3 Familias denuncian inicio desahucio por Ayuntamiento Barakaldo

Ni casas sin gente…
 
WP_20151009_002El pasado lunes 21 de septiembre tres familias de Barakaldo entraron en el antiguo centro de acogida a menores “Hogar Murrieta” gestionado por la Diputación, el cual llevaba cerrado casi 2 años. Son dos viviendas propiedad del Ayuntamiento de Barakaldo.
 
En esta comparecencia pública han estado acompañadas por personas residentes en el barrio donde se encuentran ubicadas; y miembros de la “Asociación de Vecinos de El Carmen, Biltzarrea”. Con el ánimo de mostrar su apoyo y solidaridad.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore y Tele 7
 
Ni gente sin casa!!!
Comparte:
Share

Recortes en Baraka declarados ilegales por el Ararteko.‏

WP_20150928_006Mediante las quejas que ha presentado ante el Defensor del Pueblo-Ararteko durante los años 2013 y 2014 ha conseguido que esta institución elabore un informe donde contraviene la actuación del consistorio en torno a los criterios establecidos para la concesión de las ayudas sociales en el municipio. E insta al mismo a dar marcha atrás a las disposiciones por las que se deniegan -o no tramitan- las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social teniendo en cuenta el límite patrimonial.

Comparte:
Share

Recortes y malnutrición infantil en Barakaldo


Se ha denunciado la situación de subnutrición infantil qué, según algunos estudios, padecen 300 menores del municipio.
 Hay que tener en cuenta qué en un informe del Ararteko se ponía de manifiesto un aumento de los menores con una dieta pobre o poco equilibrada en Euskadi. Situación en la que se encontrarían 16.000 menores de 15 años.
 
•Además, se han denunciado los criterios establecidos por las guarderías municipales a cargo del consistorio. En los cuales se discriminan a los menores de las personas desempleadas mediante la restricción del horario de uso de este recurso y la denegación al servicio de merienda.
 
En defensa de los derechos sociales y los servicios municipales.
 
Esta iniciativa surge para exigir medidas reales que palíen esta situación de malnutrición que afecta a decenas de menores y sus  familias. A la par que dar marcha atrás a los recortes -en un 50%- de las cuantías de las prestaciones a las que tienen derecho las familias de la localidad.
  Incumplimiento de promesa electoralogo berri 12bis webl
Comparte:
Share

Concentración denuncia accidente laboral mortal

accidente laboral mortalNo más “accidentes” laborales

Para denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral un centenar de personas se han concentrado en Barakaldo en la tarde del lunes 6 de julio en la Plaza Bide Onera.

La precariedad laboral mata
►Hay que tener en cuenta que en torno a las 08:40 horas del pasado viernes Eduardo Velasco, vecino del barrio barakaldés de Rontegi y de 47 años, falleció en accidente laboral en la planta de Arcelor Mittal de Sestao, más conocida por la ACB. Trabajaba para la subcontrata Montajes Metálicos Jáuregui.
Este es el segundo accidente mortal que en el plazo de una semana se produce en una factoría de Arcelor Mittal. Así, hay que recordar que el pasado 25 de junio falleció en la planta de Zumarraga P.E.S., de 39 años; y también perteneciente a una subcontrata.
Lan istripurik EZ!!!
Comparte:
Share

Movilización ante el Ayunta de Baraka en exigencia medidas inmediatas contra la pobreza

En defensa de los derechos sociales…
Esta mañana se ha desarrollado una iniciativa ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de exigir a la nueva corporación municipal medidas concretas para paliar, con carácter de urgencia, las situaciones de exclusión social que sufren miles de personas, y cientos de familias, en la antaño localidad fabril.
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore y Tele 7
Murrizketarik Ez!!!
Hay que tener en cuenta que…
-El 69% de las personas desempleadas no perciben ningún tipo de subsidio o prestación por desempleo.
-4.500 personas sobreviven gracias a la labor asistencial del Banco de Alimentos.
-90 personas acuden todos los días al comedor social de Cáritas para poder comer.
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Comparte:
Share

Vecina Barakaldo denuncia que «Lanbide ampara la violencia de género».‏

WP_20150504_011Se denunció ante las oficinas centrales de Lanbide en Barakaldo la vulneración de derechos que sufre M.F.R., de 49 años y con un hijo a su cargo.
 
En concreto, esta vecina  lleva desde el mes de noviembre -del pasado 2014- intentando acceder a las diferentes prestaciones gestionadas por Lanbide. Así, desde hace 6 meses espera el reconocimiento de la RGI a la que tiene derecho.
 

 

Comparte:
Share

precintada» Caja Laboral contra aumento desahucios y suicidio de Miren Peña

Haga clic en Opciones

Contra el paro, los desahucios y los recortes sociales!!!!
 
Esta mañana cerca de medio centenar de personas han desarrollado una movilización ante la principal sucursal de Caja Laboral en Barakaldo. En el trascurso de esta iniciativa se ha denunciado la consecuencia más dramática de las actuales políticas de recortes: el suicidio de la vecina navarra de 43 años, Miren Peña.
 
•Después de estar casi dos años en paro tras de ser despedida de “Faurecia-Orkoien” en setiembre del 2013; y denegar Caja Laboral su solicitud de acogerse al “Código de buenas prácticas”. Decidió poner fin a su vida el pasado sábado 21 de marzo, en su localidad natal de Antsoain.
 
Comparte:
Share

Movilización en denuncia aumento en Ezkerraldea pobreza y personas sin techo

EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO INCUMPLE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES

(Asambleas de Personas en paro, Colectivos Sociales y Sindicatos de la Margen Izquierda)

Un año más el consistorio fabril incumple la “Ley de Servicios Sociales”; la cual establece que los municipios de más de 20.000 habitantes han de contar con un albergue municipal para las personas sin techo y/o transeúntes. Por desgracia, y ante el agravamiento de las situaciones de crisis económica que padece la localidad, el consistorio fabril ha decidido abrir en el día de hoy uno de los gimnasios del Polideportivo de Lasesarre para dar respuesta a esta dramática situación.

Comparte:
Share

Periódico monográfico contra los recortes

PortadaA lo largo de estos días se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

A través de este periódico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el equipo municipal de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad

La noticia destacada de este número el incremento en un 1’4% del sueldo del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Pasando a ser de 87.645 euros

Comparte:
Share

17 años reivindicando e informando sobre los derechos sociales

Portada Diptico Apertura Oficina Curso 14-15 Un año más se levanta la persiana en Barakaldo, y por decimoctavo año consecutivo, laOficina  Información sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se informa sobre la Renta de Garantía  de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de  Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.

Este local se encuentra justo detrás del Ayuntamiento de Barakaldo: calle San Juan, número 10, Bajo (a  pie de calle). También existe la posibilidad de contactar con nuestra oficina de información a través del  siguiente correo electrónico: berrietxea@nodo50.org.

 Este punto de información sobre las prestaciones sociales se inauguró el 17 de  noviembre de 1997, y por él han pasado ya 7.636  familias. Durante el curso pasado han  utilizado sus servicios 913 familias.

Comparte:
Share

Concentración en Barakaldo por accidente laboral

sus beneficios llenan las cajas   Este próximo miércoles 3 de septiembre a las 19:30 horas en la céntrica Plaza Bide Onera, junto a la escultura «Las Chimeneas» de Agustín Ibarrola. Ayer a la mañana un trabajador vecino de Barakaldo de 49 años ha fallecido en accidente laboral cuando se encontraba en una obra en el barrio bilbaíno de Arangoiti cuando el vehículo industrial con el que trabajaba ha volcado y ha caído sobre el trabajador, causándole la muerte. Al parecer, la máquina ha  empezado a caer cuesta abajo y al intentar el trabajador subirse para  detener el “dumper”, el vehículo ha volcado atrapándole debajo.

Comparte:
Share

TS prohibe concentración ante el Alcalde de Barakaldo

Cartel Informativo contra los recortes y abultado sueldo del Alcalde de Barakaldo.Ante esta resolución reiteramos nuestro derecho a denunciar a los responsables directos de los recortes sociales que afectan a miles de familias en la localidad. Por este motivo, trasladamos esta movilización ante el consistorio fabril, para este mismo jueves.
 
Hay que tener en cuenta que los diferentes recortes que se aplican en el municipio de Barakaldo se producen mientras el Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, ha decidido aumentarse su sueldo este año un 1’4%. Pasando a ser de 87.645 euros
Comparte:
Share

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

WP_20140527_032Aumentan las dificultades para llegar a fin de mes.
 
Pese al intento del Ayuntamiento y la Policía Municipal de impedirlo finalmente algunas personas han podido acampar ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes sociales en materia de vivienda y en las “Ayudas de Emergencia”.
 
Enlace al vídeo de la movilización: TELE 7

 

Comparte:
Share

CONTRA LA LEY DE GALLARDÓN

05-14_A5_Campaña_Salud“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”

 

CONCENTRACIÓN 28 DE MAYO 11H

AMBULATORIO CENTRAL DE BARACALDO (c/ la felicidad)

 

 

 

EXIGIMOS:

Ø  Revisiones ginecológicas preventivas, periódicas y completas.

Ø   Acceso a la Anticoncepción e Interrupción Voluntaria del Embarazo libre y gratuitamente

Ø  Información sobre Sexualidad y Menopausia

Comparte:
Share

cadena humana en Barakaldo contra el paro, la precariedad y los accidentes laborales.‏

WP_20140425_018El viernes a partido del Hospital de Cruces (donde se ha denunciado la “Ley de Mutuas” y la privatización de la sanidad pública)hasta la sede en la CAPV del “Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo” -dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del gobierno español- y los servicios centrales del “Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, OSALAN”.

En lo que llevamos de año son ya 15 las personas trabajadoras muertas en sus puestos de trabajo en Euskal Herria: 5 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa, 2 en Araba y 4 en Nafarroa.

Comparte:
Share

14 Pisos municipales vacíos y desahucios en Barakaldo

Viviendas municipales vacías desde hace varios años.
 
Esta mañana se ha realizado una concentración ante el portal de la calle Karranzairu número 6. A través de esta movilización se ha querido denunciar que en este edificio 2 pisos municipales se encuentran vacíos. En concreto, el 3º izquierda y el 5º derecha.
Comparte:
Share

Los recortes nos obligan a coger la maleta

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Esta mañana se ha realizado una iniciativa para denunciar los continuos recortes aplicados por el consistorio fabril; lo que ha provocado que desde el inicio de la actual crisis económica 433 personas adultas han comunicado a las autoridades que emigraban a otros países.

Comparte:
Share