Categoría: Agitación – Movilizaciones
El 25 de Noviembre MANIFESTACIÓN en Bilbao 12,30 h. desde el Arriaga: Día internacional contra la violencia machista.
Tú puedes elegir qué sociedad quieres
La violencia sobre las mujeres no es sino el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Sociedad que hacemos entre todos y todas.
Cada una de las decisiones que tomamos, cada una de las cosas que hacemos, repercute en que la sociedad camine hacia uno u otro lado.
Un muro de silencio se erige ante las manifestaciones alternativas del 14 de Noviembre
La Confederación General del Trabajo informa que una vez más el muro del silencio mediático se ha erigido ante las protestas de la ciudadanía. Durante la pasada huelga general del 14 de noviembre fueron cientos de miles las personas trabajadoras las que evidenciaron en la calle su malestar y oposición a las medidas antisociales del gobierno central y ejecutivos autonómicos, pero incomprensiblemente su protesta no apareció en los medios de comunicación.
Ante la negativa de negociación de la dirección del Euskaltegi Ulibarri.
Continúan las concentraciones para denunciar el despido de 5 trabajadores/as del Euskaltegi Ulibarri y para que la dirección de la empresa inicie un proceso de negociación.
Las concentraciones seguirán todos los lunes y los miércoles por la mañana y por la tarde en el horario habitual. 9:45-10:15 y 17:45-18:15, en la entrada del Euskaltegi Ulibarri (C/ Gardoki, 3).
Se pide apoyo solidario asistiendo a estas concentraciones.
CGT-LKN Bizkaia
PAREMOS LA NUEVA MASACRE DE ISRAEL EN GAZA. Concentración hoy lunes 19 a las 7 de la tarde en la plaza del Arriaga de Bilbao.
El número de muertos palestinos no deja de crecer. Supera ya los 90. Tres civiles israelíes han muerto también desde que empezara el conflicto el pasado miércoles. Al menos una decena de palestinos han muerto en la mañana de hoy.
La muerte de doce civiles, cuatro de ellos niños miembros de una misma familia, en un bombardeo israelí el domingo podría ser uno de esos puntos de inflexión que contribuyen a forzar el cambio de rumbo en los conflictos.
¡¡A-14 Greba Orokorra!! ¡¡Gure Indarra Berreskuratzen!! ¡¡Aurrera Langileria!!
10:30 h. – Concentración en Plaza del Sagrado Corazón.
11:45 h. – Salida en MANIFESTACIÓN desde Sagrado Corazón a Diputación.
Cada día que pasa la crisis del sistema capitalista es más profunda y nos revela claramente lo agotado que está este sistema.
Crisis que está, además, sirviendo de excusa para lanzar contra nosotras y nosotros un ataque de proporciones bélicas: recortes sociales y laborales, recrudecimiento del desempleo, deshaucios, empobrecimiento masivo, incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres….
La única manera que tenemos de hacer frente, de defendernos es la movilización. Sólo nos tenemos a nosotros y nosotras.
En Barakaldo miles de personas clamaron contra los políticos y los banqueros.
En una impresionante manifestación de indignación, dolor y solidaridad con la familia miles de personas, recorrieron las calles de bakarakaldo.
La manifestación se inició con una concentración silenciosa ante el palacio de justicia, para posteriormente recorrer las principales calles de Barakaldo con una pancarta con el lema “No al paro no a los desahucios, por la protección social”.
Una vez comenzada la manifestación, miles de personas se incorporaban a la marcha. La indignación se hizo patenten con el grito más coreado de “Políticos corruptos, banqueros asesinos”.
Manifestación hoy a las 19:30 del Palacio de Justicia de Barakaldo
Bajo el lema “No al paro, no a los desahucios. Por la protección social”
Ante el conocimiento del suicidio de una mujer en Barakaldo cuando iba ser desahuciada diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo convocan a los vecinos y vecinas del municipio a la manifestación que partirá a las 19:30 del Palacio de Justicia de Barakaldo.
El lugar de salida de esta movilización no es casual. En las paredes de este edificio son juzgadas a diario decenas de familias de Barakaldo para ver como son expulsadas de sus viviendas. Así, hay que tener en cuenta que en el segundo trimestre de este año 79 familias fueron desahuciadas de sus viviendas. Se ha producido un incremento del 36% en comparación al primer trimestre del año. Se ha pasado de 58 a 79 desahucios.
El 14 noviembre: HAGAMOS FRENTE A TANTAS MENTIRAS
Nos dicen que tenemos un problema de deuda; el gasto público es excesivo; el estado del bienestar es insostenible; los recortes son necesarios; el mercado laboral es rígido; la reforma laboral creará empleo; hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; las ayudas a los bancos reactivarán la economía; la Unión Europea es garantía de democracia y derechos sociales…MENTIRAS!!!
- La deuda española es deuda privada (81%), en su mayor parte de bancos y empresas. La deuda pública ha aumentado por las ayudas a la banca (más de 200 mil millones de euros + los 100 mil del reciente rescate). Pagamos la deuda de los bancos con recortes y privatizaciones.
El 14 de Noviembre: A la Huelga General
Las fuerzas empresariales y políticas y los grandes medios que las representan nos quieren convencer de que en estos momentos no es indicado convocar una huelga general. Según su punto de vista la crisis es una desgracia sin culpable conocido, salvo que la gente ha vivido por encima de sus posibilidades. Aseguran que ésta es una huelga ilegítima por ser en realidad una huelga política.
Todas las huelgas son políticas. Es una forma de hacer política de los ciudadanos, señalando inequívocamente a los responsables de la situación en la que nos encontramos. Además, defendemos que sobran argumentos para justificarla, que la pedían a gritos hace tiempo:
31 de Octubre – Urriaren 31n: Contra la estafa social – Iruzur Sozialari EZ
La CGT-LKN hace un llamamiento de rebeldía a la ciudadanía que debe entender la necesidad de dejar de lado el sectarismo que a veces supone la organización detrás de siglas políticas y sindicales y confluir en una unión de ciudadanos que en un plano de igualdad muestren su rechazo a las políticas económicas y sociales que actualmente están sumiendo a la gente en la miseria.
La CGT-LKN denuncia a la clase política que solamente se preocupa por sus intereses y por mantener sus redes cllentelares. Demandamos la regeneración del funcionamiento de las instituciones, la reorganización de los servicios sociales, un plan urgente contra los desahucios y ayuda a las personas en situación de pobreza, la persecución del fraude fiscal y un plan de Inversiones productivas que active el empleo.
CGT-LKNk asaldatzeko deia egiten dio gizarteari, Gizarteak zera ulertu beharra du: sigla politikoek eta slndikalek dakartzan sektarismoa alde batera utzi eta jendeak modu bateratsu batez arbuiatu behar ditu gaur egun mlxerla gorrian murgiltzen ari diren politika ekonomiko eta sozialak, betiere berdintasunez jokatuz.
Halen interesen alde egiten duten eta bezero-sareei eusteaz baino ar-duratzen ez diren klase polltikoa salatzen du CGT-LKNk. Erakundeen funtzionamenduaren eraberritzea, gizarte zerbitzuen berrantolaketa, etxe-kaleratzeen aurkako premiazko plana bal eta pobrezlan dauden pertsonen aldeko laguntza, iruzur fiskalari jazartzea eta enplegua sort-zen dituen inbertsio produktlboak eskatzen dltugu.
Concentración-Manifestación en apoyo de los/as profesores/as despedidos del euskaltegi Ulibarri.
Aurrera jarraitzen dugu mobilizazioekin. Gaur gure lankideek jasotako kaleratze gutunen 15. eguna betetzearekin bat, mobilizazioa gogortu eta lanuzte partziala burutu dugu. Goizean eta arratsaldean ordubetekoa. Delako lanuzteetan, irakasle gehienok lanpostua utzi eta elkarrateratzea egin dugu. Elkarrateratzea euskaltegiaren inguruko kaleak zeharkatu dituen manifestazio bihurtu da
——————————————————————————————————–
Seguimos adelante con las movilizaciones. Hoy se cumplían los 15 días del preaviso a lxs despedidxs y hemos pasado de las concentraciones a realizar un paro parcial de 1h por la mañana y otra hora por la tarde. En ambos paros, la mayoría de los profesores ha abandonado su puesto de trabajo para realizar una concentración que posteriormente se convertía en una manifestación por los alrededores del euskaltegi.
El 31 de Octubre JORNADA DE LUCHA: CONCENTRACIÓN en la sede del Gobierno Vasco de Bilbao a la 12,30h.
La CGT ha trasladado la fecha de su convocatoria de huelga general del 31 de octubre al 14 de noviembre para hacerla coincidir con otras convocatorias de ámbito ibérico y europeo…
Nuestra voluntad no es la de encabezar ni protagonizar el rechazo al actual sistema económico depredador, sino sumarnos a una marea humana que necesariamente se tiene que conformar para hacer retroceder las políticas antisociales que actualmente nuestros gobiernos practican.
IRUZUR SOZIALARI EZ
CGT-LKNk urriaren 31n egin beharrekoa zen greba orokorrerako deia mugitu du azaroaren 14rako, iberiar eta europako esparruan deituta dauden deialdiekin bat egite aldera.
Gure asmoa ez da egungo ekonomia sistema basatiaren kontrako buru edo protagonista izatea. Aitzitik, gure gobernuek egun darabiltzaten politika antisozialak atzera egiteko eskatzen duen gizarte uholdeari gehitzea dugu helburu.
Manifestación por un mundo rural vivo.
Bajo el lema la alimentación es un derecho no una mercancía, varios cientos de personas se manifestaron en Bilbao, como finalización de unas jornadas que han tenido lugar en Gernika, en defensa del mundo rural con asistencia de distintos colectivos del estado.
Defienden un modelo rural agrario, donde se produzcan alimentos ecológicos, sanos y nutritivos, no para los mercados sino para las personas, que abastezca a los mercados cercanos.
Continúan las movilizaciones en apoyo de las personas despedidas en el euskaltegui Ulibarri.
El próximo lunes día 29 de Octubre, continuarán las concentraciones en la entrada del euskaltegui Ulibarri (C/ Gardoki, 3), para denunciar el despido de 5 trabajadores/as con el siguiente horario: (09:45-10:15 y de 17:45-18:15).
El martes día 30 se realizarán paros parciales y nuevas concentraciones (9:30-10:30 eta 17:30-18:30), porque es justo el día en que se cumplen los 15 días hábiles desde que recibieron las cartas de despido de estos/as profesores/as.
La CGT traslada de fecha al 14 de Noviembre su convocatoria de Huelga General.
La CGT decide trasladar su convocatoria de Huelga General, que ya tiene registrada para el 31 de Octubre, a la fecha del 14 de Noviembre de 2012 con objeto de coincidir con la Huelga General que se va a convocar en el Estado Español, en Portugal, en otros países del sur de Europa y las movilizaciones de ámbito europeo que se están convocando, para esa fecha, por decenas de sindicatos de la Unión Europea.
La CGT sigue manteniendo para el 14 de Noviembre, su propia convocatoria de Huelga General, sus propios objetivos, reivindicaciones, motivos, por los que convocó la Huelga General del 31 de octubre. (Continúa)