La justicia condena 244 ocasiones a Lanbide por denegar y anular la Renta de Garantía de Ingresos (RGI)

Contra la criminalización de la pobreza…

►La justicia condena en 244 ocasiones a Lanbide por su política de recortes y malas prácticas.

Son 244 resoluciones contrarias a los intereses de Lanbide en el periodo de los últimos 30 meses, hasta junio de 2019.

Eskubide sozialen defentsan!”

►Así, en el primer semestre de 2019 se ha registrado cada mes cerca de una decena de sentencias contrarias al Servicio Vasco de Empleo.

•Ante esta evidencia Lanbide debe cesar en su dinámica de recortes y criminalización de las familias en situación de pobreza.

Comparte:
Share

Movilización contra los desahucios en aniversario suicidio Amaia Egaña

Por el derecho a una vivienda digna…

Esta mañana se ha denunciado que comienza la cuenta atrás para el desalojo por parte del Gobierno Vasco a una mujer víctima de violencia machista, con 2 menores a cargo.

En concreto, este martes finalizaba la prórroga de la ejecución de su desahucio.

Murrizketarik EZ!!!

Esta situación coincide con el séptimo aniversario de la muerte de Amaia Egaña, que se suicidó cuando la comitiva judicial procedía al desalojo de su piso en el barrio barakaldés del Desierto.

Comparte:
Share

Reparten chorizo para denunciar el endurecimiento en el acceso a las ayudas de emergencia mientras aumenta el gasto en salarios de políticos

  • El Ayuntamiento ha reducido un 2% el presupuesto en ayudas mientras el pacto PNV-PSE ha incrementado hasta los 1,8 millones el coste en retribuciones de los integrantes del Gobierno local
  • Aumenta en un 35% el número de miembros del equipo de Gobierno

Activistas sociales caracterizados como cocineros han repartido en Barakaldo cientos de pinchos de chorizo para denunciar los recortes del Ayuntamiento en materia de ayudas sociales de emergencia, mientras se disparan los gastos en salarios a los políticos en virtud del acuerdo firmado recientemente por el PNV con el PSE.

Comparte:
Share

Concentración frente al juzgado de Durango: Por los huelguistas del metal

Urriaren 8an, martitzenean goizeko 10etan eta 10.15tan, ekainean atxilotuak izan ziren grebalariak durangoko epaitegira deklaratzera joan behar dute.
Hori dela eta, 9.30etan kontzentrazioa burutuko dugu epaitegi aurrean. Lema: langileon eskubideak defendatzea ez da delitua. Sinatuta metalgintzako grebalariak.
Ostean batzoki aurrean jarraituko dugu kontzentrarekin. Grebalarien kontrako jazarpen poliziala salatzeko (atxilotuak, retenituak, katxeoak, irañak, identifikazioak, grabazioak, kargak….) erakunde moduan mobilizazioetara atxikitzea eskatzen dizuegu. Esango diguzue.
El 8 de octubre, martes, los dos huelguistas detenidos en junio declaran en el juzgado de durango, a las 10 y a las 10.15.
Por ello, realizaremos una concentración a las 9.30 frente al juzgado. Lema: defender los derechos de lxs trabajadorxs no es un delito. Firmado huelguistas del metal.
Seguido, nos moveremos, y nos concentraremos delante del batzoki. Y allí denunciaremos la persecución policial contra lxs huelguistas (detenciones, retenidxs, cacheos, insultos, identificaciones, grabaciones, cargas…)

Os pedimos que como centrales sindicales os suméis a las convocatorias.

Comparte:
Share

Este pasado domingo «pinchos de chorizo» contra los recortes

Txorizada Popular…

Este pasado domingo se ha desarrollado la tercera txorizada popular contra los recortes sociales bajo el lema «No Hay Pan para Tanto Txorizo».

En el marco del día grande de las fiestas del barrio barakaldés de Zuazo-Arteagabeitia se han repartido cientos de pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.

…contra los recortes.

Esta iniciativa surge en denuncia del recorte aprobado desde el equipo de gobierno en el presupuesto destinado a las prestaciones económicas municipales.

•Lo que trae como consecuencia que los responsables municipales recorten en un 26% la cuantía a la que puede acceder cada familia solicitante, lo que supone 484 euros menos al año.

Comparte:
Share

Nuevo número periódico contra recortes y denuncia pelotazos urbanísticos

Nuevo número del periódico contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo
 
A lo largo del día de hoy se han distribuido en las calles y paradas de metro de la localidad 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.
 
Mediante este nuevo número se ha querido mostrar los recortes aprobados por el equipo de gobierno en los servicios sociales municipales o en las ayudas de emergencia; e irregularidades en la gestión de los recursos públicos. Además, de denunciar su apoyo a los intereses especulativos de entidades bancarias y constructoras.
 
Comparte:
Share

URGENTE. Apertura plazo para solicitar ayudas emergencia en Barakaldo

URGENTE:
Apertura del plazo para solicitar las ayudas de emergencia en #Barakaldo
 
En concreto, el próximo lunes 4 de febrero se abre el plazo para solicitar las ayudas de emergencia: a partir de las 8 de la mañana se puede concentrar cita en el 94-478 95 77; el 010; o el 94-478 92 00.
 
Hay que tener en cuenta que en el pasado año durante el primer día de apertura del plazo de solicitudes se dio cita a 1.553  familias.
 
No a los Recortes Sociales.
 
Al igual que en años anteriores el Equipo de Gobierno informa de forma clandestina de la apertura de este plazo de acceso a las ayudas de emergencia social.
 
Por este motivo, se desarrollará una intensa campaña informativa; para lo cual se han editado 30.000 hojas informativas, que se distribuirán por plazas, domicilios y paradas de metro de la localidad.
 
Campaña que también servirá para exigir la ampliación de la partida presupuestaria destinada al programa municipal encargado de dar respuesta a las situaciones de crisis que padece la localidad; y denunciar los recortes aplicados por el equipo de gobierno en los servicios sociales municipales.
 
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo:
Asamblea de Parad@s de Barakaldo, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer “Argitan”. CNT, ESK, CGT, STEILAS, LAB y ELA.
Comparte:
Share

Reparto de cientos chorizos contra los recortes (ESTE DOMINGO)

No hay pan para tanto chorizo…

Este domingo reparto de 1.800 pinchos de chorizo en el marco de la  “octava txorizada popular” contra los recortes sociales en el contexto de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente. Iniciativa para denunciar que desde el pasado 19 octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda de emergencia en la localidad.

Sin embargo, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, cobra más que algunos de los ministros del gobierno de Pedro Sánchez; o presidentes de comunidades autónomas como Andalucía, Castilla y León, Baleares, Murcia, Canarias o Asturias. Además, su remuneración es superior al de mandatarios de ciudades como Sevilla (con siete veces más de población) o Vigo y Gijón (ciudades que triplican en residentes a la localidad fabril).

BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Comparte:
Share

Iniciativa en Barakaldo contra la inocentada de los recortes sociales

Por unos servicios sociales dignos…
 
Denuncia ante el Departamento de Acción Social del incrementado en un 2’5% del número de personas que han emigrado al extranjero en este año, según los últimos datos del Censo de Residentes Ausentes (CERA).
 
En este sentido, las personas de la localidad que han emigrado al extranjero ha alcanzado este año su mayor cifra en 17 años: en la actualidad son 2.318 las personas las que han tenido que buscarse un futuro mejor lejos del municipio.
 
MURRIZKETARIK EZ!!!
 
Esta situación no es producto de la casualidad. Además de suprimir el “Servicio de Urgencias Sociales”
 
•El presupuesto destinado a las ayudas económicas municipales lleva congelado 6 años; siendo de 980.000 euros, a repartir entre 1.300 familias. Lo que ha conllevado aplicar este año innumerables recortes en las prestaciones destinadas a cubrir las necesidades básicas de las familias barakaldesas: vivienda, alimentación, atención sanitaria, educación e inserción o formación laboral.
Comparte:
Share

Los recortes del gasto militar y el TAV… nos dejan «en pañales»

EL GASTO MILITAR y EL TAV: RECORTAN DERECHOS QUE NOS DEJAN EN PAÑOS MENORES

Personas antimilitaristas, contrarias al TAV y defensoras de los derechos sociales se concentran en pañales ante la Delegación del Gobierno Vasco. Iniciativa en denuncia del despilfarro de recursos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; más, si cabe, en una época de crisis y recortes como la actual.

Hace unos pocos días se han prorrogado los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año que viene. Los cuales contienen innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social (sanidad, vivienda, prestaciones o educación). Un ejemplo es el recorte que se lleva aplicando desde hace 7 años a la cuantía de la RGI, la cual se sigue sin actualizar al incremento experimentado por el Salario Mínimo Profesional, como obliga la actual legislación; recorte que afecta a miles de personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas.

Comparte:
Share

Olentzero entrega carbón contra los recortes y la criminalización de la pobreza (BerriOtxoak)

Contra la criminalización de la pobreza…
 
Coincidiendo con el tercer aniversario de la apertura de la oficina de Lanbide en Cruces. Iniciativa contra el recorte de derechos que ha supuesto la puesta en marcha de la recogida de las huellas dactilares y una foto telemática del rostro a todas las personas usuarias de estas dependencias.
 
Hay que tener en cuenta que los barrios de atención son los más castigados en Barakaldo por el desempleo: Burtzeña, Lutxana, Llano y Cruces. Siendo 2.370 las personas en paro, 580 las demandantes de un empleo o 1.007 las familias perceptoras de la RGI.
 
Murrizketarik EZ!!!
 
Además se ha denunciado los recortes y malas prácticas que padecen a diario las personas usuarias de estas oficinas.
Comparte:
Share

Denuncia nuevos recortes a mujeres en Lanbide-Beurko, Barakaldo.

Esta mañana se ha presentado ante la oficina de Lanbide en el barrio barakaldés de Beurko la resolución del Defensor del Pueblo contra los recortes que ha padecido una vecina del municipio, con menores a cargo. El Servicio Vasco de Empleo reclamaba a esta mujer el abono de 12.000 euros.
Pasados varios años, estamos hablando de un expediente incoado en abril del 2014. El Ararteko ha dictaminado que no existe amparo normativo para el requerimiento realizado por Lanbide. En más, remarca que “la reclamante cumplía los requisitos para ser perceptora de las prestaciones y encontrarse, además, en situación de riesgo de exclusión social”.
Murrizketarik EZ!!!
 
Resolución donde además el Defensor del Pueblo cuestiona el proceder y malas prácticas que se producen de forma habitual en las oficinas del Servicio Vasco de Empleo.
En este sentido, el Ararteko critica que el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco tardó 18 meses en responder a sus requerimientos entorno a este caso.
Otro queja que realiza el Ararteko dirigida a Lanbide es que sigue sin aplicar “el principio de proporcionalidad” en todas sus actuaciones; y “la falta de clarificación respecto a los supuestos por los que se debe reclamar la devolución de las prestaciones”.
•Enlace al vídeo de la movilización: Tele 7
Comparte:
Share

Iniciativa en defensa de la Margen Izquierda

Ezkerraldea a más…
 
Esta mañana diferentes entidades han denunciado la situación de desmantelamiento industrial que lleva padeciendo durante décadas la Margen Izquierda; y la apuesta de las instituciones por la precariedad y la implantación en la comarca de grandes superficies comerciales con sueldos de miseria y recortes en las condiciones laborales.
 
…Paro, precariedad y pobreza!!!
 
Ante esta realidad, se ha criticado el escenario que atraviesa otra empresa emblemática de la zona, La Naval. Por lo que han animado a participar en la manifestación convocada por las personas trabajadoras para este sábado 1 de diciembre en Bilbo.
 
Hay que tener en cuenta que el cierre de cada empresa tiene un impacto tanto en el empleo directo, además de las empresas auxiliares, como en otros sectores sociales que también sufren sus consecuencias.
Comparte:
Share