Los/as profesores/as de religión se cuelan en las listas de sustitutos por acuerdo del PNV y PP en el Parlamento Vasco.

Religión fueraEl PNV con su cinismo habitual dice estar en contra de la nueva ley de educación y pacta con el PP un acuerdo que vulnera gravemente varios principios, relacionados con la libertad de conciencia, la no confesionalidad del Estado y el principio de mérito y capacidad para acceder a la función docente.

Y, también, el RD de 1 de junio de 2007 que regula la relación del personal laboral de religión (BOE 9.6.07), de acuerdo con la disposición adicional tercera de la LOE. POR LO QUE ES UNA ILEGALIDAD FLAGRANTE.

A partir del próximo curso los/as profesores/as de religión podrán acceder a la lista de sustituciones para impartir otras materias. Este acuerdo les habilita para dar clases al colarles en la lista de sustituciones generales, que permanece cerrada para cualquier aspirante,  por lo que constituye una discriminación con el conjunto de sustitutos y de nuevos aspirantes.

Comparte:
Share

Elecciones sindicales en Osakidetza: El triunfo de la abstención

untitledCon la que está cayendo, las 30.000 personas de la mayor empresa de Euskadi (36% de eventuales), da la espalda a los 9 sindicatos que se han presentado, con una abstención del 48% y del 50,7% en los hospitales de Bizkaia, cerca de un 10% más que en las elecciones del 2009.

En los comicios del martes 11 de Junio, ELA obtiene 76 representantes, el SATSE 74, LAB 39, SME 33, CC.OO. 30, UGT 23, USAE 18, ESK 18 y USO 1. Por tanto, la mesa sectorial de Sanidad, donde se negociarán las condiciones de trabajo en Osakidetza en los próximos cuatro años, queda conformada por ELA, SATSE, SME y LAB.

Mientras, los distintos gobiernos de la CAV están aplicando recortes en los servicios públicos de la sanidad y favoreciendo la expansión y el desarrollo de la sanidad privada, a base de desviar los procesos más rentables y evitando los costosos como enfermedades crónicas y de larga duración hacia empresas dirigidas por familiares y amigos de los políticos. (El Consejero de sanidad Jon Darpón viene del IMQ).

Comparte:
Share

La carta de derechos sociales de E.H. como denominador común o el común de los dominadores.

Manifestación 25MHasta la fecha en el GUNE ha imperado el común de los dominadores, es decir ELA y LAB. Al resto de organizaciones sociales y sindicales, las tratan de satélites. En el GUNE no ha primado la horizontalidad, no es una asamblea de iguales ya que estos dos sindicatos exhiben su prepotencia y se colocan por encima de los demás. Sus propuestas son más imposiciones que consensos amplios.

El GUNE puede ser una gran oportunidad para sumar, para lograr consensos amplios, para ser un arma colectiva donde rehacer solidaridades y la carta no debe ser otra cosa que el denominador común de los derechos y libertades. Las imposiciones anulan el debate, minan a los disidentes y provocan la desunión.

El viernes en Altsasu se va a desarrollar la segunda asamblea del GUNE, ahora autodenominada como Asamblea Nacional de los Movimientos Sociales y Sindicales de Euskal Herria y se va decidir la metodología y el grupo promotor. La primera asamblea se realizó el 25 de Mayo en Eibar y ya disponemos del acta.

Comparte:
Share

Ante el nuevo ataque a las pensiones es necesaria la movilización

Cartel 17DEl futuro de las pensiones públicas no depende de fórmulas matemáticas o factores de sostenibilidad  sino de la fuerza que tengan los/as asalariados/as y pensionistas para defender sus derechos y para asegurar que sus ingresos no disminuyan constantemente como viene sucediendo.

Lo que hay detrás es en realidad un conflicto de intereses entre grupos sociales, entre los de arriba y los de abajo, entre banqueros y financieros y la inmensa mayoría de la población que vive de su salario, entre propietarios del capital y personas asalariadas.

Parten de una idea también aparentemente indiscutible: hay que lograr que el sistema de pensiones públicas sea sostenible, es decir, que sus gastos no superen a los ingresos porque si no se vendría abajo. Y, para ello, lo único que se les ocurre es rebajar la cuantía de las pensiones. Una falacia porque equivale a decir que para que no bajen las pensiones en el futuro lo que hay que hacer es que bajen ya, desde ahora.

Comparte:
Share

Continúa la lucha por la readmisión de los despedidos del hotel Holiday inn

La dirección de esta empresa multinacional, no atiende a la propuesta realizada por la representación sindical, no quieren readmitir a los dos trabajadores despedidos.

No quieren negociar, para esta empresa el personal es basura de usar y tirar. Se ensañan con las personas más débiles, con los mayores, se les condena al paro y a la precariedad social.

Pretenden cambiar salarios decentes por salarios indecentes, personal fijo por personal sumiso, sin convenio, sin derechos y a tanto por hora. Esto es violencia empresarial, legalizada por la reforma laboral, decretada por una patronal sin rostro y ejecutado por unos mercenarios bien pagados (en este caso una mercenaria).

Pide la protección de la Ertzaintza, cuando la violenta es ella, la molestan los gritos cuando se hace la sorda, nos agreden con despidos y se hace la agredida, porque quiere que seamos sumisos ante su violencia y el abuso empresarial.

Comparte:
Share

2º Aniversario del 15M (Artículo de Jacinto Ceacero Secretario General de la CGT)

JACINTOSin duda, el 15M, tras dos años desde su nacimiento, está integrado en la cotidianeidad de la vida pública, de la opinión pública, en el día a día de la calle, de las gentes. El 15M, marca, en muchos casos, la agenda de las movilizaciones sociales, interfiere, condiciona, influye…, en el discurso político, sindical, social, se ha introducido en el propio debate de la clase política, forma parte actualmente del imaginario colectivo,  habiéndose acuñado en ese imaginario como “el espíritu del 15M”.

Efectivamente, una de las grandes aportaciones, quizás lo más visible, aunque parezca una contradicción, no sea su presencia en la vida pública, ni su demostrada y revalidada capacidad de movilización, si no que esa gran aportación es el “espíritu 15M”.

Comparte:
Share

¿No seria posible un 1º de mayo unitario?

juntos¡No miro a los sindicatos pequeños, ni  a los grandes…, ni a las mareas… Me da igual!!!… Sólo pido –si es posible- por un día… JUNTAR NUESTROS HOMBROS, NUESTROS SUEÑOS, NUESTROS CORAZONES Y AVANZAR EN UNA COLUMNA, MÁS ALLÁ DE VANIDADES Y MÉRITOS…, ORGULLOSOS DE NUESTRA LUCHA, DE NUESTRA DIVERSIDAD, RECONOCIENDO QUE EL OTRO/A, SIEMPRE APORTA FRESCURA Y NOVEDAD, A UNA LUCHA DESIGUAL CONTRA UN GIGANTE QUE NOS PUEDE GANAR DE UNA BOFETADA…

 Sólo nos quedan dos días… pero… ¿Y si fuera posible?

Comparte:
Share

El Diputado General de Bizkaia debe dimitir

Bilbao-PnvEl presupuesto general para este año se ha recortado en 123 millones, se nos dijo que no hay dinero para todos los servicios sociales y de repente aparecen en el cierre contable 19,9 millones, que sirven para justificar la entrega a fondo perdido de 5,2 millones de dinero público a un club privado, porque dice que atraviesa una situación desesperada.

En un momento de angustia económica para miles de familias con todos sus miembros en paro, de riesgo de exclusión y con la amenaza de los desahucios, de pequeñas empresas con el agua al cuello, esta decisión caciquil es más que suficiente para que este señor presente su dimisión y sea revocada esta medida.

Comparte:
Share

La potencia de los escraches (Artículo de Brais Fernández)

escrache«Quien hace la guerra a un pueblo para detener los progresos de la libertad y suprimir los derechos del hombre deben de ser perseguidos por todos, no como enemigos ordinarios, sino como asesinos, bandidos y rebeldes» Robespierre, Discurso sobre los derechos del hombre y del ciudadano.

Con los escraches de la PAH han aparecido las discordancias latentes entre un régimen en crisis y una casta política acostumbrada a la estabilidad. Las quejas de los políticos austericidas ayudan a entender la mentalidad que se instaló en la sociedad durante las décadas que sucedieron a la derrota política obrera que dio lugar a la constitución de 1978. Una clase trabajadora en permanente reflujo, recompuesta a nivel sociológico, integrada en el sistema a través de sus propias organizaciones, que utilizaba la protesta desde un prisma defensivo basado en la reacción-negociación, acostumbró a la opinión pública dominante a una moral de la súplica. Nada podía ser exigido fuera de los canales establecidos por el régimen. Todo lo que huyera de esos parámetros era condenado al aislamiento y por lo tanto, a la marginalidad y a la destrucción.

Comparte:
Share

Junta de accionistas de Iberdrola: O de cómo Alí Baba (Sánchez Galán) y sus ladrones se reparten 2.800 millones.

IMG_5408Iberdrola un agente estratégico del capitalismo, desempeña una función bien precisa, que es concentrar propiedad, recursos y riqueza, en detrimento de la mayoría de la población. Sustentado por el poder político, que aprueba unas tarifas de las más altas del mundo, y que les recompensa con jugosos puestos en la alta dirección, impone a los indefensos usuarios un “saqueo público planificado” para aumentar la riqueza de una minoría, donde no cabe el más mínimo recurso, gracias una red bien planificada, de contratas y subcontratatas preparadas para burlar las reclamaciones del cliente.

Iberdrola, se jacta de haber obtenido los mayores beneficios de la historia, mientras paralelamente, en el Estado Español, la pobreza y el desempleo han aumentado, los desahucios son un drama diario, etc. El alto grado de rentabilidad de la empresa se produce, en parte, debido a las tarifas desproporcionadas que están obligados a pagar millones de  personas.

Comparte:
Share

Ataque terrorista del Gobierno de Rajoy a las personas paradas mayores de 55 años.

RUEDA DE PRENSA TRAS CONSEJO DE MINISTROSEl nuevo decreto sobre reforma de las pensiones y prestaciones por desempleo, es el terrorismo en DIFERIDO del estado, que de aplicarse automáticamente causaría una explosión social, por el cual se penaliza a las personas mayores en situación de paro o próximas a jubilarse,  mientras se ha prestado 250.000 millones en la ayuda a la banca en los sucesivos gobiernos de PSOE y del PP.

Primero ha sido la reforma laboral, donde se dotó a los empresarios de la herramienta para cambiar los puestos de trabajo fijos y bien renumerados, por otros precarios y mal renumerados, con lo que millones de personas se han visto abocadas al paro, las de las grandes empresas con buenas indemnizaciones, algunas a cuenta del erario público  como Bankia y la mayoría con las miserables indemnizaciones previstas en la reforma laboral.

Comparte:
Share

El lehendakari Urkullu manipula y miente en la presentación de los presupuestos de la CAV.

urkullu_gatzagaetxebarria“Este es un presupuesto social que no tiene alternativa”, «Quiero asegurar a la sociedad vasca que este presupuesto es necesario. Inevitable diría», «pasaremos este difícil 2013 y buscaremos la luz en 2014».

La estrategia del lehendakari es de manual, fue popularizada por Chomsky, es la estrategia de la gradualidad y la de diferir, es decir para que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla  gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos y para que se admita una decisión impopular se ha de presentar como “dolorosa y necesaria”, obteniendo una aceptación pública en el momento, a esperar ingenuamente que “todo irá mejor mañana”.

Comparte:
Share

“En la transición esta el origen de la crisis actual”. (Entrevista a Darío Rivas Cando)

dariorivasDurante años, existió un sentido común que anclo el Pacto de la Moncloa al ideal transicional. Al extremo que, en todo escenario post dictatorial, con intereses contrapuestos en pugna, resonaba como una referencia obligada en el debate hacia una democracia formal. Sin embargo, al calor de una crisis ya histórica, muchos ven en aquel pacto las condiciones de producción del actual descalabro.

Comparte:
Share

Llegó el tsunami (Artículo de Gorka Larrabeiti sobre las elecciones en Italia)

Beppe grilloEn las elecciones políticas de ayer no llegó la marea, sino un tsunami. Italia se despierta ingobernable: el centroizquierda (PD / Sinistra e Libertà) gana al fotofinish en la Cámara, pero Berlusconi tiene un escaño más en el Senado.

El gran ganador de las elecciones es el Movimiento Cinco Estrellas de Beppe Grillo, que consigue más de ocho millones y medio de votantes, el 25,55%, y se convierte en el primer partido de Italia, cuando en 2008, una lista que aún no se llamaba Movimiento 5 Estrellas, sino todavía «Grillos parlantes», recogía tan solo 66.000 votos.

Comparte:
Share

El presidente de los empresarios vascos amenza ante la reforma fiscal.

lujua--390x180Ante la posibilidad de una reforma fiscal que persiga el fraude fiscal, la equiparación de las rentas de capital y de trabajo,  el aumento de la progresividad en los tramos altos de las rentas, y aprobar medidas temporales anti-crisis a las rentas más altas, el presidente de Confebask, Miguel Ángel Lujua, lanzó este jueves un mensaje de alarma que suena a amenaza.

Anteriormente la patronal ha presionando para que el PNV, vía impuestos y mediante la utilización de los fondos de pensiones, logre 600 millones de euros a fondo perdido o intereses bajos. Estos fondos que teóricamente  serían para la creación de empleo, la patronal vasca ante las bajadas de las ventas y fundamentalmente de las exportaciones, quiere utilizarlos para sanear las empresas vía EREs.

Comparte:
Share

Bárcenas, Trias, Garzón, El País, el carnaval del hundimiento (Rafael Cid)

Rafael CidCuando un régimen se encamina a su fin, antes del óbito suele dar lugar a sucesos estrafalarios. Por ello, el último episodio de corrupción en el Partido Popular, el llamado “caso Bárcenas”, se está revelando como un auténtico aquelarre.

Un esperpento donde nada es lo que parece y lo que aparece es poco menos que nada. Al conjuro de la más que probable financiación delictiva del PP, extrañamente destapada por derecha e izquierda en deportiva competencia, resucitan ante la opinión pública algunos de los más ilustres golfos que el Estado ha promovido en los últimos años. Estos son algunos de los perfiles que se agitan en tan carnavalesco pudridero:

-Luis Bárcenas, el ex gerente y tesorero del Partido Popular al que las fotocopias de El País acusan de manejar su contabilidad B, sobresueldos en negro incluidos, utilizaba para esos menesteres la oficina del Banco de Vitoria situada enfrente de la sede del PP, en los bajos de Génova 15, una entidad que fue absorbida por el Banesto de Mario Conde.

Comparte:
Share

Rosell el líder de la CEOE propone miniempleos para los jóvenes aunque sean de una hora, ataca a los empleados públicos y dice que no es verdad los seis millones de parados.

roselEste personaje ultraliberal, súper protegido, corrupto, mimado por el poder, está humillando a las personas paradas al afirmar que “hay quienes no tienen intención de trabajar y se apuntan, como los amos y amas de casa cuando en la crisis han visto que hay posibilidad de obtener alguna cosa por estar apuntados”.

Además atacó también a los empleados públicos. “Hay grasa en todas partes”, aseguró. Aunque dijo no saber “cuántos funcionarios sobran”, lanzó cifras al aire: “¿300.000? ¿400.000?”, para después descalificarles globalmente: “A lo mejor es mejor ponerles un subsidio a que estén en la Administración consumiendo papel, consumiendo teléfono y tratando de crear leyes. Eso tiene un coste tremendo.

Esto lo dice el jefe de una patronal que se llevan ingentes cantidades de dinero público y múltiples deducciones fiscales de las que se benefician actualmente.

Comparte:
Share