El 22 de marzo de 2017, la Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en rueda de prensa anunciaba una serie de medidas en relación a Lanbide y a la gestión de la RGI entre las cuales cabe señalar:
- Creación de un grupo antifraude.
- Mejora de la colaboración con otras instituciones, policías locales y la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Implantación de un sistema de reconocimiento de todas las personas mediante huella digital.
Y también señalaba que el fraude existente en la RGI no llega al 1%; y más en concreto citaba que en el 2016 se habían realizado 135.410 revisiones en las cuales se había detectado 392 casos (0,3%) de fraude (cuando hay una acción por parte de la persona de engaño) y 824 casos (0,6%) de un uso inadecuado
Ante estas declaraciones manifestamos: