Contra la «represión judicial y policial» hacia el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

repremoron1Medio millar de afiliados al SAT han sido procesados; el sindicato ya ha pagado 200.000 eu en multas (la mayoría administrativas) pero tiene pendientes otros 400.000 eu. Además, los juzgados piden a sus militantes 50 años de cárcel…sin contar a los 8 detenidos por lo de los carritos del Mercadona para los que piden de 2 a 5 años de cárcel per cápita y a los que se acusa de robo con violencia. (Lo de la violencia es por el empujón a la cajera).

Entre 800 y 1000 personas participaron ayer en una marcha en contra de la «represión judicial y policial» hacia el SAT, que partió desde el polígono El Rancho, en Morón de la Frontera (Sevilla) hasta la cárcel de Morón, donde los procesadxs del SAT se han «entregado» simbólicamente. En la marcha, de unos cinco kilómetros, participaron compañerxs represaliadxs de todos los territorios con camisetas de rayas bancas y negras, simulando el tradicional uniforme penitenciario. La marcha ha estado vigilada por un «amplio despliegue policial», aunque no se han registrado ninguna incidencia.

Comparte:
Share

Concentración contra los accidentes laborales y la precariedad laboral.

DSCN6764Ayer un centenar de vecinos y vecinas de Barakaldo se han movilizado para denunciar el fallecimiento de un vecino del municipio en accidente laboral en la empresa Tubacex en su planta de Amurrio. Hay que tener en cuenta que la empresa Tubacex obtiene grandes beneficios económicos a costa del incremento de ritmos de trabajo o dejadez en materia de prevención. La de ayer es la tercera muerte laboral que ocurre en Tubacex en los últimos años. A ello hay que añadir un sinfín de accidentes graves.

Esta empresa se ha visto ayer envuelta en un nuevo percance. En concreto, en su planta de Laudio. Una emanación tóxica ha provocado su cierre por un par de horas y el desalojo de toda su plantilla. A lo que debemos sumar una nueva muerte en accidente laboral producida hoy: un transportista queda atrapado por su vehículo en la planta de Arcelor-Mital de Olaberria.

Comparte:
Share

Inicio de las Rebajas (sociales y laborales) en el complejo comercial MegaPark de Barakaldo.

Rebajas en MegaParkLos derechos laborales de “rebajas”…

•A lo largo de estos días diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo desarrollaremos una intensa campaña para denunciar las situaciones de desempleo y precariedad laboral que se producen en nuestro municipio: 9.700 personas están desempleadas y 21.500 tienen un contrato en precario.

•Sobre todo cabe destacar las situaciones de explotación laboral y persecución sindical que se producen en el complejo comercial MegaPark. Como ejemplo baste citar la treintena de despidos que se han producido en el IKEA de la localidad, y buque insignia de este macrocentro comercial de los contratos basura. Además, del cierre –y más de 50 despidos- de varias tiendas de las galerías comerciales y los pabellones de “Bermudez”, y el anuncio del cierre de la tienda “Darty”.

Comparte:
Share

Hace cuatro años que CGT comenzó la lucha porque la crisis la pagaran quienes la causaron

 

Vídeos y fotos de los actos realizados por CGT por todo el estado desde septiembre y frente a los ministerios en 2008 exigiendo que la crisis la pagaran los que la provocaron.

Parece que esto de la crisis es algo que no hace tanto que está con nosotros, hay quien piensa que nadie hizo nada al respecto hasta «anteayer», hay quien cree que la causa de la crisis es que la gente compraba pisos como locos y que los grandes de las finanzas no tuvieran nada que ver, que hemos gastado más de lo que teníamos como si los bancos no vivieran precisamente de eso, de prestar dinero a quien no tiene en este momento pero sí puede devolverlo (con intereses para ellos) en un plazo acordado.

Comparte:
Share

Manifestación por el empleo digno y los derechos sociales. Mañana Viernes, día 30, en Bilbao desde Gran Vía 82.

Las políticas de empobrecimiento que se están imponiendo para salir de la crisis tienen cada vez mayores consecuencias para las trabajadoras y trabajadores vascos y para Euskal Herria en general. La destrucción de empleo es imparable. El paro y la pobreza aumenta, los servicios públicos se recortan y privatizan, los derechos laborales desaparecen, el derecho universal a la salud, la educación y la protección social y la vivienda es una quimera y las pensiones públicas y el subsidio de desempleo disminuyen. Dicen que no hay dinero mientras en el Estado se destinaron en el año 2010, 87.145 millones de euros en ayudas a la banca y los ricos son cada vez más ricos, aumentando la brecha social.

Comparte:
Share

Un muro de silencio se erige ante las manifestaciones alternativas del 14 de Noviembre

La Confederación General del Trabajo informa que una vez más el muro del silencio mediático se ha erigido ante las protestas de la ciudadanía. Durante la pasada huelga general del 14 de noviembre fueron cientos de miles las personas trabajadoras las que evidenciaron en la calle su malestar y oposición a las medidas antisociales del gobierno central y ejecutivos autonómicos, pero incomprensiblemente su protesta no apareció en los medios de comunicación.

 

Comparte:
Share

Ante la negativa de negociación de la dirección del Euskaltegi Ulibarri.

Continúan las concentraciones  para denunciar el despido de 5 trabajadores/as del Euskaltegi Ulibarri y para que la dirección de la empresa inicie un proceso de negociación.
Las concentraciones seguirán todos los lunes y los miércoles por la mañana y por la tarde en el horario habitual. 9:45-10:15 y 17:45-18:15, en la entrada del Euskaltegi Ulibarri (C/ Gardoki, 3).
Se pide apoyo solidario asistiendo a estas concentraciones.
CGT-LKN Bizkaia
Comparte:
Share

PAREMOS LA NUEVA MASACRE DE ISRAEL EN GAZA. Concentración hoy lunes 19 a las 7 de la tarde en la plaza del Arriaga de Bilbao.

El número de muertos palestinos no deja de crecer. Supera ya los 90. Tres civiles israelíes han muerto también desde que empezara el conflicto el pasado miércoles. Al menos una decena de palestinos han muerto en la mañana de hoy.

La muerte de doce civiles, cuatro de ellos niños miembros de una misma familia, en un bombardeo israelí el domingo podría ser uno de esos puntos de inflexión que contribuyen a forzar el cambio de rumbo en los conflictos.

Comparte:
Share

¡¡A-14 Greba Orokorra!! ¡¡Gure Indarra Berreskuratzen!! ¡¡Aurrera Langileria!!

10:30 h. – Concentración en Plaza del Sagrado Corazón.

11:45 h. – Salida en MANIFESTACIÓN desde Sagrado Corazón a Diputación.

Cada día que pasa la crisis del sistema capitalista es más profunda y nos revela claramente lo agotado que está este sistema.

Crisis que está, además, sirviendo de excusa para lanzar contra nosotras y nosotros un ataque de proporciones bélicas: recortes sociales y laborales, recrudecimiento del desempleo, deshaucios, empobrecimiento masivo, incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres….

La única manera que tenemos de hacer frente, de defendernos es la movilización. Sólo nos tenemos a nosotros y nosotras.

Comparte:
Share

En Barakaldo miles de personas clamaron contra los políticos y los banqueros.

En una impresionante manifestación de indignación, dolor y solidaridad con la familia miles de personas, recorrieron las calles de bakarakaldo.

La manifestación se inició con una concentración silenciosa ante el palacio de justicia, para posteriormente recorrer las principales calles de Barakaldo con una pancarta con el lema “No al paro no a los desahucios, por la protección social”.

Una vez comenzada la manifestación, miles de personas se incorporaban a la marcha. La indignación se hizo patenten con el grito más coreado de “Políticos corruptos, banqueros asesinos”.

Comparte:
Share

Manifestación hoy a las 19:30 del Palacio de Justicia de Barakaldo

Bajo el lema “No al paro, no a los desahucios. Por la protección social”

Ante el conocimiento del suicidio de una mujer en Barakaldo cuando iba ser desahuciada diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo convocan a los vecinos y vecinas del municipio a la manifestación que partirá a las 19:30 del Palacio de Justicia de Barakaldo.

El lugar de salida de esta movilización no es casual. En las paredes de este edificio son juzgadas a diario decenas de familias de Barakaldo para ver como son expulsadas de sus viviendas. Así, hay que tener en cuenta que en el segundo trimestre de este año 79 familias fueron desahuciadas de sus viviendas. Se ha producido un incremento del 36% en comparación al primer trimestre del año. Se ha pasado de 58 a 79 desahucios.  

 

Comparte:
Share

El 14 noviembre: HAGAMOS FRENTE A TANTAS MENTIRAS

Nos dicen que tenemos un problema de deuda; el gasto público es excesivo; el estado del bienestar es insostenible; los recortes son necesarios; el mercado laboral es rígido; la reforma laboral creará empleo; hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; las ayudas a los bancos reactivarán la economía; la Unión Europea es garantía de democracia y derechos sociales…MENTIRAS!!!

  • La deuda española es deuda privada (81%), en su mayor parte de bancos y empresas. La deuda pública ha aumentado por las ayudas a la banca (más de 200 mil millones de euros + los 100 mil del reciente rescate). Pagamos la deuda de los bancos con recortes y privatizaciones.
Comparte:
Share

El 14 de Noviembre: A la Huelga General

PORQUE SOBRAN LOS ARGUMENTOS…

Las fuerzas empresariales y políticas y los grandes medios que las representan nos quieren convencer de que en estos momentos no es indicado convocar una huelga general. Según su punto de vista la crisis es una desgracia sin culpable conocido, salvo que la gente ha vivido por encima de sus posibilidades. Aseguran que ésta es una huelga ilegítima por ser en realidad una huelga política.

Todas las huelgas son políticas. Es una forma de hacer política de los ciudadanos, señalando inequívocamente a los responsables de la situación en la que nos encontramos. Además, defendemos que sobran argumentos para justificarla, que la pedían a gritos hace tiempo:

Comparte:
Share