La CGT-LKN de Euskadi ante la Huelga General convocada para el 30 de Mayo

CGT logoLa (CGT- LKN) de Euskadi  comunica que ante la Huelga General convocada en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa, para el día 30 de Mayo, por varias organizaciones sindicales y sociales, esta organización ha trasladado el debate al conjunto de la afiliación.

Por ello, en los próximos días se hará pública nuestra decisión sobre la participación o no en dicha convocatoria

Comparte:
Share

Unas 2.000 personas piden en Bilbao Justicia y verdad por la muerte de Iñigo Cabacas.

IMG_5426IMG_5414Manuel Cabacas y su esposa, Fina Liceranzu, han participado hoy en una manifestación en Bilbao con motivo del primer aniversario de la muerte de su hijo, que se cumplió el pasado martes.

Unas dos mil de personas ha marchado por toda la Gran Vía hasta el Palacio de Justicia con una pancarta en la que se leía “Cambio del modelo policial” al lado de una imagen del joven fallecido.

Comparte:
Share

Movilizaciones de la Asociación de Personas Afectadas por las Aportaciones EROSKI-FABOR Kaltetuak.

IMG_5413Les engañaron diciendo que eran valores seguros y con liquidez, como si fuera un “plazo fijo” decían en Caja Laboral, BBVA, BSCH, LA CAIXA, KUTXABANK y otros. Ahora les dicen que son PERPETUAS. Se estima que han engañado ya a unas 40.000 personas.

Todo comenzó, cuando el gobierno de Ibarretxe modificó la Ley de las cooperativas de Euskadi en el año 2000. En el artículo 8 se daba cobertura legal para emitir las aportaciones, tal como Eroski y Fagor lo hicieron después.

Aprovechándose de dicha ley, Eroski y Fagor emitieron sus tristemente famosas aportaciones en sucesivos años. Como Eroski y Fagor no podían venderlas, encargaron de su venta a otras entidades, sobre todo a Caja Laboral.

Comparte:
Share

Escarceos entre ertzainas y participantes en la concentración en la sala BBK de Bilbao, con motivo de la junta general de Kutxabank.

IMG_5427IMG_5435Los escarceos se han producido cuando los agentes de la Policía autonómica vasca trataban de delimitar un espacio entre la concentración y la entrada de la sala BBK de Bilbao, donde se iba a celebrar una Junta General de la entidad financiera.

Hacia las tres y media de la tarde, distintos organismos sociales, entre ellos Kaleratzerik Ez, Stop Desahucios y la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), han realizado un acto de protesta contra «los recortes, el paro» y por el hecho de que Kutxabank «siga ejecutando desahucios».

Comparte:
Share

La Ertzaintza desaloja a los trabajadores encerrados en Cruces en protesta por los recortes.

cruces--300x180La Ertzaintza desalojó este miércoles a la noche al personal sanitario encerrado en el hospital de Cruces en protesta por los recortes en Osakidetza y por el aumento de la jornada laboral. El desalojo se produjo pasadas las diez de la noche, a petición de la dirección del centro, que se desarrolló sin incidentes.

En el momento del desalojo más de 70 trabajadoras/es se encontraban en el lugar, quienes han acusado a la dirección del hospital de apostar «equivocadamente» por una actuación «absurda y desproporcionada» contra el «legítimo derecho de los trabajadores a expresar su rechazo a la política de recortes».

Comparte:
Share

Concentración CONTRA LOS DESAHUCIOS, con motivo de la asamblea general de accionistas de Kutxabank.

DSCN8177Convocada por los organismos sociales de Bizkaia contra los recortes y el paro, hoy jueves 11 de abril, a las 15,30h., se va a celebrar en la sede de la Gran Via bilbaina asamblea general de accionistas de Kutxabank.

A la misma asistirán tod@s los carg@s que tienen responsabilidad directa con la hoja de ruta antisocial de Kutxabank. Es por ello que se nos presenta una ocasión inmejorable para mostrar cara a cara nuestro enfado y rechazo a tod@s dich@s mandatari@s.

Comparte:
Share

Trabajadoras/es de Unísono harán paros y concentraciones en Valencia, Madrid y Bilbao

unisono-cartel1-580x829Unísono despide a la Voz de Iberdrola

El pasado 22 de marzo de 2013 en Unísono Valencia despidieron a 16 compañeras indefinidas y de obra o servicio de turno de mañana por el artículo 52.c del Estatuto de los trabajadores. Algunos de esas trabajadoras llevaban en el servicio de Iberdrola más de 10 años.

La empresa no ha parado aquí si no que ha seguido con despidos en Madrid, el día 27 de marzo con 19 compañeros y compañeras por el artículo 17 del Convenio Colectivo de Contact Center y el pasado 5 de abril con 60 despidos más por el mismo artículo, sin cumplir los escasos requisitos a los que la ley les obligaba.

Comparte:
Share

IÑIGO CABACAS GOGOAN. JUSTIZIA

IMG_5410El 5 de abril se cumple un año desde que una pelota de goma lanzada por la ertzantza hirió de muerte a nuestro compañero Iñigo Cabacas, trabajador del centro de BBVA-Gran Vía 12 de Bilbao, donde hacía sustituciones en caja. Murió cuatro días más tarde.

Datorren apirilaren 5an urte bat beteko da BBVAko lankide izandako Iñigo Cabacas ertzantzak botatako gomazko pilota batek oso larriki zauritul eta lau egun geroago erail zuenetik.

Comparte:
Share

Semana aniversario por la muerte de Iñigo Cabacas.

Iñigo CabacasEl próximo martes día 9 se cumple un año de la muerte de Iñigo Cabacas por un disparo de la Ertzaintza, un año repleto de numerosas denuncias y movilizaciones, un año exigiendo justicia y verdad. Uno año más sin cambios en el modelo policial que dejó en herencia Rodolfo Ares, mientras el escurría el bulto.

Un año que deja atrás un desierto de responsabilidades políticas y judiciales, con la fiscalía sin voluntad de investigar y con unos mandos policiales que no aclaran lo sucedido.

Comparte:
Share

¡¡ Cuidado con las carteras !!

2013-03-21 13 39 56(…) Sabía usted que la legislación hipotecaria que aprobó el propio Mariano Rajoy siendo Ministro de Administraciones Públicas del Gobierno Aznar, legitimó la posibilidad de que un Diputado o un Ministro pueda seguir siendo titular del Registro de la Propiedad teniendo a un compañero que le «lleva» el Registro mientras él está en la política?

* Sabía usted que según denuncia la Asociación de Usuarios de Registris, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 milloones de euros (más de trescientos millones de pesetas)?

Pues si lo sabía, ahora ya lo sabe. Y si lo sabe, porqué no se lo cuenta a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a sus vecinos … y dice de una vez ¡¡¡ BASTA !!!

(CGT-LKN Justicia)

Comparte:
Share

Concentración de apoyo al trabajador de Osasunbidea (Iruña), expedientado por desobedecer la orden de aumento de Jornada.

Txema Berro 1Txema Berro

Con la participación de más de un centenar de personas, a las puertas del edificio de Osasunbidea en conde Oliveto (Iruña), se hizo entrega de decenas autoinculpaciones solidarias por parte de trabajadores/as de Osasunbidea

Estamos ante un ejemplo de DESOBEDIENCIA CIVIL, donde un trabajador de Osasunbidea, Txema Berro, por motivos de conciencia decidió no cumplir con el aumento de jornada que se impuso en la función pública para el segundo semestre de 2012, por entender que con esta medida se contribuye a destruir empleo y a concentrarlo. A causa de esta postura, Osasunbidea ha iniciado un expediente disciplinario por posible falta grave.

Comparte:
Share

15.000 Personas reclaman en Bilbao un nuevo modelo social y económico.

IMG_5353La manifestación convocada por ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, Hiru, CGT-LKN, CNT, junto a medio centenar de organizaciones, han criticado que el proyecto de presupuestos vascos supone «más pobreza» y han advertido de que, si se mantienen las actuales políticas, tendrán «enfrente a la mayoría social».

Bajo el lema ‘Por un modelo social y económico. Euskal Herrian lan eta eskubide sozial duinak’, la marcha ha partido pasadas las 17.30 horas del Sagrado Corazón, coreando lemas como ‘No a los recortes’, ‘Sí al gasto social’, ‘Sobran ladrones, no falta dinero’, y tras recorrer las principales calles de la capital vizcaína, ha finalizado en el Puente del Arenal.

Comparte:
Share

Acción de denuncia en la entrada del “Euskalduna” contra el BBVA, donde se estaba celebrando la junta de accionistas.

IMG_5329IMG_5352Con motivo de la celebración hoy de la junta de accionistas del BBVA, la “Plataforma contra el BBVA”, ha realizado, un año más, una impactante acción de denuncia en la entrada del Palacio de Congresos “Euskalduna”, lugar donde se estaba celebrando.

Varios activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja sobre sus cabezas para denunciar la forma de lograr beneficios de este banco. Esta pintura roja simbolizaba las miles de personas desahuciadas de sus casas durante una crisis creada desde la propia banca. Las armas nucleares, bombas de racimo y armas de uranio empobrecido financiadas por este banco.

Comparte:
Share

MANIFESTAZIOA martxoak 16 marzo ALTSASU

nofracking NO A LA IMPOSICIÓN DE LA INCINERACIÓN EN PÓRTLAND. HERRITARRON HITZA ERRESPETATU.

2013ko martxoaren 16an manifestazioa Altsasun 18:00etan Netto-tik abiatuta.

NO A LA IMPOSICIÓN DE LA INCINERACIÓN EN PÓRTLAND. HERRITARRON HITZA ERRESPETATU.

Manifestación en Alsasua el Sábado16 de marzo de 2013, A las 18:00 con salida desde el Netto.

Comparte:
Share

Junta de Activistas contra el BBVA

kartela junta accionista XLEste viernes se celebra la junta de accionistas del BBVA.
Desde La plataforma contra el BBVA hemos querido llamar a la participación  en la «Junta de Activistas contra el BBVA» a través de varias actividades organizadas.
Para comenzar, este martes día 12 a las 19:30 en el local Gatazka-Zirika, se proyectara el documental «Con tu dinero» de Setem, tras lo cual habrá un coloquio moderado por Juan Hernández Zubizarreta.

Comparte:
Share

8 de Marzo 2013. Libertad, Igualdad y Sororidad

web-8M-2013-castellano-600x424

Secretaría de Mujer SP Confederal

Los movimientos feministas sostenemos en este país un esfuerzo desde hace décadas para que se reconozca la igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres, respaldada en la Constitución Española de 1978, (artículo 14) o la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. A pesar de este esfuerzo –que continúa el emprendido por  nuestras abuelas, madres, amigas – para que no se nos considere un subproducto humano de segunda con funciones meramente reproductivas y de cuidados, a día de hoy se siguen vulnerando nuestros derechos como ciudadanas, trabajadoras y personas.

Comparte:
Share

La mesa del parlamento vasco, con los votos del PP y PNV, rechaza la tramitación de la ILP presentada por Fracking EZ Araba

«Fracking-ari buruzko azkenengo ordua parlamentuan»

Pasaden otsailaren 26an eusko parlamentuko mahaiak, PNV eta PPko bozkekin, Fracking EZ Arabak fracking-a eta ez ohiko hidrokarburoen ustiaketa zein esplorazioa lurralde osoan debekatzeko HELa atzera bota zuen.

«Última hora del Fracking en el Parlamento Vasco»

El pasado 26 de febrero la mesa del parlamento vasco, con los votos del PP y PNV, rechazó la tramitación de la ILP presentada por Fracking EZ Araba para prohibir el fracking y la extracción y exploración de hidrocarburos no convencionales en la CAPV.

Comparte:
Share

Manifestación del 9 de Marzo en Bilbao: LA LUCHA DE HOY, EL EMPLEO DE MAÑANA

A las 17,30 en el Sagrado Corazón

GAURKO BORROKA, BIHARKO ENPLEGUA!

LA LUCHA DE HOY, EL EMPLEO DE MAÑANA

Nos hemos unido trabajadores y trabajadoras de distintas empresas en conflicto en torno al mayor problema que tiene nuestra sociedad en estos momentos: la destrucción de empleo. Somos delegados y delegadas de distintos sindicatos (en la rueda de prensa estuvimos gente de ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT e independientes).

Comparte:
Share

Manifestación de estudiantes en Barcelona por una universidad pública, gratuita y universal.

28fbcn03Miles de estudiantes y profesores de las universidades catalanas (4.500 según la Guardia Urbana) se han manifestado en la protesta central de la jornada de huelga de 24 horas convocada por la Plataforma Unitària en Defensa de la Universidad Pública (Pudup), CGT y COS.

Bajo el lema ‘La educación no pagará su deuda’, los universitarios y docentes han empezado a marchar por las calles barcelonesas hacia las 13.00 horas para protestar contra los recortes en la enseñanza superior, el incremento de precios de grados y máster, la posible desaparición de las becas Séneca de movilidad estatal y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), impulsada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Comparte:
Share