La asociación de trabajadoras del hogar denuncia el aumento de la precariedad laboral, reclamando el control de la administración de este colectivo

La asociación de trabajadoras de hogar de Bizkaia ATH-ELE, ha presentado en rueda de prensa la estadística anual de la asociación en base a la información recogida sobre las  condiciones laborales de las trabajadoras que acuden a la asesoría. Las portavoces de esta asociación, han dado cuenta en Bilbao de la situación del colectivo, que ha sentido «el abandono absoluto» por parte de las administraciones públicas durante la pandemia.

Comparte:
Share

ADIF despide a un compañero tras solicitar conciliación y denunciar acoso laboral

Quien haya conocido de cerca algún caso de acoso laboral sabe lo duro que resulta y el daño que provoca en la persona que lo sufre. Resulta más duro aún si acabas de llegar a una empresa, que no conoces bien los procedimientos internos y estás en periodo de prueba con la amenaza de despido sobre tu cabeza. Y lo más asombroso es que en vez de iniciar el protocolo de acoso, la Empresa responde con el despido fulminante de Rubén.

Comparte:
Share

Amenaza para los derechos sanitarios de la población trabajadora

La Seguridad Social ha recurrido a un Real Decreto-Ley, el 2/2021, del pasado 26 de enero, para eliminar la histórica resistencia de Navarra al acceso del personal inspector de la Seguridad Social a la Historia Clínica de las y los trabajadores. Navarra era hasta hace una semana la única Comunidad Autónoma que a la hora de controlar la incapacidad temporal de la población laboral mantenía la negativa a que criterios ajenos a la salud de las y los trabajadores.

Comparte:
Share

El Pacto de Toledo inicia la privatización del sistema de pensiones

La recomendación 16 del Pacto de Toledo propone incentivar los planes de capitalización de empleo mediante desgravaciones fiscales. Los planes de empleo se acuerdan en la negociación colectiva y establecen para empresas y trabajadores aportaciones obligatorias a fondos de inversión. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha declarado que “va a legislar muy rápido” para conseguir pasar de 1,6 a 9,5 millones de trabajadores asociados, impulsando desde el Estado un macrofondo “de pensiones de promoción pública y gestión privada”

Comparte:
Share

Gran manifestación de apoyo al empleo en Gasteiz

Con el lema «Álava en defensa del empleo, defendamos un empleo digno», la marcha, también respaldada por los sindicatos LAB, ESK, LSB-USO, CGT, CNT y STEE-EILAS, partió minutos después de las 17.00 horas de la Plaza Bilbao y  recorrió varias calles céntricas de la capital alavesa, una ciudad que se encuentra en «zona roja» y con la hostelería cerrada por alta incidencia de casos de covid.

Comparte:
Share

El gobierno español acaba de anunciar una medida general para regularizar las cotizaciones de las trabajadoras de hogar y cuidados

El 24 de junio de 2019, la ATH-ELE presentó un escrito ante la Seguridad Social denunciando que la Tesorería General estaba estafando a las trabajadoras de hogar y cuidados: no obligaban a los empleadores a cotizarles por los salarios legales. Decíamos que la responsabilidad de controlar las irregularidades era de la Tesorería y que durante años habían permitido que se cotizase por los salarios declarados por la parte empleadora en la fecha del alta en la Seguridad Social, sin ninguna actualización.

Comparte:
Share

CGT exige salarios dignos para el colectivo de trabajadoras de limpieza y mantenimiento

Según el informe estadístico, elaborado por la federación de Limpiezas de CGT, dentro del marco de este sector, se divide por grupos y categoría, se puede observar la diferencia abismal que existe entre los salarios que perciben los cargos directicos de las empresas y los salarios de los peones. En esta situación extrema vuelven a estar las mujeres debido a que actualmente el colectivo de limpiezas está ocupado mayoritariamente por personal femenino.

Comparte:
Share

Por el reparto del trabajo, no a las horas extra

Desde CGT/LKN-Nafarroa estamos llevando a cabo una campaña en defensa del Reparto del Trabajo como herramienta de afrontamiento del actual contexto de crisis multifactorial: económica, ecológica, social, sanitaria,… Apostamos por dignificar nuestras vidas, las vidas de todos y todas, a través de propuestas sensatas e igualitarias como lo es trabajar menos para trabajar todas, para recuperar tiempo de vida, para repartir también los trabajos domésticos y de cuidados.

Comparte:
Share

Criminalidad patronal: Aumenta el número de trabajadores fallecidos por ‘accidente laboral’ durante la pandemia

Con datos oficiales del Ministerio de Trabajo, 650 trabajadores fallecieron en ‘accidente laboral’ hasta noviembre, 6 más que en el mismo período de 2019, es decir, aumentaron un 0’9% en plena caída de actividad por la pandemia. En Euskal herria son 71 trabajadores muertos en accidente laboral hasta diciembre de 2020 y una persona desaparecida en el vertedero de Zaldibar frente a 44 en el año 2019.

Comparte:
Share