Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los recortes sociales contemplados en el “Proyecto de Presupuestos del Gobierno Vasco” para el año 2014. Así, se establece una insuficiente dotación presupuestaria para las Ayudas de Emergencia Social (se pasa de 17 a 20 millones de euros. Sí este año las AES se agotaron en junio el año que viene lo harán en julio).
Categoría: Berri-Otxoak
¡¡¡Viviendo en la calle…

Movilización contra los recortes y los desahucios en el aniversario del suicidio de Amaia Egaña
Hace exactamente un año el pueblo de Barakaldo sufrió una importante conmoción al conocer que, una vecina del municipio, Amaia Egaña, se había suicidado cuando iba a ser desahuciada. Pasado un año nos encontramos cómo se sigue sin arbitrar medidas que den respuesta al grave problema de los desahucio
Día Internacional contra la Pobreza».
En la mañana del día de hoy,se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza Sin embargo, y en una coyuntura de crisis económica, cuando más necesarias son las prestaciones sociales, el Gobierno Central y Vasco han decidido hacer un recorte drástico de las mismas.
La Ertzaintza impide un escrache al Alcalde de Barakaldo en protesta por los recortes sociales
Con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo la Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales tenía la intención de realizar una concentración ruidosa ante el domicilio del Alcalde del municipio, Alfonso García.
En el momento que se tenía previsto realizar esta movilización la Ertzaintza les comunicó que prohibía la misma. Por este motivo han realizado “in situ” una rueda de prensa denunciando esta arbitraria decisión, a la vez que manifestaban su intención de seguir señalando a los responsables de los recortes sociales en esta localidad.
Para evitar males mayores, y después de esta improvisada rueda de prensa, han realizado una kalejira hasta el consistorio fabril; lugar donde tenía intención la concejala de Acción Social, Amaya Rojas (5.500 euros netos al mes), de maquillar los alarmantes datos de recortes -y familias que se quedarán sin ayudas producto de los mismos- a través de una comparecencia pública.
Desinfectando Barakaldo de recortes sociales
Esta mañana se ha procedido a la desinfección de recortes sociales del Ayuntamiento de Barakaldo. Además, se ha realizado una concentración para avisar a la población de este proceso de fumigación para erradicar de recortes sociales la localidad (ex)fabril.
Aumenta el paro y fallece una persona “sin techo”.
La «Troika» y el Gobierno Vasco nos condenan al paro y la pobreza.
Varios cientos de personas se movilizan en Barakaldo contra la criminalización de Periko Solabarria
La pluralidad de colectivos, de una localidad obrera como Barakaldo, han sido los organizadores de la movilización que ha llevado por lema “Periko eta gazteak libre. Elkartasuna ez da delitua. Aupa Periko”. Todo ello con el ánimo de expresar nuestro apoyo y solidaridad con una de las personas más comprometidas y queridas del municipio: Periko Solabarria.
Contra los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide

Presentación en Barakaldo del punto información sobre prestaciones sociales
Esta mañana se ha presentado el balance definitivo y el perfil socio-económico de las 831 familias que el curso pasado hicieron uso del punto de información que sobre las prestaciones sociales que ofrecemos en nuestra localidad desde -la plataforma por la exclusión social y los derechos sociales- «Berri-Otxoak».
Cabe destacar que la solicitud de información gira en un 38% sobre las Ayudas Económicas Municipales y la problemática relacionada con el impago de alquileres e hipotecas; un 34% en torno a las “malas prácticas” de Lanbide y el 28% de las familias atendidas solicitaban información una vez agotados los diferentes subsidios por desempleo.
El Ayuntamiento de Barakaldo, el Guantánamo de los Derechos Sociales
Incumple y recorta la legislación social del Gobierno Vasco
Gora Barakaldoko Herriko Jaiak!!!

Murrizketarik EZ!!!
Esta mañana se han realizado concentraciones ante las sedes de la Seguridad Social de Bilbo, Donosti y Gasteiz, las cuales han sido convocadas por más de una cincuentena de colectivos sociales y sindicales.
Gizarte eskubideen alde…
Diferentes agentes sindicales y sociales han convocado una serie de movilizaciones en las capitales de Hego Euskal Herria contra un nuevo recorte social: esta vez a través de una nueva reforma de las pensiones, bajo la excusa del factor de sostenibilidad.
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Movilización contra los recortes
Esta mañana, una mujer viuda, con un hijo en paro a su cargo,ha denunciado ante el “Departamento de Acción Social” los recortes sociales que le han sido aplicados por el Ayuntamiento de Barakaldo. Recortes que contravienen la normativa que regula la concesión y tramitación de las “Ayudas de Emergencia Social”.
•Enlace al vídeo de la movilización: http://youtu.be/8LpiGnayR_Q
Movilización contra la precariedad y el despido de 20 personas en Megapark

-Plantillas que acumulan horas extras que no se compensan o no se pagan.
-Masiva feminización del sector; aglutinando las jornadas parciales y los peores salarios.
-Despidos arbitrarios.
Lanbide nos maltrata
Recortes e ilegalidades en el Servico Vasco de Empleo-Lanbide
Presentación del informe elaborado por personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo, así como diferentes asambleas de personas en paro, asociaciones y colectivos sociales, donde se recogen las malas prácticas que se producen a diario en sus oficinas.