de Ertzaintza es un intento de nuevo de,<strong> criminalización del derecho de huelga y de los piquetes informativos</strong>, <strong>basada en las Ley Mordaza y en artículo 315.3 del Código Penal</strong> (Actualmente en proceso de derogación) el cual contempla penas de cárcel para los piquetes informativos en las huelgas. <strong>Una normativa antidemocrática, desproporcionada e injusta que criminaliza a las personas que ejercen un derecho fundamental</strong> y suponen un atropello a las libertades democráticas y un nítido intento de amordazar la lucha obrera, en momentos donde las trabajadoras y trabajadores, <strong>expresan su hartazgo y no tienen otra alternativa.</strong></p>