ANFAC: (“ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE AMENAZAS Y CHANTAJES

Hace unos días José Vicente de los Mozos, Presidente de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), junto con el resto de su Junta Directiva, trasladaban al Presidente del Gobierno y a varios ministerios un plan de acción; «Automoción 2020-2040 –Liderando la movilidad sostenible», para, según De los Mozos, “limpiar” la automoción sin dañar el empleo. Ante Pedro Sánchez, la Vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, la ministra de Industria, Comercio y Turismo y el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Vicente de los Mozos no desaprovechó la oportunidad para exigir una política industrial que apoye la inversión, apoyo a la electro-movilidad, una nueva fiscalidad para el automóvil, fomento de la renovación del parque y MAYOR FLEXIBILIDAD LABORAL. Curiosamente, la Ministra

Comparte:
Share

VÍDEO: Coeficientes reductores en la edad de jubilacion

 

 

La Ley 40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social, los 65 años, podrá ser rebajada por real decreto, a propuesta del Ministro de Trabajo e Inmigración. Dicha ley establece que se podrá hacer en aquellos grupos o actividades profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Comparte:
Share

Guía Inspección de trabajo

La presente Guía sobre Inspección de Trabajo es el primer documento mo­nográfico que edita la CGT en torno a esta materia. Esperamos que sea una herramienta útil que permita mejorar nuestras condiciones laborales.

Comparte:
Share

AYUDAS PARA LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DECRETO 164/2019 DE 22 DE OCTUBRE,

Con esta ayuda se pretende cubrir la diferencia entre la duración del permiso por nacimiento con el que cuenta la madre, frente al otro progenitor hasta el año 2021. Año en que la duración de ambos permisos se equiparan

Se hace  a través de la la excedencia por cuidado de hijo o hija menor de un año. El otro progenitor deberá solicitar la citada excedencia en su empresa y a partir de ahí el Gobierno Vasco procederá a subvencionarla en la duración correspondiente a la diferencia entre permisos.

Comparte:
Share

REVISTA ELECCIONES LIMPIEZA

Plataforma base.Esta plataforma debe de servir como base para poner unos cimientos sólidos con los que iniciar las negociaciones en el convenio y acuerdos. Estableciendo los criterios en cuanto a los puntos más básicos:

 

Comparte:
Share

NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA LABORAL MÁS DESTACABLES DEL 2019

A lo largo del año 2019 han salido publicadas numerosas novedades legislativas en materia laboral, y las más destacables en materia de:Igualdad, Adaptación de jornada, Modificación permiso de nacimiento/adopción y permiso de lactancia, Registro Horario, Incremento del SMI en un 22% llegando a los 900 euros brutos,  Protección social de los becarios, etc.

Comparte:
Share

CGT-LKN ANTE LA H.G. CONVOCADA PARA EL DIA 30 DE ENERO 2020 CGT-LKN urtarrilaren 30erako Hego Euskal Herriko Greba orokorrerako deialdiaren aurrean

Ante la convocatoria de Huelga General en Euskalherria por parte de ELA y LAB con la adhesión de otros Sindicatos para el Jueves 30 de Enero 2020, CGT-LKN queremos manifestar lo siguiente:

Que esta convocatoria se produce por una decisión unilateral de sus 2 convocantes, al margen de la Coordinadora de Pensionistas Vascos y lo que es peor, con algunas diferencias en sus reivindicaciones.

Comparte:
Share

Rebaja de salarios versus beneficios

Las empresas recurrieron en la crisis de 2008 a lo que se llamó ‘ajuste interno’, recortando los costes salariales para mantener cuota de mercado. Fue entonces cuando comenzaron los despidos y los ajustes salariales que, a la larga, han resultado muy rentables para las propias empresas.

En 2011, el porcentaje del valor añadido bruto de las empresas no financieras destinado a la remuneración del capital (beneficios) superó a los salarios. Durante la crisis crecieron los márgenes empresariales mientras los salarios agonizaban, y este escenario, que parecía coyuntural, ha terminado por cronificarse.

El porcentaje del beneficio sobre el valor añadido bruto de las empresas no financieras se situó en el 43,3% en 2018, según los últimos datos publicados esta semana por Eurostat. Esto significa que los márgenes sobre el valor añadido han aumentado en casi siete puntos en un ciclo económico completo (2002-2018).

Comparte:
Share

Declaración del encuentro de la industria automotriz de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas

Desde la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas , hemos de analizar la situación de la Industria 4.0 en cada país, para combatir los graves efectos que está teniendo en el sector, y así trabajar y luchar conjuntamente para elaborar un programa de reivindicaciones que nos conduzca a conseguir mejores condiciones laborales; las cuales han de pasar por:

Comparte:
Share

METAL DE BIZKAIA EN HUELGA NOVIEMBRE 28, 29 / DICIEMBRE 4, 5, 12, 13, 18, 19

Hoy como ayer, ante el bloqueo y ante la intransigencia y arrogancia de la patronal el único camino es la lucha. Si quieren acuerdo nos veremos en la mesa de negociación, y si quieren guerra nos veremos en las empresas y en la calle. No pararemos hasta conseguir un acuerdo en el convenio del metal de Bizkaia.

Por último, un mensaje a todos los trabajadores y trabajadoras del sector. En un conflicto como este solo hay dos opciones: O se es un Esquirol alineado con la estrategia de la patronal, o se es un o una Huelguista que lucha con sus compañeros y compa- ñeras por sus derechos y unas condiciones laborales dignas. Tu eliges.

GORA LANGILEEN BORROKA

Comparte:
Share

Cómo Randstad y Adecco inflan los datos de absentismo: incluyen desde bajas por maternidad a entierros de familiares

Las empresas de recursos humanos consideran «absentismo laboral» ausencias como la baja por maternidad, los permisos por motivos familiares y los ceses ordenados por los empleadores por causas empresariales

«La gente entiende por absentismo que ayer me tomé cuatro copas y hoy he llamado al trabajo y no voy. Están metiendo cosas que no son eso, generando una opinión en contra de derechos», critica el estadístico Raül Segarra

Desde Randstad y Adecco justifican la necesidad de medir todas las ausencias y defienden que no tratan de contribuir a la mala imagen asociada al absentismo

Comparte:
Share