CONVENIO METAL BIZKAIA: VALORACIÓN DE LA REUNIÓN DEL 10-9-19 Y RUEDA DE PRENSA METAL BIZKAIA ELA, CCOO, LAB, UGT, USO, CGT, ESK y CNT

Movilización que tendremos en las próximas semanas:

  • 5 días de huelga en todas las empresas del sector del metal de Bizkaia, los días: 30 septiembre, 1, 2 ,3 y 4 de octubre
  • El 21 de septiembre, sábado, realizaremos una manifestación en Bilbo. Desde Plaza Euskadi (al lado de la sede de FVEM) hasta el puente del Arenal. A partir de las 12h
  • Esta misma semana, el 12 de septiembre, concentracion en defensa del derecho a la huelga y en contra de la persecución sindical:
    • Delante del Puerto de Bilbao (entrada por Zierbena) desde la 13:30 hasta las 14:30, denunciando la actitud de la empresa HAIZEA WIND.

Además, hemos decidido reforzar la socialización de la lucha del Metal de Bizkaia planteando

  • Reuniones con diferentes colectivos sociales
  • Mociones en la Diputacion Foral de Bizkaia y en Ayuntamientos diferentes del territorio (Bilbo, Barakaldo, Erandio, Basauri, Gernika, Durango, Igorre, Mungia, Zamudio)

 

Comparte:
Share

Pizzeras Bizkaia en lucha

Hartas de mangoneos y abusos por parte de Telepizza y su franquicia QSR North Spain Company, hemos creado este sitio como punto de reunión para todas las trabajadoras de estas y de otras empresas de comida rápida y hostelería, ya que por desgracia, las tropelías cometidas contra nuestros derechos están ampliamente extendidas por todo el sector.

A través de esta web queremos facilitar el contacto entre trabajadoras precarias, facilitar la organización y las movilizaciones, compartir experiencias, opiniones… Pues a pesar de que en ocasiones parezca que estemos aisladas en nuestros lugares de trabajo, no estamos solas. En tu centro de trabajo, en tu pueblo, en tu ciudad, en tu provincia, somos muchas y estamos unidas por un mismo fin, luchar por nuestros derechos.

Aquí contaremos las noticias más relevantes, datos para que las trabajadoras conozcan QSR y Telepizza, transmitiremos formas de defender tus derechos y de evitar que abusen de ti y de tu trabajo. Igualmente, podéis encontrarnos en nuestras redes sociales y contactar con nosotras, consultar dudas, aportar ideas, críticas, difusión… ¡porque juntas somos más fuertes!

Somos diversas,
Somos precarias,
Somos clase obrera solidaria!

Luchamos contra los abusos de Telepizza, de su franquiciada QSR y del resto de empresas de hostelería.

Comparte:
Share

Industria 4.0

La nueva era industrial se da por hecha. Cualquier reticencia o critica moral, social o económica es algo que no corresponde aquí ni a nosotros.

La idea es así, aséptica, no te plantees nada, adaptate o muere.

Un 43% de los puestos de trabajo actualmente existentes en el estado tienen un riesgo elevado del poder ser automatizados a medio plazo.

Es la maquina la que debe adaptarse a la persona,y no al revés.

 

Comparte:
Share

Las luchas funcionan: FIN DISCRIMINACIÓN TRABAJADORAS HOGAR PRESTACIONES CONCILIACIÓN GOBIERNO VASCO

El Gobierno Vasco no ha dado nunca ninguna explicación del porqué excluía a las trabajadoras de hogar de un beneficio que tenía el resto de las personas trabajadoras.

Para que esta situación vergonzosa terminase, han sido necesarios años  de denuncia pública, acción en la calle y en el Parlamento.

Nos alegramos de que la lucha haya tenido sus frutos, pero insistimos en denunciar el trato discriminatorio al sector.

 

Comparte:
Share

CGT Aena llama a todos los trabajadores de Aena a la movilización y apoyo a los compañeros del Aeropuerto de Bilbao, su lucha es nuestra lucha.

●    La falta de personal y el aumento de las cargas de trabajo, son las claves de la desprofesionalización en Aena.

●    CGT llama a todos los trabajadores de Aena a la movilización y apoyo a los compañeros del Aeropuerto de Bilbao, su lucha es nuestra lucha.

●    Una sentencia para los pies a Aena, deja claro, que la interpretación maximalista de los servicios mínimos en la huelga, no es legal.

Comparte:
Share

Cinco días de huelga en el metal de Bizkaia en septiembre y octubre

El Jueves18 de julio, vamos a realizar diferentes movilizaciones y concentraciones delante de empresas referenciales en las distintas comarcas de Bizkaia, de cara a socializar el conflicto.

– En Bilbao frente a las oficinas de ELECNOR.

– En Muskiz frente a PETRONOR.

– En Erandio frente a ASTILLEROS MURUETA.

– En Durango frente a LAYDE STEEL.

– En Igorre frente a ORMAZABAL.

Las huelgas serán los días 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre

Comparte:
Share

NEGOCIACIÓN CONVENIO METAL BIZKAIA

El 15 de julio, todos los sindicatos del sector del metal de Bizkaia, de manera conjunta, registraron en el Gobierno Vasco, un preaviso de huelga de una semana, que se desarrollará desde el 30 de septiem­bre hasta el 4 de octubre. Ese mismo día, entregaron dicho preaviso en las oficinas de la federación del metal, exigiendo una negociación real y un acuerdo para el sector del metal en Bizkaia.

RESUMEN PROPUESTA PLATAFORMA NEGOCIACIÓN SINDICATOS

Iraupena – 2018-2021.

Soldata Igoera – Bi atal bereizten dira. Alde batetik, sektoreko soldata taula minimoetarako KPI+ % 2 eskatzen da, eta bestetik, KPI+%1 Hitzarmenak ezartzen dituen soldata minimoak gainditzen dituzten langileentzako. 2018rako, soldata igoeraz gaindi, atzera-penak ordaintzea ere eskatzen da.

Lanaldia – 8 ordu murriztea .

Ebentualitatea eta ETT bidezko kontratazioa murrizteko neu-rriak. ETT bidez kontratatua izan ahal izateko epeak murriztea. Malgutasuna aplikatzeko aukerak murriztea ebentualitate altua duten enpresetan.

Postu estrukturaletan dauden azpikontratentzako subrogazioa. Genero berdintasunean aurrera egiteko neurriak.

Laneko osasuna hobesteko neurriak.

Hitzarmenaren edukia egokitzea, berori sinatu eta gero eman diren lege aldaketak gaineratuz, hizkera sexista ezabatuz. Lan erreformaren aurrean blindajea, inaplikazioaren aurkako klausula, epegabeko ultraaktibitatea.

Comparte:
Share

CONCILIACIÓN FAMILIAR – CONCRECION HORARIA

El derecho a la reducción de jornada y a la concreción horaria para realizar la jornada nace dirigido al cuidado de hijxs menores de 12 años, y a familiares que requieren de cuidados por prescripción médica.
El derecho es universal, aunque no esté recogido en el convenio, ya que se regula en el Estatuto de los Trabajadores, art. 34.8, que es la norma laboral fundamental, y por tanto todas las personas trabajadoras tenemos ese derecho, independientemente de la empresa, contrato, categoría o turno de trabajo.
El art. 34.8 del Estatuto de los Trabajadores establece:

Comparte:
Share

La invisibilización de los accidentes laborales

Los accidentes de trabajo son los causantes de más de 600 muertes al año en España, un drama que es sistemáticamente silenciado desde el núcleo de poder debido a la amenaza que supondría para los cimientos del modo de producción capitalista la concienciación ciudadana sobre este asunto

Comparte:
Share

Valoración CGT-LKN sobre 5 huelgas del metal de Bikaia

CGT-LKN desea hacer otra solicitud a toda esa mayoría de personas trabajadoras que asumen y comprenden los motivos esenciales de estas movilizaciones y no es otra que dialogar y ayudar a comprender, en un ejercicio de pedagogía, a sus compañeros que no secundaron las huelgas la importancia y la dignidad que se obtiene si las secundan en el futuro.

Comparte:
Share

FRAUDE MASIVO EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS TRABAJADORAS DE HOGAR

En marcha la campaña de la ATH-ELE de denuncia y exigencia a la Tesorería de la Seguridad Social: trabajadoras internas y externas a tiempo completo están cotizando por debajo del salario mínimo, y la Tesorería General de la Seguridad Social conoce el fraude y lo permite.

Debajo tenéis la explicación de la campaña y el vídeo de cómo acceder a la información de cada trabajadora.

Comparte:
Share

Contra la precariedad y los recortes, gastu militarrik ez! Marcha por Ezkerraldean ibilaldia

Mes a mes Ezkerraldea lidera las tasas de paro y pobreza: 17.600 personas desempleadas; el 16% de la población activa. El 74% no perciben ningún subsidio. A lo que debemos añadir despidos y contratos precarios en las principales empresas de la comarca.

Situación que se agrava si hablamos de la realidad de las mujeres de la comarca. La precariedad tiene rostro de mujer, en la medida que el 76% de las contrataciones en precario tienen nombre de mujer.

Hilez hil Ezkerraldea da nagusi langabezia eta pobrezia tasetan: 17.600 langabetu; biztanleria aktiboaren %16, hain zuzen. %74k ez dute inolako langabezia-sorospenik. Horretaz gain, lanetiko kaleratzeak eta kontratu prekarioak ditugu eskualdeko enpresa nagusietan.

Egoera are larriagoa da emakumeen errealitateaz hitz eginez gero. Prekarietateak emakume bisaia du, kontratu eskasenen %76 suposatzen duten einean.

Comparte:
Share

Greba Metala 6, 7, 20 y 21 de junio (y fotos)

ver en pdf Greba Metala ekaina

Estamos convencidos de que si el 6 y el 7 de junio se responde con la misma contundencia que el día 23 de mayo, se habrá dado un paso gigante para el desbloqueo de las negociaciones y para forzar a un acuerdo a la patronal. ¡POR UN CONVENIO JUSTO Y DIGNO EN EL METAL DE BIZKAIA!

El lunes 3 de junio, se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del Convenio del Metal de Bizkaia. Aunque desde los sindicatos eramos conscientes de la cerrazón de la patronal del metal de Bizkaia (FVEM), y de que su posición inmovilista e intransigente no iba a cambiar de un día para otro (no en vano llevamos años con el convenio congelado y más de 16 meses de negociaciones estériles), pensábamos que ya habrían recibido el mensaje del pasado 23 de mayo. Ese día, fueron muchos miles los trabajadores y trabajadoras del metal de Bizkaia, los que además de secundar la Huelga, inundaron las calles de Bilbao en una multitudinaria manifestación en reclamo de un Convenio Justo para el Metal de Bizkaia. Pues bien, parece ser que el FVEM no ha captado el mensaje.

Comparte:
Share

Este sábado 8 de junio «Marcha por Ezkerraldea»

Contra la precariedad y los recortes sociales…
Un año más, y van 26, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 8 de junio se celebra la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes colectivos sociales, sindicales, feministas y asambleas de personas en paro de la comarca.
Ezkerraldea sufre las mayores tasas de desempleo, precariedad y pobreza de Euskal Herria y padece una auténtica situación de emergencia social.
Gastu Militarrik EZ!.
Por todos estos motivos es inaceptable el actual gasto militar. Cuando nos recortan nuestros derechos sociales y laborales con la excusa de buscar un mayor ahorro económico nos encontramos con un derroche de recursos económicos públicos a través de la financiación de guerras, el militarismo o compra de armamento.
EZKERRALDEAn IBILALDIA
Ezkerraldea industria eskualdea izatetik zerbitzu-sektore eskualde izatera igaro da. Industria birmoldaketak, industriak desagertzeak eta azalera handiko merkataritza-guneen alde egiteak kalte larriak ekarri ditu: langabezia, prekarietatea, soldata miserableak, saltoki txikiak ixtea…
Gastu Militarrik EZ!.
Gizarte eta lan arloan murrizketak egiten diren bitartean, ikusten dugu zer-nolako diru-xahutzea dakarren gastu militarrak: 31.000 milioi euro; horietatik, kupoaren bidez, 600 milioi ateratzen dira EAEtik.
Comparte:
Share

HUELGA Metal Bizkaia: Ekainak 6, 7, 20, 21 Junio

LA CONVOCATORIA ES HISTORICA, no solo porquees unitaria, sino porque están convocadas todas las empresas del sector, grandes o pequeñas, con convenio o pacto propio o sin el, con representación sindical o no,….No es ninguna exageración decir que nos encontramos en uno de los momentos más importantes de la historia del Convenio del Metal de Bizkaia. Nos jugamos que este reviva, o muera definitivamente, con todo lo que ello conlleva. Si desaparece el convenio del metal de Bizkaia, se nos podría aplicar el acuerdo del metal de ámbito estatal, que solo regula ciertas materias, y en lo no dispuesto nos podrían aplicar el estatuto de los trabajadores que entre otras “perlas” establece menos de 9.000 como salario anual garantizado, una jornada de 1826 horas, perdiéndose con su aplicación infinidad de “mejoras” establecidas en el convenio del metal de Bizkaia (en permisos retribuidos, complemento a bajas por contingencias profesionales,…).

CGT-LKN considera necesario que las movilizaciones estén acompañadas con otro tipo de presiones, por ello pedimos a todas las trabajadoras del metal, como medida que está en su mano, que NO TRABAJEN HORAS EXTRAS como condición hasta que la patronal no se siente a negociar con seriedad.

Sin horas extras las empresas no tendrán opción a recuperar la producción perdida y solo así estas huelgas tendrán su  verdadero efecto.

Comparte:
Share

La precariedad y la explotación vuelven a cobrarse otra vida

No pueden seguir muriendo personas mientras se ganan la vida y los mal llamados «medios de información» no pueden seguir limpiando la imagen de empresas ni la de políticos que les permiten explotar a miles de personas hasta la muerte.

Seguimos poniendo los muertos en esta guerra. Hace un par de días fallecía un repartidor de Glovo en Barcelona. Tenía solo 22 años. Un camión lo atropelló sobre las 11 de la noche de este sábado mientras trabajaba. El joven murió casi en el acto.

Cada muerte de una persona trabajadora nos entristece profundamente pero también nos llena de rabia. Porque no son muertes, como «maquilla» la prensa burguesa o de masas. Tampoco son números que engrosan estadísticas o simples sucesos que rellenan las últimas páginas de los periódicos. Estos son asesinatos.

Comparte:
Share

Agradecimiento por participar en la huelga metal

Queremos agradecer la participación de quienes hicisteis posible que el día de ayer tuviera tinte de unidad y lucha obrera a favor de un convenio provincial del metal de Bizkaia justo.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO PARA HACER HORAS EXTRAS  DESPUÉS DE UNA HUELGA ESTÁS BOICOTEANDO LA HUELGA.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO MIENTRAS SE HACE HUELGA, TE ESTÁS HACIENDO TRAMPAS JUGANDO AL SOLITARIO.

CUANDO PISOTEEN TUS DERECHOS TENDRÁS QUE ARREGLARTELAS CON TU INDIVIDUALISMO

Comparte:
Share