Rebaja de salarios versus beneficios

Las empresas recurrieron en la crisis de 2008 a lo que se llamó ‘ajuste interno’, recortando los costes salariales para mantener cuota de mercado. Fue entonces cuando comenzaron los despidos y los ajustes salariales que, a la larga, han resultado muy rentables para las propias empresas.

En 2011, el porcentaje del valor añadido bruto de las empresas no financieras destinado a la remuneración del capital (beneficios) superó a los salarios. Durante la crisis crecieron los márgenes empresariales mientras los salarios agonizaban, y este escenario, que parecía coyuntural, ha terminado por cronificarse.

El porcentaje del beneficio sobre el valor añadido bruto de las empresas no financieras se situó en el 43,3% en 2018, según los últimos datos publicados esta semana por Eurostat. Esto significa que los márgenes sobre el valor añadido han aumentado en casi siete puntos en un ciclo económico completo (2002-2018).

Comparte:
Share

Declaración del encuentro de la industria automotriz de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas

Desde la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas , hemos de analizar la situación de la Industria 4.0 en cada país, para combatir los graves efectos que está teniendo en el sector, y así trabajar y luchar conjuntamente para elaborar un programa de reivindicaciones que nos conduzca a conseguir mejores condiciones laborales; las cuales han de pasar por:

Comparte:
Share

METAL DE BIZKAIA EN HUELGA NOVIEMBRE 28, 29 / DICIEMBRE 4, 5, 12, 13, 18, 19

Hoy como ayer, ante el bloqueo y ante la intransigencia y arrogancia de la patronal el único camino es la lucha. Si quieren acuerdo nos veremos en la mesa de negociación, y si quieren guerra nos veremos en las empresas y en la calle. No pararemos hasta conseguir un acuerdo en el convenio del metal de Bizkaia.

Por último, un mensaje a todos los trabajadores y trabajadoras del sector. En un conflicto como este solo hay dos opciones: O se es un Esquirol alineado con la estrategia de la patronal, o se es un o una Huelguista que lucha con sus compañeros y compa- ñeras por sus derechos y unas condiciones laborales dignas. Tu eliges.

GORA LANGILEEN BORROKA

Comparte:
Share

Cómo Randstad y Adecco inflan los datos de absentismo: incluyen desde bajas por maternidad a entierros de familiares

Las empresas de recursos humanos consideran «absentismo laboral» ausencias como la baja por maternidad, los permisos por motivos familiares y los ceses ordenados por los empleadores por causas empresariales

«La gente entiende por absentismo que ayer me tomé cuatro copas y hoy he llamado al trabajo y no voy. Están metiendo cosas que no son eso, generando una opinión en contra de derechos», critica el estadístico Raül Segarra

Desde Randstad y Adecco justifican la necesidad de medir todas las ausencias y defienden que no tratan de contribuir a la mala imagen asociada al absentismo

Comparte:
Share

FORTALECE TU POSICION

Las personas asalariadas, FORTALECEMOS nuestra posición si nos agrupamos, si nos organizamos. Para, organizarse, no da todo igual. No todas las actuaciones colectivas, sindicales, fortalecen por igual. Una cosa es el tamaño, otra las prioridades, otra los valores, otra la determinación demostrada, la trayectoria, etc

Comparte:
Share

Constituida la Sección Sindical CGT Telepizza (QSR) Bizkaia

Cansadas de que Telepizza (QSR) no nos pague el salario mínimo interprofesional y de que no se respete ni el convenio ni la normativa laboral más básica, nos hemos unido y hemos creado una Sección Sindical con CGT.  Son muchos los abusos que venimos sufriendo desde hace años: comunicación de horarios sin antelación, cobrar por

Comparte:
Share

¡POR UN CONVENIO DIGNO PARA EL METAL DE BIZKAIA!

Ahora es a la patronal a quien le toca mover ficha. Ya es hora de que se den cuenta de que cada vez están más solos en ese viaje a ninguna parte. Que sepan que los tra- bajadores y trabajadoras del Metal no pararemos hasta conseguir nuestras reivindicaciones.

Comparte:
Share

Concentración frente al juzgado de Durango: Por los huelguistas del metal

Urriaren 8an, martitzenean goizeko 10etan eta 10.15tan, ekainean atxilotuak izan ziren grebalariak durangoko epaitegira deklaratzera joan behar dute.
Hori dela eta, 9.30etan kontzentrazioa burutuko dugu epaitegi aurrean. Lema: langileon eskubideak defendatzea ez da delitua. Sinatuta metalgintzako grebalariak.
Ostean batzoki aurrean jarraituko dugu kontzentrarekin. Grebalarien kontrako jazarpen poliziala salatzeko (atxilotuak, retenituak, katxeoak, irañak, identifikazioak, grabazioak, kargak….) erakunde moduan mobilizazioetara atxikitzea eskatzen dizuegu. Esango diguzue.
El 8 de octubre, martes, los dos huelguistas detenidos en junio declaran en el juzgado de durango, a las 10 y a las 10.15.
Por ello, realizaremos una concentración a las 9.30 frente al juzgado. Lema: defender los derechos de lxs trabajadorxs no es un delito. Firmado huelguistas del metal.
Seguido, nos moveremos, y nos concentraremos delante del batzoki. Y allí denunciaremos la persecución policial contra lxs huelguistas (detenciones, retenidxs, cacheos, insultos, identificaciones, grabaciones, cargas…)

Os pedimos que como centrales sindicales os suméis a las convocatorias.

Comparte:
Share

Telepizza no paga el salario mínimo.

Telepizza no paga el salario mínimo. El 1 de enero de 2019 entró en vigor el nuevo Salario Mínimo Interprofesional, que asciende a 12.600€ anuales. Una subida que ni Telepizza ni sus franquiciadas han aplicado.

¡POR CADA HORA TRABAJADA NOS DEBEN ENTRE 0,70€ Y 1,38€!

Comparte:
Share

Campaña en defensa de las Pensiones – Nos quieren robar el futuro

En el “cuento que nos cuentan” sobre las Pensiones, prima el lenguaje economicista y carece de lenguaje de los derechos.

Sus conceptos tratan de no solo causar alarma entre la población, sino que ésta se convenza de que “quien contribuye recibirá” y de que además, se “recibirá proporcionalmente a lo contribuido”, lo cual, además de falso, atenta contra nuestro sistema público de pensiones, cuyo principio constitucional es sencillo: siempre tiene que haber recursos (dineros) para que las personas de la tercera edad tengan pensiones suficientes y adecuadas (Artc.50 CE).

Llevan muchos años intentando destruir el Sistema Público de Seguridad Social y de Pensiones que protege a todas las personas ante estados de necesidad (desempleadas, sin rentas, pensionistas, etc.).

El artículo 41 de la CE ordena y obliga a los poderes públicos a mantener un Sistema de Seguridad Social que garantice prestaciones sociales suficientes, no mínimas, porque esta es la única manera de garantizar el Derecho Fundamental de todas las personas a tener una vida digna.

¿SABÍAS QUE…

Comparte:
Share