El Sábado 12 de Mayo: Manifestazioa, a las 6 de la tarde, “ACTUEMOS”, desde el Sagrado Corazón de Bilbao.

El movimiento 15M, ha convocado esta manifestación junto con otras organizaciones sociales y sindicales incluida la CGT, que es una más de las cientos que van a tener lugar en decenas de países, con el nombre de MAIATZA GLOBALA (Mayo Global).

Tiene por objetivo protestar por el abuso y la agresiva política económica y social que los estados, las multinacionales, la banca, el FMI, el BM y el BCE, están imponiendo en todos los países. Esto está provocando un aumento de la pobreza, el paro y el deterioro de los servicios públicos, a niveles no conocidos desde los años 50, mientras unos pocos acumulan grandísimas fortunas.

El Mayo Global es un llamamiento a la ciudadanía, para que no sólo se indigne, sino que ACTUE, que se una, que salga a la calle sin siglas, sin banderas, que tome las plazas, que se reúna en Asambleas de pueblos y barrios, que se organice de forma similar a como se hizo hace exactamente un año, y dió origen al movimiento 15M.

Porque ACTUAR, es colaborar, es difundir este mensaje, es bajarse un cartel y colocarlo en el tablón de anuncios de la empresa, en el portal de nuestra casa, en el barrio. Porque colaborar es animar a nuestros familiares y amigos a salir a tomar la calle. Porque somos una mayoría y si ACTUAMOS no podrán con nosotros y nosotras.

Comparte:
Share

La solidaridad con Laura, se expresa en Bilbao al grito de: ¡¡Laura libertad!!, ¡¡Laura Askatu!!.

Con una pancarta con el lema “Absuelven por robar, Detienen por protestar”, cerca del centenar de personas, se han concentrado en la acera de la subdelegación del Gobierno Central en Bilbao, donde se ha entregado un escrito firmado por el Secretario General de la CGT-LKN de Bizkaia, exigiendo la inmediata libertad de la compañera Laura detenida, el pasado 24 de Abril, acusada de “graves delitos”, por haber participado en la quema simbólica de varias cajas de cartón y papeles a la puerta de la bolsa de Barcelona, en la huelga general del 29M.

Estamos asistiendo al sistemático saqueo de las arcas públicas (El próximo viernes 32.000 millones para BANKIA), para el socorro de una banca en quiebra, dirigida por unos auténticos delincuentes de traje y corbata, que se han lucrado con la burbuja financiera e inmobiliaria, hasta su bancarrota, que han camuflado las pérdidas en sus balances, que han engañado a miles de personas con las “Preferentes”, la compra de acciones, los sueldos supermillonarios y las cesantías.

Mientras el gobierno de Rajoy respalda a estos delincuentes, no le tiembla el pulso al decretar recorte tras recorte, deteriorando la enseñanza, la sanidad y todo tipo de servicios, hasta el extremo quitar la cobertura sanitaria para las personas inmigrantes; el poder judicial encarcela a quien protesta  y deja en libertad a los saqueadores.

La CGT-LKN de Bizkaia, va aseguir movilizándose hasta conseguir la libertad de Laura y la retirada de los cargos que se le imputan, agradeciendo las muestras de solidaridad recibidas y el apoyo de las personas de la CNT que nos han acompañado en esta concentración.

Comparte:
Share

Concentración por la libertad de Laura: el MARTES, 8 de Mayo, a las 19,00h. en la Plaza Moyua de Bilbao.

Laura, detenida recientemente en Barcelona, porque el día de la huelga general del 29M, realizó una escenificación a las puertas de la Bolsa de Barcelona, donde se quemaron simbólicamente unas cajas con papeles, que posteriormente se acercó a la fachada, done al parece esta quedó un poco ennegrecida.

Por este “grave delito”, ha sido acusada de coacciones, desordenes públicos, delito de incendio con daños y contra los derechos fundamentales, por un “Ministerio Fiscal” que solicitó la prisión provisional, comunicada sin fianza y el juez de turno, decretó el ingreso en prisión por la “gravedad de los hechos”, para evitar el riesgote fuga y el de ocultación de pruebas.

Todo un alarde del Estado cada vez más autoritario que padecemos, que encarcela a las personas que protestan por sus excesos y deja libres a los delincuentes de traje y corbata: a los banqueros, a los políticos corruptos, a los mafiosos, a los empresarios que incumplen las normas de seguridad y asesinan a sus trabajadores, a los que contratan en régimen de esclavitud, etc. etc…

Comparte:
Share

Aumento significativo en el seguimiento de las convocatorias del 1 de Mayo.

Con un buen tiempo que invitaba a la manifestación y un aumento en la participación de unos sindicatos, que esta vez se manifestaron más divididos y separados que nunca, a pesar de la convocatoria unitaria del 29M, la CGT-LKN de Bizkaia se manifestó en solitario en Bilbao, con una pancarta con el lema: Robar a las personas engorda a banca y a la corona.

Se partió como todos los años desde la Gran Vía Bilbaína. A lo largo del recorrido se gritaron diversas consignas, contra el capital, contra el estado, la reforma laboral, el gobierno de Rajoy, los recortes, los partidos políticos, etc… Tras atravesar el Casco Viejo, la manifestación finalizó en la plaza Unamuno.

En el acto final se realizaron varias intervenciones en Euskera y Castellano, donde esencialmente se animó al personal a seguir en la lucha, finalizando con llamamiento a la solidaridad con la compañera Laura, detenida y encarcelada en Barcelona, como represalia por los sucesos de la Huelga General del 29M. La concentración finalizó con el himno “A las Barricadas” y se coreó el grito:¡¡Laura Libertad!! ¡¡Laura Askatu!!.

Comparte:
Share

Nota de prensa 1º de mayo

Con el lema: Por el cambio social  lucha radical, la CGT de Bizkaia, se manifestará este 1 de Mayo desde la Gran Vía a la Plaza de Unamuno de Bilbao.

La CGT-LKN considera que el sistema de modelo capitalista actual está agotado, que está en quiebra el estado de bienestar y que están fracasando las alternativas económicas cada vez más regresivas, por lo que  no queda otra salida que romper con la lógica capitalista y realizar un cambio radical de la sociedad. (…)

Comparte:
Share

Prisión sin fianza para Laura Gómez, Secretaria de Organizacion de CGT-Barcelona

Ayer la Jueza del Juzgado de Instrucción Nº 23 de Barcelona decreto prisión sin fianza para la Secretaria de Organización de la CGT-Barcelona con los cargos de incendio subsidiariamente de daños, coacciones, delito de desórdenes públicos y delito contra los derechos fundamentales.

La CGT considera que están dando resultado las presiones políticas, tanto al juzgado como a la fiscalía, ya que a una persona sin antecedentes penales, con domicilio fijo, trabajo fijo, una hija que vive con ella, se dice por la fiscalía que tiene riesgo de fuga y de reincidir antes incluso de ser juzgada y condenada. Estos baremos no se aplican a los banqueros, ni a los políticos investigados por la fiscalía anticorrupción a quienes se deja en libertad. Realmente nos cuestionamos la llamada “independencia judicial” con respecto al resto de poderes dentro de un mal llamado “estado de derecho”.   ….. sigue.

 

Comparte:
Share

1 de mayo 2012 – 2012ko Maiatzaren 1

Lan erreforma, mozketak eta hitzarmen sozialaren aurka

Maiatzaren 1.an milioika lagunek betidanik langileriaren duintasuna eta eskubideen defentsan aurrea eraman duten borroka ospatzen dugu. Egun honetan 1886. urtean Chicago hirian, 8 ordutako lanaldiaren aldeko borrokan eraildako bost langile eta kide anarkistak gogora ekartzen ditugu. Ordutik asko izan dira patronalari irabazi dizkiogun kontuak: lanaren eskubidearen errekonozimendua, lan osasun eta segurtasunarena, negoziazio kolektiboarena, lan baldintza duinena… nahiz eta oraindik hobetzeko gauza asko geratzen zaizkigun.

Contra la reforma laboral, los recortes y el pacto social

El 1º de Mayo conmemoramos la lucha que millones de hombres y mujeres venimos manteniendo desde siempre en defensa de la dignidad y los derechos de la clase trabajadora. Este día recordamos la lucha de 1886 en Chicago por la jornada de 8 horas en la que asesinaron a cinco trabajadores anarquistas. Desde entonces han sido muchas las conquistas que hemos arrancado a la patronal : reconocimiento del derecho al trabajo, a la seguridad y salud laboral, a la negociación colectiva, a las condiciones de trabajo dignas…, aunque queda mucho camino por recorrer y recuperar.

Comparte:
Share

Comunicado de CGT – CNT – SO, tras la Huelga General del 29M

Las organizaciones sindicales Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación nacional del Trabajo (CNT) y Solidaridad Obrera (SO), convocantes de la Huelga General del 29 de Marzo, valoramos muy positivamente el grado de seguimiento y participación en las movilizaciones durante esta jornada de huelga.

A pesar de la intimidación y de las amenazas con que muchas empresas han tratado de impedir la participación en la huelga, a pesar de la campaña mediática contra la misma, a pesar de los intentos de criminalización y represión del gobierno, millones de trabajadores y trabajadoras han mostrado su rechazo a la reforma laboral, los recortes sociales y a una política económica que está atacando los derechos y el nivel de vida de la mayoría de la población, afirmando su voluntad de lucha.   ……sigue.

Comparte:
Share

Huelga General 29 M

Hace días que los medios de desinformación masiva intentan el divide y vencerás inculcando en nuestras mentes la idea de que «los sindicatos han convocado una huelga» cuando convocan también un montón de organizaciones sociales no sindicales junto a muchos sindicatos de diferente signo. Dicen en otras ocasiones que convoca «la mayoría sindical vasca» intentando alejar a quien no se sienta tan nacionalista, olvidando a muchas otras organizaciones sindicales. Dicen que se convoca porque «los sindicatos necesitan protagonismo» de alguna manera y es una huelga para «sus» intereses como si se reivindicaran horas sindicales y no por recuperar por ejemplo el derecho a enfermar nueve días sin que te puedan despedir por ello que es lo que supone entre otras muchas barbaridades esta reforma. Todos ellos intentan trasladar la idea de que son unos puñado de personas que intentan manipular a la mayoría; debe ser deformación profesional, porque unos pocos «tertulianos a sueldo» son quienes intentan inculcar sus conceptos como si hubieran salido de la gente de la calle.

Comparte:
Share

Programación de actos Unitarios para el día 29M de Huelga General.

Ante el ataque del capital y su gobierno, debemos de responder con el paro y la movilización. Para ello te emplazamos a que en tu trabajo te unas y animes a tus compañeros y compañeras a secundar el mismo y a participar en la calle en las movilizaciones que a continuación te señalamos:

– De madrugada, paro y piketes por polígonos, barrios y pueblos.

– 9:15h saldrá una manifestación lenta, del Sagrado Corazón, por la Gran Vía, hasta el Ayuntamiento de Bibao.

Columnas: Habrá 4 columnas y todas saldrán a las 11:45h:
1.-Del Ayuntamiento a la Plaza Eliptica.
2.-De Zabálburu, por Autonomía a la Plaza Eliptica
3.-De la plaza San Pedro de Deustu a la Plaza Elíptica
4.-De Alameda de Rekalde nº1 a la Plaza Elíptica.

Manifestación de herrialde:
A las 12:30h partirá de la Plaza Elíptica al Sagrado Corazón.

Manifestación del eskualde de Bilbo a la tarde:
A las 18:00h partirá de la Plaza Elíptica hasta el Ayuntamiento.

Comparte:
Share

¡¡ El 29M tomemos las calles y las plazas !!

Se acabó el tiempo de la retórica y empieza el tiempo del compromiso y de la acción.

Para que sea efectiva la Huelga General del 29 de Marzo, es necesario salir a la calle. Si queremos que nos tomen en serio, si queremos que respeten nuestros derechos, no solamente es necesario parar la actividad productiva, tenemos que intentar parar los barrios y las ciudades; la calle debe ser nuestra.

Es en la calle donde debemos intentar integrar a la movilización, a las personas paradas, jóvenes, inmigrantes, mujeres, jubilados, etc.

Nuestro modelo de Huelga de General, no es la huelga por arriba, donde los burócratas sindicales nos presentan por la prensa su convocatoria, convocan la manifestación de turno y ya está. Esta huelga, como todas, debe empezar por abajo. Por la convocatoria de Asambleas, por la explicación de los motivos y objetivos y conseguir el respaldo mayoritario. Para ello, es necesario implicarse, apelar a los instintos solidarios y unitarios que toda persona tiene, dejar a un lado las posturas sectarias, resaltando que es mucho lo que nos jugamos.   ……. sigue.

 

Comparte:
Share

29M Huelga General: Huelga de consumo ¡Desenchúfate!

El próximo 29 de marzo toda la ciudadanía puede participar de forma activa en la protesta por el tremendo recorte de derechos laborales, sociales y de libertades colectivas e individuales que conlleva la nueva REFORMA LABORAL.

¿Quién se atreve ahora a quedarse embarazada, a guardar cama cuando llega el inevitable gripazo, quién le dirá a su jefe un “no puedo”, quién denunciará un abuso, un trato vejatorio, unas condiciones laborales insalubres o mezquinas?

No sólo se trata de la movilización y el esfuerzo económico de quienes tienen trabajo. Las personas en paro, estudiantes y pensionistas… todas pueden incidir económicamente en la jornada de huelga, evidenciando el rechazo a esta situación que nos traslada a una época casi medieval de señores y vasallos. DEMOSTREMOS QUIÉN SOSTIENE LA ECONOMÍA Y CREA LA RIQUEZA DE UN PAÍS:

SUS CIUDADANOS Y CIUDADANAS

Comparte:
Share

Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M

Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”,  amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.

Comparte:
Share

Grupos vecinales recorren las calles de Uribarri preparando la Huelga General del 29M

Estamos en Uribarri, un barrio trabajador de Bilbao (también “buscar trabajo” es trabajo: el peor todos) donde como en cualquier otro, se sufren las consecuencias de esta crisis-estafa que provocó la especulación bancaria de aquí y del otro lado del mar y que toman como escusa para, de un “firmazo”, amputar derechos laborales que costaron décadas de lucha conquistar.
 
Un grupo de personas recorre las calles preparando la Huelga General del 29M, entrevistamos a una de sus componentes.
Comparte:
Share

Argumentario esquirol. (sus) Razones para no ir a una huelga

Esquirol: (Del cat. esquirol, y este de L’Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga)
1. adj. Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista.
2. adj. despect. Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga.
Si participas en la huelga, habrás escuchado estos argumentos con toda seguridad. Si estás indeciso sobre lo que hay que hacer el día 29, quizá te interese leerlos.
(Desmontando los argumentos más comunes difundidos con todos sus «mass-medios» por la patronal y la banca)
Comparte:
Share