Codicia corporativa en Sanofi: un peligro público, de salud y social. ¡Hay que parar la impunidad de multinacionales como Sanofi!

Para Sanofi, la salud es en realidad una mercancía, independientemente de las consecuencias que esto tenga para las personas. Sanofi, una multinacional farmacéutica francesa, ha sido acusada de matar a 65 personas en Filipinas. Sanofi-Pasteur acumula un saldo de ensayos de vacunas chapuceros, de corrupción política en varios países y de búsqueda de beneficios a costa de los seres humanos.

Comparte:
Share

DEVOLUCIÓN DEL IRPF POR MATERNIDAD

Resultado de imagen de DEVOLUCIÓN DEL IRPF POR MATERNIDADEl Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social que perciben las madres trabajadoras (o padres a los que se les ceda parte de ese permiso) durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF, en contra del criterio que hasta ahora ha mantenido la Agencia Tributaria

Comparte:
Share

Campaña contra las multiservicios, subcontratas y externaelizaciones.

Resultado de imagen de subcontratas cgtFuimos el primer colectivo de trabajadores españoles abducidos del mercado laboral legal hace dos décadas. Hasta mediados de última década del pasado siglo nos llamaban recepcionistas, conserjes, porteros, bedeles, ordenanzas.

Pero entonces surgieron empresas privadas que, imitando un modelo económico anglosajón, se posicionaron en las relaciones laborales entre nosotros y los clientes, para entre ambos fingir que trabajábamos para aquellas, a fin de separarnos de los convenios sectoriales y aplicarnos sus convenios-basura, que sin excepción imponían condiciones inferiores.

Se ha abierto una campaña de información en Change.org para dar a conocer lo que ocurre a quienes lo desconozcan, sumar apoyos a estas denuncias FIRMA 

Comparte:
Share

Horas extras NO!! Ordu extrarik EZ!!

Resultado de imagen de horas extras no CGTLKN ve que ahora se les acaba el contrato a gran número de personas, y que hace falta personal en algunas zonas, (por ejemplo Delantera izquierda ensamblado NCV2 de forma habitual trabajan 3 personas) y piden trabajar horas extras en UN3 (las tres calientes, láseres y pactch) y en DT (dobles traseras, ensamblado).

¡La planificación es la que es… sin comentarios!

CGTLKN insiste que ante la previsión del paro de Mercedes debe convertirse en una oportunidad para mejorar y por ello solicitamos

Comparte:
Share

VICTIMAS DEL AMIANTO, UNA PRIORIDAD PARA LA CGT

Resultado de imagen de amianto cgtDesde hace ya varios años, desde la CGT estamos llevando una lucha constante para que
el estado reconozca los daños que el amianto ha causado a cientos de trabajadoras y
trabajadores y a sus familiares. Son varias las Secciones Sindicales y Sindicatos dentro de
la CGT los que hemos llevado iniciativas con este fin, tanto por la vía laboral, como por la vía
política, y por desgracia en varias ocasiones hemos tenido que recurrir a la justicia,
dándonos esta la razón en numerosas ocasiones y reconociendo tanto a víctimas como a
familiares de víctimas del amianto.

Comparte:
Share

el «negocio» de los sindicatos con cursos puntuables para trabajar en Correos

Resultado de imagen de cgt correos“Todos los sindicatos tienen su propia escuela-academia para trabajar en Correos, pero la más especializada es la de CCOO”, apuntan desde el sindicato CGT, que ha criticado en numerosas ocasiones el peso que han adquirido estos cursos y, sobre todo, “el clientelismo y las corruptelas a las que pueden dar lugar”. “El dinero para los cursos que imparten los sindicatos sale de bonificaciones que hace la Seguridad Social en las cuotas empresariales a la misma”, explica una portavoz de CGT Correos que recuerda que su sindicato ha decidido por este motivo no participar en la formación a pesar de contar con representación suficiente para impartirla.

fuente: www.publico.es

Comparte:
Share

La UE investiga a España por escamotear vacaciones a los funcionarios

  La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la CE mantiene abierto el expediente de queja que puso en marcha en 2013, tras recibir una denuncia de laFederación Estatal de Trabajadores de Administraciones Públicas del sindicato CGT, y que acabará con una sanción económica por no trasponer la directiva y con la exigencia de hacerlo si considera probada la infracción

Comparte:
Share

Nos quieren en soledad, Nos tendrán en compañía

CGT, un Sindicato sin ataduras, independiente del poder político o económico, que cuenta sólo con sus propios medios, renunciando a toda aportación no reglada, ni a participación alguna en estamentos de «control» al lado del poder. Un Sindicato como herramienta eficaz de las personas que lo integran.

Comparte:
Share

NUEVAS MOVILIZACIONES EN EL SECTOR DE OFICINAS Y DESPACHOS DE BIZKAIA

El sector de oficinas y despachos se ha vuelto a movilizar con una concentración la semana pasada ante el edificio de Iberdrola por UN CONVENIO SECTORIAL QUE REFLEJE EL INCREMENTO SALARIAL pendiente de estos años, sin pérdida de derechos.

Además se ha acordado como medida de presión el envío de un anagrama en euskera y castellano tanto a las empresas del sector como a los clientes (las empresas para las que trabajan subcontratadas como Kutxabank, Iberdrola o BBVA), señalando los culpables de que el Convenio de Oficinas y Despachos lleve sin Acuerdo desde el año 2013, provocando no sólo la congelación de sus condiciones, sino la no aplicación del mismo a los nuevos ingresos en el Sector, por la pérdida de la últractividad del último Convenio Sectorial.

Comparte:
Share

Más paro y más empleos precarios según la Encuesta de Población Activa del primer trimestre 2018

De enero a marzo 2018, los empresarios, fundamentalmente del sector Servicios (hostelería, hospedaje, etc.), y también de la Industria, han “sentenciado” mandar a la calle a 124.100 personas y, a la vez, estos mismos empresarios han contratado a 95.000 personas (cerca del 92% de manera temporal), consiguiendo que el paro aumente en este trimestre en 29.400 personas, situando la tasa de paro en el 16,7%, es decir 3.796.000.

Las personas que se “desafilian” de la Población Activa, esa que nos dice quien está en disposición de trabajar desde los 16 años a los 64, cae estrepitosamente en casi 100.000 personas en tres meses, situando el mercado laboral en cifras de Población Activa similares al 2012, es decir 22,7 millones de personas, pero aumentando de forma alarmante la población inactiva de mayores de 16 años, llegando a la cifra de 16 millones.

Comparte:
Share

(Vídeo) El sector de Oficina y Despachos de Bizkaia en huelga hoy y mañana por el convenio provincial

Esta huelga convocada esta vez unitariamente por todos los sindicatos; CGT, CNT, ELA, ESK, LAB, CC.OO. y UGT, ha tenido un mayor seguimiento que la convocada el 1 de Febrero, sobre todo en las empresas más importantes del sector . Una movilización causada por la patronal CEBEK por su postura intransigente en la negociación del convenio, que tras 15 reuniones sigue bloqueado la negociación, al condicionar la firma del convenio a la eliminación tanto la antigüedad como la garantía mínima.

Pasadas las 12 horas desde la plaza del Arriaga, ha comenzado una manifestación encabezada por una pancarta con el lema: OFICINAS Y DESPACHOS SIN CONVENIO – BULEGOAK GREBAN, firmada por los sindicatos convocantes, tras la cual han marchado cientos de personas del sector, que tras recorrer la mayor parte de la Gran Vía Bilbaina, hasta la torre de Iberdrola. Mañana de marchará desde la plaza del Arriaga al Ayuntamiento de Bilbao.

Comparte:
Share

LA LEY DE EXTRANJERÍA NOS AHOGA. CONCENTRACIÓN: Jueves, 26 de abril, 12:00 h., Oficina de Extranjería de Bilbao, Gran Vía 50

COMUNICADO DE LA ASOCIACÍÓN PARA LA DEFENSA DE LAS PERSONAS MANTERAS MBOLO MOYE DOOLE Y SOS RACISMO- BIZKAIKO SOS ARRAZAKERIA

De nuevo salimos a la calle, retomamos nuestra lucha contra el racismo institucional  que se expresa a través de la   “ley de extranjería”; esta ley que nos quiere meter de nuevo en el agujero de la clandestinidad, negándonos la existencia, el derecho a trabajar, a viajar, a visitar a nuestras familias, a ser libres como las demás personas.

En Bilbao, parece que la interpretación de esta ley racista se hace aun mas discriminatoria que en otros territorios  del estado español, donde  gente compañera  nuestra, manteros y manteras, consiguieron regularizar su situación administrativa y renovar su permiso de residencia. Mientras tanto, aquí, nos han puesto el listón más alto para dejarnos fuera, a merced de la precariedad extrema: no existir.

Comparte:
Share

Concentración por la salud laboral en el empleo de hogar: 25 de abril a las 10,30 en Gran Vía 89

CGT-LKN Bizkaia se suma a esta convocatoria de  la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH-ELE) , que con el lema: «OSALAN, ACTUA YA. LAN OSASUNA ETXEKO LANGILEENTZAT», tiene por objetivo denunciar la inacción total de Gobierno Vasco y Osalan en relación a los riesgos laborales en el sector del empleo de hogar. Especialmente, al incumplimiento de estos organismos del acuerdo en el Parlamento Vasco, que les exigió hace año y medio hacer una guía de riesgos y divulgarla.

Para salir del paso, lo que hicieron fue una GUÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DOMÉSTICO, totalmente impresentable que es una total falta de respeto al sector, al que frente a los abusos se le proponen aguante, sumisión y pensar en positivo y frente al estrés y la frustración laborales, evitar el consumo de drogas, tabaco y alcohol.

 

Comparte:
Share

(Vídeo) NOS MOJAMOS, por un Convenio JUSTO Y DIGNO, en una concentración en la plaza del Arriaga

Esta mañana delegados sindicales de ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT se han concentrado en la pza. del Arriaga en Bilbao, en el espacio del BULEGUNE por un CONVENIO DIGNO para el Sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia.

Desde 2013 este Convenio, fruto de la Reforma Laboral, ha decaído y los Sindicatos aspiramos a un Convenio que al menos no nos suponga pérdida de poder adquisitivo. Eso, si rechazamos las pretensiones de CEBEK, que tras 15 reuniones mantenidas  a lo largo de los últimos 10 meses hemos confirmado,  que busca un Convenio a la baja, de pérdida de derechos como la Antigüedad o la Garantía mínima.

Comparte:
Share

Ulacia y cía (Grupo Tubos Reunidos): prepotencia y chulería (Por periodistacanalla)

Este sábado 7 abril manifestación en Sestao a las 12:00 en la plaza Kasko (o‘ plaza roja’, como la llamaba nuestro querido Periko Solabarria) de los trabajadores de Productos Tubulares (Grupo TubosReunidos). No hace tantos años, en plena crisis económica, los directivos del Grupo Tubos Reunidos señalaban a su filial Productos Tubulares como la ‘rollsroyce’ del grupo, por su capacidad de fabricación, buen hacer de los trabajadores y unos tubos inoxidables excelentes. Malo.

En similares términos escuchamos años antes a Ericson en el Parque Tecnológico de Zamudio; a los gaseros de La Naval; o los bienes de equipo de Babcock Wilcox o Borsig, el apellido importa poco y solo indica el paso de un grupo empresarial que se ha forrado a costa del sudor y las lágrimas del Pueblo Trabajador. Todos hemos visto como han terminado o están terminando los ‘rollsroyce’.

Comparte:
Share

(Vídeo) El sector de oficinas y despachos de Bizkaia se manifiesta por un convenio digno, anunciando las huelgas del 25 y 26 de Abril

«SI NO HAY CONVENIO QUE TRABAJEN ELLOS», ha sido la consigna más coreada de una manifestación/procesión, convocada por todos los sindicatos del sector entre los que se encuentra CGT y secundada por varios cientos de personas, que esta tarde han partido desde la plaza Moyua hasta la plaza del Arriaga por la gran vía Bilbaina.

Al final de la manifestación se ha leído un comunicado y se ha anunciado la instalación en la misma plaza del Arriaga, de un BULEGUNE; un espacio de encuentro de las personas trabajan en el sector, de empresas y sectores sociales en lucha, como Feministas y Pensionistas, sindicatos y colectivos sociales, a partir del día 9 de Abril hasta el 25 de Abril.

Las negociaciones de este convenio, con congelación salarial desde hace 5 años, tras 15 reuniones se encuentran prácticamente paralizadas por la intransigencia y chantaje de la patronal CEBEK al condicionar la firma del convenio que afecta en Bizkaia a unas 20.000 personas a que se limite o elimine la garantía mínima y la antigüedad.

Comparte:
Share

Manifestación/procesión por el convenio de Oficinas y Despachos: Jueves 22 de marzo, a las 19 h. saliendo de la plza. Moyua hasta el Arriaga

Convocada por los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT y apoyada esta vez por CC.OO. y UGT, dentro del calendario de movilizaciones del sector de oficinas y despachos de Bizkaia, tras la histórica huelga del 1 de febrero por un convenio digno. Un convenio que mantenga la columna vertebral del mismo, como son la antigüedad y la garantía mínima.

Pues, en las 2 últimas reuniones del convenio, lejos de existir avances, vemos que la patronal CEBEKy las empresas que se esconden tras ella (GFI Norte, Informática de Euskadi, etc.), han bloqueado la negociación y afirman que sólo seguirán negociando si se empeora el convenio, recortando o incluso eliminando tanto la antigüedad como la garantía mínima, utilizando como medida de presión EL CHANTAJE.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración contra el despido de una trabajadora en ATENTO-TELEFÓNICA por enfermedad

Convocada por el Comité de Empresa de Atento, empresa subcontratada de TELEFÓNICA-MOVISTAR, para denunciar el  despido de una trabajadora por estar enferma durante 13 días.

Esta trabajadora que tiene que atender a los clientes de Telefónica cuando llaman al 1004, permanece durante cinco días a la semana, seis horas diarias hablando continuamente. Por ese motivo el médico le expide una Baja por AFONIA, baja que dura 13 días. La empresa decide que es un absentismo elevado y la presenta el despido de forma fulminante.

Comparte:
Share