…Información sobre los derechos sociales!!!
Categoría: Berri-Otxoak
Campaña contra los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo.

Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes: N
Se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo. Reparto que coincidirá con los diferentes actos programados en el municipio en torno a las elecciones generales al Congreso.
Siendo la noticia destacada de este número los recortes contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno del consistorio (ex)fabril. Donde se congelan los recursos destinados a las Ayudas Económicas Municipales. En un contexto donde aumenta en un 15% el número de solicitudes de ayudas de emergencia.
Personas en huelga hambre presentan manifiesto contra recortes y por el derecho a una vivienda digna.
Por el derecho a una vivienda digna…
Movilización contra los recortes y en demanda de recursos para las personas sintecho de Barakaldo

Denuncia del corte de agua que sufren decenas de familias vizcaínas en el «Día Mundial del Agua»
El 22 de marzo, Día Mundial del Agua, miembros de la Plataforma “Ur Publikoaren Defentsan” nos zambulliremos en la fuerte la Plaza Circular de Bilbao para denunciar los cortes de suministro de agua a las familias empobrecidas, la opacidad del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) y para exigir que el agua sea considerada y gestionada como un bien social que satisfaga las necesidades de las personas y no como un negocio que genera pingües beneficios a las empresas gestoras.
CONTRA LA POBREZA HÍDRICA: ¡NO A LOS CORTES DE SUMINISTRO DE AGUA!
Desde el 1 de enero de 2014 hasta el 26 de noviembre de 2015 el CABB (según sus propios datos) ha efectuado 1.838 cortes de suministro de agua, de los cuales 1.130 corresponden a suministros domiciliarios. El Consorcio es un ente privatizado al 60% ya que muchos de los servicios necesarios para la gestión de este bien imprescindible están subcontratados con empresas privadas, como es el caso del corte de suministros y la recaudación ejecutiva, además de no contemplar en su reglamento del servicio el respeto al derecho básico al agua de todas las personas establecido por la ONU, realizando una gestión obscurantista que oculta la verdadera naturaleza de los intereses que defiende.
Apertura plazo solicitud ayudas sociales en Barakaldo.

Nº 16 del periódico monográfico contra los recortes


Berri Otxoak – Murrizketarik EZ!!!
Ayuntamiento Barakaldo pide imputación judicial a miembros de Berri-Otxoak.

3 Familias de Barakaldo reclaman ante los juzgados paralización desahucio

Familias de Barakaldo amenazadas desahucio

3 Familias denuncian inicio desahucio por Ayuntamiento Barakaldo

Recortes en Baraka declarados ilegales por el Ararteko.
Mediante las quejas que ha presentado ante el Defensor del Pueblo-Ararteko durante los años 2013 y 2014 ha conseguido que esta institución elabore un informe donde contraviene la actuación del consistorio en torno a los criterios establecidos para la concesión de las ayudas sociales en el municipio. E insta al mismo a dar marcha atrás a las disposiciones por las que se deniegan -o no tramitan- las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social teniendo en cuenta el límite patrimonial.
Recortes y malnutrición infantil en Barakaldo
Se ha denunciado la situación de subnutrición infantil qué, según algunos estudios, padecen 300 menores del municipio. Hay que tener en cuenta qué en un informe del Ararteko se ponía de manifiesto un aumento de los menores con una dieta pobre o poco equilibrada en Euskadi. Situación en la que se encontrarían 16.000 menores de 15 años.

Movilización ante el Ayunta de Baraka en exigencia medidas inmediatas contra la pobreza
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Barakaldo nuevo número periódico monográfico contra los recortes.
A través de esta publicación se ha querido mostrar la pésima gestión desarrollada por el actual corporación municipal; y los continuos recortes en los servicios sociales llevados a cabo por «Equipo Municipal de Gobierno». Además, de intentar visibilizar el constante incremento del paro, los desahucios y pobreza
Vecina Barakaldo denuncia que «Lanbide ampara la violencia de género».
