Con estas informaciones de futuras inversiones en las plantas de automoción de Euskal Herria, la situación futura para Gestamp Bizkaia se va a poder siguiendo calificar de extraordinaria.

Ni nos vendemos , ni nos rendimos
Daimler informó ayer de que el negocio ha sido robusto en el tercer trimestre y que “pese a una notable caída de la producción y las ventas debido a la falta de semiconductores, la facturación del consorcio se mantiene en el nivel del mismo trimestre del año pasado”. En concreto, la división de Cars & Vans de Mercedes Benz se anotó un beneficio operativo de 9.520 millones, un 533% más, con una cifra de negocio de 80.641 millones, un 19% de incremento. En el último trimestre, esta división ganó 2.004 millones, un 5% menos, y facturó 25.603 millones (-1%).
Fuente: https://www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-mercedes-benz-espana-absorbe-division-furgonetas-dentro-reorganizacion-daimler-20211022170001.html Mercedes-Benz España, filial española del consorcio alemán Daimler, ha ejecutado la integración de la división de furgonetas, Mercedes-Benz
Importante: Si la intención de la gente es elegir la misma opción que la anterior vez que hemos sido afectados (Opción-1 Disfrute de horas, Opción-2 ERTE sin cobrar prestación y Opción-3 ERTE cobrando prestación) no hace falta comunicar nada en el sistema de nómina electrónica. En caso contrario si hace falta.
Queremos denunciar que se hace pagar a la plantilla el problema alegado por la empresa.
En vez de encontrar una solución a un tema que ya se conocía desde hace varios meses,se lo carga a las y los trabajadores, que ven reducidos sus ingresos y consumirán sus prestaciones de desempleo, todo ello con el acuerdo de los sindicatos citados.
El programa operativo crece hasta las 148.600 furgonetas, un 5,8% más con respecto a enero, cuando ya se produjo otra subida, entonces de 8.500 vehículos. Con lo que en apenas cuatro meses las previsiones en Mercedes para 2021 se han incrementado
en un 11,5% y ya se ve de cerca el récord de la producción que se alcanzó en 2017 con 150.000 unidades.
Fermín es uno de los tres trabajadores a los que despidieron el año pasado por tener un cambio de actitud “muy pronunciado, manifestando valoraciones muy negativas sobre los procedimientos de la empresa”
Ahora, la sentencia recoge que la libertad de expresión “es un derecho fundamental que no puede verse limitado por el poder de dirección de la empresa”