Programa de CGT_LKN para las elecciones de la EHU UPV

Pretendemos que las señas de identidad de esta nueva sección sindical de CGT-LKN del PAS sean las siguientes:

Defensa de una Universidad pública, democrática, transparente, igualitaria, laica, euskaldun y de calidad.Participación: el asamblearismo debe ser la base de la acción sindical y los cargos deberán someterse a las decisiones tomadas y no serán ejecutivos, siendo revocables en todo momento.

Elaboración colectiva del programa para las elecciones sindicales concebido como una herramienta de trabajo abierta y flexible, de modo que pueda ir creciendo con las aportaciones que nos queráis hacer llegar.

Independencia de nuestras decisiones: actuando al margen de partidos políticos, organismos y demás grupos de presión, no dependiendo para nada de ninguno de ellos.

Autonomía económica: única forma de garantizar nuestra independencia al margen de quienes dan subvenciones.

Honestidad y transparencia: incluso para reconocer nuestros fallos y limitaciones, sin ocultar nunca la información.

Libertad individual e igualdad: cuantos compongamos esta sección sindical somos iguales en derechos, respetando las diferentes opiniones y la libertad de cada persona.

Organización de abajo hacia arriba y federalismo: Según esto, y en el terreno sindical, diversos niveles actuarán con total autonomía y se coordinarán entre sí para ser más eficaces.

Ilusión por cambiar las cosas: con una tarea creativa, combativa y utópica que posibilite siempre ir un paso más allá de lo que parece posible.

 

Comparte:
Share

Valoración de la Huelga Feminista del 8 de marzo- Seguimiento y datos

11 de Marzo, Casa de las Mujeres de Donostia

El pasado 8 de marzo, las mujeres, trans y bolleras dejamos de hacer todos nuestros trabajos y tomamos las calles con fuerza, llenando nuestros pueblos de reivindicaciones, acciones y solidaridad feminista. La huelga ha tenido un seguimiento masivo, es incontable la fuerza del pueblo cuando toma la calle, por eso ninguna cifra reflejaría lo que ocurrió el 8 de marzo. Este año, además del éxito cuantitativo, hemos dado un paso cualitativo porque hemos fortalecido nuestras reivindicaciones y nuestras bases feministas, anticapitalistas y antirracistas.

MASIVO SEGUIMIENTO DE LA HUELGA FEMINISTA EN EL ÁMBITO LABORAL

Comparte:
Share

Resultados de las elecciones Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en Bizkaia, Euskal Herria y Territorio Norte

RESULTADOS DE BIZKAIA – BBVA an IZANDAKO HAUTESKUNDEAK

  • Zure bultzadari eSker, CGT.k Bizkaiko botu gehien lortzen duen Sindikatua jarraitzen du izaten
  • CON VUESTRO APOYO, LA CGT SIGUE SIENDO EL SINDICATO MÁS VOTADO DE BIZKAIA

Zure bultzadari esker, CGT Euskalherrian botu gehien lortzen duen Sindikatua  izan da Con vuestro apoyo, la CGT sigue siendo el Sindicato más votado de Euskal Herria.

RESULTADOS DE BBVA EN LA TERRITORIAL NORTE

  • CGT SE CONVIERTE EN EL PRIMER SINDICATO EN LA NORTE
Comparte:
Share

A quién valoras cuando respondes una encuesta de satisfacción

Cualquiera ha sufrido averías o reclamaciones que han sido atendidas a distancia telefónicamente. Seguramente estamos hasta las narices de llamar y conversar con automatismos para que, a pesar de todo, no nos solucionen el problema, o incluso que nos digan que lo van a solucionar, pero pasen los días sin que nada se resuelva. Finalmente conseguimos hablar con un ser humano.

Tras una conversación en la que hemos descargado toda nuestra ira y enfado, recibimos una llamada automatizada en la que, para más recochineo, una máquina de nuevo nos pregunta por la satisfacción con el servicio.

En muchos casos quien nos ha atendido ni siquiera pertenece a la compañía con la que tenemos el problema, y puede incluso que ni esté en sus manos la solución, pero esa pregunta que nos hacen parece consultar sobre el servicio, y valoramos de acorde a lo que sentimos: una mala nota.

Colgamos y percibimos al menos la relativa satisfacción de haber «castigado» el mal servicio, pero la realidad es muy diferente: lo que interpretan al analizar esas llamadas es una valoración a quien nos ha escuchado, no a la empresa.

Comparte:
Share

LA MUTUA NOS QUIERE……DAR EL ALTA:: Manifestación 14 Febrero 10:15 h 

NOS VEMOS EL DÍA 14 A LAS 10:15H  en la parada del Bus de Bailen, en frente de FEVE

Manifestación a favor del cambió de la utilización de las mutuas por parte de las empresas y la patronal. Las mutuas de trabajo se preocupan más de sus beneficios económicos que de cuidar la salud de las Personas trabajadoras.

Se va a realizar una manifestación hasta la mutua fraternidad mupresa y una vez allí nos concentramos repartiendo octavillas denunciando la situación.
Anímate a venir y anima a tu gente. Y si estás de acuerdo comparte.

Comparte:
Share

Ley de Mutuas y Ley de Bonus: Accidentes y enfermedades profesionales

En los últimos años, la clase trabajadora está sufriendo descomunales agresiones por parte de la patronal, apoyados por los diferentes gobiernos que han ocupado la Moncloa.

La patronal ha usado su influencia en los diferentes gobiernos y poco a poco han ido perfilando un escenario más beneficioso para sus intereses, culminado su estrategia cuando el gobierno del PP aprobó la ley 35/2014 y el R.D. 625/2014, con las que las mutuas pasan a ser entidades colaboradoras de la Seguridad Social y se dedican al control y seguimiento de los accidentes

Comparte:
Share

Sasemar incorporará agentes de la Guardia Civil en algunas de sus unidades

CGT ya denunció hace años la intención del PSOE de militarizar las labores de rescate en el estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán, cuando la Fundación Alternativas, próxima a los socialistas, publicó el informe ‘El papel de España en la seguridad marítima del Mediterráneo occidental’

La Confederación General del Trabajo, sindicato mayoritario en Salvamento Marítimo, viene alertando desde hace años de la intención de algunos gobiernos consistente en militarizar las labores de rescate y lucha contra la contaminación en las aguas españolas. Hasta el momento y desde que se creara este ente público, dependiente del Ministerio de Fomento, Sasemar ha sido un cuerpo civil, único en toda Europa y cuyo trabajo es ejemplo a nivel mundial.

Comparte:
Share

REUNION DE LA “PLATAFORMA ESTATAL EN DEFENSA DEL TRÁFICO INTERIOR DE PUERTOS”ANTE LA AMENAZA DE PRECARIZAR EL TRABAJO.

Los trabajadores del sector se siente abandonados por la Administración de nuestro País, que parece dispuesta a precarizar el trabajo y aumentar el riesgo de accidentes laborales y marítimos, en beneficio de los de siempre. No nos oponemos a que venga a trabajar empresas y trabajadores de otros países, lo que exigimos es que lo hagan en igualdad de condiciones, respetando derechos y obligaciones.

Se plantea abiertamente llegar a la convocatoria de Huelgas en todos los puertos, sí se permite la entrada de banderas de conveniencia.

Comparte:
Share

Atento no va a acabar con CGT

Resultado de imagen de cgt atento represionConcentración miércoles 23 de Enero , 4 Febrero, 14 Febrero, 25 Febrero a las 12 horas

En el centro de trabajo de Atento Bilbao C/Camino Capuchinos de Basurto 6.

El pasado viernes 11, en una nueva ola represiva por parte de Atento hacia la sección de CGT Madrid, se procedió a sancionar deleznablemente a 2 de sus delegadas. A Yolanda con un despido fulminante y a Caroline con una suspensión de empleo y sueldo de un mes. Continuando así, con su estrategia para deshacerse de lxs delegadxs que se atreven a plantarle cara. Un despido y una sanción con los que Atento mata dos pájaros de un tiro. Por un lado, se libra de dos delegadas de las que no se dedican al compadreo con la empresa sino al sindicalismo combativo; que es lo único que le impide cometer todas las tropelías que le apetezca. Y, por otro lado, mantiene alto el nivel de miedo entre la plantilla.

Comparte:
Share

Nueva sentencia favorable a las Jornadas de Trabajo en la Mar

FALLAMOS Que estimando el recurso de suplicación interpuesto por el SINDICATO DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES contra la sentencia de fecha veintitrés de Julio del Dos Mil Dieciocho dictada por el Juzgado de lo Social Número 1 de Castellón de la Plana en autos número 283/2018 seguidos a instancias del recurrente frente a la empresa BOAT SERVICE SA sobre CONFLICTO COLECTIVO, debemos de revocar la sentencia recurrida y estimando la demanda formulada, declaramos la ilegalidad de la práctica de empresa consistente en que los trabajadores efectúen 2.894 horas de trabajo detiempo de presencia en jornada anual, alcanzando las horas anuales de trabajo a computar incluidas las de presencia a 3.934 horas, condenando a la demandada a estar y pasar por esta declaración.

Comparte:
Share

Mani por unas pensiones dignas para tod@s.

Manifestación el sábado 19 de enero a las 17 hs.

En Bilbao, desde Gran Vía-50 al Ayuntamiento

Por una pensión digna para tod@s

EL ASUNTO DE LAS PENSIONES AFECTA Y AFECTARÁ A TODA LA POBLACIÓN, en mayor o menor medida, de forma directa o indirecta

Comparte:
Share

CONTRATO RELEVO – UN NUEVO ATAQUE PARCIAL Y PLANEADO, AL MERCADO LABORAL

El pasado día 8 de diciembre se publicaba en el BOE un Real Decreto con nuevas medidas con las que el gobierno pretende reactivar el contrato relevo para la mayoría de sectores de la industria.
De nuevo volvemos a ver cómo el gobierno de turno (esta vez supuestamente socialista y obrero) mira hacia el otro lado a la hora que velar por los derechos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores; de nuevo aprueba decretos y leyes que benefician, fundamentalmente, a las grandes multinacionales de la industria.
Desde la CGT consideramos que se trata de un decreto totalmente insuficiente, ya que sólo afecta al sector industrial, y no de forma completa, dejando totalmente apartados de éste al resto de trabajadoras y trabajadores. Es decir, dejando fuera a la inmensa mayoría de la clase trabajadora del estado español.

Comparte:
Share

La luz al final del túnel: la patronal pagará

La Patronal del Telemarketing ha ofrecido, tras una decena de reuniones, pagar la retribución en vacaciones que nos adeudan, desde septiembre de 2013 a mayo de 2016, en la nómina correspondiente a febrero de 2019, recalculando lo pagado en estos años por todos los conceptos, incluyendo también los incentivos, con la misma fórmula del art. 50 actual para todas las trabajadoras y los trabajadores del sector.

Os adelantamos que la respuesta de CGT va a ser afirmativa tras haberla acordado el pasado viernes en una reunión estatal del sector de telemarketing de CGT, porque aunque la patronal interpreta la sentencia judicial de CGT que confirma el derecho a cobrarlo retroactivamente de forma interesada (la patronal se retrotrae un año desde la demanda –septiembre de 2013- cuando CGT entendemos que debemos percibir lo que se cobraría en enero 2014 –todo el 2013-), la totalidad de trabajadoras/es se beneficiará del recalculo de cantidades en todo este periodo. Como el derecho individual a mantener las reclamaciones judiciales es indisponible, se mantiene la opción de los trabajadores y las trabajadoras que mantienen abierta esta reclamación de cantidades.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya la concentración de Empleadas de Hogar

Te esperamos mañana 30 a las 18:30 hs. ante la Agencia en Zumalakarregui, 30 (junto a la Basílica de Begoña)

EL CUIDADO NO PUEDE SER UN NEGOCIO

La agencia “Empleadas de hogar de Bilbao” se niega a pagar el salario a una trabajadora que colocó como empleada de hogar este verano. Tampoco le dio de alta en la Seguridad Social.

Comparte:
Share