Con nuestros dos representantes seguiremos trabajando en la mejora de las condiciones de todos los compañeros.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Ante la actual situación de aumento de las situaciones de desempleo y pobreza es necesario que se aprueben de forma automática, urgente e inmediata las solicitudes y que no haya suspensiones porque no se pueden presentar ni recursos ni alegaciones durante esta etapa de aislamiento obligatorio.
· Por estos motivos se demanda que se refuerce la atención presencial, con mayores horarios y espacios que garanticen la protección frente al virus para personas usuarias y trabajadoras de Lanbide y servicios sociales municipales.
#PlanDeChoqueSocial
Berri-Otxoak exige al Ayuntamiento que anule el recibo de alquiler de los pisos sociales municipales durante la crisis del Covid-19 -La plataforma considera insuficiente y un problema el aplazamiento de los recibos porque son familias con recursos económicos limitados y especialmente perjudicadas por el efectos de la pandemia -La decisión de aplazar el recibo es confusa porque aparentemente sólo afecta a los pisos de la agencia municipal Eretza pero no está claro si al resto de pisos sociales del Ayuntamiento -Berri-Otxoak exige al Ayuntamiento más recursos extraordinarios para ayudar a hacer frente a esta crisis a mujeres solas con hijos, viudas, pensionistas con bajos ingresos, personas sin hogar y familias en situación de precariedad Barakaldo, 1 de abril de 2020.
–Ayer domingo 15 de marzo, durante la primera jornada de aislamiento forzoso en los hogares. Dos policías se han dirigido a una persona sin hogar que pasa la noche en el albergue municipal y le han advertido que será sancionada si la encuentran de nuevo en la calle, a pesar de que los servicios sociales sólo prevén alojar a las personas sin-hogar de la localidad en horario nocturno.
–A esto hay que añadir la incertidumbre creada ante la situación provocada por la supresión desde este martes 17 de marzo del reparto del Banco de Alimentos del que depende la supervivencia un mínimo de 310 familias.
El próximo día 25 de Febrero a las 20h nos vamos a concentara en el Telepizza de Barakaldo; Av Gernikako Arbola, 18. Para reclamar que cumplan con la leyb y paguen el Salario Mínimo y como muestra de apoyo a la compañera despedida por Telepizza en (QSR) en zaragoza por reclamar sus derechos.
Te esperamos!!!
►El equipo de gobierno cobra un sobreprecio de 120 euros mensuales por la ayuda a domicilio a una mujer de 88 años con alzheimer, con grado III de dependencia y cuyo patrimonio se va agotando mes a mes.
●El Defensor del Pueblo critica que el Gobierno local ni siquiera haya contestado a su resolución y petición “transcurrido con exceso el plazo” para hacerlo.
Murrizketarik EZ!!!
►Este domingo reparto de 2.200 pinchos de chorizo contra la subida del sueldo de alcaldesa y equipo de gobierno local.
•Mientras recortan las cuantías y requisitos de acceso a las ayudas de emergencia social: desde hace 4 meses se mantiene cerrado el plazo para optar a las mismas.
No hay pan para tanto chorizo!!!
►Esta iniciativa surge para denunciar que la coalición PNV-PSE ha aprobado el incremento de un 4,2% del sueldo de la alcaldesa Amaia del Campo.
•Esto conlleva que el equipo de gobierno dispare hasta los 1,9 millones de euros el coste de retribuciones a concejales liberados, cargos de confianza y asesores políticos designados a dedo.
Ante los hechos ocurridos ayer en los que se conoció una red de explotación sexual y trata de blancas en Barakaldo.
Convocamos una concentración hoy martes a las 18 horas en la Herriko Plaza.
Ante esta nueva agresión,nos concentramos para mostrar nuestra rechazo antes todo tipo de violencias machistas.
Atzo Barakaldon ezagututako explotazio sexual eta trataren inguruko berriaren ostean.
Deialdia egiten diegu barakaldar guztiei gaur ASTEARTEAN arratsaldeko 6etan Herriko Plazan egingo den elkarretaratzera.
Eraso berri honen aurrean edozein motako Biolentzia matxisten kontra egingo dugu Elkarretaratzea.
►Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante la vivienda que el Gobierno Vasco pretende desahuciar a una mujer víctima de violencia machista, con 2 menores a cargo.
•Ni el Ayuntamiento ni el Ejecutivo autonómico han ofrecido una solución a la familia.
Murrizketarik EZ!!!
►Este martes 26 de noviembre comienza el plazo para la decisión judicial del día de desalojo, a dictaminar por el juzgado de primera instancia de lo civil de Barakaldo.
•Enlace al vídeo de la movilización: TeleNorte (TVE), HerriKolore y Tele 7
►Movilización ante las oficinas de Alokabide, Sociedad Pública de Alquiler del Gobierno Vasco, contra el ultimátum realizado por el juzgado de primera instancia de lo civil de Barakaldo. Denuncia del intento de desahucio a una mujer víctima de violencia machista, con 2 menores a cargo.
Murrizketarik EZ!!!
►El desalojo, instado por el Gobierno Vasco, se puede producir en cualquier momento a partir del martes 26 de noviembre.
•Ni el Ayuntamiento ni el Gobierno Vasco han ofrecido una solución a la familia.